
Iniciado por
TOMÁS MORO
Postulados fundamentales del Ateísmo
Indudablemente el postulado fundamental es negar la existencia de Dios . En principio podríamos pensar que tal hecho no entraña cambio alguno ,es decir "no"donde otros dicen "sí ". Y de hecho si Dios no existiese no tendría que tener repercusión alguna su negación ; pues negar lo que no existe sería adecuarse a la verdad y esa adecuación implicaría poder responder con mayor sabiduría las cuestiones que el hombre se ha venido planteando a lo largo de su existencia . Mas lejos de hacerlo ,el ateísmo niega la necesidad de responder e incluso la existencia de las preguntas .
Si en el pasado el ateo argumentaba una incapacidad para entender a Dios , hoy por el contrario pide una demostración de su existencia a la ciencia empírica . No es materia de Ciencia empírica estudiar aquello que no pertenece a la materia. La Ciencia empírica ni negara ni afirmara su existencia. Como la ciencia empírica no indica si una pistola es mala o buena ,no es su campo de estudio . El bien no es material ,no se puede medir ,ni cuantificar. No es pues la ciencia empírica la encargada de responder esas cuestiones ,ni esta capacitada para ello y ello no implica que no se pueda formular la pregunta o que ésta no tenga respuesta.
Pero avancemos en nuestro estudio ¿que implica negar la existencia a Dios?
Implica: No poder responder a las siguientes cuestiones
1.- ¿ Por qué existimos en lugar de no existir? Pues a todas luces es más sencillo no existir que existir . El ateo responderá "Porque Sí " , tal respuesta es tan estúpida que habrá de disfrazarla con una palabreja de mayor identidad que confunda a los ineptos ," Por Azar"
Pero ¿Qué es el Azar? no es una respuesta científica ,pues el azar no se puede medir ,ni cuantificar ,ni estudiar .......y además no se puede ni definir ni tan siquiera demostrar.
Vamos a ver si lo hemos entendido ,usted dice que el Azar es la razón suficiente que justifica que yo exista . Y a su vez es incapaz de definirlo . Y digame : Cuando usted afirma que nuestra existencia es producto del Azar ¿ a que tipo de conocimiento esta apelando para emitir tal sentencia? No es a la ciencia ,ni a la filosofía ,ni a la teología ni tan siquiera a la fe . Pues todo conocimiento para ser valido debe ser lógico . Afirmar que las cosas son "porque sí" es absurdo hasta tal punto que un tonto sería el único que podría aceptar tal sentencia y seguir pensando que es un ser inteligente o racional.
2.- ¿ Que es la verdad? . Dirán ustedes¿ y que tiene que ver ser ateo con el concepto que se tiene sobre la verdad? .
Si el universo y su contenido es producto del azar ¿qué es lo verdadero? lo que yo determino en cada momento que es verdadero ,pues la realidad no sería consecuencia de una causa y por lo tanto soy yo quien le otorga a la realidad su existencia .Yo ,en definitiva ,soy quien otorga la existencia a todo lo que existe y de la forma que existe.
El bosque no existe hasta que yo no lo percibo y yo soy quien le otorga su existencia por tanto, y de la forma que yo lo determino .
La verdad ,pues, será mi opinión acerca de la realidad . Si mi opinión es verdadera no pueden existir postulados universales sobre ninguna materia , pues lo verdadero es sólo verdadero para mi mas no tiene que ser lo para el vecino . Por tanto la ética desaparece , como la belleza etc...
3.- ¿ Para que existo? ¿Cual es la finalidad de mi existencia? El ateo responderá no hay finalidad en la existencia . Parafraseando a Galileo podremos responderle "Y sin embargo existo".
Pero cuando trasladamos esta negación a la realidad ,implica una serie de consecuencias .Pues si no tengo finalidad ,si nada tiene sentido pues ....sólo tendrá valor para mi el placer . El ateo ,si actuase con la coherencia que en él brilla por su ausencia ,sería un ser exclusivamente hedonista .
Supongo que habría mucho más que desarrollar . Pero valga como muestra .
¿Qué mundo nuevo nos anuncia el ateísmo? El absurdo .