Página 9 de 58 PrimeroPrimero ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 81 al 90 de 572

Tema: Re-flexión/es

  1. #81
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    Feo bicho. Sobrevive porque hay cosas podridas, vive de las cagadas ajenas. No me gusta.


    Gracias a que cuando hay que comer mierda come, es un ave necesaria. Por eso es meritoria su tarea de ser la basurera de los mares.
    Esta ave es nuestra aliada, a diferencia del loro por ejemplo. Bicho al pedo que vive repitiendo lo que escucha, diciendo lo que no debe, y a la hora menos oportuna.

    Me gustan las gaviotas.

    Además controla la superpoblación de los pájaros pelotudos, que por andar defendiendo nidos ajenos, pierden sus huevos.

    Una injusticia llevarse sola la fama de come mierda. Es fácil etiquetarla capciosamente y dejar fuera al chancho y la gallina soretera por ejemplo. ¿Que su carne de mal sabor es un defecto? Todo lo contrario. Es solo ver el final que tienen los porcinos y gallináceas.

    Me gustan las gaviotas.

    Adornan el cielo con su vuelo en cámara lenta. Sin gastarse mucho. Inteligentes como para no tener que emigrar, ya que se adaptan al clima del día sin reclamos.

    Si bien no fue Exupéry, algún otro poeta escribió: Aprovechate gaviota, que no te veras en otra.

    .

  2. #82
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Gracias por comentar mis reflexiones. No me parece extraño que no coincidamos en gustos, que vamos a hacer. A lo mejor sí en el del loro, pero habría que ver.
    Algunas disidencias sobre las gaviotas son, claro, subjetivas, como que adornan el cielo. Excepto cuanto te cagan desde el aire, pero hay muchos pájaros así. Ahora, admitamos que cuando vuelan y "trinan" son una mierda. Una vez viví un buen rato en un lugar con un gran vertedero cercano. Entre lo difícil que era dormir en ese lugar, más las gaviotas..., joder.
    Otra es el sabor, hay gente a la que le gusta el cocodrilo. No hago comparaciones para salvar a la que me gusta. Dicen que los huevos de gaviota se pueden comer,pero hay gente que se come hasta lo que no loe gusta con tal de quedarse con lo suyo. Gustos.
    Ahora, me sorprenden que en la defensa de la gaviota, afirmen cosas que no son. Como por ejemplo que "colaboran con nosotros" en ciertas limpiezas.
    Hay ciudades -en españa, en argentina-, pueblos pequeños y no tanto, que tienen un cierto problema con la depredación ecológica que producn con su actividad carroñera. Se parecen a algunos constructores. Su actividad "ecológica", lleva a que sobrevivan a expensas de otras especies incluso. Especies más pequeñas, claro, que la gaviota es jodida pero no es boluta. Pero fíjese ud., que incluso lo hace con colonias de su propia especie, atacando para quedarse con el lugar a pichones y huevos.
    Me sorprende, que siendo ud.una persona tan viajera, no le haya preguntado alguna vez a algún capitan de aeronaves sobre el riesgo de las gaviotas en las cercanías de aeropuertos. Más de dos desastres se han producido por su causa.
    Es un ave calificada como predadora, y además agresiva, pero bueno, eso dicen los que se dedican a estudiarlas. Seguramente sospechosos.
    Finalmente, es falso que no son migratorias. Ni siquiera en la literatura. Fijese en Juan Salvador.
    Hay adornos....
    Chau

  3. #83
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Me detengo a veces en algunas cosas de Wikileaks. Y en otras.
    Hace unos días le decía a la Lcda. en su hilo Bagunça, que le había faltado mencionar cosas, como la mundialmente famosas "Damas de Blanco". Esta Wikileaks tiene sus cosas. Ahora destapa cables de la oficina de intereses de eeuu en cuba, dirigidos al dpto.de estado, solicitando -solicitud acordada-, subsidios para dos de estas "damas" por ocho mil dolares anuales a cada una -en cuba es una pasta-. Y hay más.
    Luego me leí el sospechoso Público, diario de España, donde un tal Saco habla de la detención de "quince dama de blanco". Me fui hasta las webbs de damas, damitas y damones: ni noticias. ¿Se la inventó don Saco? No pasa nada, por un lado hay que hacerle comer mierda a la gente, y por otro ir despintándose de rosado porque la cosa viene celeste..., y bueno..., de algo hay que vivir. Si nó gaviotas, caranchos.
    Luego me fui a ver el tema que sí menciona la Lcda., la de los "presos de conciencia". ¿Cuantos? Y me aparece un tío que vive en yanquilandia, con una larga lista. Pero luego, el tipo se retracta, dice que sí, que en la "lista" hay cosas que se le han traspapelado, que hay nombres de futbolistas famosos ya desaparecidos, de pintores del siglo diecisiete, de personas que nunca existieron..., que sí, que se equivocó.... Y los que le hacen comer mierda a la gente, publican la "lista", pero calladitos con la retractación....
    Y pensé que hay suerte de que siempre existan los defensores de todas las verdades, porque en algún momento saldrán en su defensa.
    Me quedé un rato pensando en la hipocresía.

  4. #84
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Sí, me quedé pensando en la hipocresía. "Me persiguen a donde voy los ateos militantes, los "comunistas e izquierdistas". Y luego "yo respeto las ideas de todos". Y luego "me persiguen por todos lados". Y luego "yo admito a los que piensan de otro modo" (yo, yo, yo...). Y luego "me pongo a investigar a ver quien es éste tío que dice tal cosa, y descubro ésto (y cuelgo un vídeo)", con lo que queda demostrado que diga lo que diga ya está mal. Y luego "no quiero matar al mensajero, quiero centrarme en el mensaje". Y luego "de semejante mensajero -por ejemplo Víctor Manuel-, ese viaja con su mujer seguido a la isla utópica, de modo que cualquier mensaje..."
    ¿Como se llamará esto?
    Sí, me quedé reflexionando sobre la hipocresía.

  5. #85
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    Sí, me quedé pensando en la hipocresía. "Me persiguen a donde voy los ateos militantes, los "comunistas e izquierdistas". Y luego "yo respeto las ideas de todos". Y luego "me persiguen por todos lados". Y luego "yo admito a los que piensan de otro modo" (yo, yo, yo...). Y luego "me pongo a investigar a ver quien es éste tío que dice tal cosa, y descubro ésto (y cuelgo un vídeo)", con lo que queda demostrado que diga lo que diga ya está mal. Y luego "no quiero matar al mensajero, quiero centrarme en el mensaje". Y luego "de semejante mensajero -por ejemplo Víctor Manuel-, ese viaja con su mujer seguido a la isla utópica, de modo que cualquier mensaje..."
    ¿Como se llamará esto?
    Sí, me quedé reflexionando sobre la hipocresía.
    "Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
    Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
    Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
    Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
    Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada".

    Bertolt Brecht

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  6. #86
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Mandrágora. Quizá el hipócrita dice "lo cortés no quita lo valiente, está muy bueno", y luego es el que se lleva a todos estos.
    De pso: hace unos años la Lcda. me enseñó que la cita no es en realidad de Brecht, sino de un pastor protestante, Martin Niemoeller. De donde puede perfectamente sacarse la conclusión de las actividades, filocomunistas de ciertos protestantes.
    Lo que sí era de este hombre, era aquella que recitaba Silvio cuando comenzaba "Sueño con Serpientes" : Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay los que luchan un año y son muy buenos. Hay los que luchan muchos años, y son mejores. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles".
    Chau

  7. #87
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    .....de un pastor protestante, Martin Niemoeller. De donde puede perfectamente sacarse la conclusión de las actividades, filocomunistas de ciertos protestantes.
    Chau
    jajajajajja me encantaron las premisas. Hoover un poroto a tu lado jajajajjaj

    Disculpe que retroceda a las plumíferas. Realmente no coincidimos con las gaviotas, pero con certeza vamos a coincidir con esta: la paloma.
    La paloma con el ramito de olivo en el pico levantándole el ánimo a Noé. ¿Quien no conoce la de Picasso? Todo un símbolo da la paz, verdad?

    Sin embargo….no hay bicho más peleador que la paloma. Infiel, haragana como pocas aves a la hora de construir nido, caga donde come (según estudios 40 kilos por año), transmite enfermedades al hombre, ni siquiera tiene un trino bonito, su kk tiene una sustancia que está acabando con los monumentos etc. y muchas etcéteras.

    ¿No te parece que habría que estudiar como sustituir la paloma como símbolo de la paz? Y de paso, sustituimos la ONU, OEA, OTAN que de pacificadores no tienen nada. (Y si pesamos la kk de estas organizaciones al año…pajarito!).

    No hice una apología a la gaviota sobre los escombros de la paloma. Simplemente quise romper algunos paradigmas.
    Disculpe Don Pablo. Debe ser el insomnio.

    -

  8. #88
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Todo tiene dentro de si mismo su contrario enseñaba el enseñador.
    El Indio Gasparino -devenido Facundo, muerto hace tan poquito-, cantaba en 64 entre 6 y 7 "Me gusta el mar, Alicia y las palomas...", vaya a saber por qué las palomas. Lo de Alicia lo entiendo, aunque ya se sabe que los años hacen estragos.
    No me gustan tampoco las palomas -menos los que se esconden detrás de ella-, pero sin embargo tienen algunas cosas. Entre las cosas que se apuntan como negativas, "es infiel". Lo cual puede significar que es fiel a si misma/o. Sin embargo se acostumbra a vivir en pareja, aunque cada cual pueda ser fiel a si misma/o, no?.
    Por otro lado empollan "los dos" de la pareja a sus pichones, y los dos se obligan a darles de comer hasta tanto puedan hacerlo solos. No que "uno trae" la comida y el otro "la hace". En fin, tienen su cosita, también.
    Ahora, el cagadero de paloma..., ni hablar. Uno está sentado en una plaza -me gusta mucho sentarme en las plazas-, platicando con una paloma por ejemplo -esto es, siendo cazado-, o fumando un faso, o simplemente practicando el antiguo deporte del alpedismo, y nunca va a faltar una paloma que te cague cerquita, o aún encima si tiene buena puntería. Pese a ello, sigo sentándome en las plazas. Pero que cagan..., cagan, y en que forma. También es verdad que hay no pocos monumentos a los que no pasaría nada si desaparecen vía cagadas de palomas incluso.
    Ahora, ¿símbolo de la paz? Somos demasiado amigos del simbolismo. Solo entiendo dos momentos de paz profunda, y ya digo, son momentos: el inmediato después de hacer el amor, y el del nacimiento de un niño. Y vienen de dos momento de cierta tensión, eh?. Incluso a veces de ciertas rupturas. Pero son eso, momentos.
    Y me estoy estirando demasiado, sigo el manual. Un día me tengo que poner a pensar en la paz. En tanto, me cago en todas las palomas (excepto una amiga que se llama así).
    Chau

  9. #89
    Fecha de Ingreso
    10-enero-2011
    Ubicación
    Más allá del bien y del mal
    Mensajes
    13.535

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    Mandrágora. Quizá el hipócrita dice "lo cortés no quita lo valiente, está muy bueno", y luego es el que se lleva a todos estos.
    De pso: hace unos años la Lcda. me enseñó que la cita no es en realidad de Brecht, sino de un pastor protestante, Martin Niemoeller. De donde puede perfectamente sacarse la conclusión de las actividades, filocomunistas de ciertos protestantes.
    Lo que sí era de este hombre, era aquella que recitaba Silvio cuando comenzaba "Sueño con Serpientes" : Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay los que luchan un año y son muy buenos. Hay los que luchan muchos años, y son mejores. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles".
    Chau
    Siempre se aprende algo en estos espacios, pensar que lo vi publicado en 1989, cuando andaba de revolucionaria.

    Gracias

    “El alma humana es una caja de donde siempre puede saltar un payaso haciéndonos mofas y sacándonos la lengua, pero hay ocasiones en que ese mismo payaso se limita a mirarnos por encima del borde de la caja, y si ve que, por accidente, estamos procediendo según lo que es justo y honesto, asiente aprobadoramente con la cabeza y desaparece pensando que todavía no somos un caso perdido.”
    - José Saramago, El Doble

  10. #90
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    joder..., este foro ya acoge a por lo menos dos ex-revolucionarias. Esto se está poniendo explosivo. De cualquier modo, Brecht fue el que lo popularizó, eh?

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •