No es que defienda a Zampabol, que no necesita abogado, pero no fue evidente con sólo la foto por si sola; creo que el video hubiese ayudado. De todas formas gracias por contarnos sobre tal aplicación. Saludos,
Printable View
Scharfrichter, a veces me gusta moderar mis propios hilos. Te voy a pedir amablemente que en este hilo no te refieras al usuario Zampabol, como lombriz, pues nos hace ver como maleducados, y baja el tono del debata. Si no lo puedes evitar entonces será un caso de laissez faire. Saludos,
Existe dimensiones en nuestro propio planeta?cuales serían las pruebas?(en cuando a un lugar en nuestro propio espacio)
Perdón que me "cuelgue" de este aporte para hacer el mío pero es que justo leyéndolo me nació una duda que pienso podría ser interesante y es una materia sobre la cual me declaro ignorante.
Mucho se habla de las dimensiones, mucho se habla de que son más de 4, de que son muchas, sin embargo siempre que veo que alguien menciona una dimensión más arriba de la cuarta, nadie hace alusión a cuál o cuáles tipos de dimensiones pueden ser éstas. Puedo comprender las dimensiones espaciales: largo, ancho y alto y puedo comprender también que se trate al tiempo como otra dimensión; pero ¿a qué se refieren cuando hablan de quinta, sexta... ó "n" dimensión o dimensiones?
Específicamente:
- Si hay una quinta dimensión, ¿cuál es?
- Si hay una sexta dimensión, ¿cuál es?
- Si hay una séptima dimensión, ¿cuál es?
Y así sucesivamente.
He escuchado que hablan de "multiversos" también pero sólo los mencionan como una posibilidad del universo actual el cual está compuesto por las cuatro dimensiones mencionadas así que por favor, a menos que sea estrictamente necesario, les pido dejar el concepto de multiverso por fuera de la explicación que pido.
Gracias.
Edito: estoy planteando la cuestión en término sumamente simples para que el punto de partida sea el más básico posible.
Por la forma como ambos formulan sus preguntas es evidente que saben del tema más que muchos de nosotros. Vamos a ver Nietzchiano, los mutltiversos según mi limitado entendimiento son como chimbombas que se van inflando a partir de un universo original, y se inflan porque la materia oscura y la energía oscura los van formando. Lo que no veo es como eso necesariamente sea otra dimensión pues más allá de la 4ta dimensión no sé como sacan la 5ta y el resto... ¿Que dices tù al respecto XData?
Nadie ha visto la formación de un agujero negro, pero la teoría dice, que se forman por el colapso de la estrellas, ( si, Zampabol, esas que brillan por la noche), la muerte de las estrellas, dependiendo de su "masa", se transformaran en cuerpos exóticos, como por ejemplo un agujero negro, ahora, lo importante es saber, si esa ( llamemosle metamorfosis) de una estrella, se trata sólo de un cuerpo sólido supermasivo que atrae a la materia y queda esta atrapada incrementando su volumen, o tal vez este fenómeno sea el motor de nuestro Universo, ya que todas las galaxias elípticas poseen un supermasivo en su centro, produciendo el movimiento rotacional de las galaxias, por lo cual deducimos, que en un principio tuvo que existir una estrella que colapso' y dio' origen a la galaxia .
Sobre el Bosson, yo me decantaría más por el entrelazamiento entre las partículas, para explicar, por qué la luz no escapa de tal fuerza gravitacional.
P.D. Lo entenderá Zampabol sin recurrir a Gauge :wink:
Estoy seguro que sabes formular las ecuaciones de la velocidad de escape. Pero para los menos preparados diré que en las estrellas oscuras
1/2mv2=GMm/r⇐⇒ve=2Raiz de GM
ve >=c ⇐⇒ r<=rs=2GM/2
Por tanto vemos que una estrella con un dámetro superior a 500 veces nuestro sol, sería negro para el observador. Lo mismo ocurriría para un sistema planetario con la misma densidad de la tierra que tuviera unas 250 veces nuestra densidad rs= 0,89cm
rmax=rs/1-rs/r0
Esto es comprobable en los experimentos de interferometría con preeminencia de ondulación de la luz sobre su forma corpuscular.
Ya en 1900 Karl Schwarzschild encontró una solución a estos problemas que planteaban sistemas incompletos como habéis visto
En la Métrica de Schwarzschild explica que existe una singularidad
ds2=-1(1-2GM/r)dt2+dr2/1-2GM/r+r2[d(z)+sin2(z)d(fi)]
Como veis la métrica no está definida en r=2GM Y es una esfera de 16(pi) G2M2 y no un punto
No sigo por no cansarles. Mi asesor se volvió loco.:bored:
Pd Disculpen la nomenclatura pero en el móvil no tengo teclado matemático. (O no sé usarlo que es peor)
Un saludo.
No deberías copiar de WIKI, de todas formas no lo explicas bien, un supermasivo puede tener una densidad más baja incluso que la densidad del agua 1g. Cm3......y tener una masa de 500 soles, por lo tanto existe una contradicción en tu post, seguramente lo copiaste mal......:sleep:
Por qué bostezamos al ver a otro bostezar?
Jamás copio de Wiki, querido. Ahí escribe cualquier botarate:sneaky2:.
Se sobreentiende que cuando se habla de un astro SEMEJANTE a nuestro sol, no es a una nube de gas ligero sino a un astro de SEMEJANTES características en densidad y demás pero de diámetro 500 veces superior. Es de niño de básica saber que a menos densidad, menor fuerza gravitacional. No creí necesario hacer esa aclaración. Por eso después puse la densidad de la tierra para explicar que un sistema binario con astros de IGUAL DENSIDAD pero 250 veces mayor que la tierra, sufriría el mismo efecto.
Un "supermasivo" NO puede tener una densidad similar a la del agua. La caraterística de un objeto supermasivo COMO SU NOMBRE INDICA es su SUPERMASA, que JAMÁS estará DISPERSA por las enormes fuerzas gravitacionales o si lo prefieres por la distorsión que causan en el espacio.
Siento decirte que saqué bastante buena nota en esto que te cuento, que me estudié bastante a fondo a Karl Schwarzschild y que aún, a mi avanzada edad, retengo gran parte de lo aprendido.:sleep:
Yo no quería mi querida Viole:cursing: Estos zopencos me obligaron:sleep:.
Yo te hubiera hablado de los anillos de Saturno, de los satélites de Júpiter, del monte Olimpo de Marte, de las fases de Venus, de la profundidad del universo tumbados en la orilla del mar en una playa de arena tibia como hice con tantas otras que cayeron rendidas en mis brazos:001_tt1:. Pero ELLOS sacan lo peor de mí.:crying:
Seré más sincero contigo que todos estos......:sneaky2:.........:angry:........"presu midos".
Lo de las dimensiones no lo entiende ni la madre que las parió. Se puede especular sobre el hecho con formulaciones matemáticas que todo lo soportan, pero si lo quieres entender vas listo.
¿Tú sabes cómo funciona la mente de una mujer? ¡Pues esa es la quinta dimensión! (Y la sexta es la suegra:crying:)
Gracias.
Otra pregunta ¿la evidencia es asequible a la mente de cualquier hijo de pueblo o las demostraciones son para mentes excelsas?
O en palabras simples: ¿es posible conocer esa evidencia?
No me quites el impulso!!
Yo que estaba a punto de pedirle a mi amiga que sea mi novia!!
Recibido el mensaje JoseAntonio. Me hubiera gustado que sea de otra manera.
...por no quedar en rídiculo solos ...
...para que algún nerd entienda la indirecta ....
...para oxigenar las neuronas que ante un aburrido lapso de inactividad, nos relajamos tanto que no enviamos el promedio normal de oxígeno a la mollera ...
...para anticipar un lapsus en la dimensión en que pasamos un tercio de nuestras vidas ...:001_tt1:
..y a usted le gusta jugar a Blanca Nieves verdad? ...:001_tt1:
[QUOTE=Nietzscheano;1694921050]Gracias.
Otra pregunta ¿la evidencia es asequible a la mente de cualquier hijo de pueblo o las demostraciones son para mentes excelsas?
O en palabras simples: ¿es posible conocer esa evidencia?
Sólo para mentes excelsas!! Ejem. Intelectito
[QUOTE=xdata;1694921072]...je je je ...si crees que me queda grande este tema, no te preocupes .:D.. de todas formas aún no hablan de algo realmente interesante porque no piensan, solo copian ...
... aunque yo sostengo que hay 9 dimensiones en el universo ... pero no son pliegues con puntos que se unen...
...y yo creo que hay una forma de teleportación ... y creo en la existencia del "éter" ...de otra manera no existiría la radiofrecuencia en ninguna parte del universo ... comprender el conducto de lo que ven nuestros telescópios sería más básico que hacer conjeturas a quemarropa ...:tongue_smilie:
[QUOTE=xdata;1694921099]Lo siento Xdata. Por ahí no me vas a ganar....:sneaky2: será mejor que volvamos a los animalillos....:001_tt2:
por cierto, sí que me equivoqué al poner las FÓRMULAS (aunque sabes que son parecidos los términos, también sabes que no son lo mismo) , pero la culpa la tuvo el pu....móvil que es un coñazo para escribir eso.
Una pregunta que siempre me hice. Yo la sé pero la hago para el que no se haya parado a pensarlo.
La Luna gira sobre la tierra una sola vez al día y sabemos que la atracción de la Luna sobre el mar produce las mareas, pero tenemos dos mareas altas y dos mareas bajas.
¿Cómo es que tenemos una marea alta cuando la luna y el sol están detrás de la tierra en el otro extremo atrayendo el agua del otro lado y la nuestra para atrás?
Muy buena pregunta Zampabol porque esta vez es de algo practico que nos afecta.
Veamos: No estoy convencido que solo la Luna afecta las mareas. Es posible que en veces el sol tambien nos afecta sumando o restando al efecto de la gravedad Lunar? Sigo pensando...sin Google.