Todos los tipos de cristianismo dicen ser los verdaderos.
Printable View
Se ve que sabes mucho de la historia y de las religiones, pero no has sabido ser capaz de distinguir entre los mandamientos de Jesucristo y los mandamientos de muerte del viejo testamento. Posiblemente no es que no puedas hacer la diferencia, pues posiblemente sea que no quieres hacerla, porque no amas a Jesucristo.
Tu filosofía religiosa es lo mas disparatado que se ha conocido en este mundo, a ti te gustaría eliminar totalmente el Evangelio imponiendo en su lugar tus cuentos y tus filosofías.
El Evangelio fue predicado desde el primer siglo en muchos pueblos desde el primer siglo, y el mundo conoció el Evangelio, y el Evangelio contiene los verdaderos mandamientos de Dios.
Jesucristo mandó a sus apóstoles y sus discípulos a predicar el Evangelio por todas las naciones, y los cristianos de los primeros siglos llegaron a todas las naciones de Europa y también llegaron hasta la India y China. Como es el caso de San Bartolomé y Tomas, Apóstoles del Oriente. Y cuando los cristianos llegaron a todas las partes del mundo también llevaron el Evangelio a todos los países.
La historia de Bartolomé la inventó completamente Eusebio de Cesarea, la cual contó que llegó a la India, pero en la India no existe ningún registro sobre cristianismo en la época de Bartolomé, ninguno ni leyendas siquiera. Fueron los portugueses cuando llegaron a la India los primeros en hablar del cristianismo en el siglo XV.
Se Santo Tomás sí que llegó pero no a la India ni a China sino a Afganistán pues Eusebio de Cesarea dice que conoció al Rey Godofares, que realmente existió y era del reino indoparto no la India y su capital ya era Kabul, pero luego añade que llegó allí por mar y eso sí que es del todo imposible, dicho reino no tenía costa.
En fin las historias leyendas de Eusebio de Cesarea y esas eran la fronteras conocidas más lejanas del mundo oriental, del occidental pues sencillamente no existían.
Santo Tomas llegó hasta la India y hasta la china, y San bartolomé, también llegó muy cerca de la India y la china. Y ellos dieron sus vidas predicando en esas tierras el Evangelio de Jesucristo, porque ellos habían sido apóstoles de Jesucristo y habían visto los milagros que Jesucristo había hecho, por eso comprendieron que Jesucristo era Dios.
A mediados del siglo II, el gnóstico Heraclión aún contaba a santo Tomás entre los discípulos que no habían sufrido martirio. Sin embargo, los Hechos de Tomás, un texto apócrifo de origen sirio fechado a comienzos del siglo III, ya hace referencia al tormento que habría sufrido en su apostolado en la India. La tradición habla precisamente de su predicación en las regiones orientales de Siria, Persia e India, donde habría sufrido martirio en la ciudad de Calamina –que se encontraría en el área de la actual Chennai–. Aunque es posible que esta historia se deba a un error en la interpretación del texto, leyéndose “India” en lugar de “Judea”, lo cierto es que tuvo su repercusión en el plano artístico y acabaría determinando otra de las representaciones fundamentales del santo.
Según el Pseudo José de Arimatea, todos los apóstoles, a excepción de Tomás por encontrarse en India, asistieron a la Virgen en el momento de su muerte. Una vez fallecida, depositaron su cadáver en un sepulcro y, en se momento, fueron cegados por una luz celestial que les impidió ver cómo el cuerpo de María ascendía a los cielos. En cambio, santo Tomás fue transportado al lugar en ese mismo instante y fue testigo del prodigio. Alabó a la Virgen y esta, en agradecimiento, le arrojó su cíngulo. En esta ocasión, fueron sus compañeros quienes dudaron del apóstol incrédulo, que se vio obligado a mostrarles el cíngulo y el sepulcro vacío. Este pasaje propició la inclusión del santo en numerosas escenas de la Asunción, donde aparece recibiendo el obsequio. Además, también es la causa de que en ocasiones sean solo once los apóstoles que acompañan a María en la Dormición.
En la mayoría de las ocasiones, las historias del apostolado y el martirio suelen representarse conjuntamente. La versión más difundida es la recogida por Santiago de la Vorágine en su Leyenda Dorada. Según este relato, Gondóforo, rey de la India, había enviado a su ministro Abanés en busca de un constructor que pudiera diseñarle un palacio como los que se levantaban en Roma. Abanés coincidió con Tomás en Cesarea, donde Cristo se apareció para animar al apóstol y convencer al ministro. Ambos embarcaron y, tras algunas jornadas de viaje, llegaron a una ciudad en la que se vieron obligados a asistir al banquete nupcial de la hija de un rey. El santo permaneció absorto y sin probar bocado, por lo que uno de los escanciadores le golpeó. Colérico, Tomás profetizó: “No me levantaré de aquí hasta que esa mano que me ha golpeado sea traída a esta sala por los perros […]” Poco después, un león devoraba al escanciador y un perro transportaba su mano al festín. Una testigo de la predicción relató lo ocurrido y todos quedaron asombrados. Finalmente, Tomás bendijo y bautizó a los esposos. Algo que también ocurrió, según una tradición recogida por san Juan Crisóstomo, cuando el apóstol se encontró con los tres Reyes Magos. Al parecer, habrían coincidido en algún momento de su predicación en Oriente y, tras ser bautizados, los Magos se unirían a la difusión del mensaje cristiano.
Una vez que santo Tomás llegó a la India, Gondóforo puso a su disposición el tesoro real para que iniciara la construcción del palacio y permaneció ausente durante dos años. En ese tiempo, el apóstol repartió las riquezas entre los pobres y se dedicó a cristianizar a la población. Al encontrar esta situación a su vuelta, el rey mandó encarcelar al santo, pero lo liberó cuando su hermano Gad, recientemente fallecido, resucitó para informarle del magnífico palacio celestial que le había construido Tomás en el Paraíso. Sin embargo, cuando, a causa del apóstol, la reina y otras damas se negaron a mantener relaciones sexuales con sus maridos hasta que no se convirtieran al cristianismo como habían hecho ellas, Gondóforo no perdonó. Durante su martirio, el santo es acompañado por Dios, que hace brotar agua cuando le obligan a caminar sobre láminas de hierro ardiendo; apaga el horno en el que le introducen y derrite el ídolo del sol ante el que le fuerzan a arrodillarse. Finalmente, viéndose imposibilitados de torturarlo, le clavaron una espada, o lanza según otras versiones. Esta última se ha convertido, junto con la escuadra de arquitecto –alusiva al palacio– y el cíngulo de la Virgen, en atributo del santo.
Un milagro post mortem, recogido en Hechos de Tomás 170, justificaría que los restos del apóstol no se encuentren en la India, ya que habrían sido trasladados por un hermano de la fe a Mesopotamia. De hecho, la peregrina Egeria recoge esta tradición al relatar su visita al sepulcro del apóstol en la ciudad de Edesa (Itinerario de Egeria 17, 1; 19, 2). De ser ciertos los hechos narrados, se trataría de la primera traslación de reliquias martiriales en la historia de la Iglesia.
Gondóforo, jamás existió es otro personaje ficticio más, y la historieta es para mear y no echar gota. ¡¡Vamos que te creas esto y dudes de la Historia!! es lo increíble.
En los legajos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan no existía la China, ni la India, ni Afganistán era la China. Este tema lo sacaste tú, no yo. Yo te lo rebatí.
Loma.... Su Cristo mandó a los apóstoles de dos en dos para predicar el evangelio por todos los pueblos y a toda criatura, y fueron a muchos sitios repartidos por el mundo incluidos la China y la India.
No seas terca, pues el Evangelio fue predicado por Jesucristo y los Apóstoles estuvieron con Jesucristo desde el principio de su creación, así que ellos conocían lo que había predicado Jesucristo. Y Santo Tomás y San bartolome llegaron hasta Oriente lejano. Ya que sabes aparentar que sabes mucho, deberías aprender un poco de los cristianos que llegaron al Oriente.
El Libro de Marcos sería escrito en entre los años 78 a 73 d.C.
El Libro de Mateo, habría que fijarlo en torno a los años. 70 al 100 d.C.
El Libro de Lucas lo sitúa entre los años 80 al 100 d.C.
El Libro de Juan, el más tardío, se fijaría entre los años 90 al 110 d.C.
Los Evangelios fueron redactados originalmente en griego. Según un obispo del siglo II, llamado Papías de Hierápolis, existió únicamente una redacción original aramea o hebrea de parte del Evangelio de San Mateo, que no ha llegado hasta nosotros. Pero de ese Evangelio se conserva una versión griega. Todos los demás textos del Nuevo Testamento fueron escritos directamente en griego.
La historia de Bartolomé la inventó completamente Eusebio de Cesarea, la cual contó que llegó a la India, pero en la India no existe ningún registro sobre cristianismo en la época de Bartolomé, ninguno ni leyendas siquiera. Fueron los portugueses cuando llegaron a la India los primeros en hablar del cristianismo en el siglo XV.
Se Santo Tomás sí que llegó pero no a la India ni a China sino a Afganistán pues Eusebio de Cesarea dice que conoció al Rey Godofares, que realmente existió y era del reino indoparto no la India y su capital ya era Kabul, pero luego añade que llegó allí por mar y eso sí que es del todo imposible, dicho reino no tenía costa.
En fin las historias leyendas de Eusebio de Cesarea y esas eran la fronteras conocidas más lejanas del mundo oriental, del occidental pues sencillamente no existían.
https://www.youtube.com/watch?v=8Y5qlnJQxX4
Para Loma....
Jesucristo predicó y mandó predicar sólo el Evangelio
Jesucristo no nos predicó el viejo testamento ni nos mandó predicar el viejo testamento. Jesucristo predicó el Evangelio y mandó que se predicara el Evangelio:
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).
"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo".(Mateo 4,23).
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
" Este es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo el que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, también tiene al Padre. En cuanto a ustedes, que lo que han oído desde el principio permanezca en ustedes".1 Juan 2:22-24
"Porque muchos engañadores han salido al mundo, personas que no confiesan a Jesucristo como venido en carne. Este es el engañador y el anticristo" 2 Juan 1:7
Obviamente que debe decir eso.
Si vives en Rusia y niegas a Putin te llamarán "antisistema".
Y si niegas a Netanyahu te llamarán "antisemita".
Además, está claro que Jesucristo es un personaje de ficción creado por Pablo: un semidios, hijo de un dios y de una humana.
Ninguna diferencia con Aquiles.
Jesús invocaba repetidamente a los patriarcas, como lo hicieron los primeros cristianos. Ambos trataban de asegurar al pueblo judío que Jesús era el mismo Dios que el Dios de los patriarcas. Con lo cual no se puede desvincular el Antiguo Testamento del Nuevo Testamento.
El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, glorificó a su servidor Jesús, a quien ustedes entregaron, renegando de él delante de Pilato, cuando este había resuelto ponerlo en libertad (Hechos 3, 13).
Mateo comienza su Evangelio diciendo: “Libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham” (Mt 1,1). Su genealogía es descendente (Cf., Mt 1, 2-16), comenzando con Abraham: “Abraham engendró a Isacc, Isacc engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá…” (Mt 1, 2).
Tampoco se molestó en dejar ningún escrito para que su supuesta palabra no fuera falsificada, y eso que decían que sabía escribir, pero no lo hizo o no lo quiso hacer, por consiguiente no se puede hablar de evangelios de jesús.
Juan 8- 6 Mas esto decían tentándole, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en la tierra con el adedo.
7 Y como insistieron en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de entre vosotros esté sin apecado sea el bprimero en arrojar la piedra contra ella.
8 E inclinándose de nuevo, siguió escribiendo en la tierra.
Todo un pufo bien gordo.
Durante el 1er siglo ya había muchos anticristos. (1 Juan 2:18) ...Ustedes oyeron que viene el anticristo. Incluso ahora han aparecido muchos anticristos...
En el pasado se ha intentado identificar al “anticristo” como un individuo en particular, como pudiera ser Pompeyo, Nerón o Mahoma o con cargo específico como el papado, pero no es así como ya se mostró en el punto anterior. La Biblia muestra que su aplicación es más amplia. (1 Juan 2:22) ...¿Quién es el mentiroso? ¿No es el que niega que Jesús es el Cristo? Este es el anticristo: el que niega al Padre y al Hijo.
También incluye negar sus enseñanzas, su origen, sus profecías, su ministerio o cualquier esfuerzo por reemplazarlo. (Lucas 11:23) ...El que no está conmigo está contra mí...
Estos actúan como engañadores, que incluyen a los “falsos cristos”, “falsos profetas” e incluso a los que hagan “milagros” en el nombre de él, pero viven violando las leyes de Dios. (Mateo 24:24) ...Porque se presentarán falsos cristos y falsos profetas, y harán grandes milagros y cosas impresionantes para engañar, de ser posible, hasta a los escogidos... (Mateo 7:22, 23) ...Ese día, muchos me dirán: ‘Señor, Señor, ¿acaso no profetizamos en tu nombre y en tu nombre expulsamos demonios y en tu nombre hicimos muchos milagros?’. 23 Pero entonces les diré: ‘¡Yo a ustedes nunca los conocí! ¡Aléjense de mí, ustedes que violan la ley!’.
Incluso en Apocalipsis se muestra que son parte del anticristo, naciones y organizaciones. (Apocalipsis 17:12-14) ...Los 10 cuernos que viste representan 10 reyes que todavía no han recibido un reino, pero sí recibirán autoridad como reyes por una hora junto con la bestia salvaje. 13 Ellos tienen un mismo objetivo, y por eso le entregan su poder y autoridad a la bestia salvaje. 14 Lucharán contra el Cordero, pero el Cordero los vencerá porque es Señor de señores y Rey de reyes... (Apocalipsis 19:19) ...Y vi a la bestia salvaje, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, todos reunidos para guerrear contra el jinete de aquel caballo y contra su ejército.
En fin los anticristos podéis ser todos vosotros también, ha habido tantos ... como finales del mundo.
El anticristo o anticristos son los que niegan a Cristo.
Las falsas religiones niegan que Jesucristo sea Dios, y también niegan la enseñanza del Evangelio.
¿A cuál de los 5 cristos que hubo?.
https://www.youtube.com/watch?v=VnjJsSqCvBU&t=59s
SOLO HAY UN CRISTO VERDADERO.... Y ESTE CRISTO VERDADERO ES EL QUE PREDICÓ EL EVANGELIO, y el que mandó predicar el Evangelio por todos los pueblos del mundo, pues así les dijo a sus discípulos:
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).....
Si todos compartieran las mismas historias entonces todos serían cristianos, pero yo que he estudiado muchas de esas religiones, he llegado a descubrir, que nadie predica el Evangelio de Jesucristo así como Jesucristo lo predicó.
Por otro lado el Evangelio de Jesucristo se conoce desde hace 2000 años, pero todas esas filosofías del Oriente solo aparecieron hace unos 300 años, y fueron los Ingleses los que se encargaron de divulgar esas falsas religiones por los pueblos de Occidente. Eso en primer lugar.
Y en segundo lugar debo decirte que todas esas religiones han tomado del Evangelio todo lo que han querido, para darle importancia a sus escritos.
Algunas de esas leyendas son un plagio descarado y retorcido del Evangelio de Jesucristo.
El valor de esas filosofías radica en querer hacer ver, que esas filosofías del Oriente son anteriores a Jesucristo. Y esa es la locura de los que dirigen esas falsas religiones.
Antes que Jesucristo no hay nadie porque Jesucristo es Dios, y Jesucristo es el primero y el último.
Además debes saber que ninguno de esos cuentos del Oriente, existía en tiempos de Jesucristo. Esas religiones son ahistóricas. No existen documentos históricos. Los documentos mas antiguos del hinduismo y budismo, solo aparecen en estos últimos siglos. Y todos fueron supervisados y propagados por filósofos ingleses, enemigos del Evangelio.
https://historiaeweb.com/wp-content/...Abu-Simbel.jpg
Relieve en el que se ve a los dioses Horus (derecha) y Seth (izquierda) coronando al faraón Ramsés II en el templo de Abu Simbel
3.000 años antes de nuestra era.