No habla la legislacion del Sudario, habla de leyes, de las penas a las que eran sometidos los reos, a la forma de ejecucion y verdaderamente hay rasgos de estas tradiciones en la Sabana.
Hay muchas versiones de la misma historia, como bien ha dicho Zampabol, Edessa, 944 a.c. ya aparece en la historia el "Mandylion", y es el Romanus Lecapenus, (emperador bizantino), quien tras un año de asedio a la ciudad se apodera de el, durante este tiempo los habitantes de Edessa, intentaron engañarlo con copias casi perfectas.
Es entonces cuando llega a Constantinopla, a la capilla de Bucoleon, es "Nicholas Mesarites" despues de obsrvar la reliquia, el que empieza a hablar de un cuerpo y no de un rostro como se apreciaba en el Mandylion.
Pero ya digo, hay 20.000 versiones para un mismo hecho.