Eli, yo también me estoy refiriendo a hechos reales, históricos.
Así como la Iglesia Católica Romana persiguió y masacró a miles de disidentes como los valdenses, también defendió a oprimidos y pobres y combatió la trata de personas.
Te paso este link de una página muy simple que enlista hechos reales, históricos, que muestran esto.
Permiteme referirte a este otro link, que detalla con mayor profundidad, la actitud de la Iglesia Católica hacia la esclavitud.
Transcribo solo este párrafo que me parece importante:
En 1871, un escritor tuvo la temeridad de aseverar que el Papado “no tenía en mente condenar la esclavitud” (Ernest Havet, "Le christianisme et ses origines", I, p. xxi). Olvidó que, en 1462, Pío II declaró a la esclavitud como “un gran crimen” (magnum scelus); que, en 1537, Pablo III prohibió la esclavización de los indios; que Urbano VIII la prohibió en 1639 y Benedicto XIV en 1741; que Pío VII demandó del Congreso de Viena, en 1815, la supresión del tráfico de esclavos y Gregorio XVI lo condenó en 1839; que en la Bula de Canonización del Jesuita Pedro Claver, uno de los más ilustrado adversarios de la esclavitud, Pío IX estigmatizó la “suprema villanía” (summum nefas) de los traficantes de esclavos.
En otras palabras, el Papado en sus bulas o encíclicas, hizo cosas que ni el mismísmo Pablo, en sus epístolas, pudo hacer.
¿No es esto evidencia de que Dios usa a sus hijos, de cualquier iglesia, y a pesar de sus errores personales o doctrinales, para su Causa?
¿No reconoces acaso que, gracias a las acciones de la institución católica, hay alcohólicos y drogadictos que han dejado su vicio, golpeadores de mujeres que se han vuelto esposos amorosos, gente promiscua que se ha vuelto casta,etc?
Tú rechazas el ateísmo, ¿no es cierto, Eli?
¿Y quién sino la Iglesia Católica, a través de sus filósofos, ha mantenido por siglos viva la llama de la creencia en un Dios trascendente?
No sé de ningún testigo de Jehová, ni de ningún baha'i, que le llegue a los tobillos a Santo Tomás de Aquino en su obra de encontrar que la razón y la Fe en Dios son compatibles. Sin la influencia Santo Tomás sobre la civilización cristiana, el ateísmo de la Revolución Francesa hubiera dominado al mundo, y lo más probable es que Charles Taze Rusell hubiera crecido en un entorno ateo y sido un ateo más.
Nuevamente te pregunto, como en otros posts, ¿Es esto obra de Beelzebú o de Jehová Dios?