Página 7 de 25 PrimeroPrimero ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 70 de 244

Tema: VeNIMOS DEL AGUA, NO DEL BARRO.

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las plantas, todas no es que necesiten agua, que la necesitan, es que son agua en un 90% y hasta el 95% en algunas. Hasta sudan y devuelven a la atmósfera el agua que absorben con sus raíces. Por esa simple razón no hay plantas en el desierto aunque haya mucha tierra y polvo.

    Por eso tu verdad no se la cree nadie que haya estudiado, porque resulta que sí se sabe la otra versión científica que lo explica todo con pelos y señales no necesitando de la fe para creer.




    La palabra alma viene del griego, no del hebreo, del griego psyché, que significa alma humana, sinónimo de individuo, persona o habitante, y esto es así desde que los hebreos no sabían ni escribir siquiera del 400 a.e.. Para los hebreos el alma se componía de tres partes: la fuente de vida (Néfesh), el espíritu (Rúaj) y el alma (Neshamá).

    Y el espíritu tanto para griegos, romanos, arameos y hebreos era la misma capacidad humana de percibir, conocer, comunicar y relacionarse, esto es, el desarrollo y el progreso de la razón a lo largo de la historia, sometida a la «luz» de la instrucción y liberada de las oscuridades de los prejuicios y la superstición.

    Conozco a demasiados que aún respirando son cadáveres andantes.

    Sí,pero la Biblia dice "Volverás" al sitio de donde fuiste creado.

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las plantas, todas no es que necesiten agua, que la necesitan, es que son agua en un 90% y hasta el 95% en algunas. Hasta sudan y devuelven a la atmósfera el agua que absorben con sus raíces. Por esa simple razón no hay plantas en el desierto aunque haya mucha tierra y polvo.

    Por eso tu verdad no se la cree nadie que haya estudiado, porque resulta que sí se sabe la otra versión científica que lo explica todo con pelos y señales no necesitando de la fe para creer.




    La palabra alma viene del griego, no del hebreo, del griego psyché, que significa alma humana, sinónimo de individuo, persona o habitante, y esto es así desde que los hebreos no sabían ni escribir siquiera del 400 a.e.. Para los hebreos el alma se componía de tres partes: la fuente de vida (Néfesh), el espíritu (Rúaj) y el alma (Neshamá).

    Y el espíritu tanto para griegos, romanos, arameos y hebreos era la misma capacidad humana de percibir, conocer, comunicar y relacionarse, esto es, el desarrollo y el progreso de la razón a lo largo de la historia, sometida a la «luz» de la instrucción y liberada de las oscuridades de los prejuicios y la superstición.

    Conozco a demasiados que aún respirando son cadáveres andantes.
    Yo me estoy refiriendo lo que significa la palabra alma en el hebreo bíblico Loma, (né·fesch)

    La Biblia no dice que tengamos un alma. “Nefesch” es la persona misma, su necesidad de alimentarse, la mismísima sangre de sus venas, su propio ser, Né·fesch viene de una raíz que significa respirar, y en un sentido literal se podría traducir como un respirador

    La Biblia establece una relación estrecha entre el aliento (hebreo, neshamah) y el espíritu (rúahh), o hasta los pone en paralelo. Por ejemplo, hablando acerca de los hombres y los animales que murieron en el Diluvio, Génesis 7:22 dice: Todo lo que tenía activo en sus narices el aliento de la fuerza de vida murió, compara con Isaías 12:5 y Job 27:3-5.

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Por ejemplo, hablando acerca de los hombres y los animales que murieron en el Diluvio, Génesis 7:22 dice: Todo lo que tenía activo en sus narices el aliento de la fuerza de vida murió, compara con Isaías 12:5 y Job 27:3-5.

    Solo que no hubo tal diluvio...
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Sí,pero la Biblia dice "Volverás" al sitio de donde fuiste creado.
    Yo entiendo como sitio al lugar no a la materia de la cual fuiste creado.

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Yo me estoy refiriendo lo que significa la palabra alma en el hebreo bíblico Loma, (né·fesch)

    La Biblia no dice que tengamos un alma. “Nefesch” es la persona misma, su necesidad de alimentarse, la mismísima sangre de sus venas, su propio ser, Né·fesch viene de una raíz que significa respirar, y en un sentido literal se podría traducir como un respirador

    La Biblia establece una relación estrecha entre el aliento (hebreo, neshamah) y el espíritu (rúahh), o hasta los pone en paralelo. Por ejemplo, hablando acerca de los hombres y los animales que murieron en el Diluvio, Génesis 7:22 dice: Todo lo que tenía activo en sus narices el aliento de la fuerza de vida murió, compara con Isaías 12:5 y Job 27:3-5.
    De ahí que digamos que la biblia no tiene sentido alguno, los días no son días de 24h, los materiales de construcción no son los acordes a nuestra construcción, los sustantivos tienen otros distintos significados, los lugares geográficos muchos ni existieron, las épocas de los relatos tampoco corresponden con la historia de otros pueblos de la zona y los personajes que componen la historia bíblica no aparecen en la historia de otros pueblos ni en la Historia en general.

    Tú me dirás.

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado


  7. #67
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    De ahí que digamos que la biblia no tiene sentido alguno, los días no son días de 24h, los materiales de construcción no son los acordes a nuestra construcción, los sustantivos tienen otros distintos significados, los lugares geográficos muchos ni existieron, las épocas de los relatos tampoco corresponden con la historia de otros pueblos de la zona y los personajes que componen la historia bíblica no aparecen en la historia de otros pueblos ni en la Historia en general.

    Tú me dirás.
    Mira Loma,estamos hablando de la Biblia, y lo que en la Biblia significa las palabra hebrea néfesch - neshamah -rúahh. Y es que son tres cosas diferentes y tiene sus matices si hacemos un estudio profundo de las Escrituras.

    Néfesch = Alma = la Biblia no dice que tengamos un alma,es la persona misma, su necesidad de alimentarse, la mismísima sangre de sus venas, su propio ser.

    Rú·aj (hebreo) y ( pnéuma griego antiguo) = es aliento, aunque de este significado se han derivado otras acepciones. Pueden significar viento; la fuerza vital de las criaturas; el espíritu del hombre; espíritus, incluidos Dios y sus criaturas.

    Neshamah= De la Biblia se desprende que que hay dos cosas que la humanidad,o cualquier otra criatura terrestre consciente tiene que tener para estar vivo y mantenerse así:
    espíritu y aliento. Allí leemos: Si Dios fija su corazón en cualquiera, si el espíritu (hebreo, rúahh y aliento,neshamah) de aquél él lo recoge a sí, toda carne expirará junta, y el hombre terrestre mismo volverá al mismísimo polvo.

    Sabemos y (creemos los Testigos cristianos de Jehová) que el primer hombre fue formado por Dios del polvo del suelo es decir, los elementos tomados del terreno.
    Cuando Adán fue creado, Dios hizo que los miles de millones de células de su cuerpo vivieran, que tuvieran en ellas la fuerza de vida.

    Y así es como te lo podemos explicar Loma: Esta fuerza activa de vida es lo que aquí se quiere decir con la palabra espíritu rúahh.
    Pero para que la fuerza de vida continuara en cada una de los miles de millones de células de Adán, necesitaban oxígeno, y esto se había de suministrar por la respiración. De modo que enseguida Dios alentó en su nariz soplo,neshamah de vida.
    Entonces los pulmones de Adán empezaron a funcionar y de ese modo a sostener por medio de la respiración la fuerza de vida que había en las células de su cuerpo.Génesis 2:7.



    la Biblia no dice que tengamos un alma,es la persona misma, su necesidad de alimentarse, la mismísima sangre de sus venas, su propio ser.

    Rúahh = Espíritu =
    Última edición por Jandulilay; 18-dic.-2023 a las 06:22

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje

    "Y el hombre tendrá que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo". Génesis 3:5
    Eva lo creyó. ¿Y tu Loma? ¿Te crees que dios es la raza humana?

    Millones de años después necesitamos para saber lo que somos hoy (según la teoría de la evolución), (que seguimos y andamos dando palos de ciego) HOY. ¿nos damos dando cuenta,de que estamos en un período muy peligroso de nuestra existencia?.
    ¿Seguimos en la tesis de que tenemos que seguir sin el Dios Creador y sin su gobernación?

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    "Y el hombre tendrá que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo". Génesis 3:5
    Eva lo creyó. ¿Y tu Loma? ¿Te crees que dios es la raza humana?
    Eva lo creyó, y Jehová lo confirmó. "He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal" [Gen 3:22]

    AHora, El Dios de la Biblia NO ES la raza humana, sino que es una creación de la raza humana, que es algo muy diferente.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Mira Loma,estamos hablando de la Biblia, y lo que en la Biblia significa las palabra hebrea néfesch - neshamah -rúahh. Y es que son tres cosas diferentes y tiene sus matices si hacemos un estudio profundo de las Escrituras.

    Néfesch = Alma = la Biblia no dice que tengamos un alma,es la persona misma, su necesidad de alimentarse, la mismísima sangre de sus venas, su propio ser.

    Rú·aj (hebreo) y ( pnéuma griego antiguo) = es aliento, aunque de este significado se han derivado otras acepciones. Pueden significar viento; la fuerza vital de las criaturas; el espíritu del hombre; espíritus, incluidos Dios y sus criaturas.

    Neshamah= De la Biblia se desprende que que hay dos cosas que la humanidad,o cualquier otra criatura terrestre consciente tiene que tener para estar vivo y mantenerse así:
    espíritu y aliento. Allí leemos: Si Dios fija su corazón en cualquiera, si el espíritu (hebreo, rúahh y aliento,neshamah) de aquél él lo recoge a sí, toda carne expirará junta, y el hombre terrestre mismo volverá al mismísimo polvo.

    Sabemos y (creemos los Testigos cristianos de Jehová) que el primer hombre fue formado por Dios del polvo del suelo es decir, los elementos tomados del terreno.
    Cuando Adán fue creado, Dios hizo que los miles de millones de células de su cuerpo vivieran, que tuvieran en ellas la fuerza de vida.

    Y así es como te lo podemos explicar Loma: Esta fuerza activa de vida es lo que aquí se quiere decir con la palabra espíritu rúahh.
    Pero para que la fuerza de vida continuara en cada una de los miles de millones de células de Adán, necesitaban oxígeno, y esto se había de suministrar por la respiración. De modo que enseguida Dios alentó en su nariz soplo,neshamah de vida.
    Entonces los pulmones de Adán empezaron a funcionar y de ese modo a sostener por medio de la respiración la fuerza de vida que había en las células de su cuerpo.Génesis 2:7.



    la Biblia no dice que tengamos un alma,es la persona misma, su necesidad de alimentarse, la mismísima sangre de sus venas, su propio ser.

    Rúahh = Espíritu =
    Creo que no, que esas milongas son novedosas ante el palo que la ciencia y el conocimiento os ha puesto de frente, pero la cuestión bíblica era clara y muy clara, se vendía el alma como una parte inmaterial y separada del cuerpo físico.

    Jesús dijo que no debíamos temer a los hombres, que solo pueden matar el cuerpo, pero no el alma (Mateo 10:28)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •