
Iniciado por
Madovi
//

La esencia de la democracia está en el respeto a la Ley que la mayoria de ciudadanos hubieren votado.La falta de respeto a la Ley,significa el naufragio de la democracia.La letra de la Ley,refleja su espiritu,la "mens legislatoris",y no es posible respetar una Ley si no se tiene respeto a "la letra de la misma Ley",porque esa "letra" es la que hace comprensible su espiritu.Las Leyes son perfectibles ,como toda obra humana:lo que que ocurre es que solo pueden modificarse atendiendo los procedimientos legales establecidos.Porque emanan de la voluntad mayoritaria del pueblo resultante de unas votaciones legislativas con todas las garantias.Y,una de las mas impostantes,un censo fiable que no permita que una persona vote en diferentes colegios,o que las urnas estén llenas de votos no depositados por los electores.Es un axioma:una Ley solo puede ser sustituida por otra Ley emanada del pueblo.Y lo que no puede permitirse es que se burle la soberania popular.En el caso español el art.1º.2 de la Constitucion expresa claramente que "la soberania nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado".De ahi que si se pactase un "referendum"pactado-como piden los catalanes y los comunistas bolivarianos-se burlaria esa soberania indivisible del conjunto del pueblo español.Saludos.
La esencia de la democracia no está en el respeto a la ley, de otra manera no se hubiera realizado la Revolución Francesa, ni la norteamericana, ni la de Argentina, ni muchas otras otras más. Todas esas fueron justas pero ilegales desde el punto de vista de las monarquías correspondientes.
La esencia de la democracia está en satisfacer las necesidades de las mayorías, respetando a las minorías.
Las leyes, en general, no surgen de lo que hubieren votado los ciudadanos, surgen de lo que votan sus "representantes", y en muchos casos esos representantes votan lo que surge de componendas, presiones y sobornos, y no defienden los intereses de aquellos.
Las leyes deben ser respetadas cuando son justas. Una persona con cierta moral, ética y dignidad no se somete a algo que considere injusto.
No es cuestión de acatar las leyes porque sí, por el simple hecho de que son leyes emanadas de un poder.
En la República Democrática Alemana estaba prohibido abandonar el país sin autorización. Eran delicuentes quienes trataban de huir?
El caso citado de los negros estadounidenses que no acataban las leyes segregacionistas, atentaban ellos contra la democracia?
Estos ejemplos, si bien no son comparables con el tema en cuestión, demuestran que no hay que ser dogmático. Cada caso debe ser analizado para saber si lo que es legal es justo.
"La soberania nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado"
Nadie podría negar que es una frase política y socialmente correcta.
Pero entonces cabe preguntarse ¿por qué existen tantos partidos políticos en cada país si al fin y al cabo las leyes se harán de acuerdo a lo que los ciudadanos quieren?
"Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain