Página 61 de 535 PrimeroPrimero ... 1151596061626371111161 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 601 al 610 de 5344

Tema: Lo que los ateos esconden

  1. #601
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    A propósito de ser citados los milagros en varios posteos.

    Eso de creer en los milagros debe ser "el no va más" para quienes se los creen.

    Debe ser selectiva la creencia en los milagros; el mío "milagrea" mejor que el tuyo.

    ¿Se creerán también los que hizo Apolonio de Tiana?, contempóraneo de Jesús de Nazareth.

    Apolonio sanó a enfermos y resucitó a muertos. En Roma se le acusó de conspirar contra el emperador Domiciano y delante de los mismísimos miembros del tribunal romano que lo estaba juzgando por conspirar, Apolonio se las "piró", se "evaporó", se "desvaneció", eso dicen, y parece que aun lo andan buscando.
    ¡Que listo!, o, con mayores poderes el tal Apolonio. Debió pensárselo y decidió hacerse un milagrito a su propia conveniencia; ¡a mí crucificarme!, ¡anda y que os dén, romanos de mierda!

    Apolonio de Tiana, después de muerto, también se dió un garbeo para dejarse ver; tal vez no quiso ser menos, y, por supuesto, ascendió a los cielos.


    Última edición por gabin; 02-nov.-2012 a las 09:01

  2. #602
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Como mencioné anteriormente, la existencia o no de Jesùs es secundaria para el cristianismo.
    Hola Dorogoi. No se donde lo dijiste, pero te digo que estas equivocado porque la existencia de Jesús es la causa del nacimiento del cristianismo, el fue el que fundó su iglesia. Los cristianos tomaron su mensaje, por lo tanto la figura de Jesús es prioritaria para el cristianismo.
    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Que "un solo" historiador mencione al pasar que "habìa uno" que se llamaba Jesùs no da una idea de que se esté refiriendo al hijo de Dios. La importancia que éste hubiese tenido, aquì entre los hombres, habrìa desencadenado una avalancha de historiadores buscando contar la historia del hijo de Dios; por mucho menos han escrito libros enteros de otras personalidades menores de esa época. No fué asì; nadie le diò importancia a Jesus. Pasò inadvertido para sus contemporàneos y, segùn cuentan, fue ejecutado junto a otros ladrones y delincuentes.

    ¿Nadie obsevò que estaban matando al hijo de Dios? Obviamente que en su momento nadie lo reconocìa como alguien importante; y nadie se imaginaban que su nombre serìa elegido, después, para declararlo el Cristo; como el eje para construir la religiòn en la que se basarìa la civilizaciòn màs importante de la historia de la Humanidad: el Cristianismo; y que, ademàs, se contarìan historias increibles sobre su persona.

    No podemos negar que esto da a los ateos un punto de interrogaciòn muy grande;y deberìa dàrselo también a los creyentes.
    Uno de los motivos por lo que crucificaron a Jesús, fue precisamente por la importancia que había adquirido y la cantidad de seguidores que acumulaba, considerándolo un peligro los gobernantes ateos de la época; parece que eso de hacer milagros, y proclamar el amor de tu prójimo no estaba muy bien para los poderosos. Uno de los ladrones que estaban en la cruz, reconoció que Jesús no había hecho nada, hasta el punto de recriminarle las injurias que el otro le repartía. ¿Nadie obsevò que estaban matando al hijo de Dios? Habría que hacerle esta pregunta a Lázaro, a los enfermos que sanaron y a los ciegos que recobraron la vista. Algunos se dieron cuenta demasiado tarde, como ejemplo te pongo las palabras del centurión que estaba frente a él, que dijo: ¡Verdaderamente este hombre, era el hijo de Dios!
    Jesús, fue importante cuando nació, fue importante cuando vivió, y mucho más importante cuando murió y luego resucitó. Saludos.

  3. #603
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Dorogoi. No se donde lo dijiste, pero te digo que estas equivocado porque la existencia de Jesús es la causa del nacimiento del cristianismo, el fue el que fundó su iglesia. Los cristianos tomaron su mensaje, por lo tanto la figura de Jesús es prioritaria para el cristianismo.

