Cita Iniciado por Ifigenia´s Ver Mensaje
"Construcción del Enemigo" titula el genial Umberto Eco a una colección de sus ensayos. El genial ensayista y filósofo italiano (aunque para algunos no más que un conspirador, un miserable y mediocre marxista) postula allí que no podemos pasarnosla sin él (el enemigo) y que si el mismo no es visible, lo fabricamos.

"Occidente" ¿que cosa es occidente? ¿como que cosa es occidente? ¡Nuestra casa, el recinto de la paz, de la libertad más absoluta, del pluralismo y emblema del cristianismo! (única religión válida, siendo el resto burdas superticiones de las razas oscuras e inferiores, o creencias en extremo peligrosas)

Sobre este doble paradigma (la apeosis de "occidente" y la fabricación del enemigo, descansa el discurso de la derecha, de un tipo de derecha, la derecha primermundista.

En este tipo de pensamiento, el hilo vector pasó antaño por Grecia, absorbió al humanismo helénico, lo llevó a Roma, donde el mismo fue "fecundado" (tal la retórica oficial, ampliamente utilizada aquí por las discaturas militares) por el cristianismo, y el postrer Imperio lo legó a Europa entera (y los españoles lo trajeron a Latinoamérica, -agregaban los militares-, a punta de espada y disparo de cañón, y lo blindaron de modo que nuestra identidad (hispanonoamericana, argentina en mi caso) era occidental y crisitana. El que no le gustara que se joda, o se cambie de país, o lo hacemos entrar en razones a palos, sí no más te digo.
El "occidente cristano" aparece en los tiempos de la Guerra Fría como una contraparte de un mundo "oriental y ateo" Pero ¿es válida esta dicotomía?
El cristianismo tiene como fundador no a un señor rubio y "ario" (como aparece en muchas figuras), sino a un semita hecho y derecho: Jesús. Y que es de Nazaret, una pequeña aldea que no tiene mucho que ver con el mundo mal llamado "civilizado". Se expande en Medio Oriente, y al fin, luego de mucha lucha llega a Roma ¿por que a Roma? Pues por que todo a la larga o a la corta, iba al fin a parar a Roma.
¿Y el marxismo? es un método dialectico de comprensión de la historia (que no una filosofía) de un pensador alemán, de origen judío y de la clase media europea del siglo xix y en sus vericuetos retóricos, lo más "occidental" que puede imaginarse.
Volvamos al principio.
Puesto en marcha el preconcepto de "occidente cristiano" -impuesto a palos en muchos sitios, como latinoamérica-, a fin de hacernos creer que tenemos más intereses en común con EEUU o Suiza que con un africano o un aborigen vernáculo (que ni blanco ni cristiano es) hacía falta un "enemigo" y no uno cualquiera, sino uno abominable y terrible.
El nazismo alemán proveyó holgadamente de horrores para ser el primero de la lista, pero...¡la guerra se acabó! Epa, epa, no. los antiguos aliados de occidente (los soviéticos) tenían para entonces un brutal dictador: ¡Inmundo comunismooo!
Y luego serán los chinos, y un largo etcétera.
y si cae el Muro de Berlín...a no preocuparse: Israel (ese baluarte del occidentalismo no crisirtano (?) en Medio Oriente construirá él mismo muros (ahora respetables, permitibles y apaludibles) para parar al nuevo gran y omnipresente enemigo: el Islam.


Que cosa con "occidente" (o mejor: con los occidentalistas) Su amor por la libertad, los derechos humanos y la paz los lleva a (en nombre de eso mismos valores) a justificar guerras, masacres, torturas, secuestros. prisiones inhumanas...justamente todo aquello que decía aborrecer....

Y bueno, allá ellos.
He de reconocer que me has hecho sonreír y poner esa cara que se pone cuando se comprende que el adversario ha perdido el norte, los papeles y el debate.

¿De verdad que nos vas a contar a nosotros lo que es construir un enmigo para entretener a los más simples?

Recuerda que Satán se sienta en la Casa Blanca, mi querida amiga.

Un beso y siento que tu estrechez de miras te tengan presa. Quizá con los años empieces a ver la luz (Y no hablo de religión)