Página 39 de 57 PrimeroPrimero ... 29373839404149 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 381 al 390 de 567

Tema: Se acabó la evolución de las especies ?

  1. #381
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    sobre-vivencia del mas apto, sobre-vivencia del mas apto, sobre-vivencia del mas apto.

    Esto se considera hoy en biologia una de las mas grandes "FALACIAS" de la historia humana, y ¿por que?, en primer lugar, porque no fue Darwin quien acuño este termino, sino que fue acuñado unos años antes por un economista y un naturalista como fueron Thomas Malthus y Herbert Spencer, y claro, esta idea marco la sociedad victoriana de por aquel entonces, donde se veia a los pobres y personas de etnias diferentes, como seres de linajes degenerados e inferiores, en otras palabras los menos aptos no devian sobrevivir, podeis leer acerca de la Ley de Malthus, solo algo como aperitivo que se encuentra en wiki a dispocision de todos: En vez de recomendarles limpieza a los pobres, hemos de aconsejarles lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia...........esta es como veis la idea de " sobre vive el mas apto".........eso de que sobrevive el mas apto, ¿y cual es el mas apto? ¿ el mas veloz? ¿el que tiene mejor vision? ¿el mas alto? ¿el mas inteligente?, ¿el que la tiene mas grande y folla mejor, y solo el puede procrear?, para eso existe la "partenogénesis", que es la forma "natural" de clonacion existente en la naturaleza, ¿es que en verdad creeis que todos los beneficios geneticos se van a dar en un solo individuo?.

    Hace poco vi un documental acerca del comportamiento de los primates y sus relaciones sociales entre ellos, estaba el macho dominante, que es el mas fuerte e impone su ley por su fuerza, pero no el mas inteligente, porque en el documental se ve, como otro macho de la manada, que no tiene derecho a la copula, se "trinca" a una hembra de su haren particular, mientras el macho dominante andaba distraido, dejando como no su herencia genetica, si no fuera por estas tacticas reproductivas, ¿como se explicaria la diversidad genetica en todas las especies animales?......cuando el hambre aprieta, el ingenio se agudiza, en las leonas observamos un comportamiento de cooperacion a la hora de la caceria, la que corre mas, por la que ver mejor y por la que tiene el sentido del olfato mejor desarrolado, y como ejemplo de cooperacion la cucaracha y sus cuarenta bacterias que habitan en ella siendo parte de su metabolismo, y esta cooperacion de adaptacion de dos organismos vivos se origino hace ciento cuarenta millones de años, ¿sabiais que la cucaracha no puede metabolizar la glucosa por si misma, y que es gracias a una bacteria o endosimbionte que ya forma parte de su genoma?.

    Yo veo COOPERACION para la adaptacion de los diferentes organismos, y posiblemente de ahi provenga la vida y la evolucion de una temprana endosimbiosis entre organismos unicelulares.

  2. #382
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Esto se considera hoy en biologia una de las mas grandes "FALACIAS" de la historia humana, y ¿por que?, en primer lugar, porque no fue Darwin quien acuño este termino, sino que fue acuñado unos años antes por un economista y un naturalista como fueron Thomas Malthus y Herbert Spencer, y claro, esta idea marco la sociedad victoriana de por aquel entonces, donde se veia a los pobres y personas de etnias diferentes, como seres de linajes degenerados e inferiores, en otras palabras los menos aptos no devian sobrevivir, podeis leer acerca de la Ley de Malthus, solo algo como aperitivo que se encuentra en wiki a dispocision de todos: En vez de recomendarles limpieza a los pobres, hemos de aconsejarles lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia...........esta es como veis la idea de " sobre vive el mas apto".........eso de que sobrevive el mas apto, ¿y cual es el mas apto? ¿ el mas veloz? ¿el que tiene mejor vision? ¿el mas alto? ¿el mas inteligente?, ¿el que la tiene mas grande y folla mejor, y solo el puede procrear?, para eso existe la "partenogénesis", que es la forma "natural" de clonacion existente en la naturaleza, ¿es que en verdad creeis que todos los beneficios geneticos se van a dar en un solo individuo?.

    Hace poco vi un documental acerca del comportamiento de los primates y sus relaciones sociales entre ellos, estaba el macho dominante, que es el mas fuerte e impone su ley por su fuerza, pero no el mas inteligente, porque en el documental se ve, como otro macho de la manada, que no tiene derecho a la copula, se "trinca" a una hembra de su haren particular, mientras el macho dominante andaba distraido, dejando como no su herencia genetica, si no fuera por estas tacticas reproductivas, ¿como se explicaria la diversidad genetica en todas las especies animales?......cuando el hambre aprieta, el ingenio se agudiza, en las leonas observamos un comportamiento de cooperacion a la hora de la caceria, la que corre mas, por la que ver mejor y por la que tiene el sentido del olfato mejor desarrolado, y como ejemplo de cooperacion la cucaracha y sus cuarenta bacterias que habitan en ella siendo parte de su metabolismo, y esta cooperacion de adaptacion de dos organismos vivos se origino hace ciento cuarenta millones de años, ¿sabiais que la cucaracha no puede metabolizar la glucosa por si misma, y que es gracias a una bacteria o endosimbionte que ya forma parte de su genoma?.

    Yo veo COOPERACION para la adaptacion de los diferentes organismos, y posiblemente de ahi provenga la vida y la evolucion de una temprana endosimbiosis entre organismos unicelulares.
    Pues en unos habitats los que sobrevivan seran los mas rapidos, en otros, seran los que sean mas resistentes, en otros los mas loquesea.
    Por eso, a lo largo de los miles de años, esas misma especie va divergiendo hasta que la diferencia es tal que en realidad son dos especies distintas.
    Darwin tomo como modelo los pajaros DE LA MISMA ESPECIE de las Galapagos, pero con notables diferencias.

  3. #383
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Pues en unos habitats los que sobrevivan seran los mas rapidos, en otros, seran los que sean mas resistentes, en otros los mas loquesea.
    Por eso, a lo largo de los miles de años, esas misma especie va divergiendo hasta que la diferencia es tal que en realidad son dos especies distintas.
    Darwin tomo como modelo los pajaros DE LA MISMA ESPECIE de las Galapagos, pero con notables diferencias.
    Etanol, tu crees que sí te dejamos en remojo hasta las rodillas, durante mil años, te convertirás mitad pez, mitad hombre?, los nichos ecológicos cambian y la especie sobrevive gracias a la cooperación.

  4. #384
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Etanol, tu crees que sí te dejamos en remojo hasta las rodillas, durante mil años, te convertirás mitad pez, mitad hombre?, los nichos ecológicos cambian y la especie sobrevive gracias a la cooperación.
    No así exactamente, pero el medio modifica también nuestra genética, los cientos de miles años determinaron el color de la piel sin ir mas lejos, los negros son negros porque viven el países donde el sol y sus altos rayos, y muchas horas quemarían un piel blanca, con lo cual el organismo se defiende de él generando melanina, con lo cual filtra muchos de ellos. Y a media que nos fuimos desplazando hacia el norte nuestras pieles empalidecieron para precisamente por su carencia absorber la mayor cuantía de ellos puesto que es necesario para nuestra superviviencia. Exactamente igual que en el mundo vegetal y sus variedades ....

  5. #385
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Esto se considera hoy en biologia una de las mas grandes "FALACIAS" de la historia humana, y ¿por que?, en primer lugar, porque no fue Darwin quien acuño este termino, sino que fue acuñado unos años antes por un economista y un naturalista como fueron Thomas Malthus y Herbert Spencer, y claro, esta idea marco la sociedad victoriana de por aquel entonces, donde se veia a los pobres y personas de etnias diferentes, como seres de linajes degenerados e inferiores, en otras palabras los menos aptos no devian sobrevivir, podeis leer acerca de la Ley de Malthus, solo algo como aperitivo que se encuentra en wiki a dispocision de todos: En vez de recomendarles limpieza a los pobres, hemos de aconsejarles lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia...........esta es como veis la idea de " sobre vive el mas apto".........eso de que sobrevive el mas apto, ¿y cual es el mas apto? ¿ el mas veloz? ¿el que tiene mejor vision? ¿el mas alto? ¿el mas inteligente?, ¿el que la tiene mas grande y folla mejor, y solo el puede procrear?, para eso existe la "partenogénesis", que es la forma "natural" de clonacion existente en la naturaleza, ¿es que en verdad creeis que todos los beneficios geneticos se van a dar en un solo individuo?.

    Hace poco vi un documental acerca del comportamiento de los primates y sus relaciones sociales entre ellos, estaba el macho dominante, que es el mas fuerte e impone su ley por su fuerza, pero no el mas inteligente, porque en el documental se ve, como otro macho de la manada, que no tiene derecho a la copula, se "trinca" a una hembra de su haren particular, mientras el macho dominante andaba distraido, dejando como no su herencia genetica, si no fuera por estas tacticas reproductivas, ¿como se explicaria la diversidad genetica en todas las especies animales?......cuando el hambre aprieta, el ingenio se agudiza, en las leonas observamos un comportamiento de cooperacion a la hora de la caceria, la que corre mas, por la que ver mejor y por la que tiene el sentido del olfato mejor desarrolado, y como ejemplo de cooperacion la cucaracha y sus cuarenta bacterias que habitan en ella siendo parte de su metabolismo, y esta cooperacion de adaptacion de dos organismos vivos se origino hace ciento cuarenta millones de años, ¿sabiais que la cucaracha no puede metabolizar la glucosa por si misma, y que es gracias a una bacteria o endosimbionte que ya forma parte de su genoma?.

    Yo veo COOPERACION para la adaptacion de los diferentes organismos, y posiblemente de ahi provenga la vida y la evolucion de una temprana endosimbiosis entre organismos unicelulares.
    Voy a discrepar de mi amigo Xdata. Son las hembras y NO OTROS las encargadas de seleccionar a los más aptos. Estas suelen sentirse atraídas por aquellos machos que se desenvuelven mejor en el medio en el que estén. Suelen sentirse atraídas por el macho dominante, por el más llamativo o por el más sano, pero siempre siguiendo un criterio que dará ventaja a sus crías sobre otras gracias al equipaje genético que llevarán del padre.


    ¿Por qué te crees que las mujeres se vuelven locas por Zampabol?:sneaky2:

  6. #386
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Justo lo que yo te he dicho.Justo lo que yo te he dicho.Justo lo que yo te he dicho.
    Pero para eso es necesario competir por los mismos recursos y que el que transmita la enfermedad no pueda llegar a reproducirse.
    Es la lucha a muerte organizada por vuestro amantisimo y paternal dios.
    Sí, eso lo hacen los animales. Dentro de la especie humana sólo compiten a muerte los que aún no han dejado de ser animales del todo.

  7. #387
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Etanol, tu crees que sí te dejamos en remojo hasta las rodillas, durante mil años, te convertirás mitad pez, mitad hombre?, los nichos ecológicos cambian y la especie sobrevive gracias a la cooperación.
    Hay especies que sobreviven gracias a la colaboracion y otras no, pero incluso esa colaboracion implica ya una seleccion, en la que los individuos mas "colaboracionistas" tienen ventajas sobre los que no lo son y los sobreviven.
    La seleccion natural actua sobre todas las facetas, no solo fisicas, sino mentales.

  8. #388
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Sí, eso lo hacen los animales. Dentro de la especie humana sólo compiten a muerte los que aún no han dejado de ser animales del todo.
    Por eso luchan las religiones entre si?

  9. #389
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Por eso luchan las religiones entre si?
    ¿Podrías ser más preciso?

  10. #390
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2013
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    4.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿Podrías ser más preciso?
    Ves? Se ve que aun no has evolucionado, porque la respuesta es muy clara.
    Por eso, porque las religiones estan formadas por personas como tu, es por lo que se enfrentan a muerte entre ellas.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •