Página 21 de 105 PrimeroPrimero ... 1119202122233171 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 201 al 210 de 1046

Tema: ¿ Deberia Mariano Rajoy presentar la dimision en bloque del gobierno ?

  1. #201
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tonymaño Ver Mensaje
    Mariano Rajoy debe dimitir. Hoy al Partido Popular se le exige que abandone el gobierno por un caso de corrupción que afecta de lleno a toda su cúpula, incluido al presidente.
    Ayer era la federación bipartita que gobierna Cataluña la que tenía grandes problemas con comisiones y cuentas suizas. Y el principal partido de la oposición, todavía con un largo historial a cuestas, no logra quedar exento de dificultades. Es preciso no generalizar y decir bien alto que otros partidos no se han corrompido a esos niveles. Que hay representantes, de unos y de otros, que se preocupan por mantener los vínculos democráticos con la ciudadanía. Sin embargo da miedo pensar que los partidos más acosados por la corrupción son, casualmente, los que han tocado poder.

    Lo que quiero indicar aquí, partiendo de un modelo que hunde sus raíces en la Grecia antigua, es que los partidos de nuestro país funcionan como hermandades. Con las distinciones de intensidad ya indicadas. Esto nos permitirá comprender mucho mejor sus reacciones, previstas ayer casi al milímetro en el caso del PP por analistas como Carlos E. Cué (“reaccionarán como una piña”) o Isaac Rosa (“lo negarán todo”). Es el funcionamiento esencial de los partidos, por tanto, lo que se debe cambiar.

    La némesis de la hermandad es la amistad, de ahí que la comparación entre ambas pueda iluminar mejor estas cuestiones. La amistad —como explican Aristóteles o Cicerón entre los clásicos, y Hannah Arendt, Jacques Derrida o Emilio Lledó entre los contemporáneos— permite vínculos selectivos y libres entre individuos. Su cultivo, como el de la democracia, depende del día a día; entre sus condicionantes está el que tu amigo no cometa lo que consideras una grave injusticia. La hermandad, por el contrario, se sustenta en vínculos de sangre inquebrantables; es por ello que si un hermano comete una injusticia, se silencia o se le apoya sin fisuras.

    La amistad permite la diferencia; es más, la celebra, por lo que difícilmente surgirá a su alrededor una organización repleta de temores y silencios. Si mi amigo difiere en mi posición en algún punto, la doctrina clásica establece que el que pueda manifestarla y actuar conforme a ella engrandece nuestra confianza, nuestro entendimiento y nuestra libertad. La lealtad, al contrario que la fidelidad perruna, ofrece un apoyo sólido a la vez que permite un espacio para diferenciarse y no obedecer sin pensar. Es por ello que si mi amigo pretende incendiar el Senado, declara el republicano Cicerón, por muy leal que le sea no lo seguiré; es más, trataré de impedírselo o lo denunciaré. La ruptura de la amistad también es libre.

    La hermandad sin embargo se basa en criterios tan ajenos a la libre elección como el sanguíneo. En ella se rinde culto a la homogeneidad y la obediencia. En una hermandad se promete el calor de un grupo cerrado donde —como en un escuadrón ante la batalla— “militar” supone abandonar la fría soledad moderna. Se marcha y se canta conjuntamente; la movilización es perpetua, se repudia al traidor que no repite bien la letra y se busca desesperadamente al enemigo. Tras el líder paternal —que, como todo ídolo, si cae es reemplazado enseguida por otro— solo hay jerarquías de hermanos mayores escalonados a los que obedecer entre soterradas pugnas por el delfinato. Y aquí hablamos de los puestos directivos del partido, tan desconectados del resto de seguidores como las estrellas de rock lo están de sus fans en un estadio. Siguiendo el modelo fraterno, los cuadros dirigentes de los partidos tratan de hablar con una sola voz, persiguen el disenso interno y defienden hasta la evidencia a cada culpable de una injusticia entre sus filas.

    Desde tiempos inmemoriales las hermandades han sido un modelo de agrupamiento político entre los seres humanos. Los llamados tiempos heroicos, tan bien narrados por Homero, estaban dominados por fratrías (hermandades) de nobles varones que tenían derechos políticos exclusivos. Tierra, sangre y religión se unían en ellos: dominaban amplios latifundios, estaban ligados por un mismo linaje y solo ellos tenían funciones sacerdotales.

    Ya en el siglo dieciocho, algunos ilustrados del Sur de Europa como Giambattista Vico, disconformes con el rumbo que tomaba la moderna construcción europea, criticaron el retorno de este modelo fraterno a los nuevos Estados-nación: se era ciudadano por razón de tierra, sangre y (extraoficialmente, en una secularización fallida) religión. El ius soli y el ius sanguini se marcaron a fuego en nuestros códigos civiles, mientras la matriz cristiana de Europa todavía la discuten sabios de la Unión Europea que se oponen al ingreso de los infieles turcos. Por eso tenemos Centros de Internamiento para Extranjeros que no son ciudadanos, por eso hay redadas xenófobas y deportamos.

    Finalmente el modelo fraterno, tan unitario para los de dentro, tan exclusivo para los de fuera, se hizo puro en los movimientos totalitarios de la primera mitad del siglo veinte. Su influencia permeó sobre el resto de partidos de masas, entonces en expansión. El contigo o contra mí, las purgas y el terror al disenso interno, las rígidas jerarquías, el esquema de líderes idolatrados frente a seguidores, marcaron en diversos grados a unos y otros. El dogma o la marca religiosa se sustituía por la ideológica; la tierra se diluía en lo nacional mientras el componente sanguíneo se reforzaba: los militantes eran como hermanos de sangre. No había hueco para aquella amistad política que clásicos y humanistas tanto habían defendido. Con razón los espíritus más libres de aquel tiempo fueron asociados a la disidencia.

    El modelo de partido imperante, que copian los sindicatos mayoritarios y otros grupos de poder en nuestras instituciones públicas, bebe de esas fuentes. Debe por tanto cambiar. En otros países se dieron cuenta de ello, y ciertas medidas han tratado de atemperar un modelo que sepulta el debate y la libertad interna. En España, sin embargo, todo se ha ido haciendo cada vez más cerrado, más jerárquico, más silencioso. Funciona la omertà. Incluso el partido más revolucionario, de plegarse al medio ambiente y replicar este modo de funcionamiento, antes o después se verá un día tapando algún escándalo de su dirección.

    ¿Será capaz una futura unión de izquierdas en este país, animada por las demandas ciudadanas, dar con la tecla para organizarse de un modo plural y democrático? ¿Calaría el ejemplo? ¿Seremos capaces de cultivar la amistad política, de respetar la libertad de cada cual y el respeto a lo que consideremos justo una vez nos agrupemos políticamente?

    Hoy estamos todavía lejos de estas expectativas; unos más que otros. Por eso el Partido Popular, como la más férrea de las hermandades, trata de cerrar filas y que nadie repita mal la letra, que nadie se exprese en libertad para decir la verdad. Como los viejos mantras ideológicos de los más fanáticos, los argumentarios partidistas se alejan de la realidad. El que se atreva a murmurar que el emperador está desnudo quedará manchado, se le perseguirá por disidente. Pero las grietas son múltiples y ya hay quien se desmarca, las evidencias pronto darán lugar al juego de los ídolos caídos, de los traidores, de las nuevas fidelidades. Las sectas y las mafias son modelos extremos de hermandad. También las fraternidades estudiantiles, o las propias hermandades religiosas armadas sobre las que tanto sabemos en España. De todos ellos se pueden extraer lecciones para comprender lo incomprensible: que el Partido Popular no pida disculpas, que no destituya a su dirección para, acto seguido, reorganizar de un modo honesto a la derecha de este país.

    Mariano Rajoy debe dimitir, aunque en una democracia no tendríamos que esperar su decisión; los ciudadanos deberíamos tener mecanismos para destituirlo. Es preciso convocar así nuevas elecciones. Es más, los partidos políticos deberían facilitar un proceso constituyente donde su propia transformación esté incluida para ayudar a abrir el camino, esta vez sí, hacia la democracia.
    Tonymaño: ¿Podrías aportar las fuetes de este extensísimo post antes de que me moleste en leerlo? Imagina que viene de un blog de otro comunista....¡¡Ni de coña me lo leo como no sepa de dónde ha salido!!

  2. #202
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Lo primero vamos a ver si nos quitamos a los asesinos fascistas franquistas que aún coletean dentro del PP.

    Y luego veamos a ver si dejamos de mirar al pasado y pensamos en futuro porque si no nos vamos a fosilizar como los PPancarteros.
    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ¡Que me diga semejante absurdo otro ... tío?.. que es ciego defensor de otro ...tío? que supuestamente filosofó hace 2.000 años, casi casi me hace reir, sino fuese tan triste...
    Yo siempre suelo contestar en serio aunque no encontremos cosas como esta de una persona APOLÍTICA como tú.


    ¿Podrías decirnos quienes son esos asesinos del franquismo que tenemos que "quitarnos de en medio" para ir depurando responsabilidades? Es que al final, la gente joven va a pensar que los que vivieron los tiempos de Franco son inmortales por el "por culo" que dicen los APOLÍTICOS que dan.
    ¡¡Ya me gustaría a mí que los jóvenes de hoy en día tuvieran la cultura suficiente para saber quién fue Franco en vez de saber perfectamente quién es Mario Bros (o como se llame)

    ¡¡¡Qué viejos somos apolítica Loma_P!!!

    ¿Ahora no te ríes? ¡Joder, si no llevas haciendo otra cosa!

    Mira Loma_P: Una cosa es que a ti te de urticaria la religión y sobre todo la religión que apuesta por la paz y por la libertad del hombre y otra que la cosa tenga gracia.

    Tú has venido a este foro como vienen TODOS Y CADA UNO DE LOS ATEOS MILITANTES, engañando, mintiendo y disfrazada de corderito a ver si algún tonto pica. Poquito a poco se te va cayendo el disfraz y ya apoyas todas y cada una de las causas que apoya la izquierda radical...¡¡¡¡QUÉ ME VAS A CONTAR A MÍ QUE SOY PERRO VIEJO!!!!



    Pd. Aquí sí que cabría la risa....

  3. #203
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Las mentiras de las cifras del déficit

    La cifra de déficit fue una de las bazas que Mariano Rajoy empleó para defender su gestión en el Debate del Estado de la Nación. Los autores analizan esos datos.

    El Gobierno del PP ha anunciado que el déficit público se situará en el 6,7% del PIB, mientras la Comisión Europea anunciaba otra cifra, el 10,2%, al incluir las cuantiosas ayudas a la banca. A día de hoy, sin embargo, el único dato contrastable nos lo proporcionan las Cuentas No Financieras del INE. Éstas mostraban un déficit del 9,9% del PIB hasta septiembre sin tendencia a decrecer, por lo que probablemente supere el 10%. En cualquier caso, tal baile de cifras significa que, tras más de un año de recortes brutales de todo tipo (educación, sanidad, 281.000 empleos públicos, etc.), el déficit de 2011 no sólo no se habrá reducido, sino que será incluso superior en unos 5.000 millones de euros: desde los 98.900 millones (9,3% del PIB) a más de 104.000 millones en 2012. Ello abre una serie de contradicciones y aporías en el discurso ideológico neoliberal sobre la salida de la crisis a través de los sacrificios de la austeridad:

    1) La llamativa descomposición del déficit total entre el correspondiente al rescate bancario y el resto, como si el primero fuese un déficit “bueno” y no aumentase la deuda pública. Bruselas no lo computará a efectos del protocolo de déficit excesivo, con el argumento de que son gastos no recurrentes, es decir, puntuales. Pero existen multitud de otros gastos no recurrentes que, en cambio, sí computan como déficit público a tales efectos.

