Además de amigo soy tu Hermano en Cristo, Porque25.
Bueno, todavía eres de los que creen, que solamente había 12 apóstoles.
Pues bien; ten a bien leer lo que viene a continuación, por favor:
¿Era Pablo la excepción 70 años después de Cristo, el 13 apóstol o el 14 si contamos con Judas Iscariote?
(Lucas 6:13,14):
"Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, Mateo. Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, Judas hermano de Jacobo y Judas Iscariote, que llegó a ser traidor."
Pero ¡Claro! vemos que Judas Iscariote es el que entrega al Señor, y deja de ser elegído apóstol...pero ¿Quién ocupa su lugar? desde luego no es Pablo de Tarso, ya que éste se convirtió tiempo después que el Señor fuese crucificado y resucitado:
Veamos quién entonces...
(Hechos 1:24,25,26):
"Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar. Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles,"
¡Aquí vemos como el Señor eligió a otro para ocupar el puesto de Judas Iscariote! ¡A Matías!
Entonces con la aclaración de que se eligió a Matías, y que Pablo se declara apóstol por la voluntad de Dios, comprobamos que hoy en día también puede haber apóstoles conforme a Dios, ya que según Juan vemos como hay así mismo, apóstoles fraudulentos (2ªCorintios 11:13)
(Apocalipsis 2:2):
" Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos..."
Aquí queda confirmado del todo que pueden ahora haber apóstoles, ya que dice: ¡Has probado a los que se dicen apóstoles!
Si no fuera del Señor, que en estos tiempos hubiese apóstoles, la iglesia de Éfeso ni tan siquiera se hubiesen molestado en probar a tales, ya que no cabría la posibilidad de que se diesen tales ministerios.
Veamos otro versículo que nos lo confirma: (1ªCorintios 12:28,29,30 y 31)
"Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.
¿Son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Todos maestros? ¿hacen todos milagros? ¿tienen todos dones de sanidades? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos? Procurar, pues los dones mejores..."
Habla pues, Pablo de los apóstoles como un ministerio más en la iglesia y no haciendo solamente alusión a los 12 primeros, habla como si hablara de maestros o de cualquier otro servicio a Dios, pero si aun tenemos dudas traemos a la luz otras porciones de Las Escrituras para confirmarlo aun más si cabe:
Fijarse Hermanos, el encabezamiento de la 1ª Espístola del apóstol Pablo a los Tesalonicenses. Capítulo 1:1
"Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los Tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo."
Pero, en 1:1 dice: Pablo, Silvano y Timoteo (la carta es enviada por los tres aunque sea Pablo quien la firma. Y otro versículo dice: (2:6)
"...ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo."
Hermano Porque25 si quieres aun más detalles y ampliaciones dímelo, que sin mucha demora los expondré si Dios quiere. Un Fuerte Abrazo.
__________________
No soy de este mundo
Tema: "no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia"... ¿qué significan estas palabras?... Responder al Tema