
Iniciado por
hinojosaaguayo
No se como habrá finalizado el asunto porque no he seguido hasta el final:Las distintas
asociaciones de jueces,protestaron al quererlas dejar Gallardon sin voz ni dinero.El borrador de la reforma legal,les prohíbe hacer declaraciones a a prensa sobre asuntos judiciales y se les retira la subvencion anual que reciben del Consejo General del Poder Judicial.
En post anterior,pedia que por transparencia ante la opinión publica,el señor Rajoy
debería aclarar si recibe dinero alguno del Colegio de Registradores u organización similar.Es costumbre,que a notarios recién nombrados o que ocupen plaza con minimo de ingresos económicos se les complemente con dinero,para que la profesión no baje de status social.Sucede igual con excedencias y otros casos.¿Recibe pues Rajoy compensación económica por excedencia u otro motivo?
Seria también conveniente,por esa misma transparencia publica,que el eurodiputado señor Montoro,aclarase porque si una vez vendida su participación de "Montoro y Asociados-Asesores" en abril del año 2008,al crearse el nuevo bufete "Equipo Economico"
compuesto por el mismo personal profesional a excepción de el mismo,reze en su publicidad:"Servicios altamente especializados de asesoramiento en materia tributaria,gracias a su profundo conocimiento y capacidad de la normativa vigente y EN
PROYECTO".
Conveniente,seria también ante la opinión publica,el esclarecer, porque el el señor Montoro,Ministro de
Hacienda sustituye a dos inspectores de la Agencia Tributaria (Oficina Antifraude) que llevan la investigación de la trama Gurtel y Undargarin.El señor Llamazares,lleva tiempo
solicitando esta aclaración.
Debido la denuncia de Barcenas contra el PP,la policía judicial,se presento en la sede del
partido para tomar huellas digitales.¿Porque se le pusieron obstáculos?.
Parece ser,que al requerir el juez que investiga el caso Barcenas documentación sobre ingresos y gastos del PP en los últimos años,no existe documentación alguna...¿Qué pensar?
Por si alguien no lo ha leído,en reciente post he aclarado la injerencia de los Partidos políticos en el Tribunal S,por medio del CGPJ.Aprovecho asi mismo,para recordar el caso Garzon y el EX-Presidente Divar que lo era de dos tribunales.
Un repaso a la prensa de los últimos tiempos,basta para observar lo que piensan lso jueces y sus asociaciones de la politización de la justicia
Ahora,viene Jose Ignacio Wetr a decirnos:"Existe una percepción social hipertrófica y exagerada del nivel de copupcion".Esperanza Aguirre,habla de "regeneración".Cospedal
emplea la palabra "diferido"...!Pue que bien!