    Uno de los motivos por lo que crucificaron a Jesús, fue precisamente por la importancia que había adquirido y la cantidad de seguidores que acumulaba, considerándolo un peligro los gobernantes ateos de la época; parece que eso de hacer milagros, y proclamar el amor de tu prójimo no estaba muy bien para los poderosos. Uno de los ladrones que estaban en la cruz, reconoció que Jesús no había hecho nada, hasta el punto de recriminarle las injurias que el otro le repartía. ¿Nadie obsevò que estaban matando al hijo de Dios? Habría que hacerle esta pregunta a Lázaro, a los enfermos que sanaron y a los ciegos que recobraron la vista. Algunos se dieron cuenta demasiado tarde, como ejemplo te pongo las palabras del centurión que estaba frente a él, que dijo: ¡Verdaderamente este hombre, era el hijo de Dios!
    Jesús, fue importante cuando nació, fue importante cuando vivió, y mucho más importante cuando murió y luego resucitó. Saludos.
    Hola, CIKITRAKE. Verás, que yo sepa, en aquella época, había más religión y dioses que ateísmo. Los romanos, como sabrán, eran politeístas, y demás pueblos allegados, monoteístas.

    Y a Jesús no lo crucificaron porque éste estuviera amenanzando las 'creencias' ¿? de los ateos, dado que, quien lo crucificó, fueron los romanos por órdenes de los sanedrines e, insisto, eran politeístas -los primeros-. Si le pusieron un 'estate quieto' fue porque, precisamente, estaba amenazando los intereses de aquellas leyes arcaicas y llenas de odio y violencia que proclamaban los hebreos, como la ya muy conocida ley del talión, la del diezmo, la del sacrificio de animales, etc., etc. A esa institución no le convenía que sus intereses ($) fueran tocados, ¡y menos por un 'loco desquiciado'!

    Quisiera saber quién dio fe de aquellos milagros porque, según Rusko, fueron 500 personas que dieron cabida a su resurrección y, a la fecha, no me ha dicho quienes -con excepción de sus apóstoles-. Ahora te pregunto, si crees factible que esos 'milagros' sucedieron y quién habló de ellos.

    Si yo te digo que puedo levitar, ¿me creerías?

  4. #604
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    A propósito de ser citados los milagros en varios posteos.

    Eso de creer en los milagros debe ser "el no va más" para quienes se los creen.

    Debe ser selectiva la creencia en los milagros; el mío "milagrea" mejor que el tuyo.

    ¿Se creerán también los que hizo Apolonio de Tiana?, contempóraneo de Jesús de Nazareth.

    Apolonio sanó a enfermos y resucitó a muertos. En Roma se le acusó de conspirar contra el emperador Domiciano y delante de los mismísimos miembros del tribunal romano que lo estaba juzgando por conspirar, Apolonio se las "piró", se "evaporó", se "desvaneció", eso dicen, y parece que aun lo andan buscando.
    ¡Que listo!, o, con mayores poderes el tal Apolonio. Debió pensárselo y decidió hacerse un milagrito a su propia conveniencia; ¡a mí crucificarme!, ¡anda y que os dén, romanos de mierda!

    Apolonio de Tiana, después de muerto, también se dió un garbeo para dejarse ver; tal vez no quiso ser menos, y, por supuesto, ascendió a los cielos.

    ¿Y por qué Apolonio de Tiana? Anda que no hay gente a la que se le atribuyen milagros. ¡¡¡Hasta Mahoma hizo milagros!!! Pero una cosa es hacer milagros y otra muy distinta, hacer MILAGROS.

    Lo bueno de la fe es que cada uno tiene la libertad de creer lo que le de la gana. Al contrario que el ateismo militante con sus doctrinas, el cristianismo no obliga a creer en los milagros a ningún creyente. El que se los crea bien y el que no se los crea también.
    A esto debemos poner una excepción: La resurrección de Cristo al tercer día de su muerte que es el milagro o la obra divina que da sentido a toda la cristiandad y que si no crees, poca importancia tiene todo lo demás.

    El Apolonio este, era un filósofo como tantos otros, un pitagórico medio místico que iba por la vida poniendo en práctica muchas de las enseñanzas de los antiguos filósofos. No pasó de ser una persona poco corriente, que se levantó contra los romanos como hicieron tantos otros.

    Hay miles de Apolonios a lo largo de la historia. Nada que ver con la persona de Jesús de Nazaret.

  5. #605
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿Y por qué Apolonio de Tiana? Anda que no hay gente a la que se le atribuyen milagros. ¡¡¡Hasta Mahoma hizo milagros!!! Pero una cosa es hacer milagros y otra muy distinta, hacer MILAGROS.

    Lo bueno de la fe es que cada uno tiene la libertad de creer lo que le de la gana. Al contrario que el ateismo militante con sus doctrinas, el cristianismo no obliga a creer en los milagros a ningún creyente. El que se los crea bien y el que no se los crea también.
    A esto debemos poner una excepción: La resurrección de Cristo al tercer día de su muerte que es el milagro o la obra divina que da sentido a toda la cristiandad y que si no crees, poca importancia tiene todo lo demás.

    El Apolonio este, era un filósofo como tantos otros, un pitagórico medio místico que iba por la vida poniendo en práctica muchas de las enseñanzas de los antiguos filósofos. No pasó de ser una persona poco corriente, que se levantó contra los romanos como hicieron tantos otros.

    Hay miles de Apolonios a lo largo de la historia. Nada que ver con la persona de Jesús de Nazaret.
    Insisto, ¿cuáles milagros y quienes dieron fe de tales milagros -con excepción de los 12 apóstoles-?

    Qué fácil es robarle el dulce a un niño cuando, de por medio, están las dualidades e historias fantásticas.

    Y si dices que eso es lo bueno de la fe, dar cabida a creer en lo que se nos dé la gana, ¿quiere decir que sucedió?

    Yo no soy atea, Zampabol. ¿Qué respuesta me tienes?

  6. #606
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Dorogoi. No se donde lo dijiste, pero te digo que estas equivocado porque la existencia de Jesús es la causa del nacimiento del cristianismo, el fue el que fundó su iglesia. Los cristianos tomaron su mensaje, por lo tanto la figura de Jesús es prioritaria para el cristianismo.
    Evidentemente decir que Cristo no influyó en el nacimiento del cristianismo es una sandez como la copa de un pino. Me imagino que esto lo habrá dicho algún seguidor de Marx que dirá no ser marxista.



    Uno de los motivos por lo que crucificaron a Jesús, fue precisamente por la importancia que había adquirido y la cantidad de seguidores que acumulaba, considerándolo un peligro los gobernantes ateos de la época; parece que eso de hacer milagros, y proclamar el amor de tu prójimo no estaba muy bien para los poderosos. Uno de los ladrones que estaban en la cruz, reconoció que Jesús no había hecho nada, hasta el punto de recriminarle las injurias que el otro le repartía. ¿Nadie obsevò que estaban matando al hijo de Dios? Habría que hacerle esta pregunta a Lázaro, a los enfermos que sanaron y a los ciegos que recobraron la vista. Algunos se dieron cuenta demasiado tarde, como ejemplo te pongo las palabras del centurión que estaba frente a él, que dijo: ¡Verdaderamente este hombre, era el hijo de Dios!
    Jesús, fue importante cuando nació, fue importante cuando vivió, y mucho más importante cuando murió y luego resucitó. Saludos.
    No Cikitraque. La sociedad en la época de Jesús era muy convulsa y dada a la llegada de Mesías cada cuarto de hora. Lo que pasa es que la gente pensaba en un mesías al modo en el que lo concebimos todos los hombres: Un tío cafre, espada en mano y con muy mala leche que fuera capaz de poner a los romanos pies en polvorosa. Los judíos creían que vendría una especie de segundo Rey David que diera la libertad definitiva al pueblo judío.

    Se encontraron con Jesús. Un hombre raro que predicaba la no violencia, la paz, el amor, la generosidad y que hacía con su vida exactamente lo que predicaba. Se rodeaba de lo peor de la sociedad (con lo que eso suponía en aquella época) y no reparaba en pararle los pies a cualquiera que Él considerase que no cumplía con la Ley.
    Puede ser que no estés del todo errado y que los fariseos y saduceos estuvieran mucho más cerca de ateos mentirosos que se escondían bajo falsas apariencias religiosas para mantener el poder. Difícilmente podemos pensar que gente que sometía de aquella forma a unos desgraciados tuvieran un mínimo de inquietud espiritual. De todas formas, formalmente, los que pidieron la muerte para Jesús, eran creyentes y muy creyentes.


    UN saludo.

  7. #607
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Dorogoi. No se donde lo dijiste, pero te digo que estas equivocado porque la existencia de Jesús es la causa del nacimiento del cristianismo, el fue el que fundó su iglesia. Los cristianos tomaron su mensaje, por lo tanto la figura de Jesús es prioritaria para el cristianismo. .
    Veamos si me puedo explicar sin crear grandes confusiones. El Cristianismo sigue al Cristo que se lo identificò con el nombre de Jesùs; podría haber sido cualquier otro, evidentemente, o podría no haber existido siquiera: era un nombre. La figura es importante; que haya existido no lo es.

    Ahora nadie conoce a Jesùs personalmente , por no ser contemporaneo, pero lo adoran por lo que se cuenta de Él, es decir, que haya existido o no es secundario para la creencia popular de hoy en dìa; basta con que lo diga la Biblia con las sedes representantes del Crisianismo y que exista fe de que no se les està mintiendo y el juego està hecho. Que Jesùs haya existido o no es secundario; el Cristo podrìa tener otro nombre queriendo.

    En su momento, nadie se interesò en Jesùs como su figura lo hubiese meritado: ser el hijo de Dios no es cosa de poco. Pero no; no hubieron historiadores ni grandes relatos contemporáneos sobre sus obras aparte de la Biblia. Esto hace pensar que, como una suposiciòn, “si hubiese existido mala fe” en algún poderoso de aquel tiempo, podrían haber escrito cosas no correctas en la Biblia y decir que esta fue escrita por Dios y que Jesùs era su hijo. Vemos que en este caso también la existencia de Jesùs es secundaria.

    Vale màs lo que se cuenta de Él que su existencia en sì. Independientemente de que lo que se cuente sea real o no, se especula con que la fe cerrarà el cìrculo y el juego està hecho.

    A eso me refiero con que la existencia de Él es secundaria para el Cristianismo; vale màs su figura o, al menos, la figura que se ha creado de Él y el poder que se maneja en su nombre aquí "en la tierra". Por supuesto que habiendo Jesùs existido realmente, habiendo hecho milagros, muerto y resucitado como verdaderamente sucediò, todo esto que supuse no tiene valor, pero no podemos negar que es cierto que si no hubiese existido todo sería igual. Fruto todo de la divina providencia. La Iglesia por las dudas se llama Cristianismo porque cree en el Cristo y reconocen el Cristo en Jesùs; no la llamaron "Jesusismo", porque ellos dejan la puerta abierta para algùn otro en caso que Jesùs no resultase ser el verdadero Cristo.

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Uno de los motivos por lo que crucificaron a Jesús, fue precisamente por la importancia que había adquirido y la cantidad de seguidores que acumulaba, considerándolo un peligro los gobernantes ateos de la época; parece que eso de hacer milagros, y proclamar el amor de tu prójimo no estaba muy bien para los poderosos. Uno de los ladrones que estaban en la cruz, reconoció que Jesús no había hecho nada, hasta el punto de recriminarle las injurias que el otro le repartía. ¿Nadie obsevò que estaban matando al hijo de Dios? Habría que hacerle esta pregunta a Lázaro, a los enfermos que sanaron y a los ciegos que recobraron la vista. Algunos se dieron cuenta demasiado tarde, como ejemplo te pongo las palabras del centurión que estaba frente a él, que dijo: ¡Verdaderamente este hombre, era el hijo de Dios!
    Jesús, fue importante cuando nació, fue importante cuando vivió, y mucho más importante cuando murió y luego resucitó. Saludos.
    Lee nuovamente lo que escribì si te interesa. Digo que si se estaba matando al hijo de Dios habrìa suscitado una gran sensación y esto no sucedió. Nadie supo que se estaba matando al hijo de Dios dado que nadie escribió sobre eso salvo los evangelios mucho después que Jesùs habìa muerto. No sucedìa esto con otros personajes de menor calibre de los cuales se llenaban volúmenes contando su vida; sin embargo, de la vida del hijo de Dios nadie se calentò en escribir ni una línea. Sòlo digo que es extraño que nadie supiese que se estaba matando al hijo de Dios: ni cristianos ni no-cristianos, ni romanos ni de ningùn país del mundo. Es extraño que esto haya sucedido, sabiendo, como sabemos hoy, que realmente era el hijo de Dios.

    Dices que :"Habría que hacerle esta pregunta a Lázaro, a los enfermos que sanaron y a los ciegos que recobraron la vista" pero en un tribunal eso no tiene el valor de una prueba, ni siquiera de un indicio. Ellos ya murieron y nadie escribiò ni una linea ¿Còmo hacer para preguntarles?

