Dos osarios tienen el nombre de “Jesús” en griego. . . El segundo de éstos tiene también cuatro cruces grandes dibujadas. . . . (El Prof. Sukenik) concluyó que las inscripciones en su totalidad y las cruces estaban relacionadas, siendo ellas expresiones de pesar por la crucifixión de Jesús, habiendo sido escrita aproximadamente para ese tiempo. . . El Profesor Sukenik señala. . . (que) la cruz puede representar una “expresión pictórica de la crucifixión, equivalente a exclamar ‘¡Él fue crucificado!’”. Siendo que la tumba está fechada por la alfarería, igual como se usaban las inscripciones en las lámparas y las gráficas en las cartas -- del primer siglo A.C. las que no se extienden más allá después de mediados del primer siglo D.C.

esto significa que las inscripciones
a más tardar caen dentro de las primeras dos décadas de la crucifixión. (Ancient Times [“Los Tiempos Antiguos”], Vol. 3, Núm.1, de julio de 1958, Pág. 35. También vea el Vol. 5, Núm. 3, de marzo de 1961 Pág. 13.)