proletariado somos los que vendemos nuestra FUERZA DE TRABAJO, para poder vivir. y con el tiempo se cansaran de venderla y haran como los esclavos en el SISTEMA DE PRODUCCION ESCLAVISTA.
un marxista
Printable View
Usted es uno más de esos que tanto critica, debería replantearse su supuesta ideología. ¿Cómo puede ser posible que usted, quien mama recursos de un país capitalista que otorga tremendas libertades a sus ciudadanos, despotrique contra el capitalismo y el neoliberalismo? No sea ridículo; si no fuera por ese régimen LIBERAL, usted no estaría aquí profiriendo memeces.
No tiene usted ni vergüenza ni remedio; figúrese que decir que Marx no era comunista es tan absurdo como decir que Hitler no era racista. Tenga usted la mínima decencia, ¡por el amor de Dios!
...ah, perdone, se me olvidaba que, como todo buen comunimarxista, debe ser usted ateo.
lol.....a veces los temas se vuelven divertidos cuando estos se salen por la tangente..
ahora es "la pena capital..." y a cual sistema esta pertenece?:001_rolleyes:
asi es mejor...:ohmy:
no fue directamente. nunca se ha cambiado un sistema economico directamente.
cuando un esclavista vio que era mas productive para el, darle incentive al esclavo, creo una forma de modificar el sistema de produccion .
sabes quien creo el capitalism como sistema de produccion? al menos, quien lo comenzo.
quizas creas que fue ROBIN HOOD.
un marxista
una vez mas , se equivoca. ni soy ateo, ni la religion es impedimento para cambiar el sistema capitalista de produccion por otro.
sin conocerlo, se que todas sus memorias han sido programadas, con esos que se hacen llamar, IZQUIERDISTAS, SOCIALISTAS Y COMUNISTAS. herederos de los SOCIALISTAS UTOPICOS de la era de MARX Y ENGELS.
un marxista
Establezcamos 2 cosas cripton,yo no debo venir a dar clases, si vamos a continuar la discusion de foro sea coherente, no se si te ofendiste porque te escribi que los esclavos no abolieron la esclavitud, no tengo la culpa de que escribieras eso, en todo caso existe el boton edit y puedes utilizarlo libremente.
Yo creo que usted no sabe ni papa.
Dice la RAE:
marxismo.
1. m. Doctrina derivada de las teorías de los filósofos alemanes Friedrich Engels y Karl Marx, consistente en interpretar el idealismo dialéctico de Hegel como materialismo dialéctico, y que aspira a conseguir una sociedad sin clases.
comunismo.
(De común).
1. m. Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común.
2. m. Doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada y realizada por Lenin, revolucionario ruso de principio del siglo XX, y sus continuadores, que interpreta la historia como lucha de clases regida por el materialismo histórico o dialéctico, que conducirá, tras la dictadura del proletariado, a una sociedad sin clases ni propiedad privada de los medios de producción, de la que haya desaparecido el Estado.
doctrina.
(Del lat. doctrīna).
3. f. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona o grupo. Doctrina cristiana, tomista, socialista.
ideología.
(Del gr. ἰδέα, idea, y -logía).
1. f. Doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas.
2. f. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.
genial senor, muy genial. supongo que todos sus conocimientos, los adquiere en la red. jaaa jaa. espero que de tanto saber, sepa que la red y medios de difucion son capitalistas y responden a los propositos del sistema.
hasta los profesores universitarios, responden a quien les pagan.
pero bueno, adquirio de la red definiciones y aun no entiende, que un marxista no es necesariamente UN COMUNISTA.
NI UN COMUNISTA ACTUAL, es necesariamente un MARXISTA.
por otra parte, como la informacion la tomo de la red, ni cuenta se da, que esta equivocada.
EL SENORITO LENIN, con toda su actividad y verborrea comunista, solo fue un farsante, que le ha hecho un dano enorme a la causa del proletariado.
lenin se equivoco y trato de rectificar, pero un disparo acabo con su vida.
lenin se equivoco, porque no se baso en la FILOSOFIA MARXISTA, si no en los errors politicos de marx. sobre todo, cuando este creaba la primera internacional.
solo se que no se nada, pero es filosofia marxista soy maestro de maestros.
un marxista y gracias por su molestia
marx fue deseheredado por no querer estudiar teologia.
es muy cierto lo que recuerdas de marx. pero su error estriba, en que no se situa en tiempo y espacio.
cuando marx, la religion tenia mucho poder e influencia social. hoy la religion esta separada del estado y no tiene mucho poder.
ahora hay de religion a religion. si me dices LA RELIGION MUSULMANA. con esa si seria un obstaculo cambiar la sociedad.
por muchas razones, que usted desconoce.
un marxista
Hola Cripton36,
Comienzo a entender tus razonamientos. Mi confusion es debida a que no te expresas bien en español por ser de otro idioma. Pero empiezo a comprender y no es del todo errada tu teoría aunque me gustaría aclarar un poco “mis ideas”.
Leì que no has terminado la universidad y ya te había dicho que se te nota (aunque puede ser el idioma). Pero espero que no hayas ido a la Universidad solamente para aprender lo que es el comunismo porque no será una universidad occidental que te lo pueda explicar. Seria como pedirle a un profesor blanco que te explique que sienten los negros o a un cura que te explique como educar hijos (teorías nomas). Ademas hay muchas otras cosas mas importantes que el comunismo para aprender.
Como haya sido, si has visto que la universidad no decìa lo que tu querías escuchar sobre el comunismo deberìas haber continuado igualmente, dado que podría haber sido que tu concepción del comunismo era errada como creo que lo es ahora. Sabras que en la universidad comparas tus ideas con la de gente màs preparada que tù y podrían haberte aclarado tu error y te habrian liberado de el (es siempre mejor que un foro).
El comunismo que conocimos no es malo, en la URSS no querìan terminarlo sino mejorarlo, en China lo mismo. Lo único que el comunismo no es compatible con la “Democracia” y por eso es mejor el socialismo como política (con partidos). Se debe eligir: Comunismo o democracia. Recuerda que fue la apertura a la democracia y la libertad que hizo colapsar la URSS; no el comunismo. Es obvio que no pueden convivir; reinar juntos.
Lo que no entiendo es el porqué quieres terminar con el sistema de producción capitalista. Desde el punto de vista económico el capitalismo da buenos resultados y el planeta mejora dia a dia con este sistema: se esta’ erradicando el hambre del mundo, se mejoran las sociedades, se aumentan las riquezas, etc. Lo que falla en algunos países es la distribución de las riquezas que el capitalismo genera y es allí donde el comunismo o socialismo son importantes: en lo social, en el bienestar de todos y no de algunos. Pero como sistema económico no lo veo mal. ¿Cuál es tu perplejidad con el sistema capitalista? ¿Que’ podría resolver el comunismo de los problemas del capitalismo desde el punto de vista economico?
Hablas de la impotencia del capitalismo frente a algunos problemas, pero creo que debería ser “mejorado” y no “eliminado” para sustituirlo con un comunismo que demostro’ que tiene sus problemas en la administración de la produccion. El capitalismo tiene solo problemas de aplicar “impuestos justos” para redistribuir y de promulgar "leyes sociales" justas, no problemas de generacion de riquezas. Una redistribución de las riquezas mas justa (por ejemplo, como esta’ sucediendo en Suramerica) es ya un inicio hacia una política socialista de crecimiento social. Una vez que las leyes son justas luego no importa cual política gobierna.
Ya dije que en mi caso soy socialista desde el punto de vista socio-político y capitalista desde el punto de vista económico. Hay experiencias hibridas que están dando buenos resultados como en China, Noruega y otros países del norte de Europa.
No entiendo porqué no has continuado tus estudios. Es una pena porque alimentas confusiones inútiles que deberían haber sido aclaradas antes. Veo un “divorcio” entre tus palabras y la realidad.
Lo digo con buenas ondas.
Te saludo.
Un apunte a Dorogoi. No solo la redistribución de las riquezas (eufemismo que, en gobiernos socialistas significa: ¡Exprópiese!), sino la CORRUPCIÓN. Ese es el verdadero mal de algunas sociedades capitalistas poco transparentes. La corrupción como lastre, freno, rémora… Y para que no haya corrupción, tiene que haber división de poderes y transparencia. Que se lo apliquen los que no paran de quejarse de “los otros”, mientras no paran de pronunciar el siniestro “¡exprópiese!”
¡Exprópiese!Cita:
Iniciado por Dorogoi
¡Exprópiese!Cita:
Iniciado por Dorogoi
¡¡Bendito sea Dios!!, ¡comparar China con Noruega!, a una democracia transparente y limpia con un capitalismo de estado y comunismo represivo político!!!!. ¡Válgame Dios! Tiene Noruega de socialismo lo que yo de sintoísta. Ya, si lo que quería decir Dorogoi es que Noruega es un país capitalista donde gobierna la socialdemocracia, pues eso es otra cosa, porque la socialdemocracia no deja de ser un sistema político del capitalismo, con libre mercado y democracia liberal. Por supuesto, China, ni democracia, ni libre mercado. Pero las cosas bien claras: la socialdemocracia no es el socialismo.
Y... los buenos resultados en China será la cuenta de resultados de algunos magnates chinos, forrados hasta el tuétano, cuando el chino del interior ni sabe lo que es el papel higiénico (jojojo :w00t: casi como los venezolanos del chavismo)
Hola Dorogoi, me gustaria indagar un poquito mas sobre la primera frase del parrafo que cuoteo, para ver si la entendi bien.
Tu dices que se puede ser socialista desde el punto de vista sociopolitico, me imagino que eso seria una ideologia que se aplica atraves de leyes socialistas que ayuden la distribucion equitativa de la riqueza generada. Pero lo que no entiendo, es como seria tal evento compatible en un sistema capitalista que sea productivo al maximo. Es decir, acepto que podria haber un sistema capitalista productivo en un ambiente socialista, pero no estaria rindiendo al maximo. Un sistema capitalista al maximo de produccion necesita rienda suelta para tener un libre comercio, es su oxygeno que le da vida, sin consideraciones socialistas en la equacion porque eso mata el incentivo de los emprendedores que generan nuevas fuentes de ingreso. Talves Noruega, como dije en otro hilo, sea el uico pais socialista al que le va muy bien, pues sabe distribuir eficientemente a un nivel muy alto su riqueza. Pero tomemos en cuenta que la mayoria de esa riqueza que distribuye ya esta hecha, son esos recursos naturales que no se estan generando, solo se reciben de la naturaleza. Saludos,
Pero Suecia no es socialista. Es socialdemócrata (incluso algunas veces han gobernado los conservadores...). ¿Le va bien?. Puede permitirse unos altos impuestos y de esos altos impuestos, unos buenos servicios públicos. Otros tienen también altos impuestos, pero ya no tan buenos servicios públicos. Es otro concepto de estado. En otros países pagan menos impuestos y prefieren el dinero en su bolsillo... Cada país (capitalista) se lo monta como quiere. Pero Suecia no es socialista (bueno... quizá es que no nos ponemos de acuerdo sobre el concepto y la palabra "socialismo")
Coincido.
Ya había yo posteado algo respecto a que los países escandinavos NO son socialistas, sino estados constitucionalistas EFICIENTES. No tienen el nivel de privatización institucional de España, mucho menos del de Suiza o Nueva Zelanda, por ejemplo; pero sus servicios públicos son de IGUAL o hasta MEJOR calidad, y esto no es debido a un régimen socialista, ¡por Dios! Sino a uno democrático de economía MIXTA.
Saludos.
Hola JoseAntonio,
El capitalismo desde el punto de vista político-social propone leyes en ventaja del capital para que este aumente y sea mas poderoso; la parte social se mejora porque tienen miedo que la gente vote al comunismo o socialismo, como diciendole al pueblo que ellos también ayudan a la mayoría del pueblo y no hace falta que voten un gobierno socialista. Porque cuando no lo hacen sucede como en España con Podemos.
Pero es mas que evidente que la repartición de las riquezas es inicua, las leyes en un sistema capitalista concentran su atención en la propiedad privada y el capital, no en la mayoría de la gente y su sufrimiento. Hasta en Alemania el PIB aumenta y aumenta también la pobreza: es incoherente. Si sucede en Alemania ni imaginarnos lo que puede suceder en Suramerica o Africa.
Las leyes socialistas son necesarias aun en economías capitalistas; diría que es lo que mas se esta difundiendo. Si el capital no se acumula en 1000 sino solamente en 800, no es que el sistema colapsa. El aumento del rendimiento del capitalismo se podría mejorar solamente eliminando la evasion fiscal y la corrupción política. No es una medida socialista lo que amenaza al capitalista. Son gastos menores. Nacionalizar las riquezas nacionales tambien es importante para la dignidad del pueblo.
Hay una confusión hecha a propósito como propaganda que es que el socialismo es malo porque da plata a quien es pobre y no a quien es rico. Leia ayer que en Ecuador protestan por la ley de herencia porque dañaría al 98% de la población, como si el 98% de la población fuese a dejar una fortuna en herencia. Viven de un sueldo de miseria y se quejan de la ley de herencia???!!! Es fruto del manejo mediatico con la propaganda. Es obvio.
El socialismo que se esta’ implantando en suramenrica es positivo aunque como siempre puede tener errores, pero no aplicar medidas socialistas en pueblo de miseria es ya el mas grande error: estamos hablando de personas no de dinero. De lo que pregonaba Cristo. Cuando las leyes sean justas y equitativas, luego no importa cual política utilizas. El socialismo es para la partenza justa en mi opinion.
Noruega es Noruega, cada país es un mundo aparte con su vida y sus números. China es un país que utiliza el capitalismo como economía pero las leyes políticas son socialistas y no tiene democracia. Suramerica esta’ avanzando en el sentido de promulgar leyes socialistas sin eliminar la democracia.
Rusia tiene sus leyes socialistas pero es ya parte de la cultura del país y esta' en la educación de la gente pensar en el bien de la comunidad. Es un caso aparte: es rica y culta.
La confusion de la propaganda se basa en que comparan países ricos, con historia y climas diferentes, con otros pobres. En fin, comparar Noruega con Bolivia no es de sabios; son países diferentes. Ambos tienen su pobres, pero prefiero ser pobre en Noruega y no en Bolivia o Venezuela. Obviamente.
Decir que Venezuela es pobre por el socialismo visto que no es como Noruega es de mentes inferiorizadas, porque a Venezuela se la debe comparar "sola y exclusivamente" con Venezuela: su historia, su economía, su pasado de analfabetismo sistematico, etc. No con Noruega… Es hasta ridículo para mi escribir algo tan obvio, siento como vergüenza y risa al mismo momento.
Ahora veremos las leyes que España promulgara’ con sus nuevos representantes que piensan mas en la gente que en el capital. Tiene la oportunidad y espero que no se equivoquen y la usen sabiamente.
Saludos.
Dorogoi,
Algo muy común de los gobiernos socialistas en pasar leyes que de alguna forma controlen los precios. La idea es permitir al pueblo de tener acceso a los productos básicos. Dicha ley de "precios justos" sin embargo no deja de tener sus consecuencias negativas que a largo plazo deterioran la situación económica del país y genera desempleo. El problema es que los empresarios se ven muchas veces obligados a vender bajo los costos de producción, pues mucha de la materia prima es importada, y esos gastos no están bajo la regulación del gobierno socialista como para controlar y compensar al productor reduciendo sus gastos. El resultado es que las industrias de esos productos básicos generan pérdidas. Además, vendiendo los productos baratos crea una gran demanda y las mafias los compran al por mayor creando escasez y grandes filas entre la población a la hora de comprar, creando un mercado negro. Sé que me vas a decir que eso no es problema del socialismo, y que es más bien un problema de la misma gente. Pero, sea como sea se da ese fenómeno social, y por lo tanto es un mal social que es generado por el mismo socialismo.
Los empresarios son quienes arriesgan su propio dinero, y cuando ven que no se producen los dividendos necesarios, y que las reglas del juego se las cambian repetitivamente los políticos socialistas con el vaivén de la opinión publica, entonces mantienen su dinero guardado y se crea un déficit de divisas circulando que lentea la economía.
Por lo expuesto en los dos párrafos anteriores pienso que las economías mixtas no son buena idea, pues ninguno de los dos sistemas, socialismo y capitalismo, podrían trabajar eficientemente si se juntan. Hay que decidirse entonces por uno o por el otro. Saludos,
Hola JoseAntonio,
Hay algo que debemos aclarar. Si una persona o corporación invierte, gana, esconde o no produce riqueza es porque las leyes que hacemos lo permiten. Si hay corrupción o evasión es porque las leyes que hacemos lo permiten. El dinero es de la sociedad y no es privado, nosotros autorizamos el uso privado. Obvio que si las leyes las hacen los que acumulam riquezas harán leyes para sus orgìas.
No veo mal si se relamen de gusto pero sin quitarle a la gente humilde y de menos recursos económicos, físicos y psicológicos. No veo bien que los bancos puedan dar mas importancia al dinero que a la dignidad de las personas; que evaluen una familia según cuanto pagan de cuota del préstamo hipotecario. Lo veo degenerado; no puedo evitarlo.
El petróleo y las riquezas naturales del suelo del país es de todos y no de quien paga por los derechos de un pedazo de tierra. La estatalización de las riquezas es otra medida que me parece con equidad.
Que haya instrucción y sanidad gratis para todo habitante del país y un rédito asegurado por ser cudadano del país es algo que veo correcto. Y se puede hacer.
Pelear por la equidad y no solamente por la igualdad. Porque si permitimos la orgìa del acumular dinero, debemos poner leyes que aseguren la equidad. Si pongo una multa por exceso de velocidad no deben pagar todos iguales sino por su patrimonio. Cien euros para un obrero y 500 mil euros para un degenerado ricachón. Es justo, eso es equidad y no simple igualdad.
Las leyes socialistas, las que piensan en el bien de la comunidad y no en la individual, son necesarias en un mundo civilizado. Se llegarà. No puede ser la ley del sàlvese quien pueda o el que es “màs vivo” puede tener mejor hospital o mejor escuela…..es degeneración. Si un ricachón en vez de 5.000 millones de dólares le permitimos tener "solamente" 2.000 millones no va a pasar hambre.
No entiendo porqué no pueden haber políticas mixtas. La lógica dice que la dignidad humana debe ser privilegiada ante la degeneración del dinero.
Hoy, con la era de las computadoras y la tecnología eso ya no es màs una excusa. Si hay una voluntad política de hacerlo, todo se hace. Basta quererlo y no evitar la fatiga.
Paises como Dinamarca ya quiere el año que viene no permitir el uso del dinero contante y sonante. Con esto no habrà ni un centavo circulando sin control. Si se quiere, hoy se puede. Basta tener mentalidad socialista y no de usurero o corrupto; aun en paìses de economìa capitalista.
Te saludo.
1- por tu mensaje. diria yo, que estas muy lejos de entender mis razonamientos
2- nunca he dicho, que no termine la universidad. dije algo parecido y fue mal interpretado. mis disculpas.
soy graduado en filosofia y especializado en marxismo.
para poder entender la OBRA EN CAPITAL. estudie y me especialice en economia. la capitalista, por su puesto. en el comunismo, esta deja de ser cientifica.
3- el comunismo nunca ha existido, no porque no hayan querido, sino porque nunca ha habido una REVOLUCION PROLETARIA.
A- LA URSS= republica socialistas sovieticas
b- CUBA= republica socialista de cuba.
c- ect ect.
4- para mi es facil saber, porque no entiendes, que para resolver los problemas actuales, sea necesario cambiar de SISTEMA DE PRODUCCION.
5- el problema de los sistemas de produccion, no son su DISTRIBUCION y mucho menos en el comunismo.
6- hasta marx y engels entendian la importancia y la necesidad HISTORICA DEL sistema de produccion capitalista. pero tambien entendieron hasta que punto lo era y hasta donde era util a la humanidad.
7- lo que quice decir con que me sali de la universidad. fue del programa de estudios, que son dogmaticos.
una vez terminada la universidad, me dedique ha profundizar, la filosofia marxista, hasta que descubri, donde esta el error y los porque de los izquierdistas, socialistas y comunistas , para tergiversarla.
un gusto
un marxista
Hola,
por si no has visto, puse dos preguntas de las cuales esperaba una respuesta:
1) ¿Cuál es tu perplejidad con el sistema capitalista?
2) ¿Que’ podría resolver el comunismo de los problemas del capitalismo desde el punto de vista economico?
//------------------
De todos modos, la URSS no era capitalista dado que los medios de produccion estaba en manos del Estado y era gestionada por los trabajadores;...... por el proletariado..... No era el capital que movìa la producciòn y aun asì no fue eficaz.
La URSS de socialista un "pepino", porque no habìa partidos polìticos y no tenìa democracia ni libertad. Era comunista.
Dices "cambiar de SISTEMA DE PRODUCCION" que es una frase que significa todo y no significa nada. ¿Qué cambio propones? Si no es comunista y no es capitalista ¿qué serìa? El sistema de producciòn no lo puedes cambiar, podrìas cambiar la polìtica distributiva o econòmica pero el "Sistema" es el que conocemos. Cuesta mucho seguirte en tus elucubraciones.
Tù no paras de decir que lo de Marx no era marxismo y que era capitalista.... De acuerdo con que elogiaba la burguesìa, pero ¿a los capitalistas?.... Tambièn continùas a decir que Lenin no era marxista-leninista, no sé, quizàs Madre Teresa lo sea.
Cansa este diàlogo.
Te saludo.
no respondi sus dos preguntas, porque crei, que ya las habia contestado en otros mensajes. parece ser que no los lees todos.
1- el sistema capitalista ya dio todo, lo que tenia que dar, de bueno.
claro que me refiero a los DESARROLLADOS. EN LOS SUBDESOOLADOS AUN TIENE CIERTO UTILIDAD . AYUDA A DESARROLLAR LA ETAPA DEL CAPITALISMO INDUSTRIAL.
2-TODOS, absolutamente todos
1- trabajo pleno de por vida para todos
2- viviendas de por vida, para todos
3- todos los problemas de contaminacion
4- los problemas de sobrepoblacion, modificando la piramide poblacional
5- siempre trabajariamos para nosotros.
6 ect ect
si quereis, lo discutimos uno por uno. AUNQUE DIJISTES QUE ESTABAS MUY CANSADO.
capital=ENAGENACION DEL VALOR
capitalista= QUIEN ENAGENA EL VALOR.
MARX NO ERA COMUNISTA. nunca he dicho, que no era marxista.
crees que las personas son, lo que dicen?
o son lo que hacen?
un marxista y disculpa por la molestia.
Chico, se te ha olvidado lo más importante del comunismo.
Con el comunismo tendríamos:
1º.-Tías buenas para todos
2º.-Nada de gordas con bigote
3º. Unos penes enormes y vigorosos
4º. Vacaciones en el lugar del mundo que elijamos
5º. Abdomen marcado como tabletas de chocolate
6º Un carro que alucinan las vecinas del quinto
7º Abuelitas que nos adoran
y...muchos helados gratis cuando hace calor.
¡¡¡Ah!! y nadie con mal aliento.
Es que se te olvidan las mejores cosas de comunismo, chaval.:001_rolleyes:
veo que aprendes muy rapido jaaaa jaaa.
aunque no lo creas, porque hablastes en satira.
algunas cosas que escribistes, en verdad, se me olvidaron.
tambien me falto, que todos tendriamos servicios domesticos.
bueno, aunque escribi ECT ECT, por lo tanto, me quedaron cosas sin enumerar.
un marxista, para mi camarada zampobal.
Este en resumen es el problema del socialismo y comunismo
Es solo un ejemplo, pero si nos damos cuenta en ese tipo de gobiernos pasa siempre eso.
Y mientras tanto la parte del pueblo que los apoya piensa asi:
No obstante los ministros:
Hola,
No eres claro. Veamos.
1) el sistema capitalista ya dio todo lo que tenia que dar de bueno.
¿Cuál es el problema que haya dado todo lo bueno? Podrìa seguir dando todo lo bueno que tiene para dar. Contrariamente deberíamos cambiarlo por un sistema que demostró no ser bueno.
2) TODOS, absolutamente todos
No has nombrado “un solo problema” del capitalismo que el comunismo resolverìa. ¿No conoces ninguno o dices esto porque suena bonito?
“TODOS” no es una respuesta si no sabemos cuales son. Dices “TODOS” y a lo mejor no hay ninguno; en ese caso ¿“ TODOS” sería ninguno? ¿Es eso lo que dices; que no hay ningùn problema?
Del 3) al 8) Suenan a propaganda barata si no se dice còmo serà realizado.
Hay personas que no piensan igual que tù y deberàs convencerlas de que lo que propones es mejor que su actual vida de capitalista ¿Còmo piensas convencerlos? Y si no quieren cambiar ¿Piensas imponer los cambios por la fuerza? Serìa una revolución armada.
Eliminarìas la democracia, por supuesto, entonces la mitad de la poblaciòn vivirìa subyugada a los caprichos de la otra mitad. ¿Dònde estarìa la justicia en todo esto? Sabes que esto produce guerras civiles.
En el caso de Venezuela, la aplicaciòn pràctica del socialismo de Chàvez diò resultado, pero mantener la democracia es casi imposible y es solamente socialismo, no comunismo; si fuera comunismo ya habrìa sido invadida militarmente. Mejor le va a Morales y Correa pero no sin problemas.
No està nada claro de lo que vienes repitiendo desde el inicio. Quizàs esa sea tu intenciòn...que nada quede claro.
Saludos.
Pero querías un duelo de TITANES, ¿no, camaRRRada Zampabol?
Dice Cripton36 que él DEFINITIVAMENTE VIENE A ENSEÑARNOS; y pues yo la verdad no quiero perder la MAGNÁNIMA oportunidad de saber qué me puede enseñar este señor sobre política y economía.
Saludos, camaRRRada Zampabol.
Pregunta tonta profesor de cripton ¿Cómo tendrían servicio doméstico los/las que se dedican al servicio doméstico?
Yo creía que los comunistas rozaban el umbral de la gilipollez, pero ahora veo que se supera sin mucho esfuerzo.
Sí, mi querido camarada, eres un buen ejemplo de lo que es un peón comunista manejado por los mafiosos comunistas.
¿Se supone que todos tendríamos mayordomos o sólo una chica para limpiar los Wc y esas cosas como hace Esqui en su oficina? Te lo digo porque yo, si me apunto al comunismo me tienes que firmar una como esta....
http://www.disfracestorrente.com/200...a-traviesa.jpg
Pd Madre mía cómo están las cabezas. Por algo lo echaron de la universidad....o no pudo seguir que es lo mismo si es que lo dejaron entrar...:scared:
Dorogoi, con todo el respeto que te mereces, te diria que tus plantamientos de arriba son ideologicos y emotivos antes de ser economicos.
Que evidencias tienes que en una economia mixta el capital se produce en igual medida que a donde rige el capitalismo puro? Tratemos de no poner de nuevo a Noruega como ejemplo pues alli solo sacan la riqueza del suelo y no la producen. Saludos,
Resultados muy malos claramente y a la vista de todos esta.
El socialismo es el inicio del comunismo, lo sabemos.
Si supieras que el principal aliado de Venezuela es su "enemigo" USA el cual le compra mas petroleo que ningun otro pais, y eso no cambio con Chavez, ni lo ha hecho con Maduro tampoco, sabrias que no es necesario invadir a Venezuela, solo dejar de comprarle barriles de petroleos y se viene abajo toda la estructura del pais sin mas ni mas.
Hablas de Ecuador una economia Dolarizada desde hace ya muchos años y con un economista de presidente que ha capitalizado muchas cosas en ese pais, si... un capitalismo con otro nombre.
Y de Bolivia que duro por lo menos los años que lleva Evo siendo dependiente de las ayudas economicas del petroleo de Venezuela cuando estaba en alza.