estocada venia al templo rosacruz y dejo de venir porque es un gobernado por su mujer,,,pobre.
https://lh3.googleusercontent.com/_e...8=s250-k-rw-no
es mi mano
Printable View
estocada venia al templo rosacruz y dejo de venir porque es un gobernado por su mujer,,,pobre.
https://lh3.googleusercontent.com/_e...8=s250-k-rw-no
es mi mano
No me digas esas cosas, mira que los vuelos están suspendidos.
ja ja. Buena Eli.
A la otra me dices que no te gusta escuchar a rachmaninoff porque te recuerda a fidel castro.
La verdad es que la ópera jamás me gustó, con la excepción de la flauta mágica.
EN todo caso, ninguno de los oratorios o cantatas que he citado corresponde a alguna ópera.
A ver si te gusta esta "ópera",
Al menos a mi me encanta
¿Cómo que lo posteado está fuera del hilo?
¿Acaso no es una profecía bíblica que es necesario agradecerle a la vida?
Hasta las burras lo saben, abysso.
Cita:
Numeros.22:33 -- La burra me ha visto y se ha apartado de mí tres veces. Gracias a que se ha desviado, porque si no, para ahora te habría matado y a ella la habría dejado con vida."
Han dejado a Gorgias en el banquillo de los aprendices. :lol:
El mundo continúa... avanzando, con fallas, pero sin parar.. .y obviamente ninguna profecía judeo cristiana se ha cumplido, porque solo son comentarios vacíos de contenido, sin sentido, que pueden ser interpretados como se quiera .
Margii, puede que un médico se equivoque cuando le dice a un paciente que se está muriendo y que en unos 2 meses (por ejemplo) ya termina todo. Pero no siempre se equivocan. Ellos saben de lo que hablan. Un paciente al que un médico le dice eso, no se lo toma a la ligera.
Este mundo está agonizante. Todo el planeta está afectado, no solo la humanidad. La modernidad es definitivamente la causante de las crisis actuales. No existía contaminación ambiental cuando no habían industrias ... solo para citarte un ejemplo. No puedes cegarte a la realidad. Nada es como ayer.
PD: Ah, caray ... esto último me parece que es de una canción. :001_huh:
¿Crisis? ¿De qué crisis estás hablando? ¿el planeta está agonizando? ¿de qué agoniza?
En el pasado no muy lejano, cuando no existía la tecnología, las hambrunas y las epidemias eran terrribles... morian por cientos de miles y millones.
¿Y las guerras? Algunas duraban cientos de años, generaciones en guerra, matandose los unos a los otros...
¿Y las creencias supersticiosas? Dominaban el mundo... por creencias religiosas irracionales se hacían sacrificios humanos por millones, se mataba, se perseguía, se abusaba mucho más y mucho antes de la actualidad, en todo el mundo...
ahh...ya entendí, durante todos esos miles de años de muerte como esencia de la vida humana era el paraíso... ahora, cuando la humanidad avanza a pasos agigantados en ciencia y tecnología (la misma tecnología que vos contradictoriamente aborreces pero que usas, disfrutando y mucho, como es la intenet, las computadoras, los celulares móbiles, los automóviles, la Televisión, los antibióticos y demás medicamentos, la comida producida industrialmente que permite que millones no pasen hambre, la ropa industrialmente producida, los libros, etc, etc), cuando las guerras casi no hay en comparación con el pasado (las pocas que hay ahora, ups, que casualidad...son religiosas), casi no hay hambrunas, ...obvio, hay que resolver el capitalismo, el mismo capitalismo que vos disfrutas, para evitar los desequilibrios de un sistema que favorece a los más ricos, y que poco le interesa la contaminación ni otros problemas que tienen resolución, pero que gente apática para hacer algo bueno por la humanidad, que solo vive en la fantasía del fin del mundo, no hace nada...
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor
Jorge Manrique (+1479)
--- lo dijo hace 500 años ---
Nadie dice que ayer fue mejor ... yo prefiero decirlo como que hoy es peor. Qué profundo!!! Dándole combustible a Abysso. :drool:
Uds viven en la negación ... como Petri que se cree inmune. Uds mismos.
¿Vos sabes lo que escribís o lo que primero te viene a la mente lo publicás?
¿Vos entendés que decir que ahora vivmos en una terrible crisis, que el mundo está agonizando, no queda otra opción que es dicho como diferencial del pasado?
Como no entendés lo explico:
1. Si el mundo siempre estuvo agonizando, hoy no hay diferencia. Luego, las predicciones profeticas son mentira.
2. Si el mundo ahora está agnizando y en el pasado no, es porque ahora el mundo está realmente mal... pero esto no es verdad, porque el mundo no solo no está peor que sino que está mejor que antes. Luego, las predicciones proféticas son mentira.
En cualquiera de las dos opciones, las profecias son un gran engaño para el consumo de supesrticioso y miedoso.
El que escribe por impulso eres tú. Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que los efectos ecológicos de la modernidad han arruinado al planeta. Nunca antes hubo industrias que contaminaran la tierra. Es obvio que lo que sucede ahora mismo es diferente. :closedeyes:
¿El dominio insensible y anti ecológico del capitalismo será por que los cristianos enseñaron "dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios"?
El daño de imponer supersticiones a las masas, como hace el cristianismo, hace que los delincuentes controlen todo...
Tomemos este concepto politico
Cita:
"Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares."
"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin."
( Mateo)
Bueno, queda en claro que esto fue escrito después de los 70 cuando la palabra NACIÓN no existía... de hecho, la palabra nación como la entendemos habría nacido después de la Edad Media.
Esto quiere decir, que quienes traducen la Biblia, la van adecuando a los tiempos más modernos...
No se puede haber hablado usando una palabra que NADIE entendería cuando fue escrito.
Y con relación a cuándo ocurria esto, claramente está escrito
Cita:
"34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca."
Las generaciones no superan los 30 años... luego, ya pasó.
Pero claro... usar los escritos que vaya uno a saber quien realmente los hizo, escritos que si uno va leyendo acorde a la teoría pro romana de los mismos comienzan a tener un significado puramente político, y usarlos solo para mantener un dogma basado en supersticiones (resurrección, cielo, infierno, etc) que eran propias de esas épocas, que nada tienen que ver con la naturaleza, y además ir modificando las traducciones para ir adecuándolas a cada época presente, es realmente de psicópata, nunca de espiritualista.
Yo entiendo tu posición (aunque no la comparto y ya expliqué por qué), pero si analizamos con más detalles cualquier escrito humano (salvo los escritos puramente técnicos como son los cientificos o legales) podríamos encontrar, con nuestra imagnación, mensajes simbólicos.
Así, si yo te digo: "antes de salir y cerrar la puerta, deberías verificar si apagaste la luz", podriamos imaginar que se refiere a que antes de terminar cualquier actividad en la vida deberíamos tener en claro si realmente hemos concluido con el objetivo a llevarlo a cabo...o, ver lo que realmente es, es decir, parte de un protocolo que está escrito en cada laboratorio de la Facultad de FFyB, UBA, pegados a la puerta de salida (ayuda memoria).
En particular el NT se debería primero traducir con las verdaderas palabras que se usaron en esos años (y no adecuarlas a la actualidad, como veo que debe ser en su gran mayoría... el ejemplo que dí, de las Naciones se armaran contra otras naciones, JAMÁS podría haberse usado esa palabra, proque la palabra nación no existía en el período romano) y segundo interpretarlas como se lo hacia en esos años...
...como es la parábola de las virgenes y el aceite, un delirio machista de un harem, que hoy nada tiene que ver con la realidad, y hay que ver qué significado podria haber tenido en esos años.
Otro punto clave es la cantidad monstruosa de incongruencias de conceptos .. .la Biblia es una suma de contradicciones: por un lado dice pedid y se os dará, y por otro dice no pidais, porque si Dios le da a las aves, que decir a uds. los humanos.
Agrego algo que me vino a la memoria, cuando estudiaba el secundario, en la materia Literartura.
La profesora una reconocida autora y estudiosa literaria, por un lado, y por otro , un compañero muy dedicado al arte literario. Tema, Platero y Yo, de Jimenez.
Recuerdo cuando mi compañero comenzó a hablar de la obra como una obra cuasi metafísica... y la profesora lo paró explicandole que su análisis era muy interesante, pero ya se había estudiado, en el ambiente literario, muy bien a Jimenez, y lo que él habia hecho era simplmeente una obra sencilla, nada más, sin necesidad de hacer grandes interpretaciones.
Por eso, es muy importante entender algo que poco sabemos: cómo se escribía en esos años...
Yo lo que sé, por Derecho, que el sistema antiguo era puramente literario directo, es decir, solo se buscaba el significado puro, directo de los textos .. no había grandes interpretaciones profundas... y esto lo extrapolo a las posicones de dominio de las artistocracias de esas epocas, que necesitaban generar MIEDO a las masas, para controlarlas...
Casi no habia filosofos en esas épocas, ... eran muy pocos los que hacían filosofía, algo excepcional... y la masas no sabían leer, por lo que quienes leían eran las clases altas, dominantes.
...en Roma las deidades eran de dos clases, las oficiales y las propias... por lo que había un mundo religioso dominante, no filosófico, por lo que no había oportunidad para interpretaciones: o se leía como era, o estaba mal.
Efectivamente. Pero particularmente en los escritos con contenido simbólico intencional, que va dirigido a la imaginación y al inconsciente o a subconsciente.
Ejemplo: el cuento del patito feo, el cuento de hansel y gretel, y, porqué no, las parábolas.
Puedes gustar o no del mensaje.
Pero de que está, claro que está.
No. No es así.Cita:
Así, si yo te digo: "antes de salir y cerrar la puerta, deberías verificar si apagaste la luz", podriamos imaginar que se refiere a que antes de terminar cualquier actividad en la vida deberíamos tener en claro si realmente hemos concluido con el objetivo a llevarlo a cabo...o, ver lo que realmente es, es decir, parte de un protocolo que está escrito en cada laboratorio de la Facultad de FFyB, UBA, pegados a la puerta de salida (ayuda memoria).
Pero, ya que hablas de eso, el dicho "el último apaga la luz", si tiene un mensaje escondido, tal como "camarón que se duerme queda expuesto a la lujuria de los sapos".
Bueno, ahí tienes TODA la razón.Cita:
En particular el NT se debería primero traducir con las verdaderas palabras que se usaron en esos años (y no adecuarlas a la actualidad, como veo que debe ser en su gran mayoría... el ejemplo que dí, de las Naciones se armaran contra otras naciones, JAMÁS podría haberse usado esa palabra, proque la palabra nación no existía en el período romano) y segundo interpretarlas como se lo hacia en esos años...
Y, una de las desfachateces inmorales de los TJ es su traducción, llevada a "un lenguaje coloquial y contemporáneo para la fácil comprensión", obviamente para poder meter la mula, como decimos en chile.
Tengo mis interpretaciones de esas historias.Cita:
...como es la parábola de las virgenes y el aceite, un delirio machista de un harem, que hoy nada tiene que ver con la realidad, y hay que ver qué significado podria haber tenido en esos años.
Sería interesante verlas de a una, porque al boleo el asunto no funciona.
Y, obviamente, muchos de los símbolos son introducidos intencionalmente.
De tal manera, pudieron convertir un texto en un manifiesto político, que es la lectura que tú le das, y que, sin lugar a dudas también corresponde a la verdad.
Mensaje que también es ambiguo, que puede tener una lectura política o espiritual.Cita:
Otro punto clave es la cantidad monstruosa de incongruencias de conceptos .. .la Biblia es una suma de contradicciones: por un lado dice pedid y se os dará, y por otro dice no pidais, porque si Dios le da a las aves, que decir a uds. los humanos.
Entiendo tu posición y la acepto pero ya más tirando a la modernidad..
En esas épocas, por ej, si vos eras el equivalente a lo que hoy es abogado, que era el que podía ejercer la función de defender a alguien ante la justicia (obviamente, siempre hablando de los ciudadanos romanos, los no ciudadanos casi no tenían derechos alguno), y vos llegabas a repetir mal la fórmula legal que no era más que una expresión legal, implicaba que habías perdido el proceso.
El formalismo tenia un peso que hoy ni siquiera podemos imaginarlo. Los procesos equivalentes a los judiciales ahora, no podían serlo fuera de Roma, debían ser llevados a cabo ciertos días, por ciertas personas, y como dije la expresión era motivo de perder el pleito. Este grado de formalismo denota una clara mentalidad simplificada y dominada por ritos y creencias ciegas. Y esto lo llevaban a cabo las personas más intelectuales de Roma...
Escribir implicaba verdad absoluta.. no existía la posibilidad intelectual de argumentar o analizar lo escrito.. estaba escrito y era verdad absoluta, literal.
Hay que entender que para esos años, la intelectualidad era muy limitada.. pensemos que la mayor parte de la gente vivía el día a día, trabajando o peleando.
Los muy pocos que tenían intelectualidad pertenecían a las clases altas gobernantes.
¿Se podría haber enviado un meta mensaje detrás de lo escrito? Y ante una sociedad que aceptaba lo escrito como tal, me cuesta entender que se haya querido transmitir un mensaje filosófico, y más tan complejo y posible de ser interpretado de diferentes maneras, como lo vemos hoy.
Insisto, el humano 2.000 años atrás era muy simple, muy directo, no tan filosófico (o mejor dicho rebuscado) como puede ser hoy, ya que sus creencias religiosas era directas, sin cuestionamientos. Las leyes romanas eran en general bien directas, sobre temas relativamente simples (no como ahora que la estructura legal es sumamente compleja) y como dije, los formalismos era esenciales (por lo que uno entiende, parecían más ritos religiosos porque justamente las creencias religiosas, supersticiosas y el Estado iban de la mano).