Aprenda misericordia y cia y deja ya de centrarte en lo que tiene o no tiene tu vecino.
Buscate un empleo.
Printable View
Efectivamente, Doonga. No hace falta vender nada.
Esa es una doctrina defendida por seres envidiosos, que no soportan tener vecinos que vivan mejor que ellos.
Jesús dijo: “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos será el Reino de los Cielos”.
“Pobres de espíritu”; los que asumen su pobreza. No los pobres que viven pendientes de los ricos.
¡Da pena ver a esa gente!
Los mandamientos no dicen que es necesario venderlo toro.
Y, lo del joven rico:
Jesús JAMAS le dijo al joven rico que debía venderlo todo para entrar al cielo.
Jesús le enumeró los mandamientos,
Y luego agregó "mas Si quieres ser perfecto, véndelo todo".
En ningún momento dijo Jesús que solamente los perfectos entrarán al cielo.
Por de pronto en esas caso tú no podrías entrar ahí, porque no eres perfecto.
Y, pasando a la perección, ¿ya vendiste tu casa, o es que no deseas ser perfecto?
Para ti y el falso tomas cristiano...
Mateo:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios". (Mateo 19:16-24)
Para tí, el hipócrita que se hace pasar por santo:
Jesús NO dijo en ningún momento que para entrar al cielo debes venderlo todo. Dijo clarito "si quieres ser perfecto, anda y vende".
Pues para entrar al cielo, basta que cumplas con los mandamientos -- Eso es lo que predicó Jesús.
Está clarísimo que tú no deseas ser perfecto, sin embargo deseas predicar.
Ser perfecto es guardar uno de los mandamientos de Jesucristo que así te dice:
Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Si Amas a tu prójimo como a ti mismo, entonces cumples perfectamente con la Ley, porque quien ama a su prójimo como así mismo tiene todo en común con el, y le entrega todo lo que tiene.
Deje de hablar tanta paja.. deje de hablar cosas que ni tan siquiera has investigado. Clarito esta dicho por Santiago 5: 4-6 y Jesus nos dejo una parabola donde se habla del pago por jornada y de lo que a su criterio es justo.
"El reino de los cielos es semejante a un amo que salió de madrugada a contratar trabajadores para su viña. Acordó pagarles un denariopor el día y los envió a su viña. A eso de las nueve de la mañana salió y vio a otros que estaban en la plaza sin hacer nada. Les dijo: 'Id también vosotros a trabajar en mi viña, y os pagaré lo justo'. Así que fueron. Volvió a salir hacia el mediodía y a las tres de la tarde e hizo lo mismo. Y a la hora undécima salió y encontró todavía a otros parados, y les preguntó: '¿Por qué habéis estado aquí todo el día sin hacer nada?' 'Porque nadie nos ha contratado', respondieron. Les dijo: 'Id también vosotros a trabajar en mi viña'. Al atardecer, el dueño de la viña dijo a su administrador: 'Llama a los trabajadores y págales su salario, empezando por los últimos contratados y siguiendo por los primeros'. Los obreros contratados a la hora undécima vinieron y recibieron un denario cada uno. Y cuando llegaron los primeros contratados, esperaban recibir más. Pero cada uno de ellos recibió también un denario. Al recibirlo, murmuraban contra su amo. Dijeron: 'Los últimos en ser contratados sólo han trabajado una hora, y tú los has igualado a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor. Pero él respondió a uno de ellos: 'No estoy siendo injusto con vosotros, amigo. ¿No aceptasteis trabajar por un denario? Toma tu paga y vete. Quiero dar al último contratado lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a hacer lo que quiera con mi propio dinero? ¿O es que vas a ver con malos ojos que yo sea bueno?".
Acuérdate que ahí está hablando del Reino de los Cielos, no te está hablando del mundo. Y en el Reino de los Cielos el único amo y señor es Jesucristo. Y Jesucristo les da a todos sus hijos el mismo salario, aunque unos hayan predicado el Evangelio 20 años y otros solamente un año. El salario es la vida eterna en el paraíso. Por eso te dice la Escritura que el Reino de los Cielos es igual al ejemplo. Eso es para el reino de los cielos.
Igualmente, aquí en la tierra el dueño de la finca es Jesucristo, los obreros son los que predican el Evangelio, y la recompensa es la vida eterna.
Te lo digo de otra forma:
El trabajo de los cristianos (los obreros) es predicar el Evangelio, porque eso es lo que nos mandó Jesucristo:
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).
Pero como a ti te falta la virtud MISERICORDIA, omites los versículos siguientes de Mateo:
"25 Los discípulos se quedaron muy sorprendidos al oír esto, y le preguntaron:
— Pues, en ese caso, ¿quién podrá salvarse?
26 Jesús los miró y les dijo:
— Para los seres humanos es imposible, pero para Dios todo es posible."
(Mateo 19:25-26 La Palabra (España))
Eso se puede entender, no como tú lo entiendes, sino que también se puede entender de esta forma, cuando los hombres débiles no son capaces de hacer lo que Dios manda, vender lo que tienen y dar sus productos a los pobres....entonces Dios hace que esos hombres se encuentren ante las puertas de la muerte, para que entreguen todos sus bienes a los parientes y amigos pobres.
Entonces, de cualquier forma los ricos tienen que entregar sus bienes y si el hombre no puede entregar sus bienes a los pobres, entonces Dios si puede hacer que los entregue, cuando le enfrenta a la muerte.
¿Que riquezas se pueden llevar los que mueren al cielo?....
Lo que tú haces con esos versículos es justificar que los ricos Dios pueda salvarlos, y lo que no entiendes es que se pueden salvar pero tienen que entregar sus riquezas, por qué al reino de los cielos no se va lleno de riquezas. .. si no habiendo cumplido con lo que no quiso cumplir el joven rico, tú eres el que adulteras el sentido de esos dos versículos, pues se ve muy claro como otros aquí y tú queréis dar la vuelta a la tortilla y justificar que los ricos puedan salvarse.
Ya lo sabes...... para entrar en la vida hay que guardar los mandamientos.
Cristo muchas veces utiliza cosas cotidianas para explicar verdades celestiales. Veo que tampoco estas deacuerdo con la parabola de Jesus. Miisericordia es mas incredula que muchos no creyentes. Mejor buscate un empleo. Pffff
Mateo 20:15
¿No tengo derecho a hacer lo que quiera con mi propio dinero? ¿O es que vas a ver con malos ojos que yo sea bueno?".
Entonces qué es lo que debe hacer un rico para salvarse?
¿debe Guardar los mandamientos, como dijo Jesús?,
o ¿debe entregar sus riquezas como lo dices tú?
Porque en ningún momento Jesús dijo que para salvarse el joven debía vender sus bienes.
Dijo que debía guardar los mandamientos.
Entiende de una vez, Roberto: tú espantas a los foristas porque inventas cosas que no son tales.
Para de inventar.
Yo no entiendo nada ni justifico nada. Solamente digo que el pasaje del joven rico narrado por Mateo termina en el versículo 26 de su capítulo 19.
Lo que se pueda entender o justificar, sólo Jesús lo sabía.
Lo que si entiendo, y no lo justifico, es que omitir los versículos 25 y 26 es una forma clara de manipulación del evangelio.
Y una forma manifiesta de carencia de la virtud MISERICORDIA, pues los ricos (lo queráis o no) son también prójimos vuestros.
No tenéis ningún derecho a decir quiénes entrarán o dejaran de entrar en el Reino de los Cielos.
Tienes razón tomas:
Aquel joven rico, quizás no tenía la culpa de ser rico,quizás lo había heredado de sus padres, la Biblia no lo especifica. Aquí el punto no es que Dios condene al que es rico, el punto es el que se aferrara a la riqueza, en vez de aligerar las cargas lo suficiente para poder emplear el tiempo y recursos en la comisión,de hacer discípulos, enseñar a otras lo que Jesús enseñó, y pone el Reino de Dios en segundo lugar por acumular riquezas.
Por esta razón, el Hijo de Dios declaró: ¡Cuán difícil les será a los que tienen dinero abrirse camino al reino de Dios! Más fácil es, de hecho, que un camello pase por el ojo de una aguja de coser que el que un rico entre en el reino de Dios”.
El que tú siempre pongas esos dos versículos para los cristianos verdaderos significa, qué quieres en el fondo que los ricos se salven con sus riquezas en el Reino de los cielos.
Pero Jesucristo al joven rico se lo explico claramente.
Para entrar en el reino de los cielos hay que entregar las riquezas a los pobres y luego seguir a Jesucristo. Porque no se puede servir a dos señores a la vez.
El que yo ponga siempre esos dos versículos, es que pretendo que se cuente la historia tal y como sucedió. Cosa que tú manipulas a sabiendas.
Tu problema es que lo escrito, escrito está.
Yo no hago ningún juicio de valor. Invito a los cristianos a que lean detenidamente el pasaje del joven rico y Jesús.
Saquen sus conclusiones. No permitan que nadie les diga qué quiso decir Jesús.
Aquí el punto no es que Dios condene al que es rico ni a las riquezas,(de echo al Rey salomón lo hizo ser muy rico ) el punto es el que se aferrara a la riquezas,(pone sus confianzas en lo material) y no emplea el tiempo y recursos en la comisión,de hacer discípulos, enseñar a otras lo que Jesús enseñó, y no pone el Reino de Dios en el primer lugar, Mateo 6:33.
Por esta razón, el Hijo de Dios declaró: ¡Cuán difícil les será a los que tienen dinero abrirse camino al reino de Dios! Más fácil es, de hecho, que un camello pase por el ojo de una aguja de coser que el que un rico entre en el reino de Dios”.
A los que creéis en el Reino de los Cielos, tened por seguro que allí os encontrareis con el joven rico: Cumplía los mandamientos.
Es el único requisito.
Todo lo demás son brindis al Sol. Y ganas de torcer lo que dijo Jesús: “Los sanos no necesitan médico”. Y las rameras y otros pecadores, según nosotros, serán los primeros en el Reino de los Cielo.
De eso, nada dicen el trío de los que predican los misericordiosos evangelios de Jesús y sus mandamientos.
Aquel joven rico cumplió con los mandamientos, que es lo que Jesús le dijo que debía hacer.
¿Arrepentido de qué? -- ¿arrepentido de cumplir con los mandamientos?
-- ¿Y quién eres tú como para decir que el joven no está en el reino de los cielos?
---> NUNCA olvides la parábola del fariseo y del publicano: recuerda que esa parábola te describe a tí.
Le dijo que vendiera sus riquezas y el producto se lo diera a los pobres, eso es como decir que tiene que repartir los bienes, y luego que le siguiera. Y no lo hizo porque qué rico reparte sus bienes?.
Te recuerdo..... No se puede servir a dos amos a la vez.
A Dios y a las riquezas
Además del pasaje del joven rico, hay otras enseñanzas de Jesús en el evangelio.
«Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Llegándose al primero, le dijo: “Hijo, vete hoy a trabajar en la viña.”
29. Y él respondió: “No quiero”, pero después se arrepintió y fue.
30. Llegándose al segundo, le dijo lo mismo. Y él respondió: “Voy, Señor”, y no fue.
31. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?» - «El primero» - le dicen. Díceles Jesús: «En verdad os digo que los publicanos y las rameras llegan antes que vosotros al Reino de Dios.»
(Mateo 21:28-31 Biblia de Jerusalén"
¡Quién se lo iba a imaginar ¿Verdad?
¿se resistían? ¿alguien se lo estaba imponiendo?
Los fariseos, supuestamente, seguían la ley de Dios, y viene algún destartalado y, para ellos hereje, a decirles que se debían bautizar,
y hablas de "resistencia"
No. Era Juan quien se resistía a seguir los dichos de los fariseos. Era Juan el disidente. NO ellos.
Se resistian a la predica de Juan.
Si no se hubieran resistido en creer se hubieran arrepentido y bautizado.
Mateo 21
32 Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.