-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Que la versión de los Diez Mandamientos que trajo Legendario es la versión adulterada por la iglesia católica que quiso ocultar el mandamiento de no honrar imágenes (ya que ellos lo hacen) y tenían que rellenar la lista con algo. Además Legendario los atribuyó a Jesús, ahí fue cunado me descojone del todo.
Hola,
insisto por culpa de la cerveza. Me hace insistidor!!!!
Todos tenemos un amigo medio bruto que además de ordinario e ignorante es agresivo. Hoy no es un problema grave porque estamos en el 2014. Pero imaginemos como podían ser 2000 años atrás sin escuela, sin teléfono, sin baño, sin control policial, etc. si todos los seres humanos fuesen como ese nuestro amigo “bruto”. Sin moral, sin respeto, sin educaciòn, nada.
¿Còmo se hace para darles un mensaje que sea respetado? Pedirles “por favor” no vale.
El mensaje debe ser claro para que esa mentalidad inmadura lo entienda y debe ser dado por alguien que él en su ignorancia lo considere una autoridad máxima: Dios. Un hombre no, porque mueve a la rivalidad a ver quien la tiene màs grande.....
Por eso, hoy podríamos pensar que no hace màs falta en el mundo occidental y cristiano inculcar un mensaje de moral y disciplina social como dicho por un dios sino dicho por la justicia humana. Somos instruidos, educados, pacìficos y la sociedad tiene un orden establecido.
No creo posible que en ambientes como afganistàn, Iraq, Iràn y otros en Africa sea posible no insistir en un mensaje divino. Andà a decirles que "un señor por ahì dice que te debés portarte bien".....Sacan la cimitarra y a cortar cabezas se ha dicho!!!!
Saludos.
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
¿Y qué importa quién lo dijo? ¿No es ese el mensaje del cristianismo? ¿no es Jesùs el Cristo?....cada vez entiendo menos. ¿No era él que querìa que se respetara la ley hebraica?
El tema es ¿De dónde proviene el mensaje de Jesús? ya que es poco probable que él lo haya dado y que ni siquiera haya existido Jesùs como persona pùblica.
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Y es que ahí es donde necesariamente me salgo del juego: el hombre, como medida tangible de todo, no puede imponerle a Dios (sí con mayúscula) mandatos y como Dios no existe tampoco puede imponerle mandatos al hombre, me salgo del juego porque entro en un círculo.
El hombre mismo es quien debe regirse, y lo hace, por medio de la moral, que obviamente es más que una simple lista de reglas a seguir.
_______________
Creo que nos estamos saliendo del tema. Le dejo mi pregunta original a:
![]()
Última edición por Nietzscheano; 08-ago.-2014 a las 14:24
Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.
Hola Nietz,
yo sigo insistiendo en que no debemos analizar con la mentalidad de hoy en el 2014, con civilizaciòn, GPS, naves espaciales, internet y telefonitos.
El ser humano es naturalmente una bestia, un animal de poca racionalidad si no se lo educa y se lo cultiva en modo adecuado.
Esa lista de la moral, no se la puedes explicar a un mono o un caballo porque no la entienden. El ser humano es un poco màs que esos animales en su estado natural, librados a su suerte.
Un mensaje claro dado por una autoridad màxima es necesaria. Y Dios existe para la mayorìa de las mentes. Y que el mensaje sobreviva aun en épocas de decadencia de la Humanidad como en guerras o calamidades. La lista y el mensajero deben permanecer inmutables con el pasar del tiempo y a través de adversidades. Y si el hombre llega a ser de nuevo un animal inculto debe encontrar de nuevo el camino.
El ser humano no es un animal tan noble como lo imaginamos. no tiene esos valores que nosotros conocemos.
Te repito Nietz que me confundo cuando quiero decir como lo veo yo. El mensaje es fundamental y el mensajero debe ser divino para ciertas mentalidades. En caso contrario no lo aceptan segùn demuestra la historia.
Saludos,
Última edición por Dorogoi; 08-ago.-2014 a las 14:32
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Jesús mismo responde a la pregunta del epígrafe:
Juan 8:28
"28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo."
-He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)
No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia..Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Proviene del consuelo de los débiles.
Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.