por eso mismo ESTUPIDA Y LO LEIAN MUY BIEN
jajajajajajajajjajajaja
Printable View
por eso mismo ESTUPIDA Y LO LEIAN MUY BIEN
jajajajajajajajjajajaja
El nuevo testamento completo fue escrito en griego, porque fue escrito para los gentiles.
Se omitió la palabra Jehová intencionalmente, porque los gentiles no se tragarían un dios judío.
... y no me vengas con tu fantasía de que lo borraron.
La secta de los TJ ha FALSIFICADO la Biblia, en particular el Nuevo Testamento, para adaptarlo a la doctrina del masón Russel.
Ahí tienes la tumba de Russel, una pirámide masónica, y la cruz, el símbolo de "la cristiandad", y el símbolo pagano de la corona de laurel. ja ja.
https://lh3.googleusercontent.com/p/...60-w1360-h1020
Hacia 60-65
Se escribe el Evangelio de Marcos
Marcos debió compilar su relato antes de aquella destrucción, acaecida en 70 E.C.
Su presencia en Roma —al menos una vez y probablemente dos—
durante los años 60-65 E.C., permite suponer que Marcos
terminó su evangelio en esa ciudad durante aquellos años.
Hacia 70-75 se escribe el evangelio de Marcos. Precisamente porque el evangelio de Marcos describe la destrucción del Templo, la cual ocurrió después de su muerte, que presuntamente ocurrió en el año 68.
Es más, los 4 evangelios fueron escritos después de la destrucción del templo.
Posiblemente Marcos escribió su Evangelio en Roma
entre los años 64 y 70 d.C., tal vez poco después
de que el apóstol Pedro sufriera el martirio cerca del año 64 d.C.
El Evangelio de Marcos contiene las predicciones de Jesus sobre la destrucción del Templo.
Pues el patinazo fue espectacular, porque precisamente lo que quedaron fueron las piedras y eso que dijo que no quedaría piedra sobre piedra.
Las predicciones se refieren a hechos que no han acontecido, cuando se escribió el evangelio de Marcos y no fue por el tal Marcos la destrucción del Templo ya había acontecido.
Los que yo aquí ya he discutido contigo por decenas de veces, son tantos los patinazos bíblicos que se los creen los que no conozcan la zona que es lo que os pasa a los de por aquel continente americano.
Los errores geográficos
¿»Mar de Galilea»?
La llamada de Pedro ¿en Galilea o en Betania?
Los «gadarenos», los «gerasenos» o los «gergesenos» endemoniados (Marcos 5)
¿Jesús de Nazaret o de Capernaúm?
El Nazaret creado ad hoc
Cruzando el lago hacia Bestaida llegaron a Genesaret (Marcos 6)
Tiro hacia Betsaida pasando por Sidon (Marcos 7)
¿La «región de Dalmanuta»? (Marcos 8)
Cruzando el Jordán hacia Judea (Marcos 10)
Desde Jericó a Jerusalem, pasando antes por Betfagé que por Betania (Marcos 11)
Eso te pasa por pedir churri!!!
Pobre Mastuerza.. te metes muchas porquerías y por eso no sabes de lo que hablas.. no logras comprender nada.
Jesus dijo: ¿Veis todo esto? En verdad os digo: no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.
Evidentemente, las piedras quedaron.. lo que no quedó fue piedra SOBRE piedra que no fuera derribada, tal y como Jesus lo dijo.
Pobre mastuerza.. cree que solo los europeos viajan al exterior.. ignorancia total...
Eso no es un error geográfico.. ni tan siquiera es un error.. zopenca.
DHH
Mateo 4:18-22
18 Jesús iba caminando por la orilla del Lago de Galilea,
Marcos 1:16-20
16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea,
Lucas 5:1-3
Un día estaba Jesús a orillas del lago de Genesaret { Es decir, el lago de Galilea]
Y eso que ?
Gergesa es una variación de "Gerasa".
Jesus llegó a la región en la que estaban situadas las dos ciudades, un evangelista mencionó una, y el otro otra. Esto demuestra que los escritores no se habían puesto de acuerdo para imponerse al mundo; porque si lo hubieran hecho, habrían mencionado la misma ciudad; y demuestra, también, que estaban familiarizados con el país.
Y eso que ??
La Biblia nos dice que Jesús dejó Nazaret y se fue a vivir a Capernaum.
A ver.... eso que ????
Hay muchas teorias al respecto, ninguna concluyente..
Si Jesús y los discípulos están en Decápolis (Marcos 7:31) y pronto viajarán "al otro lado" (Marcos 8:13) a Betsaida (Marcos 8:22), es lógico que "Dalmanuta" esté en la orilla oeste del mar de Galilea.
Algunos creen que Dalmanuta está cerca, o es otro nombre para Magadán (Mateo 15:39). Se cree que Magadán es otro nombre para Magdala. Magdala es la ciudad natal de María de Magdalena, y se encuentra a unas seis millas al sur de Cafarnaún.
Al contrario mastuerza, le diste la oportunidad al BIBLISTA de darle una fulminante tapada de jeta a toda esa basura que traes..
El evangelio de Marcos se data del 70 al 74 d.e.
El 30 de agosto del 70, las legiones romanas conducidas por Tito, penetraron en el monte donde se encontraba el Templo de Salomón e incendiaron su imponente santuario.
La rebelión judía había estallado cuatro años antes, en agosto del 66.
Qué bonita es la Historia que destruye historietas.
Los datos son los que son, engendro, y nos dicen que los de por aquel continente y que no sea por inmigración no sois muy dados a conocer más continentes.
Lo de Mar de Galilea fue un invento, es lago y su nombre judío es Chinnereth, llamado así por un asentamiento en su orilla occidental. Durante el período helenístico, el nombre había sido helenizado como Genesaret o Genesar, nombre que se aplicaba de nuevo tanto a la ciudad como al lago. En el momento de la conquista de la región por parte de Pompeyo en el siglo I a.e.c., otro pueblo cercano al lago, Tarichaea , tuvo preeminencia y dio su nombre al lago. Escribiendo en los años 70 e.c., el escritor romano Plinio el Viejo anotó:
… un lago, que muchos llaman Genesara , que tiene dieciséis millas de largo y seis de ancho. Este está rodeado de hermosas ciudades: en el lado este con Julias e Hipopótamos, en el sur con Tarichea , por cuyo nombre el lago es llamado por algunos y al oeste con Tiberíades, un lugar saludable a causa de las aguas calientes.
Incluso para Eusebio, obispo de Cesarea en el siglo IV, la extensión del agua permaneció como lago Tiberíades. La etiqueta «Mar de Galilea» ganó vigencia sólo cuando los cristianos bizantinos se establecieron alrededor del lago en el siglo VI e.c.
Y así con el resto de patinazos geográficos que no voy a detallar uno a uno. Por la simple razón que yo, sí conozco la Historia y la zona, por eso cada vez que sales con tus tonterías geográficas te doy para el pelo, si es que aún te queda algo.
Jajajajajajajajaja Estás como una chota chica, por carretera y salvando Cisjordania 211Km. jajajajajajajajaja
Con lo cual, no podían estar a un tiempo en Galilea y Jerusalén los apóstoles, otro patinazo más para ignorantes también en geografía básica.
Betábara está en la parte Norte del Mar Muerto y a escasos kilómetros del mismo, el otro lado del Jordan está cerca del Mar de Galilea, y entre el Mar Muerto y el Mar de Galilea hay unos 340km. si no me falla la memoria, con lo cual son distancias que son imposibles de recorrer de un día para otro, tú me dirás, otro patinazo más.
A mí lo de sinópticos me la trae floja pichurrita, el caso es que unos se tiran los trastos a los otros y se contradicen constantemente.
Como podemos comprobar, tu capacidad de aprendizaje es nula.
Date cuenta mastuerza ignorante. Lavate la jeta con listerine.. que hiedes.. no hay ninguna contradiccion ni patinazos ya se demostro.. es solo tu obtusa y esteril verborrea proveniente de copiar y pegar desde sitios anti-cristianos que no tienen nada de conocimiento de apologetica.
Next?
Nota:
Es tal tu dearrea cerebral que sigues reciclando las mismas estupideses.. busque que hacer,, vagabunda.
Los datos son los que son, engendro, y nos dicen que los de por aquel continente y que no sea por inmigración no sois muy dados a conocer más continentes.
Lo de Mar de Galilea fue un invento, es lago y su nombre judío es Chinnereth, llamado así por un asentamiento en su orilla occidental. Durante el período helenístico, el nombre había sido helenizado como Genesaret o Genesar, nombre que se aplicaba de nuevo tanto a la ciudad como al lago. En el momento de la conquista de la región por parte de Pompeyo en el siglo I a.e.c., otro pueblo cercano al lago, Tarichaea , tuvo preeminencia y dio su nombre al lago. Escribiendo en los años 70 e.c., el escritor romano Plinio el Viejo anotó:
… un lago, que muchos llaman Genesara , que tiene dieciséis millas de largo y seis de ancho. Este está rodeado de hermosas ciudades: en el lado este con Julias e Hipopótamos, en el sur con Tarichea , por cuyo nombre el lago es llamado por algunos y al oeste con Tiberíades, un lugar saludable a causa de las aguas calientes.
Incluso para Eusebio, obispo de Cesarea en el siglo IV, la extensión del agua permaneció como lago Tiberíades. La etiqueta «Mar de Galilea» ganó vigencia sólo cuando los cristianos bizantinos se establecieron alrededor del lago en el siglo VI e.c.
Y así con el resto de patinazos geográficos que no voy a detallar uno a uno. Por la simple razón que yo, sí conozco la Historia y la zona, por eso cada vez que sales con tus tonterías geográficas te doy para el pelo, si es que aún te queda algo.
Jajajajajajajajaja Estás como una chota chica, por carretera y salvando Cisjordania 211Km. jajajajajajajajaja
Con lo cual, no podían estar a un tiempo en Galilea y Jerusalén los apóstoles, otro patinazo más para ignorantes también en geografía básica.
Betábara está en la parte Norte del Mar Muerto y a escasos kilómetros del mismo, el otro lado del Jordan está cerca del Mar de Galilea, y entre el Mar Muerto y el Mar de Galilea hay unos 340km. si no me falla la memoria, con lo cual son distancias que son imposibles de recorrer de un día para otro, tú me dirás, otro patinazo más.
A mí lo de sinópticos me la trae floja pichurrita, el caso es que unos se tiran los trastos a los otros y se contradicen constantemente.
Como podemos comprobar, tu capacidad de aprendizaje es nula.
Pobre mastuerza.. pobrecilla..
Pura verborrea.. pataletas de ahogado.. nada de pruebas.. la pobre..
Te repites.. tontuela. Todo fue refutado ya loquilla. :/
Next >
Tontuela.. imaginate. Aun asi.. te tape la jeta. :rolleyes:
Faltaba esta, tontuela.. :/
En el A.T era conocido como un "mar"
Números 34:11-12
11 y bajará este límite desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín; y descenderá el límite, y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente.
12 Después descenderá este límite al Jordán, y terminará en el Mar Salado: esta será vuestra tierra por sus límites alrededor.
Deuteronomio 3:17
también el Arabá, con el Jordán como frontera, desde el Cineret hasta el mar del Arabá, el mar Salado, al pie de las laderas del Pisga al oriente.
Next >
¿Cuántas veces necesitas que lo ponga para poderlo asimilar?, ¿Alguna carencia intelectual?.
Lo de Mar de Galilea fue un invento, es lago y su nombre judío es Chinnereth, llamado así por un asentamiento en su orilla occidental. Durante el período helenístico, el nombre había sido helenizado como Genesaret o Genesar, nombre que se aplicaba de nuevo tanto a la ciudad como al lago. En el momento de la conquista de la región por parte de Pompeyo en el siglo I a.e.c., otro pueblo cercano al lago, Tarichaea , tuvo preeminencia y dio su nombre al lago. Escribiendo en los años 70 e.c., el escritor romano Plinio el Viejo anotó:
… un lago, que muchos llaman Genesara , que tiene dieciséis millas de largo y seis de ancho. Este está rodeado de hermosas ciudades: en el lado este con Julias e Hipopótamos, en el sur con Tarichea , por cuyo nombre el lago es llamado por algunos y al oeste con Tiberíades, un lugar saludable a causa de las aguas calientes.
Incluso para Eusebio, obispo de Cesarea en el siglo IV, la extensión del agua permaneció como lago Tiberíades. La etiqueta «Mar de Galilea» ganó vigencia sólo cuando los cristianos bizantinos se establecieron alrededor del lago en el siglo VI e.c.
Y ahora de nuevo la explicación que ya di cuando decías que la costumbre era cambiarse el nombre en el mundo judío, en este caso fue la explicación sobre el nombre de Pedro.
Le puso Kephá en arameo, el cual derivó al griego como Kephás, y como en Castellano los académicos de la lengua preferían la "C" a la "K", en español es Cefas. Sin embargo, se prefirió la palabra que no se deriva del Arameo al Griego, pero tiene el mismo significado: y Petros es nombre griego que pasó al latín como Petrus. De ahí al nombre castellano masculino Petro, o Pedro.
Si continúas sin entender ni asimilar, pues es una pena que hayas nacido cortita y espesa, pero dicha carencia es requisito indispensable para creerse milongas.
El caso es que el supuesto Marcos nada sabía de la existencia de un tal Mar de Galilea, nombre que no se dio hasta el siglo IV d.e.
Cómo os la cuelan, por eso os necesitan ignorantes y perdidos.
Todos nosotros, los de a pié los que necesitamos datos e información sobre ciertos/as cosas que son muchas, nos referimos a lo que leemos o estudiamos sobre lo que otras personas han estudiado y observado.
La pregunta que puede plantearse es ¿por qué a un lago de agua dulce lo han llamado "mar"?
Lo primero que la palabra griega que se traduce lago también se traduce mar, y en este caso no es por el sabor del agua que es dulce, y los peces no son exclusivos del mar, si no por el oleaje, que en muchas ocasiones formaba y forma olas como en el mar y tempestades que se formaban también en el mar.
Creo también lo sabe nuestra querida Loma, pero yo lo apunto en estos datos que ella sabe pero omite, porque le ocurre lo mismo que a nuestros opositores.
Tontuela!! .no te repitas.. :rolleyes:
En el A.T era conocido como "mar..". y eso fue mucho antes que Jesus y Marcos nacieran..
Números 34:11-12
11 y bajará este límite desde Sefam a Ribla, al oriente de Aín; y descenderá el límite, y llegará a la costa del mar de Cineret, al oriente.
12 Después descenderá este límite al Jordán, y terminará en el Mar Salado: esta será vuestra tierra por sus límites alrededor.
Asi que eso de los tales "bizantinos.." esta para mearse de la risa.. !!!!
Next >
Esa es otra milonga bíblica más.
El Mar de Galilea es canijo de narices, y con una calma chica total. Se hacen competiciones de nado, de remo y tardas en cruzarlo nadando a lo sumo dos horas.
Cualquier pantano es más grande y más profundo, tiene tan sólo en su parte más profunda 46m. mientras el pantano de Atazar en Madrid que no es nada del otro mundo tiene 134m. para que te hagas una idea y dicho pantano tiene más kilómetros de largo que el Mar de Galilea.
La historieta de las tempestades, de andar sobre las aguas es otra milonga más, que por lo que compruebo también te la has tragado.
Y a ti, no te resulta extraño que alguien como el tal Moisés escribiera en un idioma que no existía aún?
El tal Moisés además de ser un personaje ficticio, no podía escribir en hebreo por la sencilla razón que tan sólo por aquellas épocas del faraón Tutmosis existían el egipcio, el copto, el griego, el latín y el acadio, ni siquiera existía el arameo.
Y te recuerdo que según vuestra leyenda creacionista el tal Moisés se educó con los egipcios y que su pueblo hablaba una mezcolanza de lenguas semíticas, no el hebreo. Con lo cual no pudo dejar nada escrito y muchos menos en hebreo y ni que decir que hable del Mar de Galilea.
¡¡Como os la cuelan!!, ¡¡Qué tragaderas tenéis!!
La gran diferencia del pueblo hebreo respecto a los demás pueblos antiguos
es que los hebreos son monoteístas.
Creen en un único Dios bueno y justo, pero también celoso y exigente
en lo que respecta la fidelidad que el pueblo le debe
en virtud del convenio sellado con Abraham y sus descendientes.
La primera mención que se conoce del monoteísmo
se presenta durante el reinado del faraón Akenatón en el 1348 a. C.
quien lideró y promovió el culto al dios Atón en el antiguo Egipto
Cual evidencia ?
jajajajajajajaja
Cual ?