
Iniciado por
gabin
"Deparecidos por la dictadura argentina" es el nombre con que se conoce a las personas que fueron víctimas del crimen de "desaparición forzada" durante el gobierno militar de la Argentina autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
La Convención Intermericana sobre Desaparición Forzada de Personas, firmada en 1994, lo considera como un delito de lesa humanidad imprescriptible, y lo define: ".....cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado....." (Wikipedia)
El propio general Videla argumentaba en un reportaje realizado por la periodista María Seoane:
No, no se podía fusilar. Pongamos un número, pongamos cinco mil. La sociedad argentina, cambiante, taicionera, no se hubiera bancado los fusilamientos: ayer dos en Buenos Aires, hoy seis en Córdoba, mañana cuatro en Rosario, y así, hasta cinco mil, 10mil, 30 mil. No había otra manera. Había que deaparecerlos..........Estuvimos todos de acuerdo. ¿Dar a conocer dónde están los muertos? Pero, ¿qué es lo que podíamos señalar? ¿El mar, el Río de la Plata, el Riachuelo? Se pensó, en su momento, dar a conocer las listas. Pero luego se planteó: si se dan por muertos enseguida vienen las preguntas que no se pueden responder: quién mató, dónde, cómo."
(Wikipedia)
Videla, -católico él, bueno, no lo sería, según la teoría de la "lumbrera" de Zampabol, inventándose por conveniencia ideológica de su creencia religiosa, quién es cristiano y quién no lo es: católico que peca ya no lo es, dijo sin ponerse colorado, pero, nada de nada- y sus militares secuaces, cómo se las gastaban.
¿Se le ocurrirá a algún forero asegurar que eran ateos militantes comunistas marxistas-leninistas?
El género humano,.....en estos casos, mejor: el "degénero" humano.