Página 18 de 73 PrimeroPrimero ... 816171819202868 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 171 al 180 de 724

Tema: El Juicio Final

  1. #171
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Cada uno argumenta con las armas que tiene. Tú no puedes decir a nadie cómo debe argumentar. Si puedes has de desmontar sus argumentos, de lo contrario pierdes la discusión/debate. Hay tantas formas de debatir y tantos puntos de vista diferentes como personas debatiendo. Es una cosa que debería saberse ya.

    Un saludo Nietz
    No estoy diciéndole a algún forero cómo debe argumentar, le estoy diciendo que no (ME) argumente. Imagínate la falta de respeto (y seso) si contesto puras citas de la biblia con citas de Feuerbach, Sartre, Rusell o Savater, y eso para no mencionar al malvadote de Nietzsche. Dime sinceramente Zampabol, pues sé que te gustan las discuciones acaloradas, ¿Me tomarías en cuenta si lo único que hiciera (talvez sería más provechoso que lo que realmente hago) sería andar soltando citas de Nietzsche por el foro. Sólo eso, sin más ni más? Aparentemente ahora esto "OXOXOX" significa besos y abrazos. Te mando muchas O's, las X's son de biby. Y yo que pensaba que era una disgustante jerga sexual "O" culo abierto, "X" culo roto. Qué ingenuo he sido.
    Última edición por Nietzscheano; 22-ene.-2013 a las 05:40
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  2. #172
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Esta va para Pana ¿Qué sentido tiene un juicio (del tipo que sea) si el juez ya conoce de antemano la culpabilidad, o no, del que está siendo juzgado? Y Todavía peor: ¿Qué sentido tiene si el juez es omnisciente?
    Salud. Tengo muchas ganas de escribir algo en el tema, puesto que me parece muy interesante, sin embargo no ando con tiempo.

    El sentido... yo se lo encuentro en cuanto a que la sangre de los inocentes ha sido derramada, y ésta clama al cielo. Cualquier juez humano dictaría sentencia en favor del inocente, cuanto mas Dios mismo.

    Mas adelante, cuando tenga un poco de tiempo, ampliare este pensamiento.

    Un saludo.
    Última edición por pana; 22-ene.-2013 a las 12:32

  3. #173
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Feuerbach, Sartre, Rusell o Savater, Nietzsche.. . y sus acòlitos ...
    .. son unos cretinos hasta que se pruebe lo contrario ... si pueden, pero les recomiendo que no lo intenten ...porque sembraràn vientos y cosecharàn tempestades ....

    ...att, el camello bello ...:biggrin:

  4. #174
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    .. son unos cretinos hasta que se pruebe lo contrario ... si pueden, pero les recomiendo que no lo intenten ...porque sembraràn vientos y cosecharàn tempestades ....

    ...att, el camello bello ...:biggrin:
    ... Y para muestra un botón.
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  5. #175
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje
    Hola CIKITRAKE:

    había un forista joven muy inteligente que estaba recién absorbido por una religión de la rama protestante o evangélica, no llegué a enterarme (pero no catolicismo) que me contestó a la misma pregunta que te hice ayer a ti diciéndome que por la Santísima trinidad (Padre, hijo y espíritu santo) en definitiva el hijo de Dios era Dios.

    Y que los judíos éramos malas personas por no haber adoptado la Santísima Trinidad, es decir a Jesucristo como el Dios verdadero.
    Esto último no me lo dijo a mí, sino que lo posteó por otro hilo a los pocos días.

    ¿Qué me puedes aclarar sobre este punto? En definitiva, ¿piensas lo mismo tú o la religión Católica apostólica romana que es la que has adoptado como creyente religioso? ¿Es sólo cuestión de otra rama del Cristianismo, la de ese forista creyente religioso de otra rama del Cristianismo?

    ¿Crees tú que por la Santísima Trinidad tu Dios es Jesucristo?

    Gracias por anticipado.
    Hola Welcome. Dios tiene tres personas Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Las tres personas son Dios, el padre es Dios, el hijo es Dios, y el espíritu es Dios. Te hablo desde el punto de vista de la iglesia católica que es la que conozco, las otras ramas tendrán otras interpretaciones en alguna cosa concreta pero yo nunca diría que los judíos o cualquier otra religión cristiana, son malas personas por creer algo distinto. Creo que te respondí a la pregunta. Saludos.

  6. #176
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    No estoy diciéndole a algún forero cómo debe argumentar, le estoy diciendo que no (ME) argumente. Imagínate la falta de respeto (y seso) si contesto puras citas de la biblia con citas de Feuerbach, Sartre, Rusell o Savater, y eso para no mencionar al malvadote de Nietzsche. Dime sinceramente Zampabol, pues sé que te gustan las discuciones acaloradas, ¿Me tomarías en cuenta si lo único que hiciera (talvez sería más provechoso que lo que realmente hago) sería andar soltando citas de Nietzsche por el foro. Sólo eso, sin más ni más? Aparentemente ahora esto "OXOXOX" significa besos y abrazos. Te mando muchas O's, las X's son de biby. Y yo que pensaba que era una disgustante jerga sexual "O" culo abierto, "X" culo roto. Qué ingenuo he sido.


    Vamos a ver Nietzschano, me pones en un compromiso. Si te digo que tienes razón dejo en mal lugar a Beltroni, y si te digo que pienso que no tienes razón, eres tú el que se indispone conmigo. No quiero ninguna de las dos cosas puesto que Beltroni es mi amigo y tú creo que podrías llegar a serlo pese a nuestras diferencias. Lo que más valoro en las personas es la capacidad de diálogo. Creo que tú la tienes.

    Mi opinión es que hay muchas formas de creer. Unas atendiendo más a la literalidad del los textos sagrados y otras aplicando más la razón y sacando lo que de provecho esté escrito. Yo puedo hablar por mí, y nunca desprestigiaré ninguna interpretación de la Biblia si no va en contra de su ESPÍRITU INSPIRADOR que debe ser siempre JESUCRISTO, su vida, su obra y sobre todo, el momento que da sentido al cristianismo que es la resurrección.

    El hecho de citar a escritores, filósofos o pensadores, no es más que apoyarse en la opinión o los estudios de un tercero, pero debes tener en cuenta una cosa muy importante a la hora de debatir con un creyente: La Biblia para un creyente, y más si atiende a la literalidad como ocurre en muchas confesiones, es la PALABRA DE DIOS y por tanto NO OPINABLE.

    Tampoco es fácil encontrar en muchos creyentes esa capacidad de diálogo de la que te hablaba al principio. Creo que Beltroni y Pana la tienen por quintales.

    Un saludo

  7. #177
    Fecha de Ingreso
    02-octubre-2009
    Ubicación
    Costa Rica
    Mensajes
    21.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Vamos a ver Nietzschano, me pones en un compromiso. Si te digo que tienes razón dejo en mal lugar a Beltroni, y si te digo que pienso que no tienes razón, eres tú el que se indispone conmigo. No quiero ninguna de las dos cosas puesto que Beltroni es mi amigo y tú creo que podrías llegar a serlo pese a nuestras diferencias. Lo que más valoro en las personas es la capacidad de diálogo. Creo que tú la tienes.

    Mi opinión es que hay muchas formas de creer. Unas atendiendo más a la literalidad del los textos sagrados y otras aplicando más la razón y sacando lo que de provecho esté escrito. Yo puedo hablar por mí, y nunca desprestigiaré ninguna interpretación de la Biblia si no va en contra de su ESPÍRITU INSPIRADOR que debe ser siempre JESUCRISTO, su vida, su obra y sobre todo, el momento que da sentido al cristianismo que es la resurrección.

    El hecho de citar a escritores, filósofos o pensadores, no es más que apoyarse en la opinión o los estudios de un tercero, pero debes tener en cuenta una cosa muy importante a la hora de debatir con un creyente: La Biblia para un creyente, y más si atiende a la literalidad como ocurre en muchas confesiones, es la PALABRA DE DIOS y por tanto NO OPINABLE.

    Tampoco es fácil encontrar en muchos creyentes esa capacidad de diálogo de la que te hablaba al principio. Creo que Beltroni y Pana la tienen por quintales.

    Un saludo
    Sólo una aclaración antes de seguir con el tema: yo no pienso que beltroni sea un citador empedernido. Ahora bien mi querido Ernesto, volvamos al tema: la palabra de Dios es NO OPINABLE por lo tanto verdadera y congruente. Si acaso diera pie a incongruencias, para eso está la fé, para "mostrarnos" lo que no se puede explicar. ¿Cómo explicarías que un Dios omnisciente pretenda juzgarnos al final de los días? Una, o no es omnisciente porque ni él sabe quien será salvo al final del mundo, o dos, el juicio final no tiene sentido porque desde que nacimos estamos, o no, condenados. Para que Dios sea omnisciente no debe existir juicio final o viceversa. ¿Es equícoa la palabra de Dios en ese aspecto?
    Mi pena es sencilla y nada misteriosa y, como tu alegría, por cualquier cosa estalla.

  8. #178
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Sólo una aclaración antes de seguir con el tema: yo no pienso que beltroni sea un citador empedernido. Ahora bien mi querido Ernesto, volvamos al tema: la palabra de Dios es NO OPINABLE por lo tanto verdadera y congruente. Si acaso diera pie a incongruencias, para eso está la fé, para "mostrarnos" lo que no se puede explicar. ¿Cómo explicarías que un Dios omnisciente pretenda juzgarnos al final de los días? Una, o no es omnisciente porque ni él sabe quien será salvo al final del mundo, o dos, el juicio final no tiene sentido porque desde que nacimos estamos, o no, condenados. Para que Dios sea omnisciente no debe existir juicio final o viceversa. ¿Es equícoa la palabra de Dios en ese aspecto?
    Es muy fácil responder a tu pregunta Nietzchano. Si supiéramos las razones que tiene Dios para hacer las cosas como las hace entonces los dioses seríamos nosotros y este debate no tendría sentido. Conocer la mente de Dios y sus razonamientos, si los hubiere, no está a nuestro alcance. Quien tenga fe sabrá lo que de él espera su dios, y el que no la tenga pensará que sus propias ideas son las buenas para comportarse.

    El problema de ser uno mismo el que dicta las leyes del comportamiento, es que nos encontraríamos con miles de millones de leyes distintas con intereses confrontados. O sea, si no existe una ley divina que me imponga un método de conducta y un castigo o recompensa en caso de incumplirla, podría eliminarte sin ningún tipo de cargo de conciencia (eso ya se ha dado en la humanidad en regímenes ateos) puesto que para mí mis intereses están por encima de los tuyos y tu vida para mí no tendría el más mínimo interés. Es más, serías un competidor por los recursos lo cual nos convierte en enemigos.

    Es necesaria, y por eso supongo que existe, una LEY SUPERIOR al las leyes humanas que minimicen la tendencia a hacer el mal (el egoísmo) por parte del hombre. Ya he dicho que cuando el hombre prescinde de Dios, prescinde de la necesidad de mantener con vida a sus iguales.

  9. #179
    Fecha de Ingreso
    04-febrero-2012
    Mensajes
    9.296

    Predeterminado

    Hola CIKITRAKE:

    por silogismo,

    si dices que tenemos el mismo Dios...

    y dices que el hijo es Dios (Jesucristo es Dios)...

    dices que mi Dios es Jesucristo.


    No has respondido aún a mi pregunta y te pido que lo hagas, por favor... Bueno, si puedes.
    Gracias por anticipado.

    PS: Jesús es el Hijo de Dios en el sentido de que El es Dios manifestado en forma humana (Juan 1:1, 14)

  10. #180
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    El juicio final no sabemos cuándo ocurrirá, pero sí sabemos que será un juicio universal y que tendrá lugar después de la resurrección de todos los hombres....
    Estaba pensando en las diferentes culturas que tienen un juicio similar para cuando uno se muere, el pesaje de las almas, con su castigo o su premio... Es una constante casi universal (me imagino que también habrá alguna religión por ahí que premie los actos malvados y castigue los buenos, que de todo hay en la viña del Señor...). El hilo de Cikitrake hace referencia al juicio final, un juicio posterior, posterior a la muerte de cada uno, claro, pero posterior a todo, posterior a la humanidad. Es el final de los tiempos. Antes de ese juicio final total, estaría el juicio personal que cada uno tiene tras su muerte: el común a casi todas las culturas, el que Jesús ya adelantó al buen ladrón (esa misma tarde ya estaría con él en el Paraíso)

    Es curioso que (casi) todas las culturas tengan ideas tan parecidas respecto a la vida tras la muerte. Todas esas culturas tienen claro que este mundo no solo es material, y que la vida humana no se extingue con la muerte. Una pista sobre estas “coincidencias” podría ser debido a esas “experiencias cercanas a la muerte”, en la que los que la viven experimentan algo similar a lo que podríamos pensar por cielo (bienestar, encuentro con seres queridos fallecidos, ángeles, la Divinidad) o por infierno (lugar horrible, lleno de pesar). Y esas experiencias las han experimentado los seres humanos de toda cultura desde que el mundo es mundo.

    Y..., ¿es tan sencillo todo?. Como diría el chorizo, ¿quién es salvo? (conociendo al choriquesín, creo que él se refería a “quién es calvo”... o que iba a “hacer un calvo”). Desde el punto de vista cristiano, los post que habéis puesto sobre el juicio final son bastante clarificativos: Jesucristo, como juez supremo nos va a juzgar por la caridad. Bien. Pero hay algo más... Jesús también pide que se crea en Él (Él como mensajero, Él como mensaje). Entonces, hay mucha gente que no conoce a Jesús, pero hace obras buenas. También hay gente que conoce a Jesús, sabiendo de sus preceptos, pero no acaba de hacer obras buenas aunque lo intenta. Para estos casos en los cuales sería injusto la condena eterna (al Cielo se entra limpio limpísimo), la Iglesia Católica ha discernido la existencia del Purgatorio, lugar donde van las almas (todavía no hay resurrección del cuerpo) que se saben ya salvadas por Jesucristo, pero que no están impolutas. Una vez que ya está cada alma en su sitio, y ha llegado el fin de los tiempos, vendría el juicio final, que, más que una representación de lo que aparece en la casilla Sixtina, sería el definitivo triunfo de los que están con Dios, participando de su cuerpo glorioso (porque una resurrección con el cuerpo corrupto que algunos tienen ahora, pues no sería plan... jojojo ). ¿Y los que no quieren estar con Dios?, ¿tendrán resurrección de la carne con cuerpo glorioso o se quedarán solo en almas perversas tan a gusto con Pedro Botero?. Eso lo podría decir Dixie, que creo que es teólogo, y hace unos días pasó por el foro... pero Dixie tampoco es que se pasee mucho por aquí... Yo me imagino que las almas perversas se irán donde les dé la gana..., pero no con Dios. Y de cuerpo glorioso, ¡nada de nada!. Seguirán con sus michelines...

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •