Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
Ya s ¿Pero, podemos convertir un cadáver en un producto con alto coste añadido? Al parecer sí. En el rio Amarillo de china existen familias que son pescadores de cadáveres y por esto obtienen altos beneficios. Su trabajo consiste en recorrer el rio a diario y recoger los cadáveres de desaparecidos, para posteriormente vendérselos a sus familias. A simple vista no parece un gran negocio, pero es más refinado; al parecer lo importante es mantener el cadáver sumergido todo el tiempo boca abajo, para impedir su identificación. Las familias deseosas de saber si el cadáver es el de su ser querido, pagarán fuertes sumas de dinero para comprobar la identidad; y si no aparecen los familiares, es entregado de nuevo al rio. Los ingresos anuales pueden llegar hasta 15.000 dólares y antes de mostrar el rostro del cadáver se negocia el precio, se podría decir que es la parte siniestra de la oferta y la demanda. Saludos.
Bueno, si lo que se gana son 15.000 dólares año, no creo que acabe en China recogiendo cadáveres....aunque.....15.000 dólares en China después de que haya pasado por allí el comunismo y los haya dejado en la más cruel de las ruinas, como supongo por una fácil asociación de ideas, 15.000 machacantes en la ex-China de Mao debe ser una pasta.
Si da para mantener a un par de geishas y o geishos....sí que podría estar en peligro, pero no creo que a Tía Teresa le guste eso de tener que comer rata o rollitos de primavera aderezados con carne de perro....

Eso sí, nunca pensé que se pudiera llegar a estos extremos de degradación de la vida humana. Cuando el materialismo se ha adueñado de una sociedad, y en China lo ha hecho, no hay duda de que cualquier aberración es posible.
Es lo que tiene ser hijos del marxismo....