Página 41 de 535 PrimeroPrimero ... 3139404142435191141 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 401 al 410 de 5344

Tema: Lo que los ateos esconden

  1. #401
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Osea que fue una madriza perfecta. La cuestion es ¿y?
    si no eres mas lento porque no eres mas viejo, recapitulemos.
    primero se pidió una explicación.

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Nos dicen que Jesucristo hizo el máximo sacrificio cuando murió en la cruz para salvarnos a todos. Pero lo que no logro entender es que como podría eso ser un sacrificio, si ya sabia que iba a resuscitar. Alguien podría explicar?
    luego vino la explicación,

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    pues analicemos un poco, fue azotado, coronado con espinas, golpeado, obligado a caminar cargando su propia cruz, y crucificado con clavos en manos y pies. ojala y esto pueda servir.
    y a menos que tu seas capaz de soportar todo esto y con una mano en la cintura ese "¿y? no tiene cabida.

    ¿has pensado en el retiro?
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

  2. #402
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    si no eres mas lento porque no eres mas viejo, recapitulemos.
    primero se pidió una explicación.



    luego vino la explicación,



    y a menos que tu seas capaz de soportar todo esto y con una mano en la cintura ese "¿y? no tiene cabida.

    ¿has pensado en el retiro?
    Si ¿y que chinga? Lo madrearon, lo violaron, lo que haya sido, horrible definitivamente pero ¿eso que? ¿Te pones a pensar cuantos millones de seres humanos han pasado y pasan por eso y cosas peores? Y nada de resucitar y subir al cielo. asi que te pregunto ¿Y?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  3. #403
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Margareth Ver Mensaje
    Bueno por lo menos me hiciste reir, no te debes caracterizar por ser observador, porque escribir Hola Margareth y pensar que es un nombre masculino, además que la confusión es mía, para justificarte, bueno es tu opinión, también hay hombres que reaccionan en forma histérica. Si soy bién mujer, hija, esposa y madre, bueno y con los suficientes argumentos, como para sostener un pensamiento, una idea, un debate, en un tema interesante.

    No te preocupes trabajo en un medio absolutamente academico, con muchos humanistas cristianos y materialistas dialécticos, tenemos diferentes opiniones, discusiones (no peleas), planteamientos y siempre son con argumentos, jamás escuché a nadie, hacer descalificaciones personales, a partir de una opinión, porque el debate cuando se personaliza, se pierde el tema de fondo y pone la capacidad intelectualidad del oponente en entredicho.

    Pásalo muy bién, salúdos.
    Si tu nick fuese Bosta no puedo pensar que seas una. Normalmente el nick no tiene nada que ver con la persona o el sexo. Como mi avatar que es una bella dama y no soy justamente yo.

    Por lo demàs, si te quedas o te vas del foro no cambia absolutamente nada. Gente para confundir y pelear hay mucha. Hacen falta otras cosas para lamentar que alguien se vaya o desear que se quede.

    Tu presencia es al tanto curiosa y que te declares mujer solo por tu nick lo es màs aun. Este es tu primer foro en el que entras y conoces mejor que yo como se maneja: muy lista la niña.

    Mira, para buscar zoquetes tenes la tienda de al lado de casa. Aquì sòlo con argumentos coherentes y moderaciòn lograràs debatir. Por ahora, procedo a ponerte en ignorados porque no sea que seas Zampa o alguno de su banda. Dentro de un tiempo veré si estàs aun y si te has adaptado al andamento del grupo. Ademàs yo hablo con quien quiero y no con quien pretende debatir conmigo; me gané con mucho tiempo y esfuerzo este derecho y lo ejerzo con libertad.

    Vivo en el mundo académico y està lleno de poligrillos con tìtulo. No creas que el ambiente hace a la educaciòn o te darà argumentos. Es tu preparaciòn que lo lograrà y sin pretender confusiones. La cultura requiere tiempo como la palabra misma lo dice.

