"Charape", ya ni chingas.
Printable View
Bunlass, demàs està decir que comparto todo lo que has dicho. Te saludo.
El tema ha degenerado en la ancestral guerra de religiones y desvirtùa el tema de "hipòtesis de Dios"; que como presentada por Chorizo Man, es impecable. Los ateos se presentan como una nueva religiòn; el "cientifismo".
Los ateos para no gastar energìa intelectual se cierran en estribillos aburridores que el ùnico objetivo que tienen es la mofa y el insulto. Los religiosos se limitan a repetir lo escrito en libros sagrados y el circo empieza aburrir....¿Mami cuàndo nos vamos?!...
Es triste que un tema tan interesante y de altura como este, acerca de las hipòtesis de Dios, caiga en un lodazal ateo o en una cerrazòn religiosa.
Cierto este no es un foro de filosofìa, pero tampoco es univisiòn. Se deberìa tratar de mantener un nivel que ni los ateos ni los religiosos pueden dar. Sirven solo para hacer reir con su circo. Gente honesta que crea en Dios o agnòsticos que no creen, pero son honestos, es todo lo que hace falta. La calcificaciòn intelectual de los ateos no es ni divertida y el sentimentalismo religioso es inùtil.
Saludos.
siges sin decirme que, tu me repondiste muchas cosas y entonses como esas muchas cosas lograron intervenir en el momento presiso para asi consegir vivir por casualidad tu o yo en este momento dame una respuesta solida y digamos un poco mas precisa, por que muchas cosas deja muchos campos sin trabajar
Kaleido, estoy asumiendo que has ido a la primaria donde nos enseñan sobre evolucion, el origen de la vida, el funcionamiento de la vida, la formacion del universo y el planeta, todo muy basico pero muy entendible.
Asi que si medio comprendes eso, te das cuenta que como plan es un plan muy pendejo, si a dios se le ocurrio "esto" es una idea muy tonta. El universo es un lugar peligroso, la Tierra es un planeta propicio para la vida pero hostil para los seres vivos, es una gran improbabilidad que existamos. Asi que menudo "plan" el de dios, que al parecer nunca supo que queria desde el principio. Asi que es que puede quedar muy claro que el universo no necesita de dios para ser lo que es.
Ese gusto de ponerle otro nombre a las mismas cosas. Dios no ha dado ninguna evidencia de existencia, solo es una idea (filosofica, espirutual, mental, emocional o pendeja, como quieran llamarle) y solo una idea. La religion es la que esta bien grande y desarrollada. ¿Por que sigue? Porque a muchos les gusta, les hace falta, viven de ella, lo que sea, pero en cuanto a dios sigue sin dar muestras de su existencia (y me parece que eso ya es hacer bastante concesion, porque para el dia de hoy es bastante logico concluir: Dios no existe)
CHORIZO MAN
TODO ES POSIBLE no dejaba de ser una expresion que no afectaba al contexto de la frase.
saludos cordiales
Estoy de acuerdo contigo.........la situacion es que cientificamente no podemos probar la existencia de Dios....simplemente por que el no dejo evidencia de su existencia....
al decir espiritual.......este es otro terreno en lo cual la ciencia difiere....especialmente por que es un mundo de fe, ideas, alucianaciones, sugestiones y demas.......
hablar del tema resulta tedioso......
Hola,
Desde mi punto de vista hay dos modos de entender el Universo: científico y filosófico. El primero es limitado e infinito el segundo.Cita:
Iniciado por Chorizo Man
Nuestro concepto de la realidad es que todo es ponderable; en nuestras experiencias, con las limitaciones humanas, todo tiene un inicio y un fin. El Universo rompe esta convicción visto que no tiene fin y si tuviese un fin, este debería ser el inicio de otro: completamente irrazonable para una pequeña mente como la nuestra. Recordemos que aun no conocemos todo nuestro planeta como para arrogarnos el tupé de conocer el Universo. La ciencia mueve solamente lo que es entendible por nuestra mente y lo que es sensible: exige que todo sea ponderable y excluye lo demás.
En ese “demás” entra en juego la filosofía.
Una limitación de entender el Universo no es solamente el “lugar” donde està metido sino el concepto de materia. Para nosotros la materia es algo real, sensible y ponderable. Este concepto de materia, derivado de nuestra escasa capacidad de interpretación, fue destruida por la teoría de la relatividad que propone que la materia y la energía están relacionados en forma inseparable: E=mC2. Esto significa que podríamos ver la materia desde un punto de vista de energía: de electromagnetismo.
