La única diferencia realmente palpable que pudiera significar superioridad es el razonamiento, y lo que eso conlleva... pero...mta...a veces ves tantas cosas, que no dejan lugar a duda que el razonamiento resulta estorboso.
Printable View
Corríganme si me equivoco, pero yo tenía entendido que cuando el toro sale vivo es porque lo indultarón, y que la corrida estuvo ¨¨pocamadre¨¨...bueno no sé mucho de toros, y no me tengo interés en la muerte por deporte..
Tampoco en la muerte por vanidad...por eso ya no regalo flores...:crying:
Porque el toro no tiene conciencia de su existencia isis, no es que no sienta dolor, solo que para el es lo mismo, el no piensa lo que tu piensas, el no se pregunta por que le están haciendo eso, solo se defiende, lo único que anhela es salir de allí y volver a la pradera. ¿Que es una faena? por supuesto, pero eso solo lo sabemos las personas, los toros no saben nada.Cita:
No se porque dicen que a los toros no les duele, que no sienten dolor? entonces díganme porque se oyen sus bramidos cuando se esta muriendo, es un ser vivo no se porque no tendría que sentir dolor.
Me refería al torero jeje si el no lo mata piensa que no dio un buen espectáculo porque en si su finalidad es dar buena función y ganarse las orejas y el rabo.
Pues ojala siempre fuera así que a los toros siempre los indultaran :thumbup:
y pudieran decir que la corrida estuvo poca madre :p
No no...existe el derecho natural a la vida, lo demás es ¨¨trauma social¨¨
Assh yo creo que al buen Pana hay ponerle un maratón de películas de Flipper...naaah al Flipper también lo torturaban...
Ahh Hachico. Por eso digo que los puntos de vista que apuntan hacia la barbarie, a veces dependen de la sociedad, ves en la India? no matan vacas, ves en algunos lugares friós y con nieve que orita no me acuerdo?...cuelgan a los perros, en otro se los comen, en otros comen ratas, en otros chapulines, en otros delfines....total que es la misma caricatura, la misma hipocresía, y los que comen puras verduras dicen que es aberrante comer animales, como si los vegetales no tuvieran vida...ashh ya me hice bolas, mejor me voy a comerme un bistecito...mmmmh.....
:laugh: lol. Si los vegetales tienen vida pero no pueden sufrir. :001_tongue:
http://providencedailydose.com/wp-co...shion-tofu.jpg
Mmmh...hay ley científica que lo diga? disculpa mi ignorancia.
Es que el ciclo de vida es tan similar al resto de los seres vivos..nacen, se reproducen, se alimentan, crecen, se enferman, se mueren...
Entonces no estás por la vida, sino contra el sufrimiento...se me ocurre una idea!! que tal una corrida de toros con el toro anesteciado?
La inteligencia humana parece ser mas de la necesaria para la sobrevivencia, quiza por eso es que suele deambular creando cosas innecesarias como las corridas de toros. Como en muchas cosas de humanos, las corridas de toros nacieron de una actividad necesaria, tenian cierto sentido, se volvieron anacronicas y se mantienen de una manera absurda. El morbo humano es quiza uno de los motores en los ultimos siglos para esta actividad, quiza resabios de cazador, quien sabe. A mi me parece aburrida e inutil, excepto, como ya comente, cuando el toro optiene una pequeña victoria y le da su arrastrada al torero, "matador matado". Yo no quiero ver que el torero muera, ni veo las corridas esperando que el toro "coja" al torero, lo veo en las noticias, son tan aburridas las corridas y ya tan poco populares que solo asi son mencionadas.
No lo calificaria a las corridas de toros como una barbaridad, y tendre que aceptar que tienen sus meritos, con su ceremonia y todo eso. De alguna manera debe uno reconocer el valor del torero y los demas participantes, pero si lo viste una vez ya lo viste para siempre. Quiza si solo usara un cuchillo, el valor del torero seria mas admirable. Me llama mas la atencion la cosa esa de los forcados, creo se llaman asi.
Los animales sufren muchas otras cosas por los humanos como para considerar a las corridas relevantes en ese departamento. Las corridas no se si sean barbaras, pero si me parecen inutiles y algo estupidas. AL menos nos recuerdan a todos las cosas a las que solemos someter a nuestros compañeros de viaje.
¿Se está diciendo que el animal no sufre porque no tiene consciencia de sí mismo? ¿Y cómo se sabe eso?
El 'valor' de las personas no se demuestra en esta clase de eventos. ¿Por qué se sigue pensando que, para ser valiente, hay que llegar a estos extremos? Si el torero fuera valiente, entraría sin espada ni capa, además de pedir que al toro no se le dé una buena mad%$#" antes de entrar a la faena.
Ya lei todo en este tema y no estoy deacuerdo con las corridas de toros, que si el animal no tiene razón ni siente nada jaja, Si como no...?
Esto les parece Arte...
http://img208.imageshack.us/img208/9808/toro21.jpg
POR QUE AMI NO...
Hacen la comparativa con la pesca, creo que en la pesca no es lo mismo, el animal no es tortuado ni humillado como lo es el toro...
Totalmente en contra de todo esto, la gente tiene gustos diferentes pero no puedes hacer que todos tengan el mismo gusto que tu....
Solo quiero decir:
Todos los animales sufren ante su muerte, al menos lo creo yo, pero no por eso dejamos de eliminarlos para alimentarnos, y para otros motivos, no?.
Los animales son criados para alimentarnos, aprovechamos su carne, su cuero, sus pieles, Se experimentan en ellos Nuevos Medicamentos, toxicidad de productos, etc, en conclusión son un producto.
Ponen ejemplos de que antiguamente existían esclavos y ahora ya no, es ridículo comparar a un humano con un animal cualquiera, simplemente eso.
Tal vez como dice Charpe las corridas de toros es una invención innecesaria, pero eso no quita que todos los animales están para satisfacer nuestras necesidades sin importar cuales sean, ahora, existen personas que odian todo tipo de abuso al animal (los vegetarianos), aunque yo no se si ese fuese el motivo de que se volvieran vegetarianos, pero lo supongo, si ese fuese el caso, ¿cuantos de aquí nunca comieron carne?.
Siendo aficionado me pongo Neutral y digo que no creo que las corridas de toros sean algo bueno o malo, pero afirmo que si es una tradición, parte de nuestra cultura hispana.
Como aficionado podría agregar mas pero como dije me estoy poniendo Neutral.
Saludos.
mi buen Pana, en eso estoy al 100% de acuerdo contigo, recuerdo que ya una vez tuve un altercado con algun usuario que era proanimales, el cual decia que deberian dar la pena de muerte o matar a todos los humanos que iriesen a un animal, lo cual yo dije, esta mal que lastimen o maten a los animales sin sentido, pero de eso a igualar la vida de un ser de tu misma especie a la de un animal, pienso que estan equivocados.
Aver, si tienes algo de razón necesitamos y criamos animales para vivir, pero eso es que se sacrifiquen para el consumo humano para la supervivencia, es muy diferente a matar a un animal por diversion y morbo, ahora el toro en la corrida suelta ADRENALINA, corrijanme si me aquivoco, pero la adrenalina en la carne de un animal en este caso el toro es mala para el consumo de una persona...
Una cosa es matar a un animal para comer, y otra muy distinta para divertise. Cuando el torero va hacia el toro, lo que hace es picarlo en cada vuelta hasta matarlo. Es como que tu seas mujer y un árabe te de de latigazos por no satisfacerlo.... para ellos es algo normal ¿Para vos lo es?
Cuando las vacas van al matadero no sufren, la matan rápidamente. El toro no puede elegir si quiere o no ser masoquista, y estoy seguro que sería mejor su extinción que su criadero para que luego sea maltratado para que luego muera.
Si es divertido ver como sufre en ser vivo, manden a un emo en una plaza :/
creo que una cosa es matar para comer, y otra muy diferente matar por diversión... De cualquier manera, en lo personal no estoy de acuerdo con ninguna, por eso mismo soy vegetariana... En mi opinión, no es tanto el hecho de matar, sino el hecho de que es una tortura para el animal, porque no es de que nada mas lleguen y lo maten, sino que los hieren una y otra vez hasta que mueren... Y para que? Para que un montón de personas se diviertan con una actividad malsana, en vez de hacer algo productivo...
Además, el hecho de que se hagan expermientos en animales para medicamentos y eso, no implica que esté bien, o sí? No sé si de casualidad te hayas puesto a investigar acerca de eso, porque verdaderamente los videos y fotos que se han liberado son estremecedoras, y en lo personal hasta lágrimas me han sacado, del coraje que precisamente inspiran esos seres humanos que creen que solo por el hecho de ser razonables somos superiores a cualquier otra forma de vida...
También se prueban productos cosméticos en animales para saber el grado de toxicidad, y eso no tiene nada que ver con la supervivencia.
Respondiéndote; Es cierto que el toro al estar bajo una situación de peligro segrega adrenalina, entonces podríamos decir todo animal que se mata esta de igual manera (Me refiero a los animales que se matan para el consumo humano), con esto no digo que la carne de toro de Lidia sea buena o normal para el consumo humano (porque no lo podría asegurar)Pero al menos Podría venderse o donarse a zoológicos que tengan animales carnívoros cautivos.
Ahora si viste o escuchaste que venden carne de toro de Lidia, creo que es algo en lo cual yo no tendría porque opinar. Si en tu país esta prohibido entonces a quien lo encuentren vendiendo, el peso de la ley, si fuera el caso que este prohibido.
Como aficionado No podría asegurar que fue de del toro Muerto, No es nuestra responsabilidad hacerle un seguimiento, OJO, digo como aficionado, ahora en el caso del empresario que se dedica a este tipo de eventos culturales, pues supongo que le hará algún tipo de seguimiento.
Saludos.
claro las corridas de toros son tan buenas como las peleas de perros las peleas de gallos arriba el homo sapiens dueño de la sabiduria y su poder sobre las demas criaturas de la tierra,(espero que se note el sarcasmo) si soltaran a un hombre en contra de cualquier animal en iguales condiciones no sobreviviria ni un minuto.
Por supuesto que tiene mucho de malo. Lo peor es que las más de las veces el toro fallece tratando de matar al animal. Lo otro es que por lo general el animal es auxiliado por más de su manada, no lucha solo y lo hace provisto de herramientas.
Soy contrario a matar animales innecesariamente; màs que nada en estado selvaje. No me interesa que maten animales de criadero.
En el caso de las corridas es matado un animal de criadero y no es que me interesa particularmente el animal.
Tengo algo en contra con el modo. Esa exhibiciòn de sufrimiento, sangre y muerte que es festejada por el pùblico es realmente detestable; claro que si no hubiese pùblico no existirìan las corridas. El salvajismo no està en quien mata sino en quien disfruta al ver esto.
Aclaro que si fuera para comer, hasta yo me ofrezco a matarlo.
Saludos.
Uhm las plantas no tienen sistema nervioso y por eso no puden sentir dolor.
Lo que queria decir es que toda vida es importante pero matar a un animal es diferente a matar a una planta por que el animal puede sufrir (si, si se tiene que matar a un animal es mejor que este sufra lo menos posible). Pero por que matar porque si?
Si no tienes motivos validos (y la diversion no es un motivo valido) para matar aun animal o a una planta por que hacerlo?
Esto es aparte del tema pero, las plantas sí "sienten":
"Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a otro de la Universidad Internacional de Elche, ambos bajo la dirección del biólogo Roberto Solano, han descubierto que las plantas son capaces de detectar el peligro. No sólo eso, también sienten dolor y sufren nerviosismo ante amenazas externas.
Esta capacidad es posible gracias a una molécula denominada jasmonato que se encuentra en la savia de las plantas y a través de la cual se transmite una señal de alerta que las plantas detectan, siendo avisadas de una amenaza exterior. Una vez recibida la señal, las plantas ofrecen la resistencia oportuna. Lo que queda por descubrir aún el cifrado completo de la secuencia genética completa que interviene en la transmisión de la citada señal.
El uso de la expresión "pareces un vegetal" para referirse a una persona poco receptiva ante estímulos externos queda con este nuevo descubrimiento completamente inadecuada. El hallazgo queda reflejado en el último número de la revista Nature."
El que no reaccionen como nosotros, no significa que no "sientan".
No voy a volver a ver a mi cacto del mismo modo.
:001_unsure:
juer, es como para ir a mear y no echar ni gota.
jajajaj am pues soy lo contrario soy inmaduro parcial y muy poco objetivo, pero me da igual de todas maneras opino.
opuesto totalmente a las fiestas taurinas el porque a mi punto de vista se me hace un entretenimiento sangriento donde el aficionado se divierte con la fustracion y enojo del toro donde el tipo que lo torea o eso namas se burla de el bueno asi lo veo se me hace como los coliseos romanos donde la muerte de personas en batalla era entrenido.
no se alguna vez escuche a un aficionado que decia "de todos modos si los toros no mueren en el ruedo hay que matarlos pues a determinada edad se vuelven muy agresivos es parte de su naturalidad"
bueno si wuey si eso pasa por que no los sacrifican de una forma rapida y ya sin utilizarlos y causarles ese dolor esa fustracion y demas.
bueno lo unico que me gusta de las corridas es cuando el toro se desquita y se madrea al torero a verdad hay si se asustan y arman un desmadre.
Si, las plantas pueden reaccionar al peligro, pero NO pueden sentir dolor como lo sentiria un toro por ejemplo. Las plantas NO tienen un sistema nervioso central. Si alguien pica a un toro, por ejemplo, el cerebro del toro va a interpretar esto como dolor. Si alguien pica a un toro anestesiado (como alguien ya lo sugirio) aun cuando los nervios del toro reaccionen el cerebo del toro no va a sentir esto como dolor. Una planta funciona mas o menos igual. Las plantas NO tienen cerebro.
El dolor en los animales evoluciono como una sensacion desagradable para obligar al animal a moverse rapido en respuesta al dolor. El 'dolor' en las plntas es para advertir a la planta del peligro de afuera no para huir. Creeme no es lo mismo.
Por eso lo puse entre comillas... por Dios...
Con argumentos tan flácidos ni dan ya ganas de opinar.
Cualquier reclamo, no me lo digas a mí, sino a los científicos.
He dicho.
Wow! Este hilo se trata de las corridas de toros/crueldad hacia los animales. Eres tu la que salio con el argumento de que las plantas sienten dolor. Yo respondi que el dolor que sienten las plantas es totalmente diferente al dolor de los animales como los toros. Hecho cientifico. Cualquier reclamo, no me lo digas a mí, sino a los científicos. He dicho.
Lo único que haces, Parásita, es refutar, mediante argumentos basados en la bilis, mis aseveraciones. Lo cierto es, que tú misma te contradices al decir que no sienten y luego que sí. Al principio, asegurabas que no, ahora que sí, pero de manera diferente.Cita:
Iniciado por Mechanic Hamlet
Te recomiendo que ordenes tus ideas para que puedas debatir coherentemente conmigo, sino, no me hagas perder el tiempo señalándote tus desaciertos. Tus argumentos son la clara evidencia de la carencia que se recurre a la falacia lógica "ad hominem" y, créeme, yo también lo puedo aplicar, pero tengo confianza que lo puedas entender en esta ocasión y no tengo la mínima intención de entrar en un debate descalificativo en contra de tu persona.
No seas dura, bonita... ¿no ves que esta traumada por el desarraigo?
Jejeje, en fin, el punto era la flacidez del argumento, no si coincidia o no con el topico (en mi opinion, coincide lateralmente y por lo tanto es valido).
De que estas hablando? Refutar con argumentos basados en la bilis? Mi respuesta ni siquiera era un ataque contra ti. Solo era para aclarar que la idea de que las plantas sienten dolor puede ser mal comprendido.
Si, pude haber dicho que las plantas no sienten por eso decidi ampliar el tema.
Si lo viste como un ataque personal... bueno:001_rolleyes:
Yo no lo tomé como un ataque, que quede claro, sino que tus respuestas las estás emitiendo desde las entrañas y no desde la razón. Eso es típico cuando se responde de manera precipitada y/o accidentada.
Te repito que, ordenes tus ideas para que se eviten futuras confusiones:
Cita:
Iniciado por Parásita
(Claro, tú tampoco sientes como yo, eso es más que evidente)Cita:
Iniciado por Parásita
¿Ves que hay contradicciones?Cita:
Iniciado por Parásita
Repito, el que no "sientan" como tú, como un toro, o como cualquier ser viviente, no significa que no "sientan". Asegurar, categóricamente, como un "NO" fue tu error.
Y fin de la discusión.
quienes dicen que el toro no tiene sentimientos?
mirando este video a vos que te parece?
Ese video esta mañosamente manipulado para hacer creer lo que no es, seguramente el activista roseo algo en los ojos de la bestia para así poder hacerle lagrimear.
Que video mas Fake...
Saludos.
No creo que haya forma de negar que el toro sufre durante la corrida, incluso me atreveria a decir que es conciente que va a morir. Pero no creo que los aficionados, al menos no los medianamente sanos mentalmente, sostengan su aficion en el sufrimiento del toro, solo les es indiferente. Siguen siendo aburridas.
AYer un paisano fue cogido en una corrida en España. Buena arrastrada. Total el nombre del pais por ahi anda.