Una parabola es un cuento que no tiene base en la realidad a si que la quita
el calor de las llamas
EL INFIERNO ES EL HADES/TUMBA
Textos bíblicos que hablan sobre el infierno, o la Tumba
Job 14:13: “¡Ojalá me escondieras en la Tumba [“el infierno”, Biblia Americana San Jerónimo] […]! ¡Ojalá me fijaras un plazo para acordarte de mí!”.
Significado: Job, un hombre leal a Dios, sabía que el infierno (la Tumba) aliviaría su dolor y que Dios podía sacarlo de allí y devolverle la vida.
Salmo 145:20: “Jehová protege a todos los que lo aman, pero exterminará a todos los malvados”.
Significado: Dios eliminará a las personas malas, es decir, las destruirá para siempre. No las mantendrá vivas en el infierno para torturarlas.
Eclesiastés 9:10: “No hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba [“el infierno”, Jünemann], el lugar adonde vas”.
Significado: Quienes están en la Tumba o infierno no son conscientes de nada, y no pueden sufrir. Además, el escritor bíblico dio a entender que todas las personas irían a ese lugar, incluida la gente buena.
Hechos 2:31: “Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fué dejada en el infierno” (Reina-Valera, 1909 [grafía original]).
Significado: Jesucristo fue al infierno (la Tumba) cuando murió, aunque no fue dejado allí.
Romanos 6:23: “El salario que el pecado paga es la muerte”.
Significado: La pena máxima por pecar es la muerte, no un infierno de fuego.
Apocalipsis 20:13: “El mar devolvió sus muertos; la muerte y el infierno devolvieron los suyos” (Nueva Versión Internacional).
Significado: Quienes están en el infierno están muertos, pero serán resucitados, es decir, volverán a vivir.
Apocalipsis 20:14: “La muerte y el infierno fueron arrojados al estanque de fuego” (Nácar-Colunga).
Significado: Después de que los muertos resuciten, el infierno (la Tumba) se quedará vacío y entonces será destruido para siempre, como si lo quemaran por completo. A partir de ese momento, nadie morirá por culpa del pecado de Adán (Romanos 5:12).