Cita:
Hola:
No veo que tu afirmaciòn encuentre eco en las estadìsticas.
Lo que pasa es que las estadísticas que normalmente leemos están amañadas por el lobby feminazi, que controla a los medios. Entonces no confieemos en las estadísticas oficiales; confiemos en nuestra observación y en nuestro criterio.
Yo te pregunto a ti: en la calle, ¿cuántas veces has visto a una mujer golpeando a un hombre en público, y cuántas el caso contrario?
Cita:
Ademàs, donde vivo, las peleas en los medios de difusiòn tienen caràcter publicitario. Cuando sucede realmente, como en estadios deportivos, los parlamentos, etc, se actùa de oficio para la certificaciòn de responsabilidades
.
No sé dónde ese ese "donde vivo". Se agradecería a todos los foristas señalar siempre a qué lugar específico se refieren.
Cita:
La violencia existe pero es simple violencia y no necesariamente de un sexo u otro.
Falso. Nunca he visto que anuncien relojes o patatas fritas con un hombre cacheteando a mujeres, y sí el caso contrario.
Cita:
La violencia està penalizada por la ley y, si alguien actùa agresivamente, existen todos los medios legales para combatirlo. Hasta la violencia de las palabras se pueden denunciar.
Nuevamente, te pido de la manera más atenta que nos digas en qué país y ciudad vives. De otro modo es muy difícil debatir.
Cita:
Por la violencia fìsica basta ir al hospital para hacerse curar y la denuncia parte de oficio, aunque uno no quiera.
De hecho, aquí en México, DF, está muy de moda el victimismo: Fulanito de Tal se cayó y demandó a sus vecinos, inventando lesiones, para vengarse por alguna rencilla y para cobrar una reparación de daño.
Ahí tenemos otro vacatio legis o vacío legal: no debería darse ningún dinero a las víctimas, pues eso se presta al chantaje. En particular, los "torteos" o tocamientos de glúteos en el transporte colectivo, están siendo usados por feminazis mexicanas para robarles sus bienes, dentro de la ley, a los hombres, bárbara agresión ante la que Amnistía Internacional y otras ONG`s no dicen "Esta boca es mía".
Cita:
Verdaderamente no sé de que trata este tema.
Por favor regrésate al mensaje uno y ve viendo los videos.
Cita:
Si una persona me pega una cachetada haré la denuncia penal y civil que corresponda.
¿Y qué pasa si en tu país no se castigan los golpes simples? En México son "falta administrativa", por lo que si alguien quiere justicia, tiene que hacérsela por mano propia.
Cita:
Si es un hombre y si logro contenerme, no serìa diferente a que si lo hace una mujer. Obvio que si el agresor es de sexo femenino, el daño serà mucho menor.
Ese comentario me sonó medio machista. La verdad es que si un hombre te da un ligero sape o colleja (golpe con la mano en la cabeza), y en cambio una mujer robusta te asesta una andanada de cachetadas con todas su fuerza, esta última te habrá dañado más que el primero.
Cita:
En el caso de agresiòn pùblica cuenta màs la humillaciòn, la vergüenza, la ofenza, que el daño fìsico; es un daño moral.
No descartemos el DOLOR, la TORTURA, lo cual no está tipificado en la mayoría de los Códigos.
Un jalón de cabellos y un bofetón en la nariz producen dolor, sufrimiento, y eso debe penalizarse.
Cita:
De todos modos, la violencia en medios de difusiòn pùblicos es por razones publicitarias en casi todos los casos.
Precisamente, uno de los objetivos de la lucha por la equidad de género es evitar la publicidad sexista, que devalúa a uno de los sexos, así que ésa no es disculpa.