Página 127 de 194 PrimeroPrimero ... 2777117125126127128129137177 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.261 al 1.270 de 1931

Tema: Es el espíritu santo una persona???

  1. #1261
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.147

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Elito, simplemente niegas que dejarán de existir.. que desapareceran.. es clarisimo; negarlo es testarudez.

    25 Hace mucho que tú colocaste los cimientos de la tierra,y los cielos son obra de tus manos.+ 26 Ellos dejarán de existir, pero tú seguirás viviendo. Se desgastarán igual que una prenda de vestir;los reemplazarás igual que la ropa, y desaparecerán.
    ELB, vamos a leer el pasaje en su contexto, porque eso importa mucho :001_smile:


    Sal. 102:23 Él me robó las fuerzas antes de tiempo, él acortó mis días.
    24 Yo dije: “Oh, Dios mío, no acabes conmigo a la mitad de mi vida,
    siendo que tus años duran por todas las generaciones.
    25 Hace mucho que tú colocaste los cimientos de la tierra, y los cielos son obra de tus manos.
    26 Ellos dejarán de existir, pero tú seguirás viviendo. Se desgastarán igual que una prenda de vestir; los reemplazarás igual que la ropa, y desaparecerán.
    27 Pero tú eres el mismo, y tus años nunca terminarán.
    28 Los hijos de tus siervos vivirán seguros y su descendencia será firmemente establecida delante de ti”.

    Cuando uno lee todo el contexto se dá cuenta que el salmista NO ESTÁ DICIENDO que la tierra vaya a ser destruída, ni mucho menos por Jehová, su propio Creador. El salmista tiene esperanza de que la vida humana siempre existiría (especialmente la de los descendientes de los siervos fieles de Dios), y en ese tiempo la vida humana SOLO ERA CONCEBIDA en la tierra. Al final del pasaje el salmista dice que los fieles vivirán seguros y serían establecidos ... Ambas cosas no tendrían sentido si lo primero que dice se refiriera a que la tierra dejaría de existir.

    Por eso te dije antes: lo que plantea el salmista es que aun si la tierra dejara de existir, Jehová permanecería inmutable. Cuando uno tiene como Dios a un ser que está fuera de su creación, la esperanza es sólida, porque pase lo que pase, ahí estará Dios para arreglarlo. Es una muestra de confianza por la inmutabilidad de Dios, no una declaración de que la tierra desaparecería en algún momento.

    Lo puedes comprobar con todos los pasajes citados por mí antes. La Biblia no se contradice, como tú quieres hacer creer ... y a Doonga le encanta cada vez que insinúas esas cosas, porque tanto él como tú, son individuos que no respetan la Palabra de Dios.
    Última edición por Eli_yahu; 06-may.-2020 a las 10:49
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  2. #1262
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    ..

    Cuando uno lee todo el contexto se dá cuenta que el salmista NO ESTÁ DICIENDO que la tierra vaya a ser destruída, ni mucho menos por Jehová, su propio Creador.
    Elito.. dice claramente que los cimientos de la tierra, y los cielos que son obra de sus manos dejarán de existir, pero El seguirá viviendo.
    Dice que los cimientos y los cielos se desgastarán igual que una prenda de vestir ; y seran reemplazados al igual que la ropa, y desaparecerán.

    Elito dejaran de existir, desapareceran..

    2 Pedro 3:7...
    Pero los cielos que son ahora, y la tierra, son reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio


    Isaías 66:15
    Porque he aquí, el SEÑOR vendrá en fuego y sus carros como torbellino, para descargar con furor su ira y su reprensión con llamas de fuego.


    Malaquías 4:1
    Porque he aquí, viene el día, ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen el mal serán como paja; y el día que va a venir les prenderá fuego--dice el SEÑOR de los ejércitos-- que no les dejará ni raíz ni rama.

    2 Pedro 3:12
    esperando y apresurando la venida del día de Dios, en el cual los cielos serán destruidos por fuego y los elementos se fundirán con intenso calor
    Última edición por ELB; 06-may.-2020 a las 21:55

  3. #1263
    Fecha de Ingreso
    29-febrero-2020
    Mensajes
    85

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    FALSO
    La teoría de la evolución se refiere a la evolución de la vida, y a nada más.
    Es más, la teoría de la evolución NO se refiere al origen de la vida.
    El hecho que la palabra "evolución" sea utilizada de manera equívoca es otro problema.
    Darwin creía en la creación de la vida por parte de Dios.
    Si algunos teólogos de algunas religiones tuercen la verdad para justificar sus creencias eso es otra cosa.
    Estimado doonga, comprendo lo que deseas decirme…y comprendo que se pueden crear malentendidos en ese asunto…

    Pero hay muchísimas teoría de la evolución, y algunas abarcan una sola especie, otras abarcan solo el hombre etc etc...por eso que generalmente con teoría de la evolución se involucra todo, incluyendo el origen del universo y de la vida (un ejemplo clic aquí - https://www.investigacionyciencia.es...-universo-5576 )

    Darwin creía en Dios...pero hoy el “creacionismo” no es una teoría de la evolución, es la “teoría del creacionismo” diferente de la “teoría de la evolución”… y con “creer en la evolución” generalmente se abarca desde cero (desde la no existencia de la vida) hasta hoy (la vida compleja) desde el nada (no existía el universo) hasta hoy (el universo complejo). De echo la “abiogénesis” o la “generación espontanea” son dos teorías de la evolución, y hablan de como nació la vida… eso no lo dicen los creacionistas, lo leemos en los libros evolucionistas… de echo, son los evolucionistas que escriben falsedades sobre la teoría de la creación…

    De toda manera nadie ha visto un pes transformarse en hombre, así que igualmente nadie puede comprobar esa teoría como las muchas otras teorías similares...

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Ninguna teoría es ciencia: las teorías forman parte de la ciencia
    Las teorías al igual que la teoría de la evolución forman parte de la ciencia
    En ese contexto la teoría de la evolución de darwin no solamente es ciencia
    (por cuanto la ciencia se ocupa de ello) sino que mucho de su contenido está científicamente demostrado
    más allá de toda duda
    ...es lo que yo escribí, tu confirmas que “ninguna teoría es ciencia” y un agnóstico no tiene opiniones sobre asuntos que no son ciencia demostrada… Tu dices que “forman parte de la ciencia”…no es propio así, seria incoherente… lo correcto es que las teorías forman parte del proceso que “puede” llevar a la ciencia:

    La torta al chocolate es una preparación que incluye el chocolate, pero el chocolate NO es la torta…
    Las teorías son un ingrediente que se usan por desarrollar ciencia, pero no son ciencia.

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    La biblia como muchos libros fantasean sobre el origen de universo
    Carecen de fundamento

    La biblia nada tienen que ver con el origen del universo, por cuanto
    nadie sabe dicho origen

    El hecho que la biblia se refiera al origen reafirma que es un mito como tantos otros mitos de la creación
    que aparecen en tantos otros libros sagrados

    ...la Biblia tiene a ver con el origen del universo igual que el coran, la evolución, los mitos etc etc. porque habla del origen del universo… si yo mismo escribo un libro que explica mi idea sobre el origen del universo, entonces mi libro tiene a ver con el origen del universo… no estamos hablando de “verdades” compartidas, sino que estamos hablando del echo que un agnóstico no opina sobre un asunto donde por coherencia debería pensar que no hay posibilidad de saber nada, así que no opina en la Biblia porque esa es religión y también escribe sobre el origen del universo.

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Un verdadero agnóstico al igual que un verdadero creyente o un verdadero ateo opina sobre lo que se le antoja.
    O piensas que un creyente por el hecho de ser creyente no puede opinar sobre el ateísmo o sobre el agnosticismo?

    Un verdadero agnóstico afirma "Nadie sabe de dónde cómo o porqué existe el universo"
    Eso no significa que no tenga opiniones sobre las religiones la ciencia o cualquier tema
    Significa que para un agnóstico dichas opiniones no pasan de ser opiniones

    No confundas ser agnóstico con ser estúpido
    ….perdoname doonga pero escribas en Google “definición de agnosticismo” y el resultado es:
    “nombre masculino - Doctrina filosófica que considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de absoluto y, especialmente, la naturaleza y existencia de Dios y, en general, de todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.”

    Según las enciclopedias, el agnóstico no dice de creer en Dios o no, dice que “no se puede saber”...el punto principal es que el afirma que “no es posible saber” sobre en general todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.

    Afirmar que “saber esas cosa es inaccesible” es no opinar sobre esas cosa, doonga...lo lamento que parece absurdo y que uno piensa “entonces un agnóstico no tiene opiniones? Es estúpido?”. Comprendo que parece no tener sentido, pero lo mismo pasa con la “anarquía”, según la definición seria: “gobernarse a si mismo”… y uno entonces piensa “y como uno puede creer en eso?”, “si en la calle cada uno decide como manejar se crea el caos”… pero esa es la definición exacta, por eso que yo digo que no existen ni los agnósticos ni los anárquicos, porque no he conocido nadie que se define así y se mantiene coherente con esas definiciones…

    Por definición tu no eres agnóstico, porque opinar sobre algo significa tener creencias o pensar que se pueda saber algo sobre los asuntos en los que uno opina… quien no tiene opiniones, quien no sabe si una cosa existe o no, entonces no opina sobre esa cosa. Quien dice que no es posible saber “si” o “no” de una pregunta, luego no va a opinar si alguien dice si o no…

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Ahora respecto a la divinidad de Jesús
    Te refieres a "mis creencias"
    Repito ¿cuando tú opinas acerca de la caperucita te refieres a tus creencias o te refieres al texto escrito?
    ...me refiero obviamente a lo que yo creo respecto al texto escrito y dependiendo del sentido de las preguntas que me hacen respecto al texto escrito y a mis creencias sobre eso. Ademas, si le agrego algo de interpretación personal que tomo con influencias de asuntos religiosos (por ejemplo digo que el lobo es en realidad un simbolismo esotérico satánico) entonces mas me estoy referendo a “mis creencias”...ya salí completamente del texto escrito...

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Pues Juan 1:1 es un relato dentro de un cuento.
    Y cuando analizo ese texto me refiero a él como un relato y no como un libro inspirado por Dios de quien nadie sabe si existe
    ...exactamente, eso no es un problema…
    Tus creencias brotan cuando se analiza el texto (Juan 1:1-Juan 1:14) en comparación con el contexto del relato (o cuento si lo prefieres definir así).

    Tu no te limitas a analizar el texto (que correctamente y técnicamente se hace racionalmente solo en su contexto completo) sino que necesitas evitar el contexto por darle tu interpretación religiosa agregándole tus creencias… es allí donde sale tu religión

    La Biblia es un libro único, y no puedo dar sentido a una frase sin analizar todo el contexto:
    Juan 14:28 (Jesus dice que Dios es mas grande que el – entrar en el asunto teológico religioso del “porque” era mas grande significa tener creencias)
    Juan 20:17 (Jesus dice que el Padre es su Dios – entrar en asuntos teológicos religiosos del “porque” Jesus dice eso significa tener creencias )
    Juan 17:3 (allí leemos que habla de un único Dios verdadero y de lo que el Dios verdadero envió, osea Jesus – entrar en asuntos teológicos religiosos sobre el porque dice único Dios y dice que Jesus es solo un enviado, significa tener creencias)

    También el contexto abarca: “la primera Carta a los Corintios cap 15 vers 28 y capi 11 vers 3 hablan de Jesus ya no hombre, muerto y resucitado en el cielo”...como abarca muchos otros versículos que dicen que Jesus no es Dios, es solo divino y eso no significa ser Dios.

    La Biblia es un único libro, se analiza en su contexto completo. Si no crees que es un único libro, entonces tienes “creencias” sobre ese asunto, porque por coherencia deberías decir que “nadie sabe si es un único libro o no”, si nadie sabe, entonces tu tampoco, y no se opina sobre lo que no se sabe…

    Ademas… gramaticalmente hablando ninguno de los dos versículos que tu mencionas dicen lo que tu opinas...gramaticalmente se pueden usar de varias maneras como pasa en la traducción de cualquier idioma que necesita el contexto por hacer una traducción correcta… si el traductor no usa el contexto, entonces está traduciendo con sus creencias, y no con una análisis técnica correcta del texto.

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    desde el momento en que dices "un agnóstico no opina sobre..."
    restringes mi autoridad para opinar sobre... intentando desviar el tema y desautorizar mis opiniones.
    No no… tranquilo, no es mi deseo… solo digo que tienes influencia religiosa...

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Finalmente cuando le digo a alguien "no hables tonteras" no le estoy insultando.
    ...comprendo
    Como estas haciendo con la definición de “agnóstico”, seguramente sin querer, les estas agregando el sentido tuyo personal o “sentido común” de tu zona.. es comprensible..

    Pero si en el diccionario (sensagent.com) escribo “no hables tonterías” el resultado es eso: “Acción o dicho que muestra falta de inteligencia: «Cállate y*no digas tonterías», «No preguntes tonterías» etc etc”.

    ...sigo pensando que evitar de ofender en un foro sea lo mejor por mantener discusiones respetuosas y tranquilas...

  4. #1264
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    25.148

    Predeterminado

    Doctrina filosófica que considera inaccesible para el entendimiento humano la noción de absoluto y, especialmente, la naturaleza y existencia de Dios y, en general, de todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.”
    Una cosa es que no sea accesible, y otra muy diferente es que un agnóstico no puede opinar.

    No escribas tonteras.

    ...es lo que yo escribí, tu confirmas que “ninguna teoría es ciencia” y un agnóstico no tiene opiniones sobre asuntos que no son ciencia demostrada…
    no escribas tonteras.

    Tu dices que “forman parte de la ciencia”…no es propio así, seria incoherente… lo correcto es que las teorías forman parte del proceso que “puede” llevar a la ciencia:
    Las teorías científica forman parte integrante de la ciencia.
    El chocolate de tu ejemplo forma parte integrante de la torta.

    Y claro que no todas la teorías forman parte de la ciencia.
    Ni tampoco todo el chocolate forma parte de una torta.

    Por ejemplo la teoría de que la humanidad procede de una costilla de un muñeco de barro no forma parte de la ciencia, y que el universo es consecuencia de un Dios creador tampoco forma parte de la ciencia.

    Sin embargo, la teoría de la evolución (y yo en todo momento me he referido
    a la evolución de las especies) forma parte de la ciencia.

    Si en tu concepto la teoría de evolución incluye el origen del universo y el origen de la vida, entonces también forma parte de la ciencia.

    Pero, solamente la evolución de la vida (a partir de vida existente) no solamente forma parte de la ciencia, sino que muchos de sus componentes están demostrados más allá de toda duda.

    ...me refiero obviamente a lo que yo creo respecto al texto escrito y dependiendo del sentido de las preguntas que me hacen respecto al texto escrito y a mis creencias sobre eso. Ademas, si le agrego algo de interpretación personal que tomo con influencias de asuntos religiosos (por ejemplo digo que el lobo es en realidad un simbolismo esotérico satánico) entonces mas me estoy referendo a “mis creencias”...ya salí completamente del texto escrito...

    Si el cuento de la caperusa tuviese un simbolismo (que efectivamente tiene), y ese simbolismo es analizado, eso no significa que estés aceptando ni el simbolismo, no tampoco te estás refiriendo a ninguna creencia propia, sino a la intención del autor.

    Ya expuse en otra oportunidad, en otro hilo, la equivalencia entre la historia de blanca nieves con la historia de la humanidad narrada en la biblia (desde el génesis hasta el apocalipsis). En ese caso, no me estoy refiriendo a ninguna creencia mía, sino al simbolismo contenido en ambas fábulas.
    En efecto, tanto el origen de la humanidad narrado simbólicamentenen el génesis, como su destino final, narrado simbólicamente en el apocalipsis, son fábulas que no se diferencian en nada de la historia de la princesa.

    Tu no te limitas a analizar el texto (que correctamente y técnicamente se hace racionalmente solo en su contexto completo) sino que necesitas evitar el contexto por darle tu interpretación religiosa agregándole tus creencias… es allí donde sale tu religión
    Así lo ves tú, pero yo no lo veo así.

    Ah, y no olvides que tú, como creyente, no debieses opinar sobre la teoría de la evolución ni menos acerca de la barriga del lobo.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  5. #1265
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.147

    Predeterminado

    ELB, puedes intentar torcer lo que dicen los textos bíblicos para reafirmarte en tu equivocada creencia, pero la Biblia es clara:
    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    Esto es de lo que se estaba hablando:

    Ecl. 1:4 Una generación se va y una generación viene,
    pero la tierra permanecerá para siempre.

    Pro. 2:21 Porque solo las personas rectas vivirán en la tierra
    y solo los intachables seguirán en ella.
    22 Pero los malvados serán eliminados de la tierra
    y los traidores serán arrancados de ella.

    Apoc. 11:18 Pero las naciones se llenaron de ira, y entonces vino tu propia ira y vino el tiempo fijado para que los muertos sean juzgados y para recompensar a tus esclavos, los profetas, así como a los santos y a los que temen tu nombre —tanto a los pequeños como a los grandes—, y para destruir a los que están destruyendo la tierra”.

    Es muy claro, no? Por ejemplo: si la Escritura dice que Dios vá a destruir a los que están arruinando la tierra, cómo dices tú que Él mismo luego la va a destruir? :blink:
    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    Si las Escrituras solamente dijeran que la tierra está hecha para siempre en un solo lugar, habría que revisar cómo se interpreta eso exactamente ... pero no es en un solo lugar donde lo dice:

    Sal.78:69 Hizo su santuario tan duradero como los cielos, como la tierra, que él ha establecido para siempre.

    ... 104:5 Él ha establecido la tierra sobre sus cimientos; nunca jamás se la moverá de su lugar.

    ... 119:90 Tu fidelidad dura por todas las generaciones. Tú has establecido firmemente la tierra para que siga existiendo.

    No es muy honesto que digamos que alguien diga guiarse por la Palabra escrita de Dios, y luego negar lo que ella dice muchas veces.
    Nuestro planeta NO SERÁ DESTRUÍDO. Que los gobernantes humanos lo hayan maltratado, no significa que sea algo que haya que destruir. La tierra no es la que pecó, fueron los humanos. La tierra tiene un fundamento firme desde que fue creada; así se hizo para que durara para siempre. Jehová ni siquiera vá a permitir que algún loco suelte alguna bomba que le haga un daño irreversible al planeta; eso NO PASARÁ. Jehová vá a destruir a todos los que arruinan este bello planeta que se nos dió (Apoc. 11:18). Los que predican eso de que el planeta vá a ser destruído están equivocados, tal como muestra la Escritura.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  6. #1266
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    25.148

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu
    Que los gobernantes humanos lo hayan maltratado
    Debías analizar profundamente tu afirmación por cuanto
    las profecías de Russel, todas cumplidas, aseguran que
    en 1914 Jesucristo fue coronado gobernante
    en 1918 Jesucristo tomó el control de todos los gobiernos de la tierra
    en 1925 resucitaron los profetas que conforman el actual gabinete del gobierno universal de Jesucristo,

    ¿y echas pestes contra los gobernantes humanos?
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  7. #1267
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.147

    Predeterminado

    Es agua pasada. Avanza, que la vida no se paró a principios del siglo XX. Ha llovido mucho desde entonces.

    Además, ese tema no es lo que aquí se trata.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  8. #1268
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    ..

    Nuestro planeta NO SERÁ DESTRUÍDO. ..
    Elito..
    Sal. 102.. lea bien:

    En relacion a los cielos y a la tierra dice:

    1- dejarán de existir,
    2 - seran reemplazados
    3- y desaparecerán.

    Por eso se habla de "nuevos cielos y nueva tierra y el mar ya no sera mas.."

    Apoc. 21:1
    Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.


    Isaías 65:17
    Pues he aquí, yo creo cielos nuevos y una tierra nueva, y no serán recordadas las cosas primeras ni vendrán a la memoria.


    Isaías 66:22
    Porque como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago permanecerán delante de mí--declara el SEÑOR--, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre

    y Jesus que dice ?

    " El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán." Mat 24:35

    " De cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni siquiera unajota ni una tilde pasará de la ley hasta que todo haya sido cumplido." Mat 5:18

    Y el buen Pedro ?
    " Pero por la misma palabra, los cielos y la tierra que ahora existen están reservados para el fuego, guardados hasta el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos.
    Última edición por ELB; 07-may.-2020 a las 23:33

  9. #1269
    Fecha de Ingreso
    29-febrero-2020
    Mensajes
    85

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Una cosa es que no sea accesible, y otra muy diferente es que un agnóstico no puede opinar. No escribas tonteras.
    Falso… ...es exactamente la misma cosa… causa y efecto
    Si estoy seguro que no se puede saber que es un “ƒÿÄâþê”, con coherencia cando alguien habla de eso, entonces yo no debería opinar...porque si no se puede saber no tiene sentido opinar… esa es la definición objetiva de agnóstico y tu no eres agnóstico, solo no logras la verdad que otros han logrado...

    (Te dije que decirle a un usuario del foro “no escribas tonteras” es ofender… es así objetivamente, te lo demostré, pero aunque no fuera objetivo, por respeto yo evitaría de escribir algo que pueda hacer sentir alguien ofendido… En cambio tu lo escribes mas veces por provocar.

    Tu provocación no tiene efecto, yo sigo tratándote con respeto, pero provocar de propósito es infantil...me desilusionas, tenia estima de ti)

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Las teorías científica forman parte integrante de la ciencia.
    El chocolate de tu ejemplo forma parte integrante de la torta.
    Y claro que no todas la teorías forman parte de la ciencia.
    Ni tampoco todo el chocolate forma parte de una torta.
    Por ejemplo la teoría de que la humanidad procede de una costilla de un muñeco de barro no forma parte de la ciencia, y que el universo es consecuencia de un Dios creador tampoco forma parte de la ciencia.
    Sin embargo, la teoría de la evolución (y yo en todo momento me he referido
    a la evolución de las especies) forma parte de la ciencia.
    Si en tu concepto la teoría de evolución incluye el origen del universo y el origen de la vida, entonces también forma parte de la ciencia.
    Pero, solamente la evolución de la vida (a partir de vida existente) no solamente forma parte de la ciencia, sino que muchos de sus componentes están demostrados más allá de toda duda.
    Si fuera tu, sin respeto escribiría: “no escribas tonteras”… pero no soy tu, y con respeto te escribo: “Falso, no es así, la coherencia enseña que el chocolate NO es torta, y estamos hablando de torta no de ingredientes. Las teorías NO son ciencia hasta que no son demostradas”

    La teoría de la evolución con todo lo que abarca, desde el nada hasta hoy, no es ciencia y dividirla filosóficamente en pedazos la pone como dogma religioso y no encaja en nada…

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Si el cuento de la caperusa tuviese un simbolismo (que efectivamente tiene), y ese simbolismo es analizado, eso no significa que estés aceptando ni el simbolismo, no tampoco te estás refiriendo a ninguna creencia propia, sino a la intención del autor.

    Ya expuse en otra oportunidad, en otro hilo, la equivalencia entre la historia de blanca nieves con la historia de la humanidad narrada en la biblia (desde el génesis hasta el apocalipsis). En ese caso, no me estoy refiriendo a ninguna creencia mía, sino al simbolismo contenido en ambas fábulas.
    En efecto, tanto el origen de la humanidad narrado simbólicamentenen el génesis, como su destino final, narrado simbólicamente en el apocalipsis, son fábulas que no se diferencian en nada de la historia de la princesa.
    ...las diferencias son dos, que ya te comenté y parece siempre mas sospechoso que tu las eliminas en tus citas:

    1) “El propósito del texto y del autor”
    2) “Como se considera el texto”

    1)
    El propósito de las fabulas que mencionas es “ser fabulas”, si tienen un doble sentido político o sexual entonces quien discute sobre esos simbolismos tiene propósitos políticos o sexuales, no tienen un propósito sobre solo la fabula.
    Igualmente...
    El propósito de la Biblia es ser un texto religioso inspirado por Dios, los que opinan sobre ese libro saben eso y su propósito camina con el propósito de la Biblia, que piensen sea verdad o falsidad.

    2)
    Las fabulas son consideradas fabula por la mayoría y por el autor, y en esa dirección caminan los que opinan sobre esas.
    En cambio...
    La Biblia es considerada un texto religioso (verdadero o falso) por la mayoría de las personas y así, los que opinan sobre la Biblia opinan cosas religiosas y según la definición un agnóstico afirma que no se puede saber nada sobre cosas religiosas.

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    no olvides que tú, como creyente, no debieses opinar sobre la teoría de la evolución ni menos acerca de la barriga del lobo.
    Jajajajajajajaja!! Te diste cuenta que cometiste un grave error en definirte agnóstico...parecía un excelente disfrace por atacar sin ser atacado pero no funcionó, te descubrieron… tienes creencias religiosas, pero parece que no sabes donde está la verdad porque donde intentaste no estaba y las demás religiones te fastidian…

    Lo lamento doonga… yo puedo opinar todo, porque no soy agnóstico, creo que hay verdades en cada asunto jejejejejeje!!
    Es bueno poner un poco de alegría con ironía en el foro!! Broma muy divertida doonga!!





    Finalmente… por terminar… yo te escribí: “Tus creencias brotan cuando se analiza el texto (Juan 1:1-Juan 1:14) en comparación con el contexto del relato (o cuento si lo prefieres definir así).

    Tu no te limitas a analizar el texto (que correctamente y técnicamente se hace racionalmente solo en su contexto completo) sino que necesitas evitar el contexto por darle tu interpretación religiosa agregándole tus creencias… es allí donde sale tu religión”

    y tu solo me contestaste:
    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Así lo ves tú, pero yo no lo veo así.
    Pero no demostraste nada, de echo como actuaste gritó mas fuerte de las pocas palabras que escribiste por evitar el asunto… seguiste evitando el contexto del libro, demostrando que tu propósito no es comentar el texto técnicamente sino que solo agregar tus creencias y dar la contraria a usuarios que parecen apoyar una religión que tu sientes que logró lo que tu no lograste… la verdad:

    La Biblia es un libro único, y no se puede dar sentido a una frase sin analizar todo el contexto:
    Juan 14:28 (Jesus dice que Dios es mas grande que el – entrar en el asunto teológico religioso del “porque” era mas grande significa tener creencias)
    Juan 20:17 (Jesus dice que el Padre es su Dios – entrar en asuntos teológicos religiosos del “porque” Jesus dice eso significa tener creencias )
    Juan 17:3 (allí leemos que habla de un único Dios verdadero y de lo que el Dios verdadero envió, osea Jesus – entrar en asuntos teológicos religiosos sobre el porque dice único Dios y dice que Jesus es solo un enviado, significa tener creencias)

    También el contexto abarca: “la primera Carta a los Corintios cap 15 vers 28 y capi 11 vers 3 hablan de Jesus ya no hombre, muerto y resucitado en el cielo”...como abarca muchos otros versículos que dicen que Jesus no es Dios, es solo divino y eso no significa ser Dios.

    La Biblia es un único libro, se analiza en su contexto completo. Si no crees que es un único libro, entonces tienes “creencias” sobre ese asunto, porque por coherencia deberías decir que “nadie sabe si es un único libro o no”, si nadie sabe, entonces tu tampoco, y no se opina sobre lo que no se sabe…

    Ademas… gramaticalmente hablando ninguno de los dos versículos que tu mencionas dicen lo que tu opinas...gramaticalmente se pueden usar de varias maneras como pasa en la traducción de cualquier idioma que necesita el contexto por hacer una traducción correcta… si el traductor no usa el contexto, entonces está traduciendo con sus creencias, y no con una análisis técnica correcta del texto.

    Seguirás evitando de comentar esos textos por confirmar que tienes creencias?

  10. #1270
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2020
    Mensajes
    3

    Predeterminado

    doonga ¿por que no contestas a esos textos que mencionan? ¿En serio escribiste miles de mensajes y evitas el contexto de un libro? ¿Comentas solo dos textos evitando la gramática y el contexto? ¿Y los demás siguen escribiéndote? Nadie debería contestar a quien no es coherente y esconde lo que es verdaderamente

    Cita Iniciado por averiguar Ver Mensaje
    Tus creencias brotan cuando se analiza el texto (Juan 1:1-Juan 1:14) en comparación con el contexto del relato (o cuento si lo prefieres definir así).

    Tu no te limitas a analizar el texto (que correctamente y técnicamente se hace racionalmente solo en su contexto completo) sino que necesitas evitar el contexto por darle tu interpretación religiosa agregándole tus creencias… es allí donde sale tu religión

    La Biblia es un libro único, y no puedo dar sentido a una frase sin analizar todo el contexto:
    Juan 14:28 (Jesus dice que Dios es mas grande que el – entrar en el asunto teológico religioso del “porque” era mas grande significa tener creencias)
    Juan 20:17 (Jesus dice que el Padre es su Dios – entrar en asuntos teológicos religiosos del “porque” Jesus dice eso significa tener creencias )
    Juan 17:3 (allí leemos que habla de un único Dios verdadero y de lo que el Dios verdadero envió, osea Jesus – entrar en asuntos teológicos religiosos sobre el porque dice único Dios y dice que Jesus es solo un enviado, significa tener creencias)

    También el contexto abarca: “la primera Carta a los Corintios cap 15 vers 28 y capi 11 vers 3 hablan de Jesus ya no hombre, muerto y resucitado en el cielo”...como abarca muchos otros versículos que dicen que Jesus no es Dios, es solo divino y eso no significa ser Dios.

    La Biblia es un único libro, se analiza en su contexto completo. Si no crees que es un único libro, entonces tienes “creencias” sobre ese asunto, porque por coherencia deberías decir que “nadie sabe si es un único libro o no”, si nadie sabe, entonces tu tampoco, y no se opina sobre lo que no se sabe…

    Ademas… gramaticalmente hablando ninguno de los dos versículos que tu mencionas dicen lo que tu opinas...gramaticalmente se pueden usar de varias maneras como pasa en la traducción de cualquier idioma que necesita el contexto por hacer una traducción correcta… si el traductor no usa el contexto, entonces está traduciendo con sus creencias, y no con una análisis técnica correcta del texto.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •