Los mentirosos son quienes escribieron el Nuevo Testamento.
Y los bobos son quienes se creen ese cuento.
Y sin embargo no lo es, este carácter ficticio que que no tiene arqueología, ni nadie en la historia escribió de tal, no califica para el Mesias prometido, por eso es rechazado por los judios.
https://i.imgur.com/JFKSq5ul.png
https://aishlatino.com/por-que-los-j...reen-en-jesus/
Relativamente se puede ser padre biológico y no tener que reconocer al hijo. Se puede tener padre y ser bastardo que sería el caso del tal jesús. Por cierto ¿qué apellido tenía el tal jesús? jajajaja
O como hizo tu dios, echarlo como carnaza lo que ahora se denominaría hijo escudo.
Un Nazareno quizás se le adelanto a Jose, pero como no se sabe el nombre del padre, se le titulo que vino de Nazaret, pero Jose no se quedo con las manos vacías, dicen los evangelios que Jose la conoció después que dio luz a Jesus lo que es otro debate entre los creyentes del mito.
https://www.salvoxgracia.com/siguio-...a-luz-a-jesus/
Jose fue muy bobo y se la creyó que un Dios invisible anda embarazando virgenes, pero eso es solo un cuento, hay quienes se tragan la fantasia y lo creen como hecho histórico como la historia mitológica de la Virgen Devaki mucho antes del cristianismo que ya había mencionado en otro post.
https://i.imgur.com/vHIvfhcl.png
https://i.imgur.com/UuyJcmHl.png
https://lacocineradematrixvk.wordpre...virgen-devaki/
¡¡Afortunadamente!!
Te recuerdo puchungo que tu querías ser uno de esos afortunados candidatos.
Mira que eres tonto, otro más de los que por aquí florecen, si alguien puede ridiculizar a un hombre practicando sexo, esa es sin duda una mujer.
Y para muestra un botón, la media de aguante en la práctica del sexo está en 4 min. ¿quién llega a nada en 4 min? jajaja, solo vosotros.
Debes saber y comprender que, desde el momento en que se emita la orden de restaurar y reconstruir Jerusalén hasta que aparezca el Mesías, el Líder, tienen que pasar 7 semanas y también 62 semanas. Será restaurada y reconstruida, con una plaza y con un foso, pero en tiempos de angustia.Y después de las 62 semanas el Mesías será eliminado, sin nada para él.Daniel 9:25,26,27
Isaías 53:8 Mediante represión y juicio injusto se lo llevaron; ¿y quién se interesará por los detalles de su generación? Pues fue eliminado de la tierra de los vivos; por los pecados de mi pueblo, él recibió el golpe.
Isaías 53:12 Por esa razón, le daré una parte entre los muchos, y él se dividirá el botín con los poderosos, porque derramó su vida hasta la muerte y fue contado entre los pecadores; llevó los pecados de muchas personas, y por los pecadores intercedió.
"Los cristianos declaran que en el libro de Isaías, capítulo 53, el texto se refiere a Jesús. Pero en realidad, el profeta Isaías en el capítulo 53 de su libro continúa directamente el tema del capítulo 52 describiendo el exilio y la redención del pueblo judío. Las profecías están escritas en el singular puesto que los judíos ("Israel") son considerados como una unidad. La Torá está llena de ejemplos del pueblo judío considerado con un pronombre singular.
Irónicamente las profecías de persecución de Isaías se refieren en parte al siglo XI cuando los judíos fueron torturados y matados por las cruzadas que actuaron en nombre de Jesús.
¿De dónde surgieron estas traducciones erróneas? San Gregorio, el Arzobispo de Nacianzo del siglo IV escribió: "Un poquito de jerga es todo lo que se necesita para imponerse sobre la gente. Cuanto menos comprendan, más admirarán"."
Fuente Judia:
https://aishlatino.com/por-que-los-j...reen-en-jesus/
Sin olvidarnos que en la Toráh se constata la presencia en ellos de elementos relevantes en la teoría del delito, como son la precisión en la definición de conductas, la toma en consideración del dolo, de la imprudencia, la existencia de circunstancias atenuantes o agravantes, o la responsabilidad por las acciones. El análisis de las distintas penas tipificadas en la Biblia Hebrea, y la justificación de ellas que se hace en los textos, ayuda a esclarecer el sentido que tiene la sanción penal. En toda la legislación bíblica se puede apreciar una prioridad de los valores humanos por encima de los bienes económicos y una conciencia de la responsabilidad individual, que llaman la atención en el contexto histórico en el que fueron compuestos esos textos. En suma, los fundamentos filosóficos y culturales subyacentes a los grandes códigos legales de la Torah irrumpieron como una notable novedad en su momento, y luego han dejado su huella en la configuración jurídica del mundo occidental.
Simples códigos jurídicos de conducta.
La que se contradice eres tu Lomita
solo tú
y nada más que ítooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!
Buen punto Loma, en este caso el punto fue de determinar que los cristianos tuercen el VT para tratar de decir que la profecía mesiánica de Jesus fue profetizada, cuando en realidad esta supuesta profecía judía en en libro de Isaias 52-53 no tiene nada que ver con un tal Jesus de Nazaret.
Como Jesus nunca fue mencionado en el VT, no les queda otra que ver como interpretarlo, este seria un buen tema para exponer la falla de la profecía mesiánica por medio de Isaias.
Saludos.
Está demostrado por activa y por pasiva que el AT nada dice de Jesús. Que en los evangelios se hace referencia a pasajes del AT como escrito para Jesús. Si lees dichos pasajes, para nada se refieren a Jesús. Por ese motivo acogieron en esta religión a los gentiles, que desconocían el Antiguo Testamento y se la metieron doblada. Ahora ya se es cristiano por inercia.
Asi es, incluso, la palabra "alma" que se encuentra en versículos como en Isaias 7:14 siempre ha significado una mujer joven, pero los autores mal intencionados del NT la tradujeron como "virgen" ( betula ) para meter su mito, pero los judios constantemente corrigen a los cristianos en su ignorancia en este punto.
El filósofo griego Platón, por ejemplo, puso en boca de Sócrates las siguientes palabras:
“El alma,que se separa pura, sin arrastrar nada del cuerpo, se va hacia lo que es semejante a ella,
lo invisible, lo divino, inmortal y sabio, y al llegar allí está a su alcance ser feliz,
apartada de errores, insensateces, terrores, y de todos los demás males humanos,
para pasar de verdad el resto del tiempo en compañía de los dioses”. (Fedón, 80 d, e; 81 a.)
la idea que la palabra “alma” comunica hoy a la mayoría de la gente no concuerda con
el significado de los términos hebreo y griego que emplearon los escritores bíblicos inspirados
No me respondas con un poema mitológico y no te responderé con un párrafo del cuento de Caperucita Roja.
Así, en La República, el alma platónica está a la vez compuesta por una triple naturaleza en que encontramos:
Nous
Thymós
Espithymia
En este caso el Nous, a veces confundido con el Logos como razón por diversos estudiosos, constituye aquella parte que se relaciona con el Nous como espíritu. Es la única parte inmortal del alma, y está situada en la cabeza. Su principio es la razón, y su virtud la prudencia. El Thymós es la pasión o fogosidad, de naturaleza mortal, que se identifica con el corazón pero que subyace en el diafragma. Su principio es la ira, y su virtud el valor o coraje. Finalmente, la Epithymia es la concupiscencia, igualmente mortal, sede de los apetitos inferiores. Se ubica en el bajo vientre, su principio es la irracionalidad y el deseo, y su virtud la templanza. Platón relaciona estas partes del alma según un orden natural, regidas por la justicia, su cuarta virtud cardinal. Además, relaciona estos componentes con una tipología humana expuesta en su mito de los metales (República), y que aplican a la organización social y política de la ciudad ideal.
En el Fedro Platón ilustra la naturaleza del alma al compararla con la fuerza unida de un tiro de corceles alados conducidos por un auriga. Los caballos y el conductor de las almas de los dioses son buenos, robustos, dóciles y de raza pura; en cambio, en el caso de los hombres. El carro se ve arrastrado por un caballo dócil y otro díscolo, dificultando al conductor su manejo. Cuando la montura es perfecta y alada (divina), surca las alturas y gobierna todo el cosmos, pero la que pierde sus alas se precipita hacia la tierra y se aferra a un cuerpo (encarna).
Las almas de los hombres intentan seguir a las de los dioses, pero dada la naturaleza compuesta y discordante que poseen, son atraídas por un inmenso remolino que las precipita en los cuerpos materiales. En esta etapa las alas originales se convierten en “muñones implumes” que se agitan en el recuerdo de lo Bello captado en los objetos físicos. La primera encarnación del alma es como hombre, que puede ser de nueve tipos, dependiendo de la cantidad de verdad que haya contemplado.
Muy posiblemente no entiendas la naturaleza filosófica de lo que acabo de explicar.
No te equivocaste en lo de Sócrates. Pienso que te equivocaste en la respuesta dada a VX8. Él hablaba de los vocablos "alma" (mujer joven) y "betula" (virgen), que los cristianos manipularon en Isaías 7:14. Tu contestación se deriva al ALMA filosófica.
Quincuagésimo sexto asesinato (masacre) de Jehová.
Cristianas sensibles abstenerse de leer
2 Esto dice Yahveh Sebaot: He decidido castigar lo que Amalec hizo a Israel, cortándole el camino cuando subía de Egipto.
3 Ahora, vete y castiga a Amalec, consagrándolo al anatema con todo lo que posee, no tengas compasión de él, mata hombres y mujeres, niños y lactantes, bueyes y ovejas, camellos y asnos.»
(1 Samuel 15:2-3 - Biblia de Jerusalén)
Este es uno de los más notorios. Porque ni las vacas se salvaron del la ira de Jehová.
Harto mal genio ese Jehová.
Me sorprende que haya gente que piense que Jehová no es una creación humana.
"Dios destruyó la humanidad con el diluvio" -- Respuesta: está en su derecho, además, es infinitamente bueno y misericordiosos.
Los amalecitas
habrían de llegar a ser enemigos crónicos de Dios
y de su pueblo escogido de aquel tiempo, el antiguo Israel.
La primera reunión entre los amalecitas y los israelitas
tuvo lugar poco después del éxodo de Egipto, en Refidim, cerca del monte Sinaí.
Aquí los amalecitas efectuaron un ataque no provocado sobre Israel,
acosando su retaguardia y cortando a los débiles y cansados.
Josué comandó a las fuerzas israelitas en la pelea,
y Moisés mantuvo levantada su vara a la vista de la gente para indicar que Jehová estaba con ellos.
En aquella ocasión Israel triunfó. Los amalecitas fueron completamente derrotados