Es condicionamiento. La mayoria de los religiosos son condicionados para sentir la "necesidad" de dios, por eso los agarran jovenes. Unos dirian que en mas de un sentido. No hay razonamiento al respecto, al menos en la mayoria de los casos.
Printable View
-----------------------------------------------------------
Citas de tOMÁS MORO
El calificativo "tonteria" lo dice explicitamente, ¿por que tienes la necesidad de preguntarlo?Cita:
No se preocupe por ello ....mas no veo ,aparte del calificativo ,ningún tipo de refutación de lo dicho .....digame ¿ He dicho algo que no sea cierto?
Una pregunta tonta y una respuesta mas tonta aun. ¿Es opcion "no existir"? ¿Quien o que es lo que tendria la opcion de "no existir"? No hay dragones en el garage porque las circunstancias de la naturaleza no lo hacen posible. Asi que no existimos por azar. Esa es una respuesta inadecuada que PRETENDES hacer que es la respuesta cientifica o de los ateos. Existimos por la interacion de millones y millones de particulas, no hay voluntad ni plan tras su interaccion, pero si hay consecuencias, orden, acumulacion, una serie finita de posibilidades dados por una serie de elementos finitos que solo pueden y tienen un rango finito de valores. Y dentro de ese escenario dios no es algo porque no es posible. Por eso solo es una idea, un concepto.Cita:
1.- ¿ Por qué existimos en lugar de no existir? Pues a todas luces es más sencillo no existir que existir . El ateo responderá "Porque Sí " , tal respuesta es tan estúpida que habrá de disfrazarla con una palabreja de mayor identidad que confunda a los ineptos ," Por Azar"
Pero ¿Qué es el Azar? no es una respuesta científica ,pues el azar no se puede medir ,ni cuantificar ,ni estudiar .......y además no se puede ni definir ni tan siquiera demostrar.
Vamos a ver si lo hemos entendido ,usted dice que el Azar es la razón suficiente que justifica que yo exista . Y a su vez es incapaz de definirlo . Y digame : Cuando usted afirma que nuestra existencia es producto del Azar ¿ a que tipo de conocimiento esta apelando para emitir tal sentencia? No es a la ciencia ,ni a la filosofía ,ni a la teología ni tan siquiera a la fe . Pues todo conocimiento para ser valido debe ser lógico . Afirmar que las cosas son "porque sí" es absurdo hasta tal punto que un tonto sería el único que podría aceptar tal sentencia y seguir pensando que es un ser inteligente o racional.
Ademas el azar, el concepto de azar esta perfectamente definido y es una herramienta muy util y necesaria.
------------------------------------------------------
El azar es la falta de control por parte de los elementos involucrados en un evento sobre las variables que conforman dicho evento. Azar es cuando los resultados POSIBLES tienen la misma posibilidad de ocurrir. Azar es cuando dado de un conjunto de elementos independientes cada uno tiene las mismas posibilidades de ser elegido. El azar es un concepto, no un elemento.
¿Somos productos del azar? No porque el azar no es un algo. ¿Somos producto de eventos azarosos? No de manera absoluta. Somos el resultado de eventos azarosos (no planificados) acumulados a lo largo del tiempo. Cada evento precedente, carente de planificacion lo que le da su caracter de azaroso, solo ofrece una serie de resultados posibles, lo que hace que el azar no sea absoluto. El orden nace de la reduccion de los resultados posibles.
¿Eres capaz de "aparecer" un numero de posibilidades de manera que puedas llamarlo "infinito"?
No hay conocimiento de dios, porque no hay nada que conocer de algo que no existe. Conocer historias viejas de libros antiguos es lo que hay. Igual que con los cuentos de hadas. El condicionamiento a los sentimientos de temor fomentados por la religion y la costumbre religiosa no se tratan de dios y lo divino, sino de una forma de educacion. Resulta igual si utilizas al "coco" o al "hombre del costal. Tal como en el experimento de Watson con el pequeño Albert.
te contesto con esto : "Conocer historias viejas de libros antiguos es lo que hay" ---de eso se trata---Cita:
"No hay conocimiento de dios, porque no hay nada que conocer de algo que no existe"
---para que 'haya' se necesita de conocimiento.
si , pero ... sentimientos de temor hacia que? , dios , el coco , el hombre costal ---lo que sea--- se requiere del conocimiento del objeto a temer. la educacion depende del conocimiento.Cita:
"Igual que con los cuentos de hadas. El condicionamiento a los sentimientos de temor fomentados por la religion y la costumbre religiosa no se tratan de dios y lo dovino, sino de una forma de educacion. Resultan igual si utilizas al "coco" o al "hombre del costal"