Página 22 de 49 PrimeroPrimero ... 12202122232432 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 211 al 220 de 489

Tema: el comunismo sus ventajas

  1. #211
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2010
    Mensajes
    738

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    no fue directamente. nunca se ha cambiado un sistema economico directamente.
    cuando un esclavista vio que era mas productive para el, darle incentive al esclavo, creo una forma de modificar el sistema de produccion .
    sabes quien creo el capitalism como sistema de produccion? al menos, quien lo comenzo.
    quizas creas que fue ROBIN HOOD.

    un marxista
    Establezcamos 2 cosas cripton,yo no debo venir a dar clases, si vamos a continuar la discusion de foro sea coherente, no se si te ofendiste porque te escribi que los esclavos no abolieron la esclavitud, no tengo la culpa de que escribieras eso, en todo caso existe el boton edit y puedes utilizarlo libremente.
    Última edición por Somebody; 14-jun.-2015 a las 07:22

  2. #212
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 a Scharfrichter Ver Mensaje
    una vez mas , se equivoca. ni soy ateo, ni la religion es impedimento para cambiar el sistema capitalista de produccion por otro.

    sin conocerlo, se que todas sus memorias han sido programadas, con esos que se hacen llamar, IZQUIERDISTAS, SOCIALISTAS Y COMUNISTAS. herederos de los SOCIALISTAS UTOPICOS de la era de MARX Y ENGELS.
    un marxista
    Pero... ¿no era la religión el opio del pueblo?

  3. #213
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    mas respeto senorito.
    no tengo culpa que usted no sepa diferencial entre;
    filosofia- ideologia
    marxista-comunista.

    o si sabe las diferencias?
    jaaa jaaaaaaaaaaaa
    un marxista
    Yo creo que usted no sabe ni papa.

    Dice la RAE:

    marxismo.
    1. m. Doctrina derivada de las teorías de los filósofos alemanes Friedrich Engels y Karl Marx, consistente en interpretar el idealismo dialéctico de Hegel como materialismo dialéctico, y que aspira a conseguir una sociedad sin clases.

    comunismo.
    (De común).
    1. m. Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común.
    2. m. Doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada y realizada por Lenin, revolucionario ruso de principio del siglo XX, y sus continuadores, que interpreta la historia como lucha de clases regida por el materialismo histórico o dialéctico, que conducirá, tras la dictadura del proletariado, a una sociedad sin clases ni propiedad privada de los medios de producción, de la que haya desaparecido el Estado.

    doctrina.
    (Del lat. doctrīna).
    3. f. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona o grupo. Doctrina cristiana, tomista, socialista.

    ideología.
    (Del gr. ἰδέα, idea, y -logía).
    1. f. Doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas.
    2. f. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.

  4. #214
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Scharfrichter Ver Mensaje
    Yo creo que usted no sabe ni papa.

    Dice la RAE:

    marxismo.
    1. m. Doctrina derivada de las teorías de los filósofos alemanes Friedrich Engels y Karl Marx, consistente en interpretar el idealismo dialéctico de Hegel como materialismo dialéctico, y que aspira a conseguir una sociedad sin clases.

    comunismo.
    (De común).
    1. m. Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común.
    2. m. Doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada y realizada por Lenin, revolucionario ruso de principio del siglo XX, y sus continuadores, que interpreta la historia como lucha de clases regida por el materialismo histórico o dialéctico, que conducirá, tras la dictadura del proletariado, a una sociedad sin clases ni propiedad privada de los medios de producción, de la que haya desaparecido el Estado.

    doctrina.
    (Del lat. doctrīna).
    3. f. Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una persona o grupo. Doctrina cristiana, tomista, socialista.

    ideología.
    (Del gr. ἰδέα, idea, y -logía).
    1. f. Doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas.
    2. f. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.
    genial senor, muy genial. supongo que todos sus conocimientos, los adquiere en la red. jaaa jaa. espero que de tanto saber, sepa que la red y medios de difucion son capitalistas y responden a los propositos del sistema.
    hasta los profesores universitarios, responden a quien les pagan.
    pero bueno, adquirio de la red definiciones y aun no entiende, que un marxista no es necesariamente UN COMUNISTA.
    NI UN COMUNISTA ACTUAL, es necesariamente un MARXISTA.
    por otra parte, como la informacion la tomo de la red, ni cuenta se da, que esta equivocada.
    EL SENORITO LENIN, con toda su actividad y verborrea comunista, solo fue un farsante, que le ha hecho un dano enorme a la causa del proletariado.
    lenin se equivoco y trato de rectificar, pero un disparo acabo con su vida.
    lenin se equivoco, porque no se baso en la FILOSOFIA MARXISTA, si no en los errors politicos de marx. sobre todo, cuando este creaba la primera internacional.
    solo se que no se nada, pero es filosofia marxista soy maestro de maestros.
    un marxista y gracias por su molestia
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  5. #215
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Pero... ¿no era la religión el opio del pueblo?
    marx fue deseheredado por no querer estudiar teologia.
    es muy cierto lo que recuerdas de marx. pero su error estriba, en que no se situa en tiempo y espacio.
    cuando marx, la religion tenia mucho poder e influencia social. hoy la religion esta separada del estado y no tiene mucho poder.
    ahora hay de religion a religion. si me dices LA RELIGION MUSULMANA. con esa si seria un obstaculo cambiar la sociedad.
    por muchas razones, que usted desconoce.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  6. #216
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Somebody Ver Mensaje
    Establezcamos 2 cosas cripton,yo no debo venir a dar clases, si vamos a continuar la discusion de foro sea coherente, no se si te ofendiste porque te escribi que los esclavos no abolieron la esclavitud, no tengo la culpa de que escribieras eso, en todo caso existe el boton edit y puedes utilizarlo libremente.
    le falto , las dos cosas. ademas no se preocupe, casi nunca me molesto, conozco los adversaries politicos, tan pronto toquen las teclas.
    un placer converser con usted.
    un marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  7. #217
    Fecha de Ingreso
    21-mayo-2015
    Mensajes
    615

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    genial senor, muy genial. supongo que todos sus conocimientos, los adquiere en la red. jaaa jaa. espero que de tanto saber, sepa que la red y medios de difucion son capitalistas y responden a los propositos del sistema.
    hasta los profesores universitarios, responden a quien les pagan.
    pero bueno, adquirio de la red definiciones y aun no entiende, que un marxista no es necesariamente UN COMUNISTA.
    NI UN COMUNISTA ACTUAL, es necesariamente un MARXISTA.
    por otra parte, como la informacion la tomo de la red, ni cuenta se da, que esta equivocada.
    EL SENORITO LENIN, con toda su actividad y verborrea comunista, solo fue un farsante, que le ha hecho un dano enorme a la causa del proletariado.
    lenin se equivoco y trato de rectificar, pero un disparo acabo con su vida.
    lenin se equivoco, porque no se baso en la FILOSOFIA MARXISTA, si no en los errors politicos de marx. sobre todo, cuando este creaba la primera internacional.
    solo se que no se nada, pero es filosofia marxista soy maestro de maestros.
    un marxista y gracias por su molestia
    ¿Oiga, y así como escribe es usted "maestro" de "maestros"?
    Última edición por Scharfrichter; 15-jun.-2015 a las 14:18

  8. #218
    Fecha de Ingreso
    18-marzo-2010
    Mensajes
    738

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    le falto , las dos cosas. ademas no se preocupe, casi nunca me molesto, conozco los adversaries politicos, tan pronto toquen las teclas.
    un placer converser con usted.
    un marxista
    Te las enumero si lo deseas para que puedas entenderlo debido a tu incapacidad admitida para verlas:

    1-No vengo a dar clases.

    2-Debes ser mas coherente al postear.

    Saludos.

  9. #219
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Hola Cripton36,
    Comienzo a entender tus razonamientos. Mi confusion es debida a que no te expresas bien en español por ser de otro idioma. Pero empiezo a comprender y no es del todo errada tu teoría aunque me gustaría aclarar un poco “mis ideas”.

    Leì que no has terminado la universidad y ya te había dicho que se te nota (aunque puede ser el idioma). Pero espero que no hayas ido a la Universidad solamente para aprender lo que es el comunismo porque no será una universidad occidental que te lo pueda explicar. Seria como pedirle a un profesor blanco que te explique que sienten los negros o a un cura que te explique como educar hijos (teorías nomas). Ademas hay muchas otras cosas mas importantes que el comunismo para aprender.

    Como haya sido, si has visto que la universidad no decìa lo que tu querías escuchar sobre el comunismo deberìas haber continuado igualmente, dado que podría haber sido que tu concepción del comunismo era errada como creo que lo es ahora. Sabras que en la universidad comparas tus ideas con la de gente màs preparada que tù y podrían haberte aclarado tu error y te habrian liberado de el (es siempre mejor que un foro).

    El comunismo que conocimos no es malo, en la URSS no querìan terminarlo sino mejorarlo, en China lo mismo. Lo único que el comunismo no es compatible con la “Democracia” y por eso es mejor el socialismo como política (con partidos). Se debe eligir: Comunismo o democracia. Recuerda que fue la apertura a la democracia y la libertad que hizo colapsar la URSS; no el comunismo. Es obvio que no pueden convivir; reinar juntos.

    Lo que no entiendo es el porqué quieres terminar con el sistema de producción capitalista. Desde el punto de vista económico el capitalismo da buenos resultados y el planeta mejora dia a dia con este sistema: se esta’ erradicando el hambre del mundo, se mejoran las sociedades, se aumentan las riquezas, etc. Lo que falla en algunos países es la distribución de las riquezas que el capitalismo genera y es allí donde el comunismo o socialismo son importantes: en lo social, en el bienestar de todos y no de algunos. Pero como sistema económico no lo veo mal. ¿Cuál es tu perplejidad con el sistema capitalista? ¿Que’ podría resolver el comunismo de los problemas del capitalismo desde el punto de vista economico?

    Hablas de la impotencia del capitalismo frente a algunos problemas, pero creo que debería ser “mejorado” y no “eliminado” para sustituirlo con un comunismo que demostro’ que tiene sus problemas en la administración de la produccion. El capitalismo tiene solo problemas de aplicar “impuestos justos” para redistribuir y de promulgar "leyes sociales" justas, no problemas de generacion de riquezas. Una redistribución de las riquezas mas justa (por ejemplo, como esta’ sucediendo en Suramerica) es ya un inicio hacia una política socialista de crecimiento social. Una vez que las leyes son justas luego no importa cual política gobierna.

    Ya dije que en mi caso soy socialista desde el punto de vista socio-político y capitalista desde el punto de vista económico. Hay experiencias hibridas que están dando buenos resultados como en China, Noruega y otros países del norte de Europa.

    No entiendo porqué no has continuado tus estudios. Es una pena porque alimentas confusiones inútiles que deberían haber sido aclaradas antes. Veo un “divorcio” entre tus palabras y la realidad.

    Lo digo con buenas ondas.

    Te saludo.
    Última edición por Dorogoi; 16-jun.-2015 a las 03:00
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  10. #220
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Un apunte a Dorogoi. No solo la redistribución de las riquezas (eufemismo que, en gobiernos socialistas significa: ¡Exprópiese!), sino la CORRUPCIÓN. Ese es el verdadero mal de algunas sociedades capitalistas poco transparentes. La corrupción como lastre, freno, rémora… Y para que no haya corrupción, tiene que haber división de poderes y transparencia. Que se lo apliquen los que no paran de quejarse de “los otros”, mientras no paran de pronunciar el siniestro “¡exprópiese!”
    Cita Iniciado por Dorogoi
    Una redistribución de las riquezas mas justa (por ejemplo, como esta’ sucediendo en Suramerica) es ya un inicio hacia una política socialista de crecimiento social
    ¡Exprópiese!
    Cita Iniciado por Dorogoi
    Ya dije que en mi caso soy socialista desde el punto de vista socio-político y capitalista desde el punto de vista económico. Hay experiencias hibridas que están dando buenos resultados como en China, Noruega y otros países del norte de Europa.
    ¡Exprópiese!

    ¡¡Bendito sea Dios!!, ¡comparar China con Noruega!, a una democracia transparente y limpia con un capitalismo de estado y comunismo represivo político!!!!. ¡Válgame Dios! Tiene Noruega de socialismo lo que yo de sintoísta. Ya, si lo que quería decir Dorogoi es que Noruega es un país capitalista donde gobierna la socialdemocracia, pues eso es otra cosa, porque la socialdemocracia no deja de ser un sistema político del capitalismo, con libre mercado y democracia liberal. Por supuesto, China, ni democracia, ni libre mercado. Pero las cosas bien claras: la socialdemocracia no es el socialismo.

    Y... los buenos resultados en China será la cuenta de resultados de algunos magnates chinos, forrados hasta el tuétano, cuando el chino del interior ni sabe lo que es el papel higiénico (jojojo casi como los venezolanos del chavismo)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •