"Mal gastar"... ? Donde esta el malgaste ?
Printable View
bueno, yo solo puedo aportar que yo no consentiría que mi diezmo fuera empleado en crear un centro comercial.
pero los mormones sois libres (supongo) para permitir es empleo del dinero
un saludo
edito porque se me olvidó antes hacer un comentario.
esto de usar las aportaciones de forma tan "extraña" no es solo algo que hagan los mormones pues, lamentablemente, también lo hacen otras religiones.
y también digo que he conocido un matrimonio mormon en Madrid que emplea su tiempo en colaborar con muchas acciones solidarias no mormonas asi que también debo decir que si en un lado de la balanza pongo que no me parece bien ese centro comercial tambien debo decir que hay otras acciones mormonas que me parecen muy buenas.
no se si he conseguido expresarlo correctamente.
Pues si... Suena descabellado... Sin embargo yo no lo veo como un gasto...
Por otro lado ayudar a los pobres y necesitados, Que la iglesia también lo hace y no lo oculta, si es un gasto, es dinero no reembolsable, es el final del dinero, nunca mas vas a volver a ver esa plata... Pero en el caso del centro comercial no, ahi está la inversión, generando dinero, produciendo puestos de trabajo, promocionando productos y servicios de otros mormones, y la inversión sigue ahi, no se ha perdido la plata, se puede vender todo el edificio y recuperar la inversión ademas de las rentas obtenidas, mi plata sigue ahi y todos los mormones somos los accionistas de ese centro comercial..
El problema que tu tienes es que te has acostumbrado al concepto del alfil... Un clero que solamente está para sugerir y no para tomar decisiones... Pero si regresas al antiguo testamento leerás que el sacerdocio o teocracia establecida por Dios también regjlaba asuntos temporales...
Entonces no es que estamos eligiendo entre un centro comercial y ayudar a los necesitados... Es simplemente hacer crecer el dinero para luego poder hacer mas cosas con el... O que tu nunca has jugado monopolio?
No le des a un pobre un pescado, mejor enseñale a pescar, pero si este no tiene donde ir a pescar entonces construye un centro comercial y de las rentas le compras mas peces a los pobres....
el problema es que cualquier actividad emprearial tiene la posibildiad de acabar en quiebra y no me parece sensato jugar con el patrimonio que aportan los creyentes.
una actividad comercial tiene muchos peligros
¿acaso tienen los dirigentes mormones la gatrantia de que van a recuperar la inversion economica y generar beneficios empresariales?
yo lo dudo.
no obstante, como ya dije, este tipo de actiivdades lo practican muchas ocnfesiones religiosas y a mi no me parece bien.
yo me negaria a que mi diezmo fuera invertido en actividdes empresariales pero cada uno puede opinar lo que queira
un saludo
Eso vas a tener que plantearselo a Cristo
Al siervo que no invierte el le llama negligente y poco sabio
Segun el mormonismo todo implica cierto riesgo
Esta vida misma en la que abandonamos la comodidad
De estar al lado del Padre para ce ir a esta tierra es una aventura arriesgada
Mi perro tiene cancer. En octubre me enteré, en noviembre salió la rinoscopia y la tomografía y me dijeron que solo resta darle una. Uena vida este tiempo que le queda.. A mi me romoe el alma verlo asi pero tambien supe que su cancer es muy destructivo y que puedo hacerle quimioterapias para retrasar su sufrimiento... Le hice la primera quimio en navidad... Paso el 24 internado por que los efectos son muy fuertes.. Vómitos al borde de la septicemia..
Pero luego de eso se recuperó tanto que casi parece perro sano... El cancer volverá pero a al precio casi verlo morir solo oor el efecto de las drogas... La oncóloga me dijo en la próxima hasta podría morir... Es impredecible... Yo le pregunte3 y ud que haría en mi lugar? Yo me la juego... Pero tiene que saber el riesgo.... Lo volví a hacer y lo resistió mucho mejor.. Acabo de regresar del parque con el... Está como nunca...
A veces arriesgar es bueno... Si la otra opción es solo agotar recursos...
Al menos en ese tipo de construcciones el riesgo es mínimo
Porque el negocio mas seguro siempre serán las bienes raíces
Y eso lo se mejor que nadie porque mi trabajo esta indirectamente
Relaxionado a ese rubro... Yo estoy seguro que al dia de hoy la inversión
Ya esta recuperada... Mos precios de las propiedades han subido considerablemente
Los bancos bajaron su interés bancario y ahora mismo el mercado inmobiliario 3sta muy movido... Asi que solo en infraestructura yo me atrevo a afirmar que se recuperó la inversión.
Sorry por la ortografía que voy en uber.
la linea que separa la imprudencia del riesgo asumible es muy tenue. lo mismo que entre la tenacidad y la terquedad.
uno en la vida tiene que tomar sus decisiones pero yo, cuando el dinero no es mio, tiendo a ser mas prudente que a correr risesgos.
eso cada uno debe saber lo que hace yo no permitiría que se corriesen riesgos con mi diezmo pero esa e smi decisión. en cuanto a la historia de tu perro espero que tomes la decisión mejor y que aciertes.
y no te preocupes por la ortografía que estamos entre amigos. a mi se me escapan muchos errores y no pasa nada porque esto no es una tesis doctoral.
un cordial saludo y dale un buen hueso a tu perro de mi parte
Los talentos no representan las pertenencias materiales. Los talentos son las cualidades que Dios nos ha dado a cada uno.
Vamos a reflexionar sobre las enseñanzas del evangelio de Mateo 25, 14-30 hoy. Esta parábola alude, primeramente, al que recibió cinco monedas y a su compañero, que negoció con dos. Cada uno debe producir al máximo según lo que ha recibido de su señor. Por eso, en la parábola se felicita al que ha ganado dos talentos, porque ha obtenido unos frutos en proporción a lo que tenía.
Igualmente se aplica a nosotros, según las posibilidades reales de cada individuo. Hay personas que tienen gran influencia sobre los demás, otras son muy serviciales, otras, en cambio, son capaces de entregarse con heroísmo al cuidado de personas enfermas, los hay con una profesión, con un trabajo, con unos estudios, con una responsabilidad concreta en la sociedad...
Pero puede darse el caso del tercer siervo del evangelio: no produjo nada con su talento. A Cristo le duele enormemente esa actitud. Se encuentra ante alguien llamado a hacer un bien, aunque fuera pequeño, y resulta que no ha hecho nada. Eso es un pecado de omisión, que tanto daña al corazón de Cristo, porque es una manifestación de pereza, dejadez, falta de interés y desprecio a quien le ha regalado el talento.
Quienes ven en esta parábola una aplicación materialísta, pues es porque su fe está encerrada en los bienes materiales y no en los espirituales.
http://i2.cdn.turner.com/cnn/dam/ass...-story-top.jpg
Por CNN en Español, CNN
09:22 ET (14:22 GMT) 17 julio, 2012
(CNN) — La reacción a la reciente portada de la publicación Businessweek no se hizo esperar y fue directa, y algunos blogueros y comentaristas van tan lejos como para calificar la exclusiva de la revista como “intolerante” y “fuera de los límites”:
El artículo titulado: “Cómo hacen dinero los mormones”, de Caroline Winter, es un análisis profundo del lado comercial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con especial énfasis en los beneficios fiscales de los que disfruta la iglesia y de la envergadura de sus tenencias de propiedad y valores en empresas multinacionales.
La portada de la revista, que recibió la mayor parte de las críticas, es una caricatura de un cuadro mormón muy conocido, el cual muestra a Juan Bautista bendiciendo a dos líderes mormones, Joseph Smith y Oliver Cowdery.
Junto a Juan Bautista hay una recuadro que dice: "... y construirás un centro comercial, tendrás acciones de Burger King y abrirás un parque temático polinesio en Hawaii que en gran medida estará exento de las frustraciones de los impuestos". A manera de respuesta, Smith dice: “Aleluya”.