Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
no tuve tiempo para leerlo pero lo haré. No estoy bien con mi angina-gripe.

Yo entiendo y asimilo todo excepto cuando tù lo explicas. Eres un poco entreverado. Son obvios los pasos de transformaciòn econòmica que estudiò Marx y que se repiten en la historia. Mira lo que sucede con Mongolia que era un feudalismo y ahora es “Socialista“; le cambiaron el nombre solamente pero el proceso està bloqueado desde hace un siglo; no basta querer ser Socialista para la transformaciòn o simplemente cambiarle el nombre....Si no hay una base econòmica no tiene sentido hablar de reparticiòn o socializaciòn.

Lo que veo es que estàs cambiando tu modo de expresarte porque ya no insinuas que Lenin era un burgués que implantò un capitalismo en la revoluciòn de Octubre. Las ideas eran sumamente claras y la realidad fue terriblemente cruel como para que esas ideas prosperaran.

No podemos saber si sin la Primer Guerra, sin la guerra civil y sin la economìa destruida las cosas hubiesen sido diferentes. Estas cosas obligaron el cause de los hechos en ese momento.

Lo que Lenin llamò Capitalismo de Estado no era un “capitalismo“ sino una serie de medidas que permitieron resolver el problema de las hambrunas. Un poco de humanizaciòn en ese momento. Jamàs se le pasò por la antesala del cerebro implantar un capitalismo sino que los opositores agigantan las cosas para beneficio propio. También deberé entender a que te refieres cuando usas "Capitalismo Monopolista de Estado"; pero es algo secundario.

De todos modos, vemos hoy los beneficios de las polìticas socializantes que se entremezclan con las polìticas capitalista dando origen a un hìbrido que puede ser antesala para un comunismo. En Europa hay varios ejemplos. Esperaremos, pero moriré antes que se vea algùn avance. Creo que no se puede detener el proceso a menos que haya una Tercer Guerra.....aunque quizàs eso acelerarìa el proceso....vaya uno a saber.

Recuerda la situaciòn de quienes leemos lo que escribes y que no logramos seguirte los pasos debido a las frases confusas que escribes y a la falta de organizaciòn de tus escritos. Tù lanzas frases y pretendes que todo el mundo te entienda y no es asì.....quizàs es por el cambio de idioma o porque tù das por descontado que otros conocen toda la historia. No todos estudiamos lo mismo que has estudiado tù.

Seguiremos analizando y te ayudaré a aclarar tus frases en modo que se entienda y se organicen en lo que sea posible.

Te saludo.

PD: sabemos que socialismo y comunismo eran intercambiables antes del Manifiesto comunista. A partir de allì se dividieron en "socialismo utòpico" y "socialismo cientìfico", que Marx y Engels llaman también "comunismo" para marcar las diferencias con el primero. "Socialistas utòpicos" son los anteriores al marxismo y los "socialistas cientìficos" son los marxistas.

Por eso yo los llamo "socialista" o "comunista" dado que seguìan las teorìas de Marx. Aunque tù digas lo contrario.

.
marx llama al capitalismo PROCESO SOCIALIZANTE ( socialismo) porque la etapa historia ( su primera) de industrializacion lleva a la union de intereses entre los oprimidos por el capital. a diferencia del feudalismo donde los oprimidos campesinos vivian dispersos y sus intereses eran diferentes.
insisto. CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO ( socialismo) es una frase de lenin. ESTA EN SUS OBRAS COMPLETAS, que no las puedes leer en la internet.
hay muchas cosas interesantes en la pagina de kautsky.
el marxismo parte desde un sistema capitalista bien formado. no necesariamente de un pais desarrollado ni de un pais SEMICAPITALISTA como era la rusia zarista. y LA HISTORIA LO HA DEMOSTRADO.
si no fuera por la influencia de lenin . ya existiria comunismo en un pais y quien sabe en cuantos paises mas. y te aseguro, que nunca le pasara lo que al socialismo-leninista.
un marxista