
Iniciado por
beltroni
me señalarías donde dice tal cosa?
China: Cristianismo crece a pesar de la represión y persecución del Gobierno comunista
Jueves 15 de Septiembre del 2011
Las iglesias cristianas oficiales, son autorizadas por el Gobierno chino.
BEIJING, China (BBC Mundo / Noticia Cristiana) Las iglesias cristianas en China se están multiplicando cada vez más, algunos se preguntan si es el desenfrenado capitalismo lo que está impulsando más conversiones. Otros de los argumentos que se plantea es que el crecimiento de las iglesias cristianas se deba a la represión de gobierno chino contra los cristianos, según publica la BBC.
Es imposible precisar cuántos cristianos hay en China hoy, pero el gobierno informó que se trata de 25 millones, 18 millones son evangélicos o protestantes, 6 millones católicos, y el millón restante pertenecen a otras confesiones cristianas.
Organizaciones independientes coinciden en que la cantidad ha sido subestimada. Una cifra conservadora es 60 millones. Hay más chinos en las iglesias cristianas el domingo que feligreses en toda Europa.
Aunque se habla de iglesias cristianas el Catolicismo y el Protestantismo son clasificados por el Estado como dos religiones separadas.
Sin embargo, aunque las iglesias cristianas crecen, éstas deben rendirle cuentas a la Administración Estatal de Asuntos Religiosos. Se les tiene prohibido participar en actividades cristianas fuera de sus instalaciones de culto y deben tener como lema: ‘Ama tu país, ama tu religión’.
Las iglesias en casas, que no son autorizadas por el Gobierno comunista,
son las que más crecen y se multiplican en todo el país, pese a la persecución.
El Partido Comunista promueve el ateísmo en las escuelas, pero se compromete a ‘proteger y respetar la religión hasta que llegue el momento en que la ‘religión desaparezca’, pero está ocurriendo todo lo contrario.
Todo lo mencionado anteriormente coincide con lo que publica BBC, en que 'Dios es rojo y habla en mandarín' (idioma chino). Esta afirmación se relaciona con la publicación en los Estados Unidos del libro, "God Is Red: The Secret Story of How Christianity Survived and Flourished in Communist China" ("Dios es rojo: La historia secreta de cómo el Cristianismo sobrevivió y floreció en la China comunista").
Su escritor es Liao Yiwu, quien criticó el martes la intolerancia y la brutalidad del gobierno chino en un acto organizado por la asociación mundial de escritores, PEN Club Internacional.
“No soy muy distinto a los cristianos de mi país; a ellos los persiguen por reclamar la libertad religiosa, a mí por reclamar la libertad de expresión”, explicó Liao Yiwu a BBC Mundo al concluir el acto. “En China, para poder creer en Dios primero tienes que creer en el Comunismo, no te dejan profesar una creencia sin la otra”, denunció.
El poeta, que no es creyente, se convierte en periodista para divulgar historias de cristianos anónimos que fueron capaces de actos heroicos para defender sus creencias.