Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
Jamás copio de Wiki, querido. Ahí escribe cualquier botarate:sneaky2:.

Se sobreentiende que cuando se habla de un astro SEMEJANTE a nuestro sol, no es a una nube de gas ligero sino a un astro de SEMEJANTES características en densidad y demás pero de diámetro 500 veces superior. Es de niño de básica saber que a menos densidad, menor fuerza gravitacional. No creí necesario hacer esa aclaración. Por eso después puse la densidad de la tierra para explicar que un sistema binario con astros de IGUAL DENSIDAD pero 250 veces mayor que la tierra, sufriría el mismo efecto.



Un "supermasivo" NO puede tener una densidad similar a la del agua. La caraterística de un objeto supermasivo COMO SU NOMBRE INDICA es su SUPERMASA, que JAMÁS estará DISPERSA por las enormes fuerzas gravitacionales o si lo prefieres por la distorsión que causan en el espacio.

Siento decirte que saqué bastante buena nota en esto que te cuento, que me estudié bastante a fondo a Karl Schwarzschild y que aún, a mi avanzada edad, retengo gran parte de lo aprendido.:sleep:

En ningún momento digo "SIMILAR", sino más baja, sigues copiando mal.