Este nuevo concepto de materia dice que esta es energía a baja velocidad o energía acumulada. ¿Qué significa? Significa que lo que vemos, lo que comemos, lo que respiramos, es de la misma esencia de lo que soñamos, imaginamos o creemos. Es simplemente energía en diferentes formas de expresarse.
La filosofía puede unir estos diferentes tipos de conceptos en uno: estudiar la materia, el Universo, la energía y nuestras creencias desde un mismo punto de observación.
Dios no es otra cosa que una forma de este tipo de energía: creencia pura.
Para entender el Universo deberíamos primero aceptar la materia y su vìnculo rìgido con la energía. Segundo, la idea de espacio vinculado inseparablemente al tiempo. Ademàs, aceptar nuevos vínculos que existirán seguramente en este infinito. Recordemos que cuando decimos que un misil es veloz no pensamos que nosotros viajamos 100 veces màs veloces que un misil, errantes en el espacio.
Sin entrar en la tautología características de los ateos, para que el Universo sea lo que es, necesita dos cosas: realidad y entendimiento. No podemos aceptar un Universo que no tenga una realidad ni, por otro lado, que no se pueda entender. El Universo existe porque nosotros pensamos. Existe en la "forma" en que lo vemos y en su "forma" real. Nuestro concepto de existencia no es la realidad sino una representación en nuestra mente.
Dios tiene su lugar en la existencia en base a su representación en nuestra mente; si no tiene representación es la mente de un ateo. En la realidad no podemos saber que es. Absolutamente infundada la pretensión de una existencia forzada por las religiones; el tema de la función social de las religiones ya fue abordado y entendido: nada que ver con el concepto Universal de Dios.
Queriendo, para darle una representación en nuestra mente a esta energía total del Universo, la podemos considerar como una “voluntad” superior, esta sería la representación de Dios en nosotros. No depende de los conocimientos ni de la inteligencia dado que el mayor de los genios se declaró ínfimo adelante de los secretos del Universo. Depende de la representación que de Él nos hacemos y de la fé que tenemos en que esta representación es la realidad.
No creo que esta mia forma de ver el mundo sea la verdad pero me ayuda a soportar la impotencia que siento por ser imperfecto y por la incapacidad de tener fé. Busco una explicación de Dios sin limitarme al pensamiento asnal de que “Dios no existe” solamente para aturdirme y no pensar, aunque este exista en miles de millones de humanos. Tampoco puedo aceptar libros escritos por otros como una Verdad; si yo no puedo conocer la Verdad por ser un humano, tampoco otros humanos puede conocerla.
Saludos.
Hola Alex, varias veces, muchas veces mas bien, dicen aqui que para que discutir este tema, que nunca se va a poner uno de acuerdo, que es tedioso. Pero la verdad es que puede ser divertido, es un buen ejercicio, el tema ayuda a la intensidad, es un buen ejercicio, algo aprende uno de los demas y hasta de uno mismo. Que repitamos significa que no tenemos mucho adentro pero al menos hacemos el intento.
Al menos asi lo veo yo. (No recuerdo que forista decia eso)
Me sorprenden mucho tus capacidades, tu conocimiento del Universo, pero lo nuevo para mi son tus aptitudes para leerme la mente. Mi pregunta es legìtima y en verdad os digo que cuando me hago wey ni cuenta te das, eso si, no creo que puedas contestar la pregunta sin caer en fe. Pero adelante, sorprèndeme.
Ya hemos comentado acerca del universo, de como se supone aparecio, como funciona, cosas por el estilo. Si no lo sabes honestamente (en otro post dijiste que leiste acerca de la teoria de las supercuerdas) bien podrias checar al menos en wikipedia. ¿trastas de ponerme en evidencia o algo asi? ¿De verdad? ¿Cual es la intencion? Francamente es una inutilidad.
Pero bueno, no voy a a cambiar ahora...Hace un par de meses en la revista Muy Interesante aparecio un articulo llamado "Los secretos del Big Bang", describen la idea en terminos generales y mencionan la evidencia en que esta basada. Me parece que puedes leerlo en linea, por aquello que saldras "que no puedo comprarla".
No trasto de ponerte en evidencia mi estimado Charpe, solo que no me gusta decir cosas que no sè, que tal si te digo que estàs equivocado y resulta que hay algo nuevo que no he tenido en cuenta.
Sabes como funciona el Universo teòricamente?, es algo contradictorio, no crees?, siguen siendo posibilidades, Dios tambièn es una teorìa, quizà no cientìfica, pero la de cuerdas propiamente tampoco lo es, entonces porque quien dice que Dios creò el Universo necesariamente debe estar equivocado?
La cuestion es que no hay evidencia de que Dios existe. Puedes decir es que se ha muerto o creo el universo y se desaparecio, o desaparecio antes de que hubiera registros confiables de su existencia (la biblia no es confiable como registro historico, y hay estudios exhaustivos historicos acerca de la biblia, muy interesantes por cieto). Pero eso se contrapone contra la concepcion catolica (he insistido que por simplesa y por ser mas entendible para todos nos limitemos a ese) la cual dice que dios esta al pendiente de los humanos. La ciencia sirve para entender el universo (y me refiero por sirve a los que contemplamos y aprendemos ciencia), no es perfecta ni completa, pero es muchisimo mejor que cualquier otra explicacion. Y con cada nuevo conocimiento repetible y verificable la ciencia, como "daño colateral", demuestra que no es necesario dios para explicar el universo y sus contenidos. Desde esa optica, porque no es objetivo de la ciencia desmentir a dios o la religion, el concepto de dios va quedando mas arrinconado y reducido. No da evidencias de su existencia, se descalifica de cualquier proceso que ocurra en el universo.
Asi que a ti, como muchos otros, les queda la posibilidad de decir (o tienen la duda, para que no te quejes) "¿por que no pensar que al menos creo el universo?" "porque quien dice que Dios creò el Universo necesariamente debe estar equivocado?". Porque al existir una o mas opciones viables (que no perfectas)con sustento, no hay necesidad de dios. Puedes explicar (o entender) el origen, funcionamiento y devenir del universo y sus contenidos con los elementos que "ves" (naturales), no necesitas elementos "magicos" (sobrenaturales). ¿Has leido acerca del "eter"? Era la explicacion que se daba a como se dispersaba la luz en el espacio antes de explicar la naturaleza de la luz (cualquier onda electromagnetica) porque se pensaba que era algo similar al sonido. El "eter" se volvio innecesario al entender la realidad.
La posibilidad de dios, aceptando que es una idea que ha sido poderosa por milenios, siempre va a existir, pero la probabilidad es infima. Y honestamente ¿tiene caso un dios de estas caracteristicas?
Hola,
Mi punto de vista, como creo haber escrito en el post anterior, es al contrario: es necesario entender el Universo para explicar a Dios.
Sabemos que Dios existe y debemos solamente explicarlo; no sabemos "qué es" ni "de què es". Dios està presente en miles de millones de personas; condiciona la vida y la mismìsima Historia del ser humano. En esto, la ciencia es una aliada importante de la filosofìa porque ayuda a explicar nuestras sensaciones e interpretaciones de la realidad; explicar el concepto de Dios serà una consecuencia de lo que se logre demostrar.
Estoy confiado de que se llegarà a explicar sin posibilidad de dudas pero, para eso, se deben alejar los viejos conceptos religiosos que estàn enquistados en las mentes de los ateos y, logicamente, también de los religiosos. Cuando los ateos sean libres pensadores, no condicionados por las religiones, se darà un paso adelante hacia una explicaciòn.
Màs de una vez he leido de parte de ateos que ellos hablan con conocimiento de causa porque son ex creyentes y que leyeron la Biblia. ¿Qué tiene que ver la memoria con el traste? Se puede decir que los ateos saben discutir de religiòn pero NO de Dios.
He insistido repetidas veces en que nos limitemos al dios catolico, cristiano, judeocristiano o derivado de las religiones de Abraham. La posicion de Socorp es el argumento para mi pedido. No podemos discutir el dios de Socorp, el cual como mismo dice ni sabe que ni de que esta hecho, y solo se limita a decir "eso no es" "no es asi". No hay limites, no hay caracteristicas, no hay nada, solo su deseo de que dios exista ¿para que? Seria interesante que nos comentara eso tambien.
Socorp, ¿que significa "Sabemos que Dios existe"?
Pobre Dios (si existe) debe estar cagandose de la risa con lo que escriben sobre él...
Yo intento dar nuevos enfoques a la misma idea "Dios no existe", trato de encontrar nuevas maneras de manejar los mismos argumentos. A aquellos que llegan con las mismas ideas contrarias puedo hasta repetirles lo mismo que ya dije. Pero ideas frescas pues no. ¿Tu las tienes?
Aunque no sea tan estimulante, se podia probar a traer algunas ideas ( favorables y desfavorables) sobre este tema, en la opinion de los nuevos filosofos (o viejos), aunque es un tema tan trillado, quizas puedan sorprendernos con alguna "idea fresca".
Tampoco esta mal leer la opinion de los foreros.
saludos cordiales
Hola,
Charpe, el tema te està quedando grande. "Sabemos que Dios existe" significa eso. ¿De que estamos debatiendo? de Dios. ¿Que tienen en la cabeza miles de millones de personas? un Dios. ¿No te està claro que eso existe o crees que es alucinaciòn como el vendedor de libros?
Que tu no sepas lo que es, que no puedas entender otras posiciones fuera del Dios religioso que te condicionò de chico, no significa que "tienes algo claro"; podemos decir en todo caso "que no tienes nada". Simples repeticiones de libros sagrados y creencias religiosas.
Yo al menos he tratado de comentar lo que pienso; tu todavìa no sales de las patrañas de los libros sagrados. Alla tù con tus post. Màs de una vez creo que respondes para no quedarte callado y no porque pienses en algo concreto.
¿Seràn alucinaciones o gente estùpida la que siente un Dios?
Talvez debamos enfocarnos en lo que sabemos de Dios, lo que aparece en su testamento.....y llegar a la conclucion si existe o no?....la unica manera de probar su inexistencia es atravez de contradicciones evidentes, para dejar las opiniones baratas y entrar en un argumento meramente teologico..
Alexander
Casi todo es muy "tautologico", nos repetimos todos al asearnos cada dia ( bueno no se si todos) al vestirnos (casi todos) se repite ¡¡¡ Gooool !!! en jugadas muy parecidas.
Despues de tantos años de filosofar sobre dios, porque no habria de ocurrir lo mismo, repeticion de ideas con palabras diferentes, esperando al "genio" aunque no sea el de la lampara ( los ateos lo esperamos sentado, para no cansarnos en exceso)para que dilucide de una vez por todas si exite o no eso que hemos venido en llamar dios.
No debe de ser tan mala la repeticion. (Ah, me olvidaba de la repeticion lujuriosa)
saludos cordiales
Citas de Socorp
No sabes si dios existe, crees que existe, el saber merece al menos cierta corroboracion.Cita:
Charpe, el tema te està quedando grande. "Sabemos que Dios existe" significa eso. ¿De que estamos debatiendo? de Dios. ¿Que tienen en la cabeza miles de millones de personas? un Dios. ¿No te està claro que eso existe o crees que es alucinaciòn como el vendedor de libros?
Lo que tienen enla cabeza millones de personas es una idea, no a dios. Si esa idea es "dios", es decir si eso es todo lo que es dios menuda desilucion se van a llevar. Y si tu crees que tu propia conciencia es dios, pues eres libre de creer lo que quieras, pero solo es ponerle nombre a algo que ya lo tiene.
Creo que he demostrado que entiendo otras posiciones, y tambien que estoy dispuesto a darles una patada a las posiciones que no me parecen, eso no es imcompatible.Cita:
Que tu no sepas lo que es, que no puedas entender otras posiciones fuera del Dios religioso que te condicionò de chico, no significa que "tienes algo claro"; podemos decir en todo caso "que no tienes nada". Simples repeticiones de libros sagrados y creencias religiosas.
Esa es tu opinion, y la verdad tu opinion a ultimas fechas a venido a menos.Cita:
Yo al menos he tratado de comentar lo que pienso; tu todavìa no sales de las patrañas de los libros sagrados. Alla tù con tus post. Màs de una vez creo que respondes para no quedarte callado y no porque pienses en algo concreto.
Hay los que alucinan, como tu comprenderas, los que son estupidos o ignorantes, los honestos, los ingenuos, los malevolos, los mentirosos, los fanaticos, los convenencieros, los pederastas que se esconden en las faldas de la iglesia, hay de todo. Pero dios sigue sin dar muestras de existencia, asi que lo mas probable es que sea cierto: dios no existe.Cita:
¿Seràn alucinaciones o gente estùpida la que siente un Dios?