    Que disfrutes de tu estadìa.
    Un cordial saludo como el tuyo.
    Última edición por Dorogoi; 19-oct.-2012 a las 21:21
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  4. #404
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Margareth Ver Mensaje
    Sin dudas haces un comentario correcto y bién estructurado, no se trata de emitir elogios, es la realidad de tu analisis lo que lo hace admirable. Me parece que está claramente establecida las diferencias entre el ateo autónomo y el militante, en el curso del debate.

    No te preocupes por el usuario ignorador, porque si tiene razón en algo es en que soy hombre, tan hombre como el españolísimo Fernan Caballero, Currer Bell, Victor Catalá o George Sand. ¿Será el sentido del humor también exclusividad masculina?

    En realidad este tema no tiene oponentes serios. Porque discutir por discutir, es una de las premisas que se han elaborado en este tema.
    Sería interesante que algún ateo, propusiera una teoría del universo, de la vida y del futuro. Luego se les podría pedir que expliquen, algo que la mayoría de los seres pensantes no entendemos, dicen que Dios no puede haber creado el universo, porque Dios no existe, entonces solo caben dos posibilidades, o el universo salió de la nada o el universo es eterno, sin principio, como señalan varios textos sagrados. La primera posibilidad es imposible veamos porqué.
    Alguien mencionó a Asimov en alguna parte, bueno el propuso una teoría sobre el orígen del universo a partir de la nada, se basó en la siguente fórmula:

    “0 = 1 + (-1). Así como el 0 "produce" el 1 y el -1, la nada ha podido producir, en el origen del tiempo, un universo material y un "antiuniverso" (o universo de antimateria). Este razonamiento contiene dos grandes errores:
    El ente ideal "cero" no es la causa del ser de los entes ideales "uno" y "menos uno". Una identidad matemática no es una relación causal entre números.
    No hay una verdadera correspondencia entre los tres números considerados y tres entes reales, o mejor dicho, un ente real (el universo), un ente hipotético (el "antiuniverso") y un no-ente (la nada). En suma, de esa identidad matemática no se puede deducir una relación causal entre esos entes reales.
    Por lo tanto, el ateísmo desemboca en esta conclusión: El universo ha de ser eterno.”

    Todos sabemos que los ateos dicen que el universo es eterno y que por eso no pudo haber sido creado. La ciencia se ha encargado de demostrar que eso es falso. El universo está en expansión, se está expandiendo y eso lo sabemos porque mediante el corrimiento al rojo (redschift), se demostró, que las galaxias se están alejando unas de otras. Ya en 1868 Huggins determinó la velocidad de una estrella alejandose de la tierra. Si la tierra está en expanción y nosotros le aplicamos el efecto contrario (implosión), veremos que llegaremos a un punto 0, que es donde comienza el tiempo y el espacio, es decir cerca de 14 mil millones de años atrás y que estudia la teoría del Big Bang. Veamos si alguien viene con una teoría atea, del orígen del universo y de la vida en el planeta. Saludos y una vez más muchas gracias por el tema, es realmente interesante.
    Margareth, el universo como lo conocemos, después del Big Bang -si es que esta teoría es cierta- no es eterno, como bien dices, se a calculado en un poquito menos de 14 mil millones de años, pero antes, no se sabe.

    Pienso que el no saber todas las respuestas -o ninguna- a las preguntas sobre el origen del universo, no nos da derecho a buscarnos respuestas divinas. Así como existen indicios de la expansión del universo, utilizando las herramientas que la ciencia nos proporciona, diré que no hay indicios minúsculos, utilizando la ciencia, que nos hagan sospechar la existencia de algún creador. Tener un hueco enorme sobre el conocimiento de nuestro orígen, del orígen del universo mismo, no indican que exista un creador, solo indican que nos falta mucho por conocer, que sigue siendo nuestro orígen un misterio.

    Proponer que existió un creador, no nos lleva al origen inicial de todo, puesto que habría que plantearnos el origen de este creador. ¿Apareció de la nada? ¿Siempre fué eterno? ¿En qué nos basamos para decidir que fué eterno? ¿Y si no lo fué, quién o cómo se creó? Me gustaría que alguien respondiera estas preguntas.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  5. #405
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    ¿Apareció de la nada? ¿Siempre fué eterno? ¿En qué nos basamos para decidir que fué eterno? ¿Y si no lo fué, quién o cómo se creó? Me gustaría que alguien respondiera estas preguntas.
    Hola Parzival. Dudo que alguien te podría dar acá esas respuestas que buscas.

    En primer lugar, siento un cierto escepticismo hacia el pensamiento lógico abstracto del ateo cuando trata de explicar el origen del Universo objetivamente. Porque les surgen tantas preguntas nuevas a cada paso, y hay tantas contradicciones en sus argumentos que caemos en la filosofía del absurdismo; esto ultimo entre paréntesis podría ser un nuevo hilo.

    En segundo lugar, no veo como los teistas podrían explicar el universo fuera del contexto de su Biblia, lo cual no ayuda a los que no la usamos.

    Saludos,
    Última edición por JoseAntonio1; 20-oct.-2012 a las 01:32

  6. #406
    Fecha de Ingreso
    15-octubre-2012
    Ubicación
    Escandinavia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    No has presentado ninguna teoria "no atea". No has definido "nada".
    Parece que hay dificultades en comprender. ¿Donde digo que presentaré teorías no ateas? Si leo nuevamente, porque cortaste mi mensaje, dije además
    “Luego se les podría pedir que expliquen, algo que la mayoría de los seres pensantes no entendemos, dicen que Dios no puede haber creado el universo, porque Dios no existe, entonces solo caben dos posibilidades, o el universo salió de la nada o el universo es eterno, sin principio, como señalan varios textos sagrados. La primera posibilidad es imposible veamos porqué.
    Alguien mencionó a Asimov en alguna parte, bueno el propuso una teoría sobre el orígen del universo a partir de la nada, se basó en la siguente fórmula:”

    Los ateos no dicen que el universo es eterno. Algunos cientificos se inclinaban por la hipotesis del universo estatico, la evidencia inclino la cuestion hacia el otro lado.
    Resulta paradógico que niegues, lo que ha sido el caballo de batalla del ateísmo durante toda su existencia, salvo que quieras negar el paradigma que defendieron TODOS los ateos hasta mediados del siglo pasado y te digo todos desde el barón d'Holbach en su obra de 1770, Sistema de la naturaleza, hasta Sartre. Todos defendieron el pensamiento platónico- aristoteliano de un universo estático y eterno. Einstein mismo pidió disculpas por haber defendido ese error, porque Lemaitre se lo demostró con la teoría de la relatividad. En resumen: Frente a la evidencia científica, cambio de discurso y negación de los errores.

    Para hablar una y otra vez de argumentos, parece que no planteas muy bien los tuyos. Demasiado sesgados.
    Ya estoy vacunada contra la descalificación personal. Sin debate ¿De que voy a argumentar?

    ¿Por que utilizar la creacion del universo para tratar de "demostrar" la existencia de dios? Porque es el unico evento en que le queda alguna posibilidad. En todos los demas parece que no se ha necesitado de dios para nada. No es que dios no exista, se infiere que no existe porque no es necesario. Se agoto como explicacion. Esta arrinconado. Quiza es tiempo de que si a la gente le gustan los cuentos acepte que le gustan los cuentos.
    Habría que ser oligofrénica/o en grado de idiocía, para pensar que se puede demostrar la existencia de Dios o la inexistencia, al dia de hoy. Los creyentes CREEN, no se preocupan, los que niegan la existencia de Dios son los ateos, entonces es más que obvio, que es sobre ellos que recae el peso de la prueba. Por eso es que pregunto ¿Donde están los argumentos? Tu dices que Dios no existe porque no es necesario, es decir supongo que es una broma, porque si no ser necesario, es prueba de inexistencia, te podría preguntar sobre miles de cosas innecesarias, pero que existen, eso es falaz. Luego el si es necesario o no carece del más mínimo sentido epistemológico, del que los ateos siempre han hecho gala.
    Los creyentes o creacionistas, dicen que el universo y la vida es obra divina ¿Que dicen los ateos? Pues le endosan la responsabilidad al azar, al tiempo y luego a la evolución.
    Solo como ejemplo: Por supuesto que la evolución está a la vista, no necesita ser demostrada, pero lo que no se ha podido demostrar jamás es la evolución de una especie en otra, han recurrido hasta a la falsificación del registro fósil, pero sigue siendo una falacia. Porque jamás una especie se ha cruzado con otra especie y han tenido hijos fértiles.
    Entonces todavía no expongo nada, la idea es que un ateo serio exponga la teoría atea, del comienzo del universo una exposición del pensamiento ateo y lo discutimos, pero acá no hay debate todavía. Ya veremos por las mismas ciencias de las matemáticas y la física, si las teorías ateas son posibles o no. Pero eso estoy pidiendo, que presenten una teoría sobre la formación del universo y el comienzo de la vida en el planeta. Saludos y gracias.

    P.S. Te aclaro que no soy creyente, pero comparto el pensamiento, que tanta armonía en la vida y el universo, no puede ser obra de la casualidad. Vale.

  7. #407
    Fecha de Ingreso
    15-octubre-2012
    Ubicación
    Escandinavia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje
    Margareth, el universo como lo conocemos, después del Big Bang -si es que esta teoría es cierta- no es eterno, como bien dices, se a calculado en un poquito menos de 14 mil millones de años, pero antes, no se sabe.
    Hola parzival! De acuerdo completamente, además la otra pregunta sería, si con el Big Bang, se “crea” el tiempo y el espacio ¿Hacia donde crece el universo?

    Pienso que el no saber todas las respuestas -o ninguna- a las preguntas sobre el origen del universo, no nos da derecho a buscarnos respuestas divinas. Así como existen indicios de la expansión del universo, utilizando las herramientas que la ciencia nos proporciona, diré que no hay indicios minúsculos, utilizando la ciencia, que nos hagan sospechar la existencia de algún creador. Tener un hueco enorme sobre el conocimiento de nuestro orígen, del orígen del universo mismo, no indican que exista un creador, solo indican que nos falta mucho por conocer, que sigue siendo nuestro orígen un misterio.
    No pienso en un dios religioso, no creo en eso, sinó como una ¿divinidad? que es “habitante” de otras dimensiones (Me baso en la física cuántica). Por supuesto, eso es obvio y lo comparto, lo bueno es que, desde que terminó la mordaza “religiosa” a las ciencias, se ha avanzado a pasos agigantados en busca de los factores desconocidos, sobre nuestros orígenes, como universo, como planeta y como vida en él.

    Proponer que existió un creador, no nos lleva al origen inicial de todo, puesto que habría que plantearnos el origen de este creador. ¿Apareció de la nada? ¿Siempre fué eterno? ¿En qué nos basamos para decidir que fué eterno? ¿Y si no lo fué, quién o cómo se creó? Me gustaría que alguien respondiera estas preguntas.
    Siendo producto de dimensiones desconocidas todavía para nosotros, no podemos analizarla, ni someterla a ningún método científico de comprobación. En todo caso tengo algo de material al respecto, lo voy a buscar y lo pego, me parece que lo desestimé y por eso no lo tengo a mano, pero me comprometo a buscarlo y pegarlo en el foro. Un saludo cordial

  8. #408
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado


    Intentaré poner un ejemplo sencillo para que se entienda de "QUÉ" estamos debatiendo y cuál es el problema a solucionar.

    Imaginemos que estamos sentados frente a una silla vacía. De pronto en esa silla aparece "como por arte de magia" una persona. (La persona simboliza el universo).

    El creyente
    , maravillado ante la obra de Dios, reza, aplaude, se maravilla, se arrodilla...o lo que nosotros queramos que haga, pero NO NECESITA respuestas: Dios ha creado a la persona que tiene en frente y es por tanto una donación generosa de Dios.

    El ateo
    , asombrado y lógico, le pregunta a la persona que acaba de aparecer: -¿De dónde has salido?- Y esta (en representación del universo) le dice: -¡De la nada, yo mismo me di vida, me puse en marcha yo sólo!
    El ateo como es incrédulo le comenta: -¡Eso es imposible, nada puede crearse a sí mismo!-

    La persona que ha aparecido le dice entonces: -Te he engañado, no me di vida a mí mismo, siempre existí.-
    El ateo por supuesto sigue sin creer eso, su cerebro cien por cien lógico, le impide dar crédito a aquello. Entonces le contesta:

    -Nada puede existir eternamente. A la fuerza has tenido que tener un principio.- A lo que la persona que tiene frente a él responde: .-Pues entonces, tendrás que ser tú el que me explique a mí, como es que he aparecido de la nada.-

    Esto es lo que los ateos no entienden: Que están incapacitados para darse respuestas A SÍ MISMOS

  9. #409
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje

    Intentaré poner un ejemplo sencillo para que se entienda de "QUÉ" estamos debatiendo y cuál es el problema a solucionar.

    Imaginemos que estamos sentados frente a una silla vacía. De pronto en esa silla aparece "como por arte de magia" una persona. (La persona simboliza el universo).

    El creyente
    , maravillado ante la obra de Dios, reza, aplaude, se maravilla, se arrodilla...o lo que nosotros queramos que haga, pero NO NECESITA respuestas: Dios ha creado a la persona que tiene en frente y es por tanto una donación generosa de Dios.

    El ateo
    , asombrado y lógico, le pregunta a la persona que acaba de aparecer: -¿De dónde has salido?- Y esta (en representación del universo) le dice: -¡De la nada, yo mismo me di vida, me puse en marcha yo sólo!
    El ateo como es incrédulo le comenta: -¡Eso es imposible, nada puede crearse a sí mismo!-

    La persona que ha aparecido le dice entonces: -Te he engañado, no me di vida a mí mismo, siempre existí.-
    El ateo por supuesto sigue sin creer eso, su cerebro cien por cien lógico, le impide dar crédito a aquello. Entonces le contesta:

    -Nada puede existir eternamente. A la fuerza has tenido que tener un principio.- A lo que la persona que tiene frente a él responde: .-Pues entonces, tendrás que ser tú el que me explique a mí, como es que he aparecido de la nada.-

    Esto es lo que los ateos no entienden: Que están incapacitados para darse respuestas A SÍ MISMOS
    Tu tèsis adolece de algo. Los creyentes necesitan respuestas. Dios, es en sì una respuesta. Es falso que no necesiten respuestas.

    Ahora bien, creo que hay una inmenso tramo entre Dios y dios.

  10. #410
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CHORIZO MAN Ver Mensaje
    Tu tèsis adolece de algo. Los creyentes necesitan respuestas. Dios, es en sì una respuesta. Es falso que no necesiten respuestas.

    Ahora bien, creo que hay una inmenso tramo entre Dios y dios.

    Evidentemente no entiendes el problema. El creyente obtiene TODO de Dios: Confort, respuestas, alegría, paz y seguridad de que lo que hace está encamidado hacia un fin superior. No necesita nada más que confiar en Dios.
    El término "tramo" da un falso aspecto de erudición. Dios es UNO, "dioses" es paganismo.

    No es el problema del paganismo el que planteamos en este hilo, es aquello que los ateos no se atreven a confesar.
    Supongo que el tema de Dios y dioses podría ser tratado en otro hilo con esa temática.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •