La biblioteca de al-Hakam II
Hace poco comencé a interesarme en el tema y descubrí este interesante personaje, muerto en 976. Creó en Córdoba una gran biblioteca, según creo, de más de 40.000 ejemplares y además de coleccionar manuscritos atrajo a varios sabios a su corte. Conocía muy bien la historia literaria y sus notas eran de gran consideración.
Me gustaría que pudieran ampliar la información acerca del tema y, si es pertinente, hacer las correcciones necesarias. Sobre todo me gustaría saber que temas abarcaba la colección (salvo, por supuesto, textos religiosos) y que pasó con ellos luego de la decadencia de Córdoba.
Saluda esta neófita y desde ya agradece los futuros aportes.