Citas de Dorogoi
Porque comparado con nada es bastante. Es cuestion de escala y patrones. Si hablamos de capacidad de percepcion debemos comparar la capacidad humana con otros sistemas de percepcion, y hasta donde sabemos no hay uno mejor. Podriamos discutir si es el mas efectivo en particularidades, pero en generalidades es el mejor.¿Una parte en 26.000 cuatrillones te hace pensar que “ìnfimo” sea un calificativo exagerado o inadecuado? Bien por tì. ¿Que el espectro que el ojo puede ver sea 26.000 cuatrillones de veces inferior a lo imaginablemente existente no es algo "infimo"?
Para quien haga la comparacion. Asi es en las comparaciones.Dices que es el mejor sistema; ¿el mejor sistema para qué? ¿y el mejor sistema para quién? ¿Qué te hace pensar que sea el mejor sistema?
Comparado con los conocidos no. Compararlo con "posibilidades" seria una necedad.
La realidad es lo que percibimos combinando las percepciones de mas de un solo ser humano al menos. La construccion mental de un ser humano solo puede ocurrir en conjuncion con otros seres humanos ya "construidos" o al menos mas desarrollados. No hay aislamiento, los seres humanos somos esencialmente seres culturales.Nuestros sentidos nos presentan la realidad como ellos pueden y nosotros aprendemos a conocerla asì, con sus limitaciones, pero de ahì a que esa sea la real “realidad” hay un abismo de por medio. Hay bastante soberbia en pretender ser el conocedor de la realidad cuando, de todo esto, percibimos apenas un poquito.
La realidad es lo que interpretamos de lo que nuestros sentidos "pueden" transmitirnos. No hay mas, sea muchita o poquita. Asi que estamos atados a nuestros sentidos, si algo no nos "llega" por nuestros sentidos no existe. Claro, esta el hecho de que los humanos aprendemos simbolicamente, pero entonces tenemos que decir "dios existe porque esta en la historia, en los libros, en la tradicion".
No podria decirlo seguro de otras epocas, pero esta se distingue por considerar el tamaño de nuestra ignorancia, nadie se atreveria a declarar "no queda nada por descubrir".Cada época estuvo satisfecha de sus logros y convencida de su verdad; esta época no es diferente. Haber aprendido que la Tierra no es plana no es todo; hay aun mucha carne que salar. En un futuro no muy lejano reirán de nuestras pretensiones de sabiondos. Basta recordar que hace 100 años fue declarado el "annus mirabilis" por los descubrimientos de Einstein. Mucho avanzamos en este siglo que pasò, pero seguimos estando al inicio.
¿Al inicio de que? No estamos al inicio del conocimiento, eso es seguro.
Esto es ofensivo y muestra de esa calidad de "diva intelectual" que te das tu mismo. ¿Dices que los ateos no reflexionamos, que no tenemos experiencias que nos llevan a la conclusion "dios no existe"? Como he dicho tantas, solo es una afirmacion, que no dice ni como ni porque llegas a esa afirmacion, que tu hagas suposiciones como la que expresas ¿Que tiene de cientifico? ¿Que tiene de cientifico "dios existe, no hace milagros pero dios existe"? Solo son especulaciones, carecen de certeza, hay que aceptar que dios no tiene ninguna correspondencia con la realidad, es una idea y, en el caso mas extrremo, un sentimiento.Esa afirmación, fruto de una creencia quasi-doctrinaria, està privada de todo fundamento científico y son suposiciones de comodidad. Dada la falta de argumentos se prefiere ignorar el tema y repetir la frasecita. Una afirmación que se puede hacer sobre los ateos es que son creyentes también ellos y, a menudo, con cerrazón de fanatismo.
La filosofia que has mencionado en este post no tiene ningun fundamento cientifico, solo son razonamientos sin comprobar, pueden estar correctos o incorrectos, pero fundamentos y metodos cientificos no tienen. Asi que quiza puedas decir que son suposiciones de comodidad.
Yo se de lo que estoy hablando y de una parte bastante grande de lo que tu estas hablando.Reconocer de que no sabemos de que estamos hablando ayudarìa a un debate serio, pero, para el ateo, el único debate serio es el que le da razón a él y, si no, comienza a insultar.
Un dia tendras la dignidad de aceptar que tu eres de los que mas insulta, argumentos o no de por medio.
¿Y en tus elucubraciones paracientificas si hay algo real?Pero es un inciso que se atribuyen entre Uds. Se felicitan entre Uds.; se aplauden entre Uds. No hay nada de real en sus elucubraciones paracientíficas.
Por eso es que ya probaste que existe dios ¿verdad?El método científico exige duda; dudar hasta de lo que creemos evidente. Exige disciplina, apertura para sospechar en errores, precaución con los espejismos que la realidad y la lógica nos muestran. En fin. Pretender que una divinidad, que existió y existe en todas las civilizaciones, que se nombra en todos los idiomas existidos y existentes, que impresiona la mente de miles de millones de individuos, no existe, es a decir poco “simpático”. Sin análisis, sin racionalidad, sin método, sin fundamentos reales, se decide que no existe y…zaz!....el milagro està hecho. Sin siquiera aceptar un origen y una existencia abstracta, se asegura que no existe. Si se menciona el “odio” recuerdan la guerra, el sufrimiento, las muertes, y aseguran que SI existe; aunque este también sea abstracto. Pero Dios no….ese no!!!!
El metodo cientifico exige establecer el objeto de estudio ¿Donde esta dios? ¿Cual es la evidencia que pueda servir para iniciar el proceso de investigacion?
Es una tradicion, es una idea, una sentimiento. ¿donde esta la incongruencia de afirmar "dios no existe"?