La ciencia no es para creer, es para entender, para explicar el mundo que nos rodea.
Printable View
Hola,
eso lo entiendo; para tu modo de ver las cosas y de entenderlas, por el modo en que funciona tu lògica, Dios y las divinidades no existen aunque no sepas de que hablas; te repito: eso està claro.
Lo que digo es que cuanto menos se conoce la ciencia, màs se le atribuyen auras de misterio, megaconocimientos y hasta un cierto halo de misticismo; la ignorancia lleva a eso. Lo dices tù de los religiosos que son ignorantes y que explican todo con lo que està a su alcance. Los que conocen poco de ciencia pasa lo mismo; se le atribuyen conocimientos que no existen; se entra en el cientifismo.
Solamente cuando se llega a un cierto nivel intelectual de frente a la ciencia uno se da cuanta que no explica nada, que se encuentra indefensa, impotente, ante ciertas cosas que no logra (por ahora) dilucidar. La ciencia puede dar valores numéricos a lo que el cerebro humano puede parir, pero no es màs que eso. Pretender hacerla ciencia ficciòn para explicar cosas que no se conocen, es infantil.
La impotencia de la ciencia es grande en muchos campos y, màs que nada, està dando sus primeros pasos. Ha hecho pasos de gigante per no dejan de ser los primeros; "una maratòn comienza con el primer paso" se dice, pero faltan kilòmetros para llegar.
Te saludo.
Pero ni leíste lo que escribí. Hasta que no entiendas que la ciencia tiene límites, que la misma ciencia ha demostrado que tiene esos límites, no serás diferente al que cree en una religión porque un sacerdote le dijo que así lo tiene que hacer.
El verdadero enfoque científico es un enfoque crítico de la ciencia misma para empezar. La adulación sin fronteras y el creer que es todo poderosa no es un enfoque científico, es un enfoque casi religioso.
Leé un poco en la Internet quién era Godel, no es tan difícil de encontrar que Godel demostró que NO se puede demostrar que la matemática que usamos es auto consistente.
Es una prueba tan revolucionaria que demolió muchas bases de la matemática. Por ejemplo, puso en entredicho la validez de la demostración de teoremas por reducción al absurdo.
Me cae mal cuando sales con cosas como "aunque no sepas de que hablas", muestras tu lado sumamente hipocrita. Si vuelves a criticar a alguien por descalificar o por insultar revisate tus propias barbas.
La impotencia de la ciencia ¿comparado con que? La ciencia es lo mejor que tenemos los humanos, aun para esos delirios que llamanos religion, misticismo o espiritualidad.
¿Ciencia ficcion para explicar lo que la mente puede parir? Seguramente la religion lo hace mejor. ¿O se te ocurre alguna otra fuente de conocimientos para el entender el funcionamiento del cerebro? ¿Te parece despreciable los conocimientos acumulados hasta ahora al respecto? ¿O inutiles? Me parece que solo tienes palabras huecas que ofrecer.
Bueno, no creo que sepas lo que es una divinidad o un dios. Negando esto pasa por ingenuo porque no sabes de que se trata; solo lo pèuedes imaginar con "tu" proceso mental; nada màs.
Màs aun si alguien pretende explicarlo con la ciencia que no tiene nada que ver en todo esto y està tan impotente como cuaquier ser humano dado que la ciencia "es" el conocimiento humano.
Me parece que el que no lo entiende eres tu. El que toma a la ciencia como a una religion eres tu, al satanizarla de tal o cual cosa.
Si demolio las matematicas ¿Por que estas aun existen? No ha demolido nada, quiza solo llevo un argumento adelante, pero nada mas.
La gran cosa acerca de la ciencia es que siempre habra criticas, discusiones, contradicciones y, por tanto, mejoras. Incluso algunas la haran personas realmente inteligentes.
chclaudio, si las matemáticas que utilizan los cientifícos no fueran fiables, cómo se podrían realizar los cálculos para instalar satélites artificales, o viajes planetarios, y así todo lo demás que funciona gracias a los conocimientos matemáticos.
Que no pueda saberse, ¿quiere decir que no son matemáticas las matemáticas? Si no funcionan correctamente, ya no serán matemáticas, pueda saberse o no. ¿No te parece?
.................................................. .................................................. .................................................. ........
Edito. Parece que sí son matemáticas fiables, las que han utilizado los científicos hasta el momento, al conseguir con ellas éxitos. ¿O no es así y estoy equivocado?
Entonces nada importa, porque todos tienen solo "su" proceso mental. Tampoco importa el tuyo. Si al menos fuera posible combinarlos. Ah si, se llama convivencia y conocimiento.
Eres religioso, al menos otros lo aceptan o se dan cuenta. "No es posible explicarlo porque no y ya" Eso es lo que dices.
Lo mas que puedes decir Socorp, es que la divinidad o dios es un sentimiento. Es perfectamente entendible.
Hola,
no, no soy religioso ni nunca lo fuì; no como tù que una vez habìas sido pero ahora no màs. Que has leìdo la Biblia 30 veces y orado por 15 años en el Tibet.
Me gustarìa saber como puede la ciencia calcular algo que el cerebro humano no pueda entender. Es gracioso. La ciencia no està para "explicar" sino para demostrar que es verdadero, calculable, repetitivo, etc. La ciencia no explica nada. Solo tù y Ferpuerto logran hacer que la ciencia explique algo sobre Dios.
He leìdo algo sobre ese Godel y es interesante. Voy a profundizar porque pensé que era yo solamente el loco que no contaba con la ciencia para explicar y sus secuaces cientifistas para imaginar.
Saludos religiosos.
:biggrin::biggrin:
Eres tú el que reacciona como si yo "satanizara" la ciencia. Pareces un predicador de la ciencia. Yo defiendo la ciencia pero como lo que es, no como tú que lo transformas en religión.
Yo dije que demolió ciertas bases de la matemática y llevá a entredicho muchos teoremas que fueron demostrados por reducción al absurdo.
Hoy en día muchos no aceptan demostraciones de ese tipo, y se ha buscado volver a demostrar ciertos teoremas por métodos construccionistas y no de reducción al absurdo.
Y yo lo que digo y lo sostengo es que la matemática no puede demostrar por sí misma que sea autoconsistente. Es más, Godel demostró que es así. Por eso la frase de Weill, que es un matemático, no un pastor.
Yo no soy religioso, ni de Dios, ni de la ciencia.
No creo que valga la pena contestarte, pero no tengo nada productivo que hacer en este momento asi que malgastare mi tiempo.
La pregunta que estas haciendo la estas formulando mal. No se tiene que preguntar "quien o que" creo el universo pues con ello limitas tus respuestas a un ser o una entidad. La pregunta correcta es Como se creo el universo. Asi abres mas las posibilidades.
A ver, te he hecho unas preguntas muy concretas... y no has respondido a ninguna. Así que inténtalo otra vez, si no eres capaz de responderlas... darás a entender que no puedes.
A mí me encanta la ciencia, y eso que soy católico, y no le veo obstáculo para conocer... de su campo específico; pero lo mismo ocurre con la teología y la filosofía... en sus determinados ámbitos... pues muy bien; fuera de ellos... me parece que se realizan "invasiones de conocimientos" con poca o nula base para afrontar tales retos.
En cuanto a los misterios de la ciencia... podemos centrarnos en la astrofísica... y ver que, cada respuesta que se da sobre algo genera a su vez más interrogantes (hasta el infinito y más allá... como diría Buzz).
O el tema mismo de la materia oscura... es decir, apenas conocemos de qué está hecho el universo... pues ya hay gente que se atreve a afirmar cuestiones (existencia o no de Dios), deberíamos de ser más respetuosos con el conocimiento (probablemente nos quedaríamos callados, pero así evitaríamos estas chanzas de la gente que presume mucho de saber... pero que en realidad la ignorancia los envuelve).
La ciencia tiene su campo de estudio, su método... y pretender que se extienda o acapare más allá de su objeto de estudio eso no es hacer ciencia, sino hacer ciencia ficción (algo que les encanta a los cientifistas).
No, a ver: ¿sabes contar?
Pues el mensaje 100 (mío) es anterior al mensaje 102 (tuyo).
Y no te hace falta que procure definiciones para tus argumentaciones (si es que las tienes). ¿O es que necesitas los argumentos de un creyente... para hablar de la ciencia?
Sé inteligente... y lee el mensaje 100 y procede a demostrar lo que tienes pendiente.
----
Cuando lo demuestres... ya pasaremos a las otras cuestiones.
La cuestion es la existencia de dios, no la ciencia. La pregunta es si se puede utilizar la ciencia para probar la inexcistencia de dios, me parece que si se puede. Los conocimientos cientificos hacen entender que es imposible que "dios" pueda existir o haya existido en algun momento.
Eso es aplicable para la mayoria de los dioses que se han inventado. Por eso es importante partir de ¿Que es dios?. Personalmente no veo que pueda ser diferente de el dios de la biblia.
Mi definición no te reporta nada, pero tú has comentado que desde la ciencia se puede verificar la inexistencia de Dios... así que estoy ansioso por tu demostración científica.
Ya sabes, para una demostración científica... se necesitan argumentos científicos.
Si tú afirmas algo... será en base a algo, pues eso: explícalo.
Es diferente una demostracion cientifica y una demostracion desde la ciencia ¿no te parece?
En el universo hay seres vivos y seres no vivos. La definicion de vida puede ser algo ambigüo, pero no el hecho de que cada ser esta en una u otra, aunque algunos pudiera no saberse en cual. Si dios esta no vivo no podria cumplir las funciones que se le atribuyen, asi que debe estar vivo. Pero no lo esta porque entonces no podria tener las caracteristicas que se le atribuyen.
ademas, la definicion de lo que tu personalmente consideras dios es importante porque para mucha gente la palabra tiene significado. Para unos es el ser barbudo en las nubes, para otros es una coneccion mental entre los seres humanos, para otros es el sol, para Socorp es cualquier estupidez que se le venga a la cabeza ese dia... :huh:
Para Zambaboso todo lo antes mencionado... entonces es importante saber cual es tu idea de dios para contestarte
Personalmente me encanta la ciencia. También respeto la religión.
La ciencia nos ha llevado adelante un largo camino en lo que atañe a conocimientos y tecnología. Pero la ciencia es casi inútil, y hasta contraproducente, en lo que atañe a ética y moral. La aplicación de criterios "darwinistas" al comportamiento social nos llevan casi en forma automática a concluir que es "preferible" eliminar a los discapacitados, por ejemplo. Es lo que teóricamente sucede en la Naturaleza...
Es la religión la que nos ha legado comportamientos morales. La prohibición del asesinato, del incesto, de la pedofilia, no son cosas que puedan "demostrarse científicamente".
Por otro lado, ambas disciplinas tienen sus lados negros. La ciencia que cura miles puede también matar millones al desarrollar armas terribles. Es una lamentable verdad que aún estamos a una distancia considerable de desarrollar la fusión con fines pacíficos. Por otra parte, la fusión con fines bélicos fue desarrollada hace ya más de 50 años.
Las religiones occidentales tienen su carga de represión sexual, su historia negra de represión, de connivencia con el poder, de tratar de controlar al desarrollo científico.
Me parece que hoy por hoy, ciencia y religión ya no son rivales como antes. La religión avanza en el sentido de reconocer la importancia y las funciones de la ciencia (algunas religiones lo están haciendo más rápido que otras).
La ciencia, que en el s.XIX creía que encontraría respuestas para todo, entiende hoy que hay límites reales y filosóficos a su campo de acción.
Por último, me atrevo a afirmar que muchos que aquí gritarían muy alto en defensa de, por ejemplo, la teoría de la relatividad, no tienen el conocimiento matemático necesario para comprender su demostración. Entonces, cómo es que están tan seguros de que esa teoría es cierta?
Hoy por hoy se sabe que la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad no pueden ser ambas ciertas en su forma actual. Se necesita un nuevo Einstein que las unifique, así como Einstein corrigió a Newton.
El verdadero científico es un crítico de la ciencia, no alguien que persigue a los demás enarbolando una teoría que no entiende como si fuera un garrote. Entre ese comportamiento y el de un Torquemada, no hay demasiada diferencia.
Paul Dirac, uno de los físicos más importantes del s. XX:
"I cannot understand why we idle discussing religion. If we are honest—and scientists have to be—we must admit that religion is a jumble of false assertions, with no basis in reality. The very idea of God is a product of the human imagination. It is quite understandable why primitive people, who were so much more exposed to the overpowering forces of nature than we are today, should have personified these forces in fear and trembling. But nowadays, when we understand so many natural processes, we have no need for such solutions. I can't for the life of me see how the postulate of an Almighty God helps us in any way. What I do see is that this assumption leads to such unproductive questions as why God allows so much misery and injustice, the exploitation of the poor by the rich and all the other horrors He might have prevented."
En resumen, no entiendo por qué discutimos a Dios,... hoy entendemos muchos procesos naturales, Dios es un invento del hombre, no entiendo por qué Dios permite tanta miseria e injusticia. El artículo completo (en inglés), es de la Wiki.
http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Dirac
(La versión de la Wiki en castellano, lamentablemente, es muy escuálida).
Heisenberg, otro gigante de la física, decía a tal respecto, que Dirac TENIA una religión según la cual "No existe Dios, y Dirac es Su Profeta". :biggrin:
Años más tarde, Dirac diría,
"It seems to be one of the fundamental features of nature that fundamental physical laws are described in terms of a mathematical theory of great beauty and power, needing quite a high standard of mathematics for one to understand it. You may wonder: Why is nature constructed along these lines? One can only answer that our present knowledge seems to show that nature is so constructed. We simply have to accept it. One could perhaps describe the situation by saying that God is a mathematician of a very high order, and He used very advanced mathematics in constructing the universe. Our feeble attempts at mathematics enable us to understand a bit of the universe, and as we proceed to develop higher and higher mathematics we can hope to understand the universe better."
Las leyes de la naturaleza están descriptas en una teoría matemática de gran belleza. Uno puede preguntarse, por qué el Universo ha sido CONSTRUIDO en estas líneas?... Quizá porque Dios es un matemático de un orden muy elevado...
La cita es posterior, de cuando Dirac ya estaba más viejo. Era por tener más experiencia? O sería que veía que el fin se acerca, y decidió hacer méritos con el Barbudo, por si las moscas?
Cada uno, obviamente, sacará sus propias conclusiones. Yo creo, obviamente, que Dirac no era tan tonto ni querría sobornar al Barbudo. Una persona inteligente no puede creer que se pueda sobornarlo.
No son idiotas todos los creyentes, ni son necesariamente inteligentes los que no creen. Científicos, al lado de los cuales nosotros somos de la estatura intelectual de un bebé, han creído y creen. Pueden estar equivocados, pero no han creído por ser idiotas, incultos, o fácilmente impresionables.
Es muy discutible decir que es la religion la que nos ha legado los comportamientos morales y mas si eso es positivo o negativo. Los comportamientos morales de que nos mencionan mas bien han sido impuestos, unos positivos y otros negativos, pero impuestos desde tiempos en que simplemente no habia muchas opciones. Por eso tengo la impresion que ante la libertad mental y social la religion parece diluirse o desmoronarse.
La ciencia no es solo aquella de los entuertos matematicos y la de las fronteras del conocimiento. La ciencia "normal", o el conocimiento cientifico mas especificamente, tambien puede incidir en la vida diaria de los individuos, en la formacion de la moral y en la construccion de comportamientos mas positivos o al menos mas adecuados para la convivencia familiar y social, en ayudar a darle al individuo una vision de la vida, de su vida, basada en la comprension y el entendimiento verdaderos.
Yo no siento ningun respeto por la idea de dios, por la religion no mucho. Creo que el daño que causan en la "moral" es mas negativo que positivo, en la convivencia, en la formacion de conceptos sociales. La mejor religion seria aquella que no se tomen en serio, y que cumple solamente el unico proposito que puede ser realmente positivo: servir de pretexto para reunirte con tus semejantes.
Yo lo he dicho ya en varias ocasiones, cada persona debe aprender de religion, pero no porque dios importe, sino porque es parte de la cultura y las tradiciones. Tambien porque se debe uno vacunar contra la posibilidad de infecciones.
Hola, Eso es lo no conocen los cientifistas: el respeto.
Los ateos cientificistas estàn convencidos que la ciencia es su verdad y la ignorancia los lleva a un fanatismo gigante que, si pudieran, matarìan a todo ser religioso y quedarìan ellos solos como creyentes. Son los que no dudarìan a provocar una guerra si eso los llevara a eliminar todo creyente religioso (no toda creencia, obvio). No aceptan que alguien crea diferente que ellos; tal como sucedió en la Inquisiciòn católica. En Rusia mataron muchos y cerraron todas las iglesias por decenios; hoy la gente continùa a ser religiosa como hace 90 años atrás. Nada lograron.
Existen diferentes mentalidades en la ciencia en base a sus métodos de análisis: matemática lógica o analógica, sociológica, antropológica, física, estadística, etc. Cada uno de los centìficos que pertenecen a distintas ramas de la ciencia tienen su funcionamiento mental en base a sus creencias religiosas y al método científico adoptado. Es muy difícil salir del esquema lógico que uno adopta dado que es su fuente de conocimiento.
La religión tiene factores sociales e individuales que son extraños a diferentes personas debido a su funcionamiento mental. La limitación de los ateos les impide hacer evaluaciones o, mìnimamente, intentar entender; esa es su naturaleza. Lo importante es que alguien se los diga, aunque ellos lo negaràn.
Saludos.
Ya te he contado que el problema no lo tengo yo. Tú eres el que está seguro de que Dios no existe. Y en esa seguridad tuya, yo confío para que sepas explicanos en qué te basas para darnos lecciones con esa clarividencia.
Te vuelvo a preguntar:
Yo creo que Dios hizo el Universo. Si tú estás seguro de que eso no fue así...¿Quién o qué hizo el universo?.
Yo estoy tan asioso como Dixie, pero me temo que uno va a hacer lo que se dice en mi pueblo que se hace cuando una cosa no se sabe...¡¡Marear la perdiz!!
Necesito urgentemente que alguien me demuestre la inexistencia de Dios antes de que estire la pata....¡luego no me va a servir de nada...!
Un saludo