Página 15 de 56 PrimeroPrimero ... 5131415161725 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 557

Tema: Debate sobre el ateísmo y consecuencias.

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    ¿ La Materia oscura ?, ¿ la Energia oscura ?
    No son ejemplos adecuados, estan en el borde de la ciencia y la especulacion, son "muletillas", pero tampoco son inventos arbitrarios. Surgen de las mediciones realizadas (percepcion) y la conclusion razonable y sustentada de que algo falta, los sentidos humanos estan percibiendo el "faltante". Atraves de los inventos que sirven de extencion a los sentidos.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Tengo que volver a repetir "todo invento humano es una extension de nuestros sentidos". Aunque quiza deberia ser "la mayoria de..." y especifique que me referi a los inventos materiales.

    ¿Algun ejemplo de cosas que deducimos del mundo material y que solo podemos darle forma abstracta? Tambien la manera en que son producto de nuestra percepcion por favor.
    La fìsica cuàntica, la psiquiatrìa, el bosòn de higgs, la electrònica, el big bang, la vida, etc.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    La fìsica cuàntica, la psiquiatrìa, el bosòn de higgs, la electrònica, el big bang, la vida, etc.
    ¿Y podrias explicar por que son inventos abstractos que no son generados por nuestra percepcion?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ¿Algun ejemplo de cosas que deducimos del mundo material y que solo podemos darle forma abstracta? Tambien la manera en que son producto de nuestra percepcion por favor.
    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    La fìsica cuàntica, la psiquiatrìa, el bosòn de higgs, la electrònica, el big bang, la vida, etc.
    La psicología y la fìsica cuántica nacen y viven de las abstracciones.
    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ¿Y podrias explicar por que son inventos abstractos que no son generados por nuestra percepcion?
    Tomando prestado de wiki algunos conceptos vemos que:
    En la terminología filosófica, la abstracción es el proceso de pensamiento en donde las ideas se distancian de los objetos.

    Un objeto físico (un posible referente de un concepto o palabra) se considera concreta (no abstracta) si se trata de un particular individuo que ocupa un determinado lugar y tiempo. Cosas abstractas son a veces definidas como aquellas cosas que no existen en la realidad o sólo existen como experiencias sensoriales, como el color rojo. Esta definición, sin embargo, sufre de la dificultad de decidir qué cosas son reales (es decir, que cosas existen en la realidad). Por ejemplo, es difícil ponerse de acuerdo sobre si conceptos como Dios, el número tres o la bondad son reales, abstracto o ambas cosas.

    Un objeto de la mente es un objeto que existe en la imaginación, pero que, en el mundo real, sólo puede ser representado o modelado. Algunos de tales objetos son abstracciones matemáticas, conceptos literarios, o escenarios ficticios. Estrechamente relacionados están los objetos intencionales, que son lo que los pensamientos y sentimientos que trata, incluso si no son acerca de nada real (como pensamientos sobre unicornios, o sensación de temor acerca de una cita con el dentista, que luego se canceló). Sin embargo, objetos intencionales pueden coincidir con los objetos reales (como en los pensamientos acerca de los caballos, o un sentimiento de pesar por una cita perdida).

    En base a esto, la física cuántica permite pensar en cosas que nuestros sentidos no pueden ver, tocar ni medir directamente. Toda esta ciencia vive en la imaginación de los científicos que a través de nuevas abstracciones logran ir adelante y hacer crecer cada vez màs esta rama. Tan es asì que han imaginado el bosòn de Higgs y aun no logran demostrar que exista; vive sòlo en la imaginación y en la abstracción matemática. Todo a través de métodos indirectos.

    Asì como los teólogos buscan, o buscaban, explicar o encontrar una prueba de la existencia de Dios, que es una construcción de la abstracción, asì el físico cuàntico busca sus bosones. Con aparatos e instrumentos cada vez màs poderosos logran ir arrancando màs y màs secretos a la naturaleza oculta y, a su vez, permite imaginar nuevas cosas que, quizás, no existan y no sean màs reales que un unicornio.

    No diferente son la electrónica o el big bang que, si bien se puede medir y demostrar, el origen queda como una abstracción dado que existe sòlo en la mente de quien lo piensa o lo investiga.

    Justamente la diferencia hasta hoy entre estas abstracciones es que la física cuántica da resultados pràcticos esperados segùn las especulaciones abstractas; Dios aùn no ha dado un resultado pràctico visible, medible o cuantificable. Tampoco la ciencia busca algo por el estilo; seamos sinceros.

    Pensar con abstracciones es considerado como uno de los rasgos fundamentales del comportamiento humano moderno que se cree que se ha desarrollado entre hace 50.000 y 100.000 años, probablemente antes del éxodo de los humanos modernos de África. Su desarrollo es probable que haya estado estrechamente relacionado con el desarrollo del lenguaje humano, el que (ya sea hablado o escrito) parece tanto involucrar como facilitar el pensamiento abstracto. <<Las más antiguas representaciones físicas identificadas como símbolos de los conceptos abstractos conocidas, son grabados abstractos que se encontraron en dos piezas de ocre en la Cueva de Blombos, Sudáfrica, en 2001. Estos han sido datados en unos 77.000 años atrás, durante la Edad de Piedra Media.>>

    Un objeto abstracto es un objeto que no existe en algún momento o lugar en particular, sino que existe como un tipo de cosa (como una idea o abstracción). Es decir que no tiene relación con el mundo empìrico. En la filosofía, una distinción importante es si un objeto se considera abstracto o concreto. El término “abstracción” indica el procedimiento mental a través del cual se sustituye un conjunto de objetos con un concepto.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    No son ejemplos adecuados, estan en el borde de la ciencia y la especulacion, son "muletillas", pero tampoco son inventos arbitrarios. Surgen de las mediciones realizadas (percepcion) y la conclusion razonable y sustentada de que algo falta, los sentidos humanos estan percibiendo el "faltante". Atraves de los inventos que sirven de extencion a los sentidos.
    Bueno, antes de nada decirle a mi amigo "Zampabol", que no es fe lo mio, si no necesidad de creer

    Charpe, ¿ como que no son ejemplos adecuados?, disculpa que te conteste ahora, pero es cuando tengo el tiempo suficiente, como puedes decir que son "muletillas" ambas teorias, !!!!!!!!!!!!!! no surgen ambos conceptos de las mediciones realizadas, surgen de la mente de un gran fisico como Eistein, de sus ecuaciones, y 90 años despues es cuando tenemos las pruebas de que algo falta en el Universo que no vemos, bajo mi punto de vista, Dorogoi lleva razon, esto surgio de un pensamiento abstracto, de una mente "Privilegiada".

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Charpe, ¿ como que no son ejemplos adecuados?, disculpa que te conteste ahora, pero es cuando tengo el tiempo suficiente, como puedes decir que son "muletillas" ambas teorias, !!!!!!!!!!!!!! no surgen ambos conceptos de las mediciones realizadas, surgen de la mente de un gran fisico como Eistein, de sus ecuaciones, y 90 años despues es cuando tenemos las pruebas de que algo falta en el Universo que no vemos, bajo mi punto de vista, Dorogoi lleva razon, esto surgio de un pensamiento abstracto, de una mente "Privilegiada".
    EL pensamiento abstracto surge de la percepcion. Y es literal, cuando un ser humano nace no tiene pensamiento abstracto, apenas y sabe manejar sus sentidos. Pasaran tiempo antes de que surja el pensamiento abstracto y que pueda manejarlo adecuadamente. Asi que dependemos de nuestros sentidos.

    Las ideas surgidas de la mente, asi sea de un genio, no son arbitrarias ni aisladas de la realidad, y la realidad se "percibe", y los medios para eso son los sentidos. La mayoria de los inventos de la humanidad son para mejorar y dar mayor alcance y capacidad a los sentidos humanos. Esto me parece que es ciero en el ambito de ¿percibimos a dios?.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    EL pensamiento abstracto surge de la percepcion. Y es literal, cuando un ser humano nace no tiene pensamiento abstracto, apenas y sabe manejar sus sentidos. Pasaran tiempo antes de que surja el pensamiento abstracto y que pueda manejarlo adecuadamente. Asi que dependemos de nuestros sentidos.

    Las ideas surgidas de la mente, asi sea de un genio, no son arbitrarias ni aisladas de la realidad, y la realidad se "percibe", y los medios para eso son los sentidos. La mayoria de los inventos de la humanidad son para mejorar y dar mayor alcance y capacidad a los sentidos humanos. Esto me parece que es ciero en el ambito de ¿percibimos a dios?.

    A ver, ¿ que es lo que percibimos? el 5% el 10% con nuestros sentidos, el resto es creado por nuestro cerebro Charpe, y esto lo debes de saber, por lo tanto, la percepcion de nuestros sentidos es "irrelevante" en lo que se debate, como iba a percibir Eistein un Universo en continua expansion, el queria y creia en un Universo estatico, pero sus ecuaciones le llevaban siempre a un Universo en expansion, y eso solo lo consiguio con su mente abstracta, aunque para el fuera el gran error de su vida.

    Hoy, sabemos que esa materia existe en el Universo, gracias a observaciones con tecnologia capaz de asegurarnos que es real.

    En lo destacado en negrita nada que ojetar, si hay alguien que quiera ojetar que ojete no mas.

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    A ver, ¿ que es lo que percibimos? el 5% el 10% con nuestros sentidos, el resto es creado por nuestro cerebro Charpe, y esto lo debes de saber, por lo tanto, la percepcion de nuestros sentidos es "irrelevante" en lo que se debate, como iba a percibir Eistein un Universo en continua expansion, el queria y creia en un Universo estatico, pero sus ecuaciones le llevaban siempre a un Universo en expansion, y eso solo lo consiguio con su mente abstracta, aunque para el fuera el gran error de su vida.

    Hoy, sabemos que esa materia existe en el Universo, gracias a observaciones con tecnologia capaz de asegurarnos que es real.

    En lo destacado en negrita nada que ojetar, si hay alguien que quiera ojetar que ojete no mas.
    Lo que marcaste en negrita es lo esta "ojetando" Dorogoi.

    La percepcion la construye nuestro cerebro. Los sentidos recogen señales del medio ambiente, algun tipo o forma de energia (luminosa, electrica, mecanica, calorica, etc) y envian señales electricas al cerebro que las va a interpretar. Dicha interpretacion es lo que llamamos percepcion.

    La percepcion de Einstein, su percepcion del mundo, su interpretacion del universo parte de lo que recibe de sus sentidos, sus conocimientos y experiencias conducen esa percepcion, sus interpretacion estan sujetas a comprobaciones que hara el mismo u otros atraves de sus sentidos o de las extensiones de sus sentidos, eso que llamamos tecnologia.


    ¿Es la realidad entonces lo que percibo? Si...y no. Lo es porque mi percepcion es mi contacto con el universo, no hay mas. ¿Pero como estar seguro? Por el contacto con mis semejantes. Somos seres culturales y como tales nos formamos, y eso es literal otra vez. Cultural es sinonimo de humano. Y creo que empieza a ser terreno pantanoso...
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  9. #149
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Lo que marcaste en negrita es lo esta "ojetando" Dorogoi.

    La percepcion la construye nuestro cerebro. Los sentidos recogen señales del medio ambiente, algun tipo o forma de energia (luminosa, electrica, mecanica, calorica, etc) y envian señales electricas al cerebro que las va a interpretar. Dicha interpretacion es lo que llamamos percepcion.

    La percepcion de Einstein, su percepcion del mundo, su interpretacion del universo parte de lo que recibe de sus sentidos, sus conocimientos y experiencias conducen esa percepcion, sus interpretacion estan sujetas a comprobaciones que hara el mismo u otros atraves de sus sentidos o de las extensiones de sus sentidos, eso que llamamos tecnologia.


    ¿Es la realidad entonces lo que percibo? Si...y no. Lo es porque mi percepcion es mi contacto con el universo, no hay mas. ¿Pero como estar seguro? Por el contacto con mis semejantes. Somos seres culturales y como tales nos formamos, y eso es literal otra vez. Cultural es sinonimo de humano. Y creo que empieza a ser terreno pantanoso...
    Esto creo que no es asi, fijate, es mas, le costo mas de tres o cuatro años aceptar la expansion del Universo, el nunca llego a comprobar, que las estrellas giran a la misma velocidad dentro de una galaxia, tanto las que estan cerca del nucleo como las que estan mas alejadas, El desarrollo la constante cosmologica, pero no aceptaba de ninguna de las maneras, rechazando inclusive la teoria a la que todos hoy dan por valida, la del BIG- BANG, y fijate lo curioso que esta teoria la desarollo un sacerdote Suizo, George Laimatre.

    Por otro lado, ¿que sabemos del cerebro? que son dos hemisferios independientes uno del otro, tu entiendes de computadoras y sabes que el hemisferio derecho funciona como un procesador en paralelo, mientras el izquierdo funciona como uno en serie, comunicados unicamente por un cuerpo calloso, compuesto de 300 millones de fibras axonales, pero todo lo demas esta separado entre si, por eso procesan la informacion de forma diferente, cada parte piensa en cosas distintas sin que seamos conscientes, como si fueran dos personalidades diferentes, el derecho es el presente, solo se ocupa del instante presente, piensa en imagenes y aprende cinestesicamente," la informacion entra simultaneamente en forma de energia", por eso, te pregunto, ¿que es lo que sabemos acerca de nosotros mismos?.

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Citas de xdata

    Esto creo que no es asi, fijate, es mas, le costo mas de tres o cuatro años aceptar la expansion del Universo, el nunca llego a comprobar, que las estrellas giran a la misma velocidad dentro de una galaxia, tanto las que estan cerca del nucleo como las que estan mas alejadas, El desarrollo la constante cosmologica, pero no aceptaba de ninguna de las maneras, rechazando inclusive la teoria a la que todos hoy dan por valida, la del BIG- BANG, y fijate lo curioso que esta teoria la desarollo un sacerdote Suizo, George Laimatre.
    Yo dije que las ideas de Einstein eran su percepcion no si eran correctas o no. Su percepcion no construia la realidad, fijate cual es la limitacion del pensamiento abstracto. Aun asi introdujo aquella constante.

    Se a que te refieres con que el caso de Lemaitre es curioso. Supongo que sabia llevar los dos asuntos sin problemas.


    Por otro lado, ¿que sabemos del cerebro? que son dos hemisferios independientes uno del otro, tu entiendes de computadoras y sabes que el hemisferio derecho funciona como un procesador en paralelo, mientras el izquierdo funciona como uno en serie, comunicados unicamente por un cuerpo calloso, compuesto de 300 millones de fibras axonales, pero todo lo demas esta separado entre si, por eso procesan la informacion de forma diferente, cada parte piensa en cosas distintas sin que seamos conscientes, como si fueran dos personalidades diferentes, el derecho es el presente, solo se ocupa del instante presente, piensa en imagenes y aprende cinestesicamente," la informacion entra simultaneamente en forma de energia", por eso, te pregunto, ¿que es lo que sabemos acerca de nosotros mismos?.
    A mi me parece que los cientificos saben una cantidad enorme de cosas del cerebro. Yo he leido algunos libros y textos al respecto y me impresiona verdaderamente. Pero todos coinciden en que aun falta por conocer, pero no creo que haya espacio para tanta incertidumbre que se pueda decir que es territorio desconocido.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •