Esa voz interior que mencionan tiene mas posibilidades de ser de Pepe grillo que de dios...
Printable View
Cuando digo que me gusta pensar que Dios existe, no me estoy refiriendo a ningún dios en particular, las religiones para mí son un negocio, ¿conocéis la expresión "a Dios rogando y con el mazo dando"? creo que son instituciones muy ricas que podían ayudar más de lo que lo hacen, porque predicar, no le basta a los más desfavorecidos ¿me queréis decir que no se podrían evitar muchas injusticias y sufrimientos?, ¿cuánta hambre innecesaria, cuántas guerras convenientes?, ¿en qué se invierten los impuestos que pagamos todos, en jaridines? por favor... . Mirar, lo que digo es que no podemos culpar a ningún dios de lo estamos haciendo nosotros. Hay sucesos en nuestra vida, buenos o malos que no podemos controlar ni dirigir y es ahí donde entra el destino, que dependiendo de lo que nos ocurra vamos tomando diferentes opciones o decisiones, bien, pero ¿qué hace que tomemos una u otra decisión? Como dije al principio parte de nuestra vida la hacemos nosotros, pero la otra no. ¿Alguién ha utilizado alguna vez en su vida la expresión "¡Qué irónica es la vida a veces!"?.
En realidad las religiones tienen mas sentido que el concepto de dios. Este solo es un pretexto. En la vida tendremos muchas situaciones que dependeran de nuestras decisiones y muchas otras que no, son el resultado de muchas interacciones humanas y no humanas en cada suceso, y la mayoria ni las vemos ni sabemos de su ocurrencia. Achacarle cosas a dios es un infantilismo terrible. Si tienes menos de diez años y crees en sataclos es tierno. Si eres un adulto y realmente crees en dios es inquietante, lo menos. En el mejor de los casos no pasa de creer cosas falsas o hasta tonterias, pero las cosas siempre tienden a escalar.
Hola,
Las religiones tienen un sentido social que nada tienen que ver con el concepto de Dios; se puede asegurar que es un modo de estructurar socialmete la divinidad que existe en el ser humano.
Lo "inquietante", verdaderamente, es que haya persona que no logren imaginar una divinidad, es una alteraciòn fuerte del psiquis; podrìa ser un caso leve de esquizofrenia. La imposibilidad de creer en un Dios es una minusvalìa que hace sentir hasta orgulloso a quien la padece, aunque sabemos que es un handicap. Los que sufrimos este handicap, lejos de analizarnos como anormales, buscamos en la religiòn los motivos por el cual la padecemos; del porqué no existe en nosotros.
Pero es un error, porque es como echar la culpa a la escoba de la existencia de la suciedad.
Saludos.
Ese tipo (Dawkins) es un pedante sin justificaciòn que se autodenomina -cientìfico-, donde un teìsta afirma Dawkins dice ``ignòrenlo``, cosa distinta con Sagan que realmente analizaba y argumentaba, sin importar la fuente. Dawkins es solo un pseudocientìfico agorgojado en su fanatismo, un mercenario que vomita tonterìas sin fundamento con su torpe ceguera.