(Aunque sea creyente, quería matizar una cuestión, a ver: considero que todo creyente tiene dudas de fe, es decir, lo de "fe ciega" es algo que puede relacionarse con gente que cree en Dios o no (lhay ateos que tienen fe ciega en que no existe Dios; de igual manera que hay gente que tiene "fe ciega" en afirmar exactamente lo contrario, y en otros temas lo mismo).
Creo que la duda es buena, siempre y cuando no te destruya (no te pases de frenada), a través de las diferentes dudas... buscamos respuestas. Si no tuvieramos dudas lo sabríamos todo, y eso aún no es posible ni con la ciencia ni con el cristianismo (el cristianismo es una religión revelada, pero enteramente revelada, se dice que tiene "misterios", es decir, cuestiones no reveladas, no descritas... que no se saben).
Siempre he temido y muestro mi desconfianza a la gente que no tiene dudas respecto a cualquier tema, siempre he mostrado más cercano con la gente que tiene dudas.
La duda es algo humano. Si fueramos perfectos... no tendríamos ninguna duda... estaríamos en posesión de la verdad... pero no es el caso.
Habrá quien tenga más dudas o menos, o sus dudas sean a la totalidad en un tema o en parte. Depende de muchos aspectos.
----
Hace tiempo leí que, los agnósticos eran unos vagos, porque ciertamente ni afirman ni desmienten la existencia de Dios (o de Dioses, aquí normalmente aludimos al cristianismo, pero hay muchísimas más religiones y/o movimientos de creyentes que no son religiones... los gnósticos por poner un ejemplo, masones, etc.), y en cierto sentido eso de que, un agnóstico te aluda a la indiferencia de la idea de Dios... pues tiene su relación con el comentario. (No tengo intención de ofender a nadie con el comentario).
Salu2.
Si tienes un porqué para vivir encontrarás casi siempre el cómo -Nietzsche