    2) El fracaso sin paliativos de la austeridad como estrategia, no sólo por la doble recesión que ha ocasionado, sino porque ni siquiera logra reducir el déficit público. Lejos quedan multitud de artículos pseudoacadémicos sobre una “austeridad expansiva”, que aumentaría la confianza de los mercados. En una crisis como la actual, cada punto de recorte planeado sobre el déficit supone una caída del PIB superior a la unidad, haciendo que la tarea del ajuste fiscal sea más propia de Sísifo. Un círculo infernal por el que, si en 2012 el déficit público se situara en el 6,7%, para 2014 aumentaría hasta el 7,2% según previsiones de la Comisión Europea.

    3) Incluso la propia necesidad de rescate a la banca no es sino una consecuencia indirecta del ajuste fiscal y los recortes, en la medida que la caída de la demanda ocasionada ha generado un deterioro adicional en los precios de los activos y un aumento de la morosidad que ha terminado por quebrar a las entidades financieras más débiles.Cada punto de recorte planeado sobre el déficit está suponiendo una caída del PIB superior a la unidad

    4) Se abren brechas dentro de la propia economía ortodoxa. Un caso llamativo es el del profesor Paul De Grawe, especialista en zonas monetarias, respetado en ámbitos oficiales. Hace dos semanas escribió un artículo muy crítico con las actuales políticas de ajuste fiscal en la Unión Monetaria, y en el que señalaba el círculo vicioso descendente que genera la austeridad. El autor concluía con unas palabras proféticas si se piensa en los resultados de las elecciones italianas: “Dado que resulta evidente que los programas de austeridad producen sufrimientos innecesarios, especialmente para los millones de personas que han sido arrojadas al desempleo y la pobreza, la resistencia en contra de estos programas es probable que aumente. Una resistencia que puede llevar a que millones de personas deseen ser liberadas de lo que perciben como trabas impuestas por el euro”.

    Todos estos resultados, que no logran cumplir siquiera su objetivo primario de reducir el déficit, no son una sorpresa. Multitud de economistas del pasado y del presente han señalado que una política de reducción del déficit público durante una recesión de balance como la actual, en que empresas, consumidores y bancos reducen inversiones, consumo y crédito para pagar sus enormes deudas acumuladas, sólo conseguirá profundizar en la espiral deflacionista: mayor recesión, desempleo, mayor deuda en términos reales, hasta terminar en un colapso.

    Precisamente un colapso similar es el que se dio durante los años ‘30 del pasado siglo, cuando el presidente de EE UU, Hoover, y el canciller alemán Brüning intentaron equilibrar entre 1930 y 1932 los presupuestos públicos como milagrosa receta contra la crisis. La experiencia histórica mostraría entonces las desastrosas consecuencias de aquellas recetas, escondidas tras eslóganes similares a los del actual neoliberalismo tanto bruselense como castizo: “No se puede gastar lo que no se tiene”; “en una crisis el primero en ajustarse debe ser el sector público”; “los sacrificios de hoy traerán las prosperidad de mañana”, etc.

    No obstante, dada la evidencia teórica e histórica no creemos que la élite económica y política europea desconozca los resultados catastróficos que dichas políticas tendrán, por lo que creemos que el objetivo no declarado persigue mejorar la valorización del capital privado, especialmente del financiero. Pero el factor con el que no cuentan es con la reacción social de los trabajadores y clases subalternas europeas, que creían tener controladas.




    Fuente: Diagonalperiodico

  4. #204
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las mentiras de las cifras del déficit

    La cifra de déficit fue una de las bazas que Mariano Rajoy empleó para defender su gestión en el Debate del Estado de la Nación. Los autores analizan esos datos.

    El Gobierno del PP ha anunciado que el déficit público se situará en el 6,7% del PIB, mientras la Comisión Europea anunciaba otra cifra, el 10,2%, al incluir las cuantiosas ayudas a la banca. A día de hoy, sin embargo, el único dato contrastable nos lo proporcionan las Cuentas No Financieras del INE. Éstas mostraban un déficit del 9,9% del PIB hasta septiembre sin tendencia a decrecer, por lo que probablemente supere el 10%. En cualquier caso, tal baile de cifras significa que, tras más de un año de recortes brutales de todo tipo (educación, sanidad, 281.000 empleos públicos, etc.), el déficit de 2011 no sólo no se habrá reducido, sino que será incluso superior en unos 5.000 millones de euros: desde los 98.900 millones (9,3% del PIB) a más de 104.000 millones en 2012. Ello abre una serie de contradicciones y aporías en el discurso ideológico neoliberal sobre la salida de la crisis a través de los sacrificios de la austeridad:

    1) La llamativa descomposición del déficit total entre el correspondiente al rescate bancario y el resto, como si el primero fuese un déficit “bueno” y no aumentase la deuda pública. Bruselas no lo computará a efectos del protocolo de déficit excesivo, con el argumento de que son gastos no recurrentes, es decir, puntuales. Pero existen multitud de otros gastos no recurrentes que, en cambio, sí computan como déficit público a tales efectos.

    2) El fracaso sin paliativos de la austeridad como estrategia, no sólo por la doble recesión que ha ocasionado, sino porque ni siquiera logra reducir el déficit público. Lejos quedan multitud de artículos pseudoacadémicos sobre una “austeridad expansiva”, que aumentaría la confianza de los mercados. En una crisis como la actual, cada punto de recorte planeado sobre el déficit supone una caída del PIB superior a la unidad, haciendo que la tarea del ajuste fiscal sea más propia de Sísifo. Un círculo infernal por el que, si en 2012 el déficit público se situara en el 6,7%, para 2014 aumentaría hasta el 7,2% según previsiones de la Comisión Europea.

    3) Incluso la propia necesidad de rescate a la banca no es sino una consecuencia indirecta del ajuste fiscal y los recortes, en la medida que la caída de la demanda ocasionada ha generado un deterioro adicional en los precios de los activos y un aumento de la morosidad que ha terminado por quebrar a las entidades financieras más débiles.Cada punto de recorte planeado sobre el déficit está suponiendo una caída del PIB superior a la unidad

    4) Se abren brechas dentro de la propia economía ortodoxa. Un caso llamativo es el del profesor Paul De Grawe, especialista en zonas monetarias, respetado en ámbitos oficiales. Hace dos semanas escribió un artículo muy crítico con las actuales políticas de ajuste fiscal en la Unión Monetaria, y en el que señalaba el círculo vicioso descendente que genera la austeridad. El autor concluía con unas palabras proféticas si se piensa en los resultados de las elecciones italianas: “Dado que resulta evidente que los programas de austeridad producen sufrimientos innecesarios, especialmente para los millones de personas que han sido arrojadas al desempleo y la pobreza, la resistencia en contra de estos programas es probable que aumente. Una resistencia que puede llevar a que millones de personas deseen ser liberadas de lo que perciben como trabas impuestas por el euro”.

    Todos estos resultados, que no logran cumplir siquiera su objetivo primario de reducir el déficit, no son una sorpresa. Multitud de economistas del pasado y del presente han señalado que una política de reducción del déficit público durante una recesión de balance como la actual, en que empresas, consumidores y bancos reducen inversiones, consumo y crédito para pagar sus enormes deudas acumuladas, sólo conseguirá profundizar en la espiral deflacionista: mayor recesión, desempleo, mayor deuda en términos reales, hasta terminar en un colapso.

    Precisamente un colapso similar es el que se dio durante los años ‘30 del pasado siglo, cuando el presidente de EE UU, Hoover, y el canciller alemán Brüning intentaron equilibrar entre 1930 y 1932 los presupuestos públicos como milagrosa receta contra la crisis. La experiencia histórica mostraría entonces las desastrosas consecuencias de aquellas recetas, escondidas tras eslóganes similares a los del actual neoliberalismo tanto bruselense como castizo: “No se puede gastar lo que no se tiene”; “en una crisis el primero en ajustarse debe ser el sector público”; “los sacrificios de hoy traerán las prosperidad de mañana”, etc.

    No obstante, dada la evidencia teórica e histórica no creemos que la élite económica y política europea desconozca los resultados catastróficos que dichas políticas tendrán, por lo que creemos que el objetivo no declarado persigue mejorar la valorización del capital privado, especialmente del financiero. Pero el factor con el que no cuentan es con la reacción social de los trabajadores y clases subalternas europeas, que creían tener controladas.




    Fuente: Diagonalperiodico
    Eres digna de un buen análisis zampaboliano Loma_P. ¿Cómo se te ocurrió entrar en el foro con el cuento de que eras apolítica? ¿Tú no ves que al quedar de "mentirosilla" cualquier cosa que digas a partir de que se te ha pillado, carece de valor?

    Lo suyo habría sido que hubieras entrado con la frente alta a defender lo que tú crees que es correcto. Al haberlo hecho de esta manera, has dejado bien claro que hay algo de lo que te avergüenzas y has tratado de esconderlo bajo el disfraz de "apolítica"....


    En fin, que sigo pensando que hay dos niveles de humanos....


    Pd. Como veterano de guerra en este foro te aviso que la gente es perezosa para leer. No creo que se lea nadie los tochos que copias y pegas. Seguro que si pones tu opinión algo más resumida tiene más interés...Si no te gusta el consejo, lo tiras por la borda.

  5. #205
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Como siempre hablas de forma un tanto "especial".

    El marxismo es una ideología y el franquismo, el leninismo, el castrismo, el Kim jongnismo, el stalinismo, o el videlismo no son más que los aficionados o seguidores de ciertos dictadores marxistas, liberales, conservadores o lo que fueren (yo conocí poco a Franco como para "adorarlo")

    El marxismo PERDURA como forma de organización de las sociedades (más bien de MANIPULACIÓN) y como forma de subvertir el orden social. Ni por asomo es comparable el marxismo con el franquismo.

    Si quieres hablamos de marxismo contra democracia, contra liberalismo, contra anarquismo....pero NUNCA contra una concepción PERSONAL de un estado por parte de un dictador.

    Es lo que no comprendes ni tú ni la otra que se dice apolítica....pero....gente que no “comprende” hay mucha...

    ¿Te puedes creer que sigo sin pillar la risa con la que siempre termináis los psots...?
    mira, un poco de razon si que tienes, el franquismo no es una ideologia, es la rapiña, el todo para los nuestros que practicaron durante 40 años y que practican aun cuando pueden, es el "nacional catolicismo", un puzle de fascismo, clericalismo, anticomunismo, ..........
    O sea, lo mismo que lo de la Alemania nazi y la Italia de mussolini......pero sin derrota.

  6. #206
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Yo siempre suelo contestar en serio aunque no encontremos cosas como esta de una persona APOLÍTICA como tú.


    ¿Podrías decirnos quienes son esos asesinos del franquismo que tenemos que "quitarnos de en medio" para ir depurando responsabilidades? Es que al final, la gente joven va a pensar que los que vivieron los tiempos de Franco son inmortales por el "por culo" que dicen los APOLÍTICOS que dan.
    ¡¡Ya me gustaría a mí que los jóvenes de hoy en día tuvieran la cultura suficiente para saber quién fue Franco en vez de saber perfectamente quién es Mario Bros (o como se llame)

    ¡¡¡Qué viejos somos apolítica Loma_P!!!

    ¿Ahora no te ríes? ¡Joder, si no llevas haciendo otra cosa!

    Mira Loma_P: Una cosa es que a ti te de urticaria la religión y sobre todo la religión que apuesta por la paz y por la libertad del hombre y otra que la cosa tenga gracia.

    Tú has venido a este foro como vienen TODOS Y CADA UNO DE LOS ATEOS MILITANTES, engañando, mintiendo y disfrazada de corderito a ver si algún tonto pica. Poquito a poco se te va cayendo el disfraz y ya apoyas todas y cada una de las causas que apoya la izquierda radical...¡¡¡¡QUÉ ME VAS A CONTAR A MÍ QUE SOY PERRO VIEJO!!!!



    Pd. Aquí sí que cabría la risa....
    Por que libertad dices que apuesta la Iglesia?
    Quizas por la del matrimonio gay?
    O por la de la investigacion sobre celulas embrionarias?
    O puede que por los anticonceptivos?
    O ................

    Aqui si que cabe la risa.
    Mira: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    http://www.filosofia.org/mfa/far864a.htm

  7. #207
    Fecha de Ingreso
    08-junio-2012
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    572

    Predeterminado


    Estas imagenes hablan por si soloas.
    La señora de 70 años pone al madero en su sitio. Muy bien echo señora.

    Los asistentes lanzan gritos contra el Partido Popular frente a su sede en la calle Génova
    http://politica.elpais.com/politica/2...

    Esta cancion es de 1998 pero no puede ser mas actual.

    Enriqueces al que tiene
    al que no tiene detienes
    con tus perros obedientes

  8. #208
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    mira, un poco de razon si que tienes, el franquismo no es una ideologia, es la rapiña, el todo para los nuestros que practicaron durante 40 años y que practican aun cuando pueden, es el "nacional catolicismo", un puzle de fascismo, clericalismo, anticomunismo, ..........
    O sea, lo mismo que lo de la Alemania nazi y la Italia de mussolini......pero sin derrota.
    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Por que libertad dices que apuesta la Iglesia?
    Quizas por la del matrimonio gay?
    O por la de la investigacion sobre celulas embrionarias?
    O puede que por los anticonceptivos?
    O ................

    Aqui si que cabe la risa.
    Mira: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    http://www.filosofia.org/mfa/far864a.htm
    El problema tuyo es que no entiendes nada y cuando lo entiendes prefieres hacer como que no lo entiendes.

    Lo explicaré cortito aunque sepa de sobra que no sirve para nada.

    La iglesia no se opone a las uniones de homosexuales, es más, le importa un güevo lo que hagan los homosexuales en la cama. Pero los homosexuales, apoyados como siempre por los partidos e ideologías marxistas, sí que quieren darle por el culo a la Iglesia y llamarse "matrimonio" y no otra cosa. ¿Por qué quieren los homosexuales llamarse matrimonio y no mariconomio? Es muy sencillo: Porque la misión de los partidos que los apoyan es hacer desaparecer la célula fundamental de la sociedad occidental que es ni más ni menos que LA FAMILIA. Una vez desvirtuada esta o anulada, la facilidad para seguir rompiendo las estructuras sociales y volver a destruir como sólo ellos saben hacerlo ESTÁ SERVIDA. Pero claro, decir esto no les conviene nada y se agarran al insulto y la queja lastimera y demagógica y para subnormales.

    Por mucho que quieran mentir los marxistas, su interés no es el "matrimonio" gay o la madre que lo trajo, el interés es buscar por todos los medios destruir la FAMILIA y en eso le son de ayuda los homosexuales o cualesquiera minorías que ellos puedan usar en su favor. De ahí que intenten introducir términos como: "familia tradicional", "familia monoparental", "familia homosexual" y una serie de cosas que nada tienen que ver con la familia verdadera que es la COLUMNA VERTEBRAL Y SUSTENTO de la sociedad que ellos quieren destruir.

    Seguro que esto no lo entiendes, y si lo entiendes, porque eres de los listos, serás tan listo que intentarás desviar el tema para que Zampabol no deje claros los mecanismos que usa el marxismo para ir socavando poquito a poquito el sistema.

    ¿A que sí?

    Si no entiendes lo del matrimonio gay....¿Cómo voy a esperar que entiendas el asunto de los anticonceptivos o la investigación con células embrionarias? Imagina que llegásemos a hablar de eutanasia....

    Curiosamente los "progres" defendéis todo aquello que de alguna manera atenta contra la vida y las libertades de otros....¡Qué cosas ¿NO?

  9. #209
    Fecha de Ingreso
    08-junio-2012
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    572

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    El problema tuyo es que no entiendes nada y cuando lo entiendes prefieres hacer como que no lo entiendes.

    Lo explicaré cortito aunque sepa de sobra que no sirve para nada.

    La iglesia no se opone a las uniones de homosexuales, es más, le importa un güevo lo que hagan los homosexuales en la cama. Pero los homosexuales, apoyados como siempre por los partidos e ideologías marxistas, sí que quieren darle por el culo a la Iglesia y llamarse "matrimonio" y no otra cosa. ¿Por qué quieren los homosexuales llamarse matrimonio y no mariconomio? Es muy sencillo: Porque la misión de los partidos que los apoyan es hacer desaparecer la célula fundamental de la sociedad occidental que es ni más ni menos que LA FAMILIA. Una vez desvirtuada esta o anulada, la facilidad para seguir rompiendo las estructuras sociales y volver a destruir como sólo ellos saben hacerlo ESTÁ SERVIDA. Pero claro, decir esto no les conviene nada y se agarran al insulto y la queja lastimera y demagógica y para subnormales.

    Por mucho que quieran mentir los marxistas, su interés no es el "matrimonio" gay o la madre que lo trajo, el interés es buscar por todos los medios destruir la FAMILIA y en eso le son de ayuda los homosexuales o cualesquiera minorías que ellos puedan usar en su favor. De ahí que intenten introducir términos como: "familia tradicional", "familia monoparental", "familia homosexual" y una serie de cosas que nada tienen que ver con la familia verdadera que es la COLUMNA VERTEBRAL Y SUSTENTO de la sociedad que ellos quieren destruir.

    Seguro que esto no lo entiendes, y si lo entiendes, porque eres de los listos, serás tan listo que intentarás desviar el tema para que Zampabol no deje claros los mecanismos que usa el marxismo para ir socavando poquito a poquito el sistema.

    ¿A que sí?

    Si no entiendes lo del matrimonio gay....¿Cómo voy a esperar que entiendas el asunto de los anticonceptivos o la investigación con células embrionarias? Imagina que llegásemos a hablar de eutanasia....

    Curiosamente los "progres" defendéis todo aquello que de alguna manera atenta contra la vida y las libertades de otros....¡Qué cosas ¿NO?


    No entiendo por que desviais el tema, si aqui lo que se esta devadiendo es sobre si Mariano Rajoy deberia dimitir.

  10. #210
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    "La dimisión de Rajoy fue la petición que más rápido creció en la historia de Change.org"

    Para que firméis esta y otras causas que consideréis oportunas. Con un solo registro podéis firmar cuantos temas queráis y hasta compartirlos.

    http://www.change.org/es/peticiones#featured

    Una España deprimida y deprimente

    Lo que deprime de España es un gobierno que no gobierna, una oposición que aspira a llegar al gobierno para no gobernar, un pueblo organizado en "bandas armadas", moralmente, claro, con la picha hecha un lío entre la razón de la fuerza y la fuerza de la razón. Mientras los elegidos se alejan del gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, los electores se aferran a Juanas de Arco mediáticas como Ada Colau o Beatriz Talegón.

    Mientras el poder legislativo deshoja margaritas artificiales partidistas y electoralistas, la sociedad recoge firmas, presenta Iniciativas Legislativas Populares y se alista en ejércitos civiles para defender la cosa pública de la Sanidad y la Educación y las cosas privadas de las preferentes, de los desahucios, de las trampas bancarias, de los hijos robados, de los botines de "guerra sucia" (apestosa) de los bárbaros financieros y de una Justicia que, con honrosas excepciones con nombre de mujer, se ha convertido en una dama que no aparece con los ojos vendados, sino con un parche en su ojo derecho o en su ojo izquierdo, según el color del cristal a través del cual miles de magistrados contemplan la vida.


    Una España deprimida y deprimente

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •