¿Sera que ha canviado el baneo por el latigo y el cilicio?
A petición de su autora, se cierra este hilo.
«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3
Hacer y deshacer es trabajar, así que a petición de su autora, se reabre este hilo.
Rebienvenido al mundo, Bagunça!
«Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3
.
Nuevo foro.
Pero este foro está fantástico!!
Con lo que a mi me gusta ElForo.com, y dándose estas condicionantes, ¿como uno se puede negar a colaborar?
Una mano lava la otra, no?
Va mi primer granito de arena para este Nuevo Foro.
-
.
Tema: ¿Inmigración selectiva o no?
Durante años, Brasil exportó trabajadores que salían país afuera, en busca de mejores oportunidades laborales, sobre todo a E.U.
Ahora Brasil se transformó en polo de atracción para inmigrantes de diferentes países –principalmente de Europa- y de diferentes categorías sociales.
Hay de todo en la lista de entrada. Desde ejecutivos europeos altamente calificados, hasta haitianos que vienen a trabajar como peones en la construcción civil.
Ya el año pasado, Brasil autorizó más de 55 mil visas de residencia con permiso de trabajo a extranjeros.
Con la economía brasilera yendo bien, y con una Europa naufragando de crisis en crisis, es razonable que muchos quieran venir, pero hay diferencias de tratamiento en los que llegan.
Quien es clasificado como altamente calificado, es recibido de brazos abiertos. Quien viene huyendo del hambre y la desesperanza, ni tanto. Es más…muy por el contrario. El año pasado se les dio permiso de trabajo a 5 mil haitianos, pero ahora el problema es que hay muchos miles en las fronteras queriendo entrar. Hombres, mujeres y niños, sin techo ni dinero, quieren entrar para comenzar aquí una nueva vida.
Bien lejos, en Madrid, Lisboa, o Roma, hay ejecutivos y profesionales con varios diplomas universitarios, a la espera de una visa de permanencia y de trabajo en Brasil. Ellos son considerados por nuestro gobierno prioritarios, y es un proceso altamente selectivo.
Moralmente, ¿es justo separar -por ejemplo- un ingeniero europeo, de un operario haitiano? Tanto en empresas multinacionales, mixtas o nacionales, está faltando manos de obra. ¿No será posible un lugarcito para todos?
Brasil fue un país formado por inmigrantes. La mayoría llevamos apellidos europeos, y otra cosa: Los brasileros no podemos olvidarnos lo bien que hemos sido recibidos cuando emigramos, y eso el Gobierno también tiene que ponerlo en la balanza.
¿Qué sería del sur brasilero si no fuera por los alemanes e italianos? ¿Y São Paulo sin los japoneses, libaneses y portugueses? En Río de Janeiro los españoles y portugueses con sus magníficos hoteles y restaurantes, nos permitieron recibir con confort y orgullo al turista.
El Gobierno debe pensar en todo esto, y tratar con igualdad y respeto al que quiere venir a Brasil, sea huyendo del hambre, o de la crisis.
No olvidemos que ellos llegan, para ayudarnos a crecer.
-
Tu pais lo hace estupendamente en seleccionar, es lo que se debio de hacer aqui en españa y no dejar campar a sus anchas a todo aquel que pretendiera entrar.
Que seria lo justo, una entrada libre al pais¿?, si, por supuesto, todos tienen derecho a pelear por un sustento, si es lo recomendable¿?, pues no, no lo es.
Si la entrada es libre, pronto vereis a ahitianos ocupando puestos de trabajo que nadie quiere, y en poco tiempo los vereis en puestos de trabajo que ningun brasileño descartaria. Bajaran los sueldos, porque por muy barato que ellos cobren en tu pais, peor lo pasan en sus paises.
Nada es ilimitado (o pocas cosas lo son), el trabajo no es ilimitado y os vereis en la misma cagarruta que se ve ahora España. Sed inteligentes y contratar solo a aquellos que verdaderamente se necesitan y hacedlo en las mismas condiciones sin descuentos de impuestos para las empresas.
Es doloroso ver a la gente en la frontera, saber...que a unos metros de ti, existen familias que pasan apuros, pero si no quieres verte en su lugar, tendreis que ser cautos, porque cuando ellos esten en tu lugar no dudaran en cerrar fronteras.
Espero que aprendais de los errores cometidos en Europa.
Negar, distorcionar o cambiar la realidad siempre sera fuente de problemas y decepciones. Si Esquizo es sincera, la idea de "nuevo foro" le llevara a una decepcion. Si no es sincera, la llevara a causar mas problemas.
Puede desear un "nuevo" foro, que sea "mejor" segun sus deseos y necesidades, un foro que principalmente sea la tribuna que necesita, es mas, puede expresarlo y expresarlo como a ella le plazca, pero eso no lo hara ni una pizca mas real. Claro, si trata de que asi suceda eso si es diferente, y me parece que es su derecho, pero la forma en que lo haga si hara diferencia. Todos los enconos que ha encontrado desde hace años no es por resistencia al "cambio" por parte de los demas, es principalmente por ella misma.
Asi que veo una gran probabilidad de problemas, como ha sido varias veces el caso.
"No hay nada tan malo que no se pueda poner peor""Uno hace lo que puede, no lo que quiere"Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo
Aunque diferente, muuuuuyyyyyy diferente a la realidad brasileña de hoy en dia, Uruguay pasa por un problema hoy por hoy, y es que debido al alto consumo de anticonceptivos (supongo que es eso pues se que aquí se practica mucho el sexo) falta gente para llenar ciertas áreas de trabajo. Una de éstas áreas es la de la construcción, actualmente el déficit es grande y va en aumento. Y claro está que no se necesitan tipos de saco y corbata ni diplomas técnicos para ello.
Con esto voy a que en Brasil debe de pasar lo mismo, ya que aunque allá son millones, el país es un continente en si mismo, por eso debe de existir un mercado para el abogado, médico o contador, pero también, y mucho supongo yo, para el albañil, plomero o pintor. De ahí que no se hasta que punto sea aplicable la selectividad en la inmigración.