-
El post de CHorizete,me trae a la memoria aquellas traducciones latinas, que por deberes
nos mandaban nuestros profesores para hacer en nuestras casas.Una de ellas,comenzaba
asi:Beatus ile qui procul negotis ut prisca gens mortalium....Con mucho trabajo,venciento
el problema que origino la particula ut (Los años me han hecho olvidar el Latin y la gravedad
de ese ut),logre hacerme con el sentido de los versos de Horacio:dichoso el que de pleitos
alejado,cual de los tiempos antiguos...
"Menosprecio de Corte y Alabanza de Aldea",debido al franciscano Fray Antonio de Guevara
que en la Corte de los reyes Catolicos ( "a do me crie,cresci y bivi algunos tiempos mas acompañado de vicios,que no de cuydados") fue testigo de la muerte del Principe Don Juan y
de la Reina Doña Isabel,no es un canto poetico al estilo del Beaus ile o del Que descansada
vida.Es un tratado corto de moral mundana,lejano a las mentirosas Arcadias pastoriles.Esta
escrito por un hombre que recibe tal impresion por estas muertes,que decide meterse a
frayle.
Fue Octavio Paz,cuando hace unos años recibio el Premio Nobel de Literatura,quien dijo para
justificar la trayectoria de su obra:"!No se concibe la accion sin la comtenplacion!".Frase,en la
que estoy completamente de acuerdo.Claro es,que lo dificil es hayar el equilibrio entre los
dos extremos.¿Tiene la respuesta Platon o Nieztche?.
Pasados los años juveniles,en la senectud viene el sosiego.Como Ruben Dario,entonamos aquello de:Juventud divino tesoro,/te vas para no volver....La vida,se ve desde otro prisma.
No significa claudicar.Es no dejarse llevar por el primer impulso con el que hubiesemos actuado
en años mozos.Ahora se hace con mas calculo.
Los libros,nos han conformado.Son una parte mas de nuestras vivencias.Encierran asi mismo,
experencias ajenas que hacemos nuestras.Son un legado que sumado a a la intrahistoria que
nos ha tocado vivir,nos va moldeando
!El termino medio!.Se peca por exceso de prudencia como le ocurrio a Felipe ll,o bien por
atragantarse de libros de caballerias como le sucedio a Don Quijote.No es bueno elucubrar
con las lecturas y ver mas alla del valor que encierran.No obstante,vuelvo a citar a riesgo de
parecer pedante,a Ruben Dario,excelso poeta cuando canta:El Libro,radioso,divino faro,/de
la humanidad amparo...
!Siempre se aprende!Es como el Universo en constante evolucion.Chorzete,Socorp,welcome,
Socorp,Mandragora....!Pablo Ramos que me dedica todo un elogio!.!Todos!.Todos y cada uno
de vosotros sois como un libro abierto.!Mas aun!.Pieso se escribe segun se lee.!Gracias a todos
por enseñarme!
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro