Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
Voy a dar un pequeño dato técnico en el que nadie ha caido. (creo)

Una persona no tolera "bien del todo" una aceleración más allá de 4G (G corresponde a la aceleración de la gravedad para entendernos)
Si una persona que pesa 80 kg la sometemos a 2G entonces pasa a pesar 160kg lo cual empieza a ser incómodo. Si fueran 3G serían 240kg, regular de tolerable durante un tiempo....y 4G serían 320kg, casi el peso de un toro...¡muy jodido!

Pongamos que para alcanzar la velocidad de la luz, aceleramos una nave con una aceleración constante de 4G. Después de una hora de viaje, iríamos a unos 144km/s (aseguro que esa primera hora sería muy muy larga)
Despúes de un día de viaje, ya habríamos alcanzado la friolera de 3.400km/s, una buena velocidad, pero aún pequeña comparada con la de la luz. De hecho tardaríamos unos 100 días en conseguir alcanzar la velocidad de la luz.....


¿Ustedes se imaginan estar más de tres meses pesando lo mismo que pesa un toro?.


Hay un problema añadido y es que habría que multiplicar varias veces esa velocidad para moverse con cierta comodidad por el cosmos, por tanto serían ¡¡¡AÑOS... jodidos con las dichosas fuerzas G!!!!


Otro problema.....¡¡¡¡LUEGO HAY QUE FRENAR......!!!!
Anulador de inercia, seguro que no te suena, se genera un campo gravitatorio fuera de la nave y otro dentro, asi tengo dos furezas gravitatorias que contrarestraria la inercia, asi tienes aceleraciones bestiales sin que te salten los sesos, esto es fisica.

Ahora, las antiguas de diesel, esas si se te paran en vuelo, no lo cuentas, no arrancan ni a rachas.

Por cierto Peter, peazo de cagada con los hoyos, ¿no seran los glory hole cosmicos? ya sabes esos que te dejan el sable pulido. :biggrin: