Iniciado por
Zampabol
jajajj, Xdata, te has hecho "la picha un lío" Te aclaro lo que yo quería decir con lo de "robarle" a Mendel.
Si no me equivoco, que creo que no, Darwin, que ya andaba dándole vueltas a la cabeza a eso de que los bichos cambiaban con el tiempo, se embarca cuatro o cinco años antes de presentar sus estudios. Mientras que está embarcado, Mendel trabaja con sus guisantes y sus cosas en el huerto del convento sin que nadie le haga caso.
Las conclusiones de Darwin se publican en 1859 porque un colega le manda una carta diciéndole que se de prisita que si no, se queda sin primicia porque él mismo está trabajando con lo mismo que Darwin. Lo cierto es que había un montón de gente ya con la misma idea, unos con la intuición y otros con trabajos algo más desarrollados. Mendel es uno de los que tienen los trabajos más serios sobre el asunto, con cientos de experimentos y conclusiones irrefutables.
Hacia mediados del siglo XIX hay en Europa un fuerte sentimiento antireligioso que lleva a publicitar enormemente cualquier teoría que pusiera en duda la existencia de Dios, digamos que es cuando nace el ateismo moderno, y la llegada de las teorías de Darwin, mucho más de caracter divulgativo que científico, dan alas a estos movimientos para apadrinar a Darwin como nuevo Dios del ateísmo y cabeza visible de ese movimiento (en el que Darwin no se sentia muy cómodo que digamos)
¿Qué ocurre con Mendel?
Al no pertenecer a este circulo interesado en echar por tierra cualquier atisbo de religiosidad en la sociedad, Mendel no es citado en ningún momento por la prensa de entonces aunque presente trabajos mucho más sólidos que los de Darwin pocos años después y es "involuntariamente" olvidado por los "Darwinitas" que son los nuevos apóstoles de la nueva y maravillosa religión que toma posiciones en la sociedad.
Con Darwin nacen los ateos modernos, porque creen que que se ha descubierto la manera de negar a Dios a base de pruebas científicas, sin darse cuenta de que los religiosos (Mendel lo era) han hecho estudios parecidos y mucho más serios y han llegado a conclusiones parecidas sin tener la mínima duda de que Dios sigue existiendo para ellos.
Los ateos del momento están muy interesados (fíjate si no, en lo que dicen todos los ateos de este foro) en correr la voz de que los religiosos no aceptan la evolución puesto que esto negaría a Dios. ¡Nada más falso! Esa es la mentira que se trata de hacer correr desde mediados del siglo XIX puesto que piensan que esa es la prueba tangible de la destrucción de las religiones.
Pero...¿Como va a ser eso así, si los que más habían avanzado en las teorías evolutivas eran en su mayor parte religiosos....?
Al contrario de lo que dicen los ateos que dicen los religiosos (que ya sabes que a los ateos les gusta decir lo que deben decir los demás), la teoría evolutiva casa perfectamente con las creencias religiosas, y deja las puertas abiertas a la existencia de Dios. ¿Cómo continuar la polémica entonces? Introduciendo un nuevo factor, "El azar" El azar como causa desencadenante de los cambios naturales, algo a lo que ya científicos serios de todo el mundo han puesto punto y final. ¡El azar en la ciencia NO EXISTE! porque si la ciencia admite el azar deja de ser ciencia. Para eso ya se inventó la Estadística y otras ramas del conocimiento.
Total y para terminar, que si no me hago pesado..:w00t: . No es una cuestiòn científica, ni religiosa, no está en cuestión la evolución o o la existencia de un hipotético Dios, es como siempre una cuestión política.
¿Quien está detrás de este movimiento político? ¿Te lo digo?
...No creo que haga falta, pero dudo que encuentres entre los ateos militantes muchas personas que no pertenezcan o simpaticen enormemente con cierto partido político cuyo inspirador publicó su principal obra "El Capital" en 1867...¿1867? :w00t::w00t: ¿CASUALIDAD? ¿COINCIDENCIAS DE LA VIDA?
¡¡¡Cuantas coincidencias nos depara siempre esta izquierda.....!!!
¿Lo ves ahora más claro? Espero haberlo contado bien, pero hay tanto dato y tanta gente de la que hablar en este tema que no es fácil resumirlo.
Un saludo y gracias por soportar este tostón