!DESCUBIERTO!... Los DESEOS SEXUALES NO SON PECADO...
Cita:
Iniciado por
cuinillo
¿Y entonces los que se casan serían indignos?
Los que se casan con ritos judíos, judaizantes o mahometanos que imponen esclavitud y amenazas de muerte para las mujeres, no cumplen con la misericordia. Y los que no viven según la misericordia de Jesucristo, desobedecen lo que manda Jesucristo, pues lo que Él quiere es la misericordia.
Cita:
Simón Pedro estaba casado, no hay dudas: ¿cómo podría Jesucristo tomar como discípulo a un indigno así???
Pedro estaba casado antes de conocer a Jesucristo, pero después de conocer a Jesucristo, él siguió los mandamientos de Jesucristo. Después de conocer a Jesucristo, los apóstoles llevaban hermanas mujeres.
Cita:
Y los otros apóstoles, pues ni que no ni que sí: parece que no se mencionan explícitamente sus esposas.
No se mencionan esposas, lo que se menciona es que llevaban con ellos hermanas mujeres que los acompañaban.
Cita:
.....aunque las escrituras no lo digan claramente, se puede pensar que la mayoría de los apóstoles serían casados al conocer a Jesucristo (¡¡la mayoría indignos!!)... Y NO SE CASARON LUEGO, PORQUE YA ESTABAN CASADOS, Y NO PODÍAN VOLVER A CASARSE.
No inventes, amigo, que eso es malo..., pues en ningún momento nos dice la escritura que los apóstoles se casaron después de conocer a Cristo, pero SÍ dice que llevaban con ellos hermanas mujeres.
Cita:
Iniciado por
cuinillo
Pues para eso iluminó a Pablo, para que diera el mensaje:
¿Quieres decir que tuvo que venir Pablo para predicar el Evangelio completo?... Aquellos que queréis seguir los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo torcidos por los indoctos, siempre queréis anular el Evangelio de Jesucristo para predicar "otro evangelio" diferente. Pero Evangelio sólo hay uno: el de Jesucristo. Y Jesucristo dice que los que son dignos del reino de Dios, ni se casan ni se dan en matrimonio.
Y es que a Jesucristo no le agradaban aquellos matrimonios judíos de esclavitud para las mujeres, pues los maridos, cuando se cansaban de ellas, las podían acusar de adulterio para que el pueblo las matara a pedradas.
Ahora bien, si tú dices que hay que casarse por ritos religiosos, entonces ¿qué religión es la verdadera?... Y todos los que se casan por cualquier religión que no es la verdadera, entonces ¿que pasa con esos confundidos? ¿cometen adulterio?...
Cita:
1 Cor 6: 9-10
9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis: que ni los fornicarios.....
Aquí no dice Pablo que los fornicarios sean los solteros que se unen a una mujer para tener familia, pues las palabras "fornicación" y "adulterio" sobre todo significan ser infiel a los mandamientos de Dios. Entonces esas palabras de las cartas no dicen lo que tú insinúas.
Jesucristo dice que el hombre se unirá a su mujer, y no dice nada de matrimonios judaizantes de esclavitud para las mujeres, porque el que dijo que el hombre se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne, también dijo que los que dignos del reino de Dios, ni se casan ni se dan en matrimonio.
Cita:
Iniciado por
cuinillo
RAE: Adulterio: Relación sexual voluntaria entre una persona casada y otra que no sea su cónyuge.
Y esa definición del diccionario, ¿dónde se encuentra en el Evangelio?... Los diccionarios en muchos casos están afectados por las interpretaciones religiosas y por las tradiciones judías y judaizantes del viejo testamento. El Evangelio vino a entregarnos la verdad que nos hizo libres:
"...y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres"...
Cita:
Por otro lado, te darás cuenta que si Jesucristo se preocupaba por el adulterio, será porque pensaba que el casamiento seguía siendo una opción válida.
Se ve que no sabes todavía lo que es el adulterio. Pues mira lo que es el adulterio:
"Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón" (Mateo 5,27-28.).
Como ves, el adulterio es codiciar a las mujeres, es decir, querer tenerlas como su propiedad, y en muchos casos amenazas de muerte. Eso es el adulterio y la fornicación, pues Dios hizo a todos sus hijos e hijas libres para que amaran a sus semejantes con misericordia. Y la misericordia es la verdadera santidad.
Cita:
Si Él hubiera pensado que el casamiento ya no debía existir (todos indignos los casados del reino de Dios), entonces ¿para qué se preocuparía de hablar del adulterio.....?
Jesucristo se preocupó de hablar del adulterio para relacionarlo con la codicia que tenían los judíos por las mujeres hermosas a las que querían tener de esclavas y amenazadas de muerte. A Jesucristo no le agradaban ni la esclavitud de las mujeres casadas ni las penas de muerte. Por eso, también dijo en otro lugar:
"Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". (Juan 8:31-32)
Cita:
Iniciado por
María_Laura3 http://www.elforo.com/images/buttons/viewpost.gif
Aquí vemos que tenían todas las cosas en común. Pero además, no nos dice la escritura que ellos se casaban, sino que perseveraban "en la comunión unos con otros". ¿Y qué significa que perseveraban en comunión unos con otros?
Comunión es la traducción de la palabra griega "κοινωνία" (koinonia), que significa "común unión". Entonces, vivían en común unión unos con otros. Esto debería hacer pensar a muchos que no comprenden que "los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento".
Cita:
Iniciado por
cuinillo
Pues sí, justamente: ¿Qué significa? ¿Significa orgía, significa que todos y entre todos se hacían caricias? Explícalo.
Las orgías las hacían los romanos y los judíos ricos en sus palacios, donde se practicaban toda clase de excesos e inmoralidad... Pero los primeros cristianos no vivían orgías ni excesos (falta de respeto a la vida de las personas), pues vivían un amor misericordioso como Jesucristo les había enseñado, pues vivían como un solo corazón y una sola alma, y la misericordia era uno de sus principales mandamientos.
Los primeros cristianos eran sabios en la misericordia. Y ellos no vivían orgías ni inmoralidades, pues donde hay misericordia, no hay orgías, y donde hay misericordia, no hay inmoralidades.
Cita:
Iniciado por
cuinillo
O, pues yo más o menos me lo imagino: como que un día se lo hago a esta, y otro día se lo hago a esta otra, y así.
Aquellos primeros cristianos eran misericordiosos y eran fieles a sus hermanas mujeres, no las abandonaban ni se iban con unas para dejar a otras sino que vivían todos unidos sin abandonarse y llevando siempre una vida misericordiosa. Y de esa forma de vida, te da detalles el libro de los Hechos, capítulos 2 y 4.
Cita:
Igual, también como decía Porque25 en otro post previo (lo puedo encontrar), que si alguien es muy feo, muy feo, y tímido, etc., igual que "por misericordia" aliviarlo al pobre, aunque no apetezca mucho ...
No recuerdo bien esas palabras, pero todo está centrado en lo mismo: en la misericordia..., pues la comunidad de bienes cristiana no está fundada en lo que cada uno desea, pues la comunidad de bienes cristiana está fundada en la misericordia que debemos tener con los hermanos y hermanas cristianos.
Cita:
Y finalmente, eso de que los primeros cristianos no se emparejaban particularmente .... Ananías y Safira: eran marido y mujer, ¿o no? (Hechos 5: 1-10).
Ananías y Safira estaban casados antes de que los apóstoles les predicaran el Evangelio... Ellos querían ser cristianos pero no quisieron entregar todos sus bienes a los pobres como mandaba Jesucristo, y por eso les vino el castigo.