Citas de Rusko
Cita:
Ya te dije hace muchos mensajes atrás que estamos jugando “deportes” distintos (kaleido propuso ”jugar a un juego”… y tú “estás jugando” otro). También dije en mi anterior mensaje que estamos en bandos irreconciliables, y mientras que yo esté en el que afirme que el ser humano es un animal espiritual, no coincidirás conmigo jamás. No, no hay más clasificaciones. Ya puse el otro día el listado de reinos, subreinos, clases, subclases, familias, géneros, etc etc. Desde el punto de vista biológico, el ser humano catalogado está. Pero ese es el “juego” tuyo, en el que no hemos entrado. Dirás que, para “jugar a un juego” que no tiene sentido (el de kaleido y en el que estoy jugando), pues no vale la pena… y es que estamos “siguiendo otras reglas”, que no son el catálogo zoológico.
No hay otro juego, mas que el basado en la realidad. La clasificacion de los seres vivos es ciertamente artificial, pero se basa en la realidad. ¿El "juego" que pretendes lo esta tambien?. La cuestion es que tu empezaste a definir al ser humano como "algo mas que un animal" y eso no es preciso. Y hasta ahora no has dicho nada diferente de eso, nada que digas que es otro "juego", aunque pienses que lo hiciste. Necesitas organizar mas tus pensamientos.
Cita:
No lo creo. Aparte de los instintos y el aprendizaje, ¿qué le queda a los animales?. ¿Qué se ha demostrado?
Muchos otros animales tienen las mismas cualidades que los humanos pero en menor cantidad y desarrollo.
Cita:
No soy yo para poner porcentajes…. Un porcentaje bajo, lo ocuparía el instinto, que es sustituido en su inmensa mayoría por la cultura. Otro porcentaje, amplio, mucho más amplio, lo tendría el aprendizaje…….. y otro porcentaje, que no tendrían los animales, lo ocuparía la voluntad. Con este último porcentaje dejamos de ser robots programados.
Como no eres quien para poner porcentajes, no lo hagas. ¿El aprendizaje no implica voluntad?
Cita:
Justamente, lo que he negado a los animales: voluntad.
Hay animales distintos al hombre que muestran voluntad, entendida esta como capacidad de decision. Hay un famoso experimento en que se hicieron dos armazones de alambre para simular la madre de un bebe primate. A uno se le coloco una mamila para que pudiera comer el bebe y al otro una tela suave y calida. El monito preferia el armazon con tela.
Cita:
El decálogo de Moisés está presente de manera muy similar en todas las culturas. Se podría divagar cuál es la razón por la cual tengamos inscritos en el tuétano ciertas normas morales (que es eso el decálogo).
Desde el punto de vista evolutivo materialista (que me imagino que seguirás), cualquier otra sociedad sin esas normas morales (universales), se habrá extinguido ya (lógico. No hay sociedad que subsista a los pecados que enumera el decálogo). ¿Quién es el listo, Moisés, todas las sociedades actuales, Dios?. Todos son listos. Los tontos se han extinguido ya (y de ahí que algunos filósofos ateos proclamen la utilidad de la religión…… y de ahí que yo no entienda ese ánimo suicida de los ateos actuales aboliendo y derogando íntimamente cualquier ley natural, cualquier ley moral) (Me suena, quizá esté equivocado, que ese filosofo ateo que decía que la religión era útil era Camus. No tengo ni idea, y de filósofos que escriba otro, que yo estoy pez. Solo sé que, antes de morir Camus en accidente, pidió el bautismo, harto de vivir en un ateísmo que le dejaba vacío)
Estas ya son jaladas producto de la autocomplacencia. Y vuelvo a decir, no parece que entiendas muy bien de que va la evolucion ni la explicacion de la misma.
Cita:
Es que eres más serio que un sepelio. Que tío…………. ¿no estarás desesperado como Camus?.
Este es un ejemplo de lo inadecuado de tu pensamiento. No cuentas con suficientes conocimientos pero aun asi haces conclusiones. Eso te conduce a errores de logica y a creencias que pueden resultar ridiculas sin que logres darte cuenta de ello.
En cuanto a Mozart...Mozart, al igual que el campeon Bolt, no son un ejemplo adecuado para definir al ser humano. Son ejemplos extremos de la potencialidad humana y, tomando el conocimiento publico que de ellos se tiene, en un solo aspecto de dicha potencialidad. Por eso no podemos tomar sus logros como caracteristica humana. Para definir al ser humano debemos hacerlo en terminos, una vez mas, cualitativos, no cuantitativos, que sean comunes a toda la especie.
Y para corresponder a tu largo comentario sobre Mozart digo que si hubiera vivido en esta epoca habria sido Michael Jackson o algo parecido.
Cita:
Irreconciliable. Ya lo decía yo. Estás jugando en un juego con las reglas de otro, así que no tienes ninguna posibilidad de ganar.
Yo podria decir esa clase de ridiculeces, pero no poidria dormir.