O sea, que si que se pueden transmitir.
Y si se pueden transmitir, por que niegas que pueda ser en plan evolutivo?
Acaso la inmunizacion a ciertas enfermedades no es una mutacion evolutiva?
Printable View
A ver Etanol, a ti te pasa como a la Mariana, que entiende lo que le da la gana,
¿ plan evolutivo?, si te refieres a que la materia inerte gracias a reacciones quimicas aleatorias y azarosas han creado toda esta complejidad, en mi logica no entra, asi de facil, ninguna reaccion quimica en cadena es capaz de crear algo tan complejo, a lo mucho alguna que otra nota suelta, y si no, ¿como se explica el almacenamiento de informacion que subyace en todo este tinglado? .
El ejemplo de Loma P se puede explicar, pero eso nos lleva a otorgarle a los endosimbiontes que alberga el organismo de la cucaracha un papel mas relevante de lo que hasta ahora se le a dado, ¿es que acaso son inteligentes, como para producir un cambio de comportamiento en un organismo cuando se siente amenazados y abocados a la extincion?.
Adentranos en este tema solo nos dara dolor de cabeza........:confused1:
Ninguna? Pues es evidente que si puede, porque estamos aqui.
Otra cosa es que a ti te parezca que es demasiado compleja para ser fruto del azar, pero es obvio que si tienes un medio que crea infintas combinaciones, no solo es posible estas que vemos, sino otras muchisimas que no veremos nunca.
Decia una defensora musulmana del creacionismo que eso era como si de un monton de letras, por azar se escribiera el quijote, y yo la dije, que con infinitas combinaciones, no solo se escribiria el quijote, sino todas las obras que se han escrito, las que se escribiran y las que nunca seran escritas.
A ver Etanol, tu en que bando estas, en el contingente o el creacionista, porque hablar de "INFINITAS" combinaciones, ¿como sabemos que la vida surge de infinitas combinaciones?, eso no es logico, ni tan siquiera nuestro universo es infinito, ¿o si?, pero aun asi, infinitas combinaciones no pueden dar la complejidad "EN UN DETERMINADO PERIODO DE TIEMPO", necesitarias combinaciones infinitas y tiempo infinito para ello, y deja de filosofear...:cursing:
Y por que en un determinado periodo de tiempo?
La vida como la conocemos pudo surgir en otro planeta, en otro sistema solar, en otra galaxia, incluso en otro universo.
Has oido hablar de la "materia vieja" del universo?
Has oido hablar de que hay nubes estelares que se autorreplican (Carl Sagan)?
No hombre, filosofear es suponer que algo que no sabemos si existe ha hecho lo que si que sabemos que existe solo porque es muy complejo.
primero he de decir que no soy yo quien propone el error de la teorías que apropósito del tema cambian constantemente, evolución, darwinismo, neo-darwinismo, involución, etc.
Ahora, no estoy cerrado a nada que sea demostrado pero esto lejos de ser demostrado se a demostrado que es imposible el cerrado es otro.
dime porque las enfermedades hereditarias persisten, que la evolución de las especies no implica la sobre-vivencia del mas apto?.
yo me estoy basando en hechos no en especulaciones.
me explico, obviamente no soy evolucionista tengo la firme creencia que somos creación de JEHOVÁ, pero no es el tema a debatir aquí, si no que el titulo del tema es "Se acabó la Evolución de las especies ?" y como estamos en el sub-foro de ciencia y tecnología opino en base a lo que según la ciencia hay hasta ahora y hasta ahora no hay evidencia solida e irrefutable que respalde la teoría de la evolución, de hecho ni siquiera es una teoría científica, hay científicos que creen en la evolución y otros científicos no creen en ella.
Cita:
Evolución - La Evidencia del Por qué los Científicos Creen en la Evolución
La evolución, en este contexto, puede ser definida como: la creencia de que todas las cosas, incluyendo al hombre, resultaron de cambios naturales a partir de materia sin vida, sin involucrar ninguna intervención sobrenatural. Si la vida en la tierra realmente surgió de esta manera, por casualidad y a partir de materia sin vida, entonces ¿por qué hay tanta gente inteligente -- hasta científicos con PhD -- que rechazan esta teoría? Por otra parte, si esta teoría de la evolución no es cierta, entonces ¿por qué es tan ampliamente aceptada? Una cosa en la que todos concordamos es que todos estamos observando la misma evidencia: Por ejemplo, los mismos fósiles, las mismas características geológicas, y los mismos métodos de fechado. Esto indica que las diferencias en nuestras creencias no son causadas por la evidencia -- sino que son causadas por nuestra interpretación de la evidencia, y nuestra interpretación depende muchísimo de las cosas que estemos dispuestos a creer.
Por lo tanto, echaremos un vistazo a algunas de las razones del por qué muchos científicos están dispuestos a creer en la evolución. Estas razones fueron descritas por James F. Coppedge en su libro Evolución: Posible o Imposible,1 y es fácil ver que desde la publicación de este libro en 1973, muy poco ha cambiado.
Evolución - Los Científicos son Gente Falible
La teoría de la evolución es parte del dominio científico, el cual involucra la observación exacta de la evidencia y la experimentación controlada. El método científico "se basa en recolectar evidencia cuantificable, empírica, y observable sujeta a principios específicos de razonamiento. El método científico consiste en la recolección de datos a través de la observación y la experimentación, y la formulación y prueba de hipótesis."2 Un problema de la teoría de la evolución es que no ha sido establecida utilizando dicho método científico. El Dr. Jonathan Wells dice acerca de esto: "La verdad es que el darwinianismo no es una teoría científica, sino un mito de creación materialista que se hace pasar como ciencia.
- See more at: http://www.allaboutscience.org/spani....m69cnjPQ.dpuf
Justo lo que yo te he dicho.Justo lo que yo te he dicho.Justo lo que yo te he dicho.
Pero para eso es necesario competir por los mismos recursos y que el que transmita la enfermedad no pueda llegar a reproducirse.
Es la lucha a muerte organizada por vuestro amantisimo y paternal dios.
Aporte? Te oarece poco aporte eliminar los peor adaptados?
Esa eliminacion de los peor adaptados significa que cualquier pequeña mejora genetica sera aprovechada y que cualquier cambio negativo sera eliminado.
Hay que joderse, como estais acostumbrados a los milagros, sois incapaces de entender los cambios a muy largo plazo.
Los millones de años, los pequeños cambios acumulados y la seleccion natural es lo que nos ha hecho como somos, no la estupida creacion tipo escultura.
Es curioso como sin embargo los creacionistas admitis sin reparo el Big Bang.
El que la enfermedad se convierta en hereditaria depende del óvulo y espermatozoide, no todas las enfermedades hereditarias se hacen hereditarias beltroni, como también en algún momento hubo un comienzo en el fallo de la cadena cromosomática . Eso depende. También hay meros portadores que no desarrollan la enfermedad pero son capaces de transmitirla ... en fin son tantas las situaciones ....
Bueno tienes que tener en cuenta que la paleontología médica no puede determinar en los esqueletos humanos encontrados gran cosa respecto de las enfermedades que por aquellos entonces se padecía ... con lo cual el desconocimiento es total, y al no disponer de comparación respecto de lo que hoy se sabe pues no se puede hacer una exacta valoración.
Además de que estas ciencias genéticas son relativamente muy novedosas con lo cual tampoco están plenamente desarrolladas aún, supongo que con transcurrir del tiempo y toda la información que actualmente se guarda en un futuro se disponga de buenas bases para comparar con exactitud.
Por la simple razon de que nos hemos salido de la naturalezan y ya no actua la seleccion natural sobre nosotros.
Como ya te dije, ahora no solo no evolucionamos, sino que gracias a la medicina que permite reproducirse a personas con serias taras geneticas, estamos degenerando.
En algún "seminario" creacionista, para que no se les descarríen sus adeptos, con unas cuantas cuestiones, los engatusan afirmándoles que éstas hacen inviable la evolución. Y sus adeptos para reafirmar su creencia no hacen más que repetirlas.
La evolución tiene tantas pruebas a favor. Con apenas un siglo de ir acumulando conocimientos evolutivos, estos credulines quisieran -seguro, mejor no- ya todas las respuestas, agarrándose a lo que haga falta, para que no se les desmorone su creencia literal en la Biblia, propia del fundamentalismo más retrógrado. Llegan a creerse la convivencia en el mismo período de tiempo de seres humanos con animales desaparecidos hace cientos de millones de años, y que todos ellos fueron creados de una pieza, con sus flecos y todo en el molde; y aun van más allá (es lo suyo) en el más acá, creyendo que su dios creó el mundo en seis días, pero lo más ilógico, en el despropósito de su credulidad, es que lo creó (el mundo) hace tan solo unos pocos miles de años, de ello, sus pastores, les dan también "argumentos" sin base, que sus crédulos fieles aceptan, por haberles creado en general, desde su niñez, tan alto grado de credulidad bíblica.
¡Qué se puede esperar de estos credulines! del creacionismo, que se aferran, para que no se les desmoronen sus creencias, en la literalidad bíblica, con la fe del carbonero más carbonero.
Lo que se discute científicamente, es el mecanismo de la evolución una vez la vida más primigenia comenzó.
Esto se considera hoy en biologia una de las mas grandes "FALACIAS" de la historia humana, y ¿por que?, en primer lugar, porque no fue Darwin quien acuño este termino, sino que fue acuñado unos años antes por un economista y un naturalista como fueron Thomas Malthus y Herbert Spencer, y claro, esta idea marco la sociedad victoriana de por aquel entonces, donde se veia a los pobres y personas de etnias diferentes, como seres de linajes degenerados e inferiores, en otras palabras los menos aptos no devian sobrevivir, podeis leer acerca de la Ley de Malthus, solo algo como aperitivo que se encuentra en wiki a dispocision de todos: En vez de recomendarles limpieza a los pobres, hemos de aconsejarles lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia...........esta es como veis la idea de " sobre vive el mas apto".........eso de que sobrevive el mas apto, ¿y cual es el mas apto? ¿ el mas veloz? ¿el que tiene mejor vision? ¿el mas alto? ¿el mas inteligente?, ¿el que la tiene mas grande y folla mejor, y solo el puede procrear?, para eso existe la "partenogénesis", que es la forma "natural" de clonacion existente en la naturaleza, ¿es que en verdad creeis que todos los beneficios geneticos se van a dar en un solo individuo?.
Hace poco vi un documental acerca del comportamiento de los primates y sus relaciones sociales entre ellos, estaba el macho dominante, que es el mas fuerte e impone su ley por su fuerza, pero no el mas inteligente, porque en el documental se ve, como otro macho de la manada, que no tiene derecho a la copula, se "trinca" a una hembra de su haren particular, mientras el macho dominante andaba distraido, dejando como no su herencia genetica, si no fuera por estas tacticas reproductivas, ¿como se explicaria la diversidad genetica en todas las especies animales?......cuando el hambre aprieta, el ingenio se agudiza, en las leonas observamos un comportamiento de cooperacion a la hora de la caceria, la que corre mas, por la que ver mejor y por la que tiene el sentido del olfato mejor desarrolado, y como ejemplo de cooperacion la cucaracha y sus cuarenta bacterias que habitan en ella siendo parte de su metabolismo, y esta cooperacion de adaptacion de dos organismos vivos se origino hace ciento cuarenta millones de años, ¿sabiais que la cucaracha no puede metabolizar la glucosa por si misma, y que es gracias a una bacteria o endosimbionte que ya forma parte de su genoma?.
Yo veo COOPERACION para la adaptacion de los diferentes organismos, y posiblemente de ahi provenga la vida y la evolucion de una temprana endosimbiosis entre organismos unicelulares.
Pues en unos habitats los que sobrevivan seran los mas rapidos, en otros, seran los que sean mas resistentes, en otros los mas loquesea.
Por eso, a lo largo de los miles de años, esas misma especie va divergiendo hasta que la diferencia es tal que en realidad son dos especies distintas.
Darwin tomo como modelo los pajaros DE LA MISMA ESPECIE de las Galapagos, pero con notables diferencias.
No así exactamente, pero el medio modifica también nuestra genética, los cientos de miles años determinaron el color de la piel sin ir mas lejos, los negros son negros porque viven el países donde el sol y sus altos rayos, y muchas horas quemarían un piel blanca, con lo cual el organismo se defiende de él generando melanina, con lo cual filtra muchos de ellos. Y a media que nos fuimos desplazando hacia el norte nuestras pieles empalidecieron para precisamente por su carencia absorber la mayor cuantía de ellos puesto que es necesario para nuestra superviviencia. Exactamente igual que en el mundo vegetal y sus variedades ....
Voy a discrepar de mi amigo Xdata. Son las hembras y NO OTROS las encargadas de seleccionar a los más aptos. Estas suelen sentirse atraídas por aquellos machos que se desenvuelven mejor en el medio en el que estén. Suelen sentirse atraídas por el macho dominante, por el más llamativo o por el más sano, pero siempre siguiendo un criterio que dará ventaja a sus crías sobre otras gracias al equipaje genético que llevarán del padre.
¿Por qué te crees que las mujeres se vuelven locas por Zampabol?:closedeyes::sneaky2:
Hay especies que sobreviven gracias a la colaboracion y otras no, pero incluso esa colaboracion implica ya una seleccion, en la que los individuos mas "colaboracionistas" tienen ventajas sobre los que no lo son y los sobreviven.
La seleccion natural actua sobre todas las facetas, no solo fisicas, sino mentales.
Esto es muy cierto, la presion ambiental puede dar como respuesta una regulacion de expresion genica en individuos de la misma especie, pero nunca una alteracion o cambio en el ADN, es decir, no hay cambio a nivel de morfogenesis, que es el mecanismo evolutivo que nos explica las divergencias, ya sabes, una colita, una alita, una aletita, una branquia, un pulmon, y un etc., cuando Darwin desarrollo la teoria de la evolucion no sabia nada de los genes HOX, puede, y digo puede, que estos genes sean responsables de las divergencias y que sean estos genes los que originen los cambios en la "funcionalidad y especificidad" de las proteinas, originando los nuevos cambios morfogeneticos, por eso, hoy se habla de macroevolucion y microevolucion, la macroevolucion o evolucion a grandes saltos podria explicar la repentina aparicion de nuevas especies en un corto plazo de tiempo, y a su vez podria explicar el porque no se encuentran los fosiles de transicion, como sugeria la teoria de Darwin.
P.D. Etanol, te vas a librar de pasar mil años en remojo...jejejeje.:thumbup:
Joer........todos estos años pensando que era yo el que las elegia a ellas y resulta que es al contrario.......:ohmy:...bueno, algo tendre yo tambien para que me eligiesen 3.788 mujeres para regalarle mis genes,( que fantasmas somos), jajajaja :001_rolleyes::001_rolleyes::001_rolleyes:
En lo que si estoy de acuerdo con Etanol, es, que desde hace ya tiempo, el ser humano dirige su evolucion, no en su totalidad, pero si en un amplio margen.
Los grandes cambios se dan en grupos pequeños, los fosiles es mucho mas facil encontrarlos de grupos grandes.
Si la melanina producida por el sol es la unica responsable de la pigmentacion de los negros, por que cuando no estan expuestos al sol siguen siendo negros?
http://es.metapedia.org/wiki/Raza_%28seres_humanos%29
El color de la piel es un rasgo poligénico, es decir, que está bajo la influencia de varios genes. Los genes KITLG y ASIP son responsables de la variación del color de piel entre los negros y las poblaciones no africanas.
Esto no es correcto, la melanina es precursora del amino tirosina, el sol solo genera radiacion electromagnetica y lo que hace la melanina es absorber la frecuencia de onda de los rayos ultravioletas, dependiendo de la extructura de la molecula en cuestion, absorbera unas frecuencias y reflejara otras y esto y solo esto determinara el color que percibimos, los objetos que percibimos amigo no tienen color.