Iniciado por
Nietzscheano
"Aquél, aquélla, aquéllo y sus plurales" se tildan cuando sustituyen al sujeto de la oración, o sea, cuando funcionan como pronombres:
"El libro que está allá, sobre aquella mesa"
"Aquél que está allá, sobre aquella mesa"
He leído por ahí que según la nueva ortografía la coma debe servir para eliminar el riesgo de ambigüedad, que es más o menos lo que dice Socogoi, sin embargo si tildamos estas palabras cuando son pronombres y no las tildamos cuando son adjetivos no existe riesgo de ambigüedad.
Lo mismo sucede con: éste, ésta, ésto, ése, ésa, éso y todos sus respectivos plurales.
La clave está en saber cuándo es pronombre y cuándo es adjetivo!!! Y es muy fácil: el pronombre sustituye al sustantivo, el adjetivo lo califica, o sea y a manera de síntesis:
Con tilde: no lleva sustantivo a la par.
Sin tilde: sí.