    Cordiales saludos.
    Última edición por Dorogoi; 02-nov.-2012 a las 15:19
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  8. #608
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    _*Zampabol, los "milagreos" mayúsculos son tan diferentes a los minúsculos, ¿verdad?
    __________________________________________________ ___________________________________

    _*Zampabol, con mayúsculas los "milagrazos" (por ejemplo, resucitar a los muertos. Convertir el agua en vino, no lo es tanto, los bodegueros vienen haciéndolo desde tiempos inmemoriales, pero al revés) ¡¡ son tan diferentes a los otros!!, ¿verdad?
    Última edición por gabin; 02-nov.-2012 a las 18:37

  9. #609
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    _*Zampabol, con mayúsculas los "milagrazos" (por ejemplo, resucitar a los muertos. Convertir el agua en vino, no lo es tanto, los bodegueros vienen haciéndolo desde tiempos inmemoriales, pero al revés) ¡¡son tan diferentes a los otros!!, ¿verdad?
    Así es, Gabin.

    ___

    He de confesar que, convivo con drogadict@s y prostitut@s. Algun@s de ell@s -aunque te cague la madre, Rusko-, han dejado aquellos vicios PORQUE ASÍ LO HAN DECIDIDO, no por lo que les dije. De hecho, les dije que lo que hacían no era ni bueno ni malo. Me platican. Los escucho. Me abrazan. No los juzgo. Se acercan. Los abrazo. Y no tardarás en decir tus mamadas pachecas como: 'Ay, santa Mechanic Hamlet de l@s olvida@s'. Tu cantaleta me la sé de memoria. Ahora tú, creyente, según, 'amoroso', ¿por qué no demuestras lo que se te enseña en tu putanga y convenenciera creencia? ¿Porque se acuesta con el mejor postor? ¿Porque eres un vil impostor? ¿Porque eres inocente y manipulable?

    ¿Porqué no sigues al Maestro, Jesús, en: Amarás a tu prójimo como a ti mismo?

    ¿Qué soy en estos momentos? ¿Un 'Jesús'?

    Chuchitas y Chuchitos han existido por los siglos de los siglos, amén.

  10. #610
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje

    Charpe: Lo estúpido no es tener creencias religiosas, lo estúpido es tener la fe que tú tienes en lo que te han enseñado los hombres. Hombres, por otro lado, bastante más estúpidos que los que tú consideras estúpidos. Viniendo de ti, poca importancia tiene el calificativo que des a cada uno, de lo que no cabe la menor duda, es de que has abrazado la fe del marxismo sin saber siquiera de qué trata la cosa. Ya se sabe que "el corazón tiene razones que la razón no entiende."

    Todas las preguntas que te haces, son fácilmente contestables. Jesús de Nazaret levantó la obra más grande que se haya levantado jamás en la humanidad. Con su ejemplo de vida, transmitió un mensaje que constituye el fundamento y la FELICIDAD de miles de millones de personas. No sólo fue revolucionario, sino que fue renovador, inventor, transformador y motor de lo que fue, desde ese mismo instante, una nueva sociedad y una nueva manera de entender la vida. Ni ha habido nada igual ni creo que haya nada igual en la historia de la humanidad.
    No sólo no lo ha hecho nadie, sino que los que lo intentaron, murieron por causa de la violencia que ellos mismos generaron, mientras que Jesús murió por dar ejemplo de lo que es el AMOR y la JUSTICIA.

    La verdad es que no sé si me va a llevar al cielo. Si ve y valora el esfuerzo que supone "debatir" con un adoctrinado como tú, imagino que me dará un sitio preferente con tribuna V.I.P. No todos los cristianos tienen la paciencia que yo tengo.
    ¿He abrazado el marxismo? ¿Eso que significa? ¿Como has determinado eso? La verdad te tiene sin cuidado ¿no? ¿No conoces otras cosas malas que achacarme para que luzca yo "mal"?

    ¿Que es lo que realmente hizo Jesus de Nazaret? "Levanto la obra más grande que se haya levantado jamás en la humanidad" ¿Cual? Si te refieres a la iglesia, esa la inventaron otros, creo que deberias asignar mejor los meritos y las culpas. A Pablo quiza. ¿Desde ese mismo instante una nueva sociedad? Me parece que ya estas fantaseando otra vez. ¿Amor y justicia la muerte de Jesus? ¿Que amor, que justicia? Eso es pura autocomplacencia sin sentido, decir palabras sin sustento, respaldo ni significado. Lo que es claro en tu exposicion es que si hubo un Jesus historico, humano, real, no tiene nada que ver con tu idea.

    No creo que te vayas a ir al cielo zampabol, porque no existe tal cosa. Y cuando te mueras vas a ser olvidado de manera tan rapida como el resto de nosotros. Quiza ese sea el merito de Jesus, pero les corresponde a los demas. Lastima que ese recuerdo no sea nada de lo que los creyentes pretenden